- ES 28079. FAHF 3-3-FV-0280
- Unidad documental simple
- ca. 1924
Part of Colecciones del AHF
Perspectiva general de una vagoneta situada sobre una báscula dentro del taller.
Untitled
119 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones del AHF
Perspectiva general de una vagoneta situada sobre una báscula dentro del taller.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Perspectiva general de una prensa a fricción marca Hanrez Despaigne, modelo P.B.1, y suministrada por Mateu. Puede forjar pasadores de hasta 25 mm., remaches de hasta 28 mm. y ganchos de hasta 20 mm. Puede producir de 700 a 800 piezas por hora. Su peso neto es de 4.500 Kg., su potencia de 4 Kv., y está impulsado por correa.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general de una máquina de rectificado de la marca "Cincimati número 1 1/2", y suministrada por Mateu. La distancia entre los puntos es de 431 mm., y la altura desde la mesa al husillo es de 241 mm. La capacidad de las fresas frontales puede ser hasta un diámetro de 305 mm., y la de las normales hasta un diámetro de 406 mm. Su peso neto es de 465 Kg., y tiene una potencia de 1 Kv.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Perspectiva general de una limadora del tipo "American 16", y suministrada por la casa Mario H. Finizio. Tiene un curso de 425 mm., y está impulsada por monopolea con doble tren de engranajes y 4 cambios de velocidades. El curso vertical de la mesa es de 381 mm., y el horizontal de 558 mm. Su peso neto es de 1.250 Kg., y tiene una potencia de 3 Kv. En ambos lados de la imagen puede observarse a dos trabajadores que sujetan la tela que sirve de fondo neutro para la fotografía.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general de una máquina de cepillar de la marca "Billeter", modelo E.Z.3., y suministrada por casa Schistte. Posee una longitud a cepillar de 5.000 mm., un ancho al cepillar de 1.200 mm., y un alto a cepillar de 850 mm. Su fuerza de tracción en la mesa es de 15.000 Kg., su velocidad de corte es de 140 m., con un retroceso de 400 mm. por segundo, y con esta velocidad y un avance de 1 mm. pueden quitar las tres herramientas un total de 100 mm. cuadrados de material de dureza de 70 a 80 Kg. Tiene un peso neto de 22.200 Kg., y una potencia de 40 Kv. para mover la máquina y 3 H.P. para el puente.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Untitled
Automotor diésel de la serie 597 de RENFE, ex TER (Tren Español Rápido) 9701 a 9760
Part of Colecciones privadas
Perspectiva general frontal de la composición formada por dos coches motores extremos y dos remolques con sus colores originales detenida en Villaverde Bajo durante el trayecto Madrid - Lisboa pudiendo observarse como numeración completa 597-015-7.
Untitled
Automotor diésel de la serie 597 de RENFE, ex TER (Tren Español Rápido) 9701 a 9760
Part of Colecciones privadas
Perspectiva general frontal de la composición formada por coche motor y remolque con sus colores originales durante el trayecto entre Madrid y Cuenca en la estación de Villaverde Bajo, pudiendo observarse como numeración completa 597-010-8.
Untitled
Automotor diésel de la serie 597 de RENFE, ex TER (Tren Español Rápido) 9701 a 9760
Part of Colecciones privadas
Perspectiva frontal de composición formada por dos coches motores extremos y dos remolques centrales con sus colores originales en la estación de Villaverde Bajo, pudiendo observarse como numeración completa 9-597-053-8.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Locomotora diésel 321-079 (ex 2179). Construida por Euskaduna en 1971 y pintada en colores corporativos verde y amarillo de Renfe, a su paso por Villaverde Bajo con destino Aranjuez, remolcando una composición de contenedores.
Untitled