Villarreal (Castellón)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Villarreal (Castellón)

Equivalent terms

Villarreal (Castellón)

Associated terms

Villarreal (Castellón)

23 Archival description results for Villarreal (Castellón)

23 results directly related Exclude narrower terms

Solicitudes relativas a obras de pavimentación y embellecimiento en la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0291-0004
  • File
  • 1954-11-09 - 1962-08-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Enrique Carceller Ruixo, alcalde del Ayuntamiento de Puzol, para construir un jardín frente a la estación de Puzol, en el km 22,161 de la línea. - Incluye: Contrato de arrendamiento de terreno para convertir en jardín y plano. (1954 noviembre 9/1955 diciembre 15)
    2.Solicitud de Enrique Carceller Ruixo, alcalde del Ayuntamiento de Puzol, para realizar obras de pavimentación en la Plaza del Caudillo y de la Victoria, frente al km 22,161 de la línea. (1954 noviembre 11/1954 diciembre 30)
  2. Solicitud de Esteban Albacar Ferrando, alcalde del Ayuntamiento de Tortosa, para modificar la rasante y pavimentar la calle de San Vicente en el paso inferior del km 191,750 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 marzo 7/1957 mayo 7)
  3. Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para pavimentar la calle de Escultor Capuz, frente al km 2,330 de la línea. (1961 noviembre 30/1962 enero 23)
  4. Solicitud de Pascual Parra Pérez, presidente del Grupo Económico Comarcal del Sindicato de Frutos y Productos Hortícolas, para pavimentar los terrenos de acceso a la vía de muelle y playa de la estación de Villarreal de los Infantes, entre los km 62,352 y 62,571 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 18/1962 agosto 11)

Untitled

Estación de Villarreal del Tranvía a vapor o Ferrocarril de Onda al Grao de Castellón de la Plana, que también servía para el enlace con la línea de Villarreal al Grao de Burriana

Vista general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que puede observarse también una composición mixta de mercancías y viajeros de la línea remolcada por la locomotora de vapor 031 T nº 6 con sistema de expansión Compound, destinada a la tracción de mercancías puros y de mixtos y fabricada por Krauss en 1890; viajeros en el andén; parte de los retretes; reloj de andén; depósito de agua; etc.

Untitled

Proyecto de conjunto de las estaciones y apeaderos, Sección 1ª de la línea de Caminreal a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0010-0005
  • File
  • 1930-07-01 - 1932-02-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria; Planos de las estaciones de Caminreal (33 x 179 cm); Calamocha (32 x 104 cm); Navarrete (32 x 118 cm); Cuencabuena (32 x 107 cm); Ferreruela (32 x 121 cm); Badules (32 x 92 cm) y Villarreal (32 x 107 cm); y del apeadero de Villahermosa (32 x 82 cm). (1930 julio - /1932 febrero -)

Untitled

Solicitudes para instalar básculas en estaciones de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0295-0006
  • File
  • 1953-06-08 - 1959-12-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Vicente Costa Llorens, representante de Vicente Costa y Compañía, para instalar una báscula puente en la estación de Villarreal de los Infantes, frente al km 62,128 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1953 junio 8/1953 julio 28)
  2. Solicitud de Benjamín Beltrán Fortuño para instalar una báscula en la estación de Villarreal de los Infantes, frente al km 62,018 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1958 noviembre 10/1959 enero 2)
  3. Solicitud denegada de Mariano Aguilar Flors, alcalde de Puzol, para instalar una báscula puente frente al muelle de la estación, km 22,088 de la línea. - Incluye: Plano. (1959 marzo 12/1959 diciembre 2)

Untitled

Solicitudes de cruces telefónicos y telegráficos desde el km 1 al km 257 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0322-0001
  • File
  • 1945-08-06 - 1963-03-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer dos cruces telefónicos subterráneos por los km 1,345 y 2,330 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 abril 30/1955 octubre 28)
  2. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,486 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1962 julio 26/1962 diciembre 5)
  3. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,728 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1953 octubre 6/1958 enero 29)
  4. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,735 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Presupuesto. (1958 noviembre 10/1959 enero 13)
  5. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 2,190 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1962 junio 10/1962 diciembre 5)
  6. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 5,400 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1959 agosto 8/1959 octubre 27)
  7. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 5,861 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1954 noviembre 9/1954 diciembre 31)
  8. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 7,141 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1955 junio 28/1955 diciembre 31)
  9. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 8,400 de la línea, dentro del término de Alