Vitoria - Gasteiz (Álava, País Vasco)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vitoria - Gasteiz (Álava, País Vasco)

Equivalent terms

Vitoria - Gasteiz (Álava, País Vasco)

Associated terms

Vitoria - Gasteiz (Álava, País Vasco)

15 Archival description results for Vitoria - Gasteiz (Álava, País Vasco)

15 results directly related Exclude narrower terms

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Hendaya o de Madrid a Irún

  1. Primera parte de Madrid-Príncipe Pío hasta Adanero (Apeadero). - Contiene: Estaciones de Madrid - Príncipe Pío; Aravaca (Apeadero); Pozuelo; El Plantio (Apeadero); El Plantio - Majadahonda; Las Rozas; Pinar de Las Rozas; Las Matas; Los Peñascales (Apeadero); Torrelodones; Galapagar - La Navata (Apeadero); Villalba; San Yago (Apeadero); Las Zorreras - Navalquejido (Apeadero); El Escorial; Zarzalejo; Robledo de Chavela; Santa María de la Alameda - Peguerinos; El Pimpollar (Apeadero); Las Navas del Marqués; Navalperal; Herradón - La Cañada; Navalgrande; Guimorcondo; Ávila; Pedrosillo (Apeadero); Mingorria; Velayos; Sanchidrián; Adanero (Apeadero).
  2. Tercera parte de Barrios de Colina hasta Beasain (Apeadero). - Contiene: Estaciones de Barrios de Colina; Santa Olalla de Bureba; Castil de Peones; Briviesca; Calzada de Bureba; Pancorbo; Bujedo; Miranda de Ebro; Manzanos; Puebla de Arganzón (Apeadero); Nanclares; Trespuentes (Apeadero); Vitoria; Estabaliz - Oreitia (Apeadero); Alegría de Álava; Ezquerecocha (Apeadero); Salvatierra de Álava; Araya; Eguino (Apeadero); Ciordia (Apeadero); Olazagutia; Alsasua; Cegama - Otzaurte; Cegama (Apeadero); Brincola - Oñarte; Legazpia (Apeadero); Zumarraga; Gaviria (Apeadero); Ormaiztegui; Beasain (Apeadero);
  3. Última parte de Beasain hasta Hendaya. - Contiene: Estaciones de Beasain; Villafranca de Ordizia; Isasondo (Apeadero); Legorreta; Icazteguieta (Apeadero); Alegría de Oria; Tolosa; Tolosa (Apeadero); Anoeta (Apeadero); Villabona - Cizurquil; Andoain (Apeadero); Andoain; Urnieta (Apeadero); Hernani (Apeadero); Hernani; Martutene (Apeadero); Loyola (Apeadero); San Sebastián; Gros (Apeadero); Ategorrieta (Apeadero); Herrera (Apeadero); Pasajes ; Lezo - Renteria; Gainchurizqueta (Apeadero); Ventas (Apeadero); Irún; Irún - Paseo de Colón (Apeadero); Hendaya.

Untitled

Doble vía Vitoria-Alegría de la Estación de Vitoria de la línea de Madrid a Irún

Vista general elevada de la la travesía de unión doble para acoplar la doble vía de la estación. Se puede observar el edificio de viajeros a la derecha, junto con otras construcciones pertenecientes a la estación y vagones dispersos. Al fondo, en el lado izquierdo, se aprecia la parte superior de la torre del reloj de la iglesia de San Miguel Arcángel, Vitoria.

Untitled

Dossier sobre aplicaciones de la electrónica a la señalización y los enclavamientos. Fundamentos, circuitos lógicos y aplicaciones

