Puentes sobre el río Ebro. - Contiene: 1.1. Croquis sobre secciones transversales. (s.f.) 1.2. Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente sobre el río Ebro en Zaragoza. Km 2,052 (32 x 98 cm). (1913 noviembre 11/1913 noviembre 12) 1.3. Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente de Castejón sobre el río Ebro en Alfaro (La Rioja). Km 95,027 (32 x 1474 cm). (1913 noviembre 10)
Puentes sobre el río Olite. - Contiene: 2.1. Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente reforzado de Olite. Km 134,404 (32 x 95 cm). (1913 noviembre 8)
Puente del Pueyo. - Contiene: 3.1. Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente del Pueyo. Km 143,008 (32 x 35 cm). (1913 noviembre 8)
Puente de Noain. - Contiene: 4.1. Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente de Noain. Km 167,095 (32 x 92 cm). (1913 noviembre 8)
Puente de Osquia. - Contiene: 5.1. Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente de Osquia. Km 199,315 (32 x 103 cm). (1913 noviembre 7) 5.2. Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente de Osquia (en curva). Km 199,627 (32 x 140 cm). (1913 noviembre 7)
Puente de Dos Hermanas. - Contiene: 6.1. Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente de Dos Hermanas. Km 203,076 (32 x 110 cm). (1913 noviembre 8)
Puente de Arruazu. - Contiene: 7.1. Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente de Arruazu. Km 215,792 (32 x 94 cm). (1913 noviembre 6)
Puente de Echarren. - Contiene: 8.1. Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente de Echarren. Km 204,121 (32 x 120 cm). (1913 noviembre 7)
Puente de Marcilla. - Contiene: 9.1. Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente de Marcilla, sobre el río Aragón en el km 111,242 (32 x 67 cm). (1913 noviembre 9)
Puente de Gallur. - Contiene: 10.1.Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente Gallur en el km 43,972 (32 x 84 cm). (1913 noviembre 12)
Puente sobre el río Jalón. - Contiene: 11.1.Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas del puente sobre el río Jalón. Km 23,172 (32 x 77 cm). (1913 noviembre 12)
Tramos pequeños. - Contiene: 12.1.Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas de los tramos metálicos de los Km 204,448, km 206,622, km 211,810 y km 214,166 (32 x 49 cm). (1913 noviembre 12) 12.2.Croquis para la colocación de los aparatos Manet en las pruebas de los tramos metálicos del km 222,316 (32 x 38 cm). (1913 noviembre 6)
Sociedad de los Ferrocarriles del Grao de Valencia a Turís (1891-1924)
Pruebas de tramos metálicos de las línea de Madrid a Zaragoza y de Alcázar de San Juan a Sevilla. (1910 mayo 9/1912 febrero 16)
Suministro de tres flexímetros y sus accesorios para la realización de las pruebas de los tramos metálicos de la línea de Albacete a Cartagena. (1915 diciembre 9/1915 diciembre 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de construcción de un pontón de 4 m de luz cada uno situado en el km 36,975 del ferrocarril de Cariñena a Zaragoza. - Contiene: Memoria descriptiva; y plano de detalles (Escala 1:25) (35 x 149 cm). (1885 noviembre 16)
Proyecto de construcción de un puente de tramo metálico de 8,50 m de luz para el barranco del Cementerio, situado en el km 37,537 del ferrocarril de Cariñena a Zaragoza. - Contiene: Memoria descriptiva; y plano de detalles (Escala 1:50 y 1:10) (35 x 176 cm). (1885 noviembre 16)
Proyecto de variante del emplazamiento de la estación de Cariñena. - Contiene: Memoria; plano general (Escala 1:500) (36 x 123 cm); perfil longitudinal (Escala 1:5000) (35 x 84 cm); y plano del emplazamiento de la estación (Escala 1:500) (37 x 129 cm). (1887 abril 6)
Plano de situación y detalles la obra de fábrica nº 18 de la línea, correspondiente a la construcción de un pontón de 3 m de luz situado en el km 5,480 (triplicado) (Escala 1:50) (35 x 298 cm)*. (1887 abril 6)
Modificación de la obra de fábrica nº 63 del proyecto de ferrocarril de Cariñena a Zaragoza, correspondiente a un puente con tramo metálico de 8,50 m de luz, y situado en el km 24,800 de la línea. - Contiene: Memoria; y copia del plano de detalles (Escala 1:50) (35 x 299 cm)*. (1887 abril 6)
Proyecto de construcción de la obra de fábrica nº 63 b del ferrocarril de Cariñena a Zaragoza, correspondiente a un pontón de 4 m de luz, y situado en km 26,970 (triplicado). - Contiene: Memoria; y plano de detalles (Escala 1:50) (35 x 294 cm). (1887 abril 6)
Proyecto de construcción de la obra de fábrica nº 69 del ferrocarril de Cariñena a Zaragoza, correspondiente a un puente oblicuo con tramo metálico de 8,50 m. de longitud, luz recta de 5,10 m., y situado en km 31,870 (triplicado). - Contiene: Memoria; y plano de detalles (Escala 1:50) (35 x 185 cm). (1887 abril 6)
Proyecto de construcción de la obra de fábrica nº 80 del ferrocarril de Cariñena a Zaragoza, correspondiente a un puente con tramo metálico de 8,50 m de luz, y situado en km 43,560 (triplicado). - Contiene: Memoria; y plano de detalles (Escala 1:50) (36 x 136 cm). (1887 abril 6)
Proyecto de construcción de la obra de fábrica nº 81 del ferrocarril de Cariñena a Zaragoza, correspondiente a un pontón de 6 m de luz, y situado en km 44,682 (duplicado). - Contiene: Memoria; y plano de detalles (Escala 1:50) (35 x 209 cm)*. (1887 abril 6)
Tipo de vigas proyectadas para luces de 2, 3,50 y 4 m. en la construcción del ferrocarril de Cariñena a Zaragoza. - Contiene: Memorias; plano de detalles del tramo metálico para claros de 2 m. (Escala 1:10) (36 x 90 cm); plano de detalles del tramo metálico para claros de 3,50 m. (Escala 1:10) (35 x 151 cm); y plano de detalles del tramo metálico para claros de 4 m. (Escala 1:10) (35 x 129 cm). (1887 abril 18)
Proyecto de un paso inferior para el camino a PItarco en el km 18,790 del ferrocarril de Cariñena a Zaragoza. - Contiene: Memoria (duplicada); copia del plano (Escala 1:500) (45 x 115 cm); copia de perfiles longitudinales (Escala 1:500 para las horizontales y 1:250 para las verticales) (35 x 91 cm); y copia de detalles del paso inferior (Escala 1:50) (35 x 119 cm)
Compañía del Ferrocarril de Cariñena a Zaragoza (1887-1933?)
Enclavamiento de Zaragoza - Campo Sepulcro. (1965 marzo 3/1965 mayo 31)
Enclavamiento mecánico de la estación de Binéfar. - Incluye: Memoria y planos del proyecto de conservación extraordinario para mejorar las instalaciones de seguridad, señalización y enclavamientos mecánicos en la estación de Binéfar, realizado por el ingeniero Juan Martorell París. (1970 septiembre -/1971 junio 12)
División y puesta a punto de las instalaciones del enclavamiento eléctrico en la estación de Reus. (1969 agosto 19/1971 abril 15)*
Proyecto de renovación de los cables del puesto de enclavamiento de Barcelona - Plaza de Cataluña. - Incluye: Memoria y planos. (1967 mayo 26/1967 mayo 31)
Enclavamiento y señalización de la triple bifurcación Bordeta. - Incluye: Planos. (1930 diciembre 22/1942 junio 1)
FOTOGRAFÍAS (8) (FV-0479-0486) de enclavamientos por la Compañía francesa Thomson - Houston. (s.f.)