  1. Recortes de artículos de revistas. - Incluye: Nuevo tipo de enclavamiento eléctrico en los Ferrocarriles del Estado Sueco; Innovaciones en la técnica de enclavamientos eléctricos: la nueva línea de Cuenca a Utiel; Los enclavamientos eléctricos Ericsson de las estaciones de La Coruña y de Santiago / Enrique Castillo Latorre; Puestos eléctricos con mandos electro-mecánico de las agujas / Eduardo Susana Almarax; Recorte de foto de la mesa de mando del trayecto Ponferrada-León en la estación de Ponferrada, publicada en periódico ABC 18 de enero de 1961. (ca. 1937-1961) *
  2. Plano-esquema de mesa de enclavamientos de la estación de Vitoria y de estación en vía única con las agujas enclavadas con las palancas de los discos de entrada por medio de transmisiones de llaves Bouré. Plano-cuadro resumen y clasificación de todos los tipos de cerrojos de agujas empleados en la RENFE (60 x 32 cm). (1936 julio 30/1936 septiembre 30)
    • PUBLICACIÓN: El enclavamiento eléctrico Ericsson de la estación de Pozuelo / por Ernesto Laporte Saénz. - Madrid: Imp. Diana, [1946]. - 48 p. : fot. bl. y n. ; 18 cm. - Artículo publicado en la Revistas "Ferrocarriles y Tranvías" vol. 13, nº 144 , agosto 1946. *
    • PUBLICACIÓN: El enclavamiento eléctrico Ericsson de Zarzalejo / por Enrique Castillo Latorre. - Madrid: Imp. Diana, 1951. - 43 p. : fot. bl. y n. ; 22 cm. - Reimpresión del artículo publicado en la Revistas "Ferrocarriles y Tranvías" vol. 17, nº 196 , diciembre 1950. *
    • INFORME: Notaciones y símbolos empleados para indicar la posición de señales, agujas, aparatos de vía y manetas de itinerario en los esquemas y cuadros de enclavamientos "Siemens" : esquemas-gráficos de aparato de vía, maniobras de cambios y señales. - Incluye litografías color de: cambios dobles, cerrojo Vignier; Compensador de pozo; Balancín de seguridad de señales y discos "Siemens", Compensador para dilatación en transmisión de doble hijo Mc Kenzie & Holland Ltd., Indicador de posición de aguja tipo bajo; Cerrojo Poulet; Palanca "Fritz-Marti" tipo antiguo y moderno, Gálibo de cargamento para líneas electrificadas, Garabit de cargamento Norte vía normal, travesía unión doble, calce de mano.
    • INFORME: Instrucción acerca del funcionamiento, conservación y manejo de los diferentes aparatos de enclavamientos: [pedales mecánicos, eléctricos, cerradura bouré, cerraduras centrales, aparatos Siemens de transmisión a doble hilo, pedal de seguridad, marmita]. - Incluye esquemas de los aparatos. *
    • INFORME: Enclavamientos Siemens & Halske: instrucciones para su manejo y conservación [aparatos centrales, palancas y aparatos de maniobra [marmitas], caja de enclavamientos, transmisiones, rotura de alambre de uno de los aparatos de aguja, rotura de un alambre en los aparatos de señal, maniobra del aparato de aguja, conservación / Caminos de Hierro del Norte de España.

Dossier sobre carriles: Aceros, soldadura, tipos y desgaste y cálculo

  1. Aceros: Recortes de artículos de revistas. - Incluye: Anatomía y fisiología del acero / Arniches, Francisco. Revista Metalurgia y electricidad nº 68; El tamaño del grano en los aceros / Almunia y de León, Joaquín. Revista Anales de la mecánica y electricidad, (enero-febrero 1943); Constituyentes microscópicos de los aceros / Apraiz, José. Revista DYNA. Año 29 nº 4; Especificación técnica nº 101: Especificación técnica para el suministro de carriles, publicación nº 12 (1949). 16 p.; 24 cm. Innovaciones en la técnica de enclavamientos eléctricos: la nueva línea de Cuenca a Utiel; Los enclavamientos eléctricos Ericsson de las estaciones de La Coruña y de Santiago / Enrique Castillo Latorre; Puestos eléctricos con mandos electro-mecánico de las agujas / Eduardo Susana Almarax; Recorte de foto de la mesa de mando del trayecto Ponferrada-León en la estación de Ponferrada, publicada en periódico ABC 18 de enero de 1961. (1943, abril, -/1961)
  2. Plano-esquema de mesa de enclavamientos de la estación de Vitoria y de estación en vía única con las agujas enclavadas con las palancas de los discos de entrada por medio de transmisiones de llaves Bouré. Plano-cuadro resumen y clasificación de todos los tipos de cerrojos de agujas empleados en la RENFE.
    • PUBLICACIÓN: El enclavamiento eléctrico Ericsson de la estación de Pozuelo / por Ernesto Laporte Saénz. - Madrid: Imp. Diana, [1946]. - 48 p. : fot. bl. y n. ; 18 cm. - Artículo publicado en la Revistas "Ferrocarriles y Tranvías" vol. 13, nº 144 , agosto 1946.
    • PUBLICACIÓN: El enclavamiento eléctrico Ericsson de Zarzalejo / por Enrique Castillo Latorre. - Madrid: Imp. Diana, 1951. - 43 p. : fot. bl. y n. ; 22 cm. - Reimpresión del artículo publicado en la Revistas "Ferrocarriles y Tranvías" vol. 17, nº 196 , diciembre 1950.
    • INFORME: Notaciones y símbolos empleados para indicar la posición de señales, agujas, aparatos de vía y manetas de itinerario en los esquemas y cuadros de enclavamientos "Siemens" : esquemas-gráficos de aparato de vía, maniobras de cambios y señales. - Incluye litografías color de: cambios dobles, cerrojo Vignier; Compensador de pozo; Balancín de seguridad de señales y discos "Siemens", Compensador para dilatación en transmisión de doble hijo Mc Kenzie & Holland Ltd., Indicador de posición de aguja tipo bajo; Cerrojo Poulet; Palanca "Fritz-Marti" tipo antiguo y moderno, Gálibo de cargamento para líneas electrificadas, Garabit de cargamento Norte vía normal, travesía unión doble, calce de mano.
    • INFORME: Instrucción acerca del funcionamiento, conservación y manejo de los diferentes aparatos de enclavamientos: [pedales mecánicos, eléctricos, cerradura bouré, cerraduras centrales, aparatos Siemens de transmisión a doble hilo, pedal de seguridad, marmita]. - Incluye esquemas de los aparatos.
    • INFORME: Enclavamientos Siemens & Halske: instrucciones para su manejo y conservación [aparatos centrales, palancas y aparatos de maniobra [marmitas], caja de enclavamientos, transmisiones, rotura de alambre de uno de los aparatos de aguja, rotura de un alambre en los aparatos de señal, maniobra del aparato de aguja, conservación / Caminos de Hierro del Norte de España.

Enlaces ferroviarios de Vitoria

  1. Correspondencia, informes, notas, facturas, contrato y anteproyecto.- Incluye: Planos y Recortes de PRENSA. (1966 enero 1/1975 marzo 7)

Untitled

Estación de Vitoria

Vista general del edificio de viajeros, andenes y marquesinas de la estación, en la que puede observarse también una locomotora de vapor remolcando una composición de viajeros, pasos inferiores para moverse entre andenes, viajeros, etc.

Untitled

Estación de Vitoria

Perspectiva general de los andenes, vías y de parte del edificio de viajeros, en la que se puede observar una locomotora eléctrica de la serie 269 de RENFE detenida y remolcando una composición de viajeros y un viajero caminando por el andén.

Untitled

Estación de Vitoria de la Compañía del Norte

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0413
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general del edificio de viajeros y anden de la estación, en la que puede observarse también a algunos viajeros y personal ferroviario, en primer término, trabajadores de infraestructura realizando trabajos de renovación de vía.

Untitled

Estudio de la red arterial ferroviaria de Vitoria, a cargo de Eduardo Serrano y dirigido por el Ingeniero José Ramón de Urcola

  1. Memoria. - Incluye: Planos. (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
  2. Planos I. - Contiene: (1973 diciembre 14/ 1974 febrero 8)
    2.1. Plano general de Vitoria, situación actual
    2.2. Situación futura, alternativa 1
    2.3. Situación futura, alternativa 2
    2.4. Situación futura, alternativa 3
    2.5. Mejora de pasos inferiores, planta general
    2.6. Mejora de pasos inferiores, O.F. nº 1
    2.7. Mejora de pasos inferiores, O.F. nº 3
    2.8. Mejora de pasos inferiores, O.F. nº 4
    2.9. Mejora de pasos inferiores, O.F. nº 6
    2.10. Estación de mercancías, situación
    2.11. Estación de mercancías, planta
    2.12. Eje cívico y zonas de actuación
    2.13. Estación de viajeros subterránea, planta a cota 527 y sección longitudinal
    2.14. Estación de viajeros subterránea, planta a cotas 521 y 514
    2.15. Estación de viajeros subterránea, secciones transversales
    2.16. Acceso a la estación subterránea, planta y perfil
  3. Planos II. - Contiene: (1974 enero 23/ 1974 febrero 12)
    3.1. Acceso a la estación subterránea, planta y perfil (continuación)
    3.2. Terrenos sobrantes, alternativa 1
    3.3. Terrenos sobrantes, alternativa 2 y 3
    3.4. Circunvalación Norte, disposición general
    3.5. Circunvalación Norte, planta y perfil longitudinal
    3.6. Ramales industriales
    3.7. Instalaciones actuales de RENFE
    3.8. Trazado actual, planta y perfil

Untitled

Results 1 to 10 of 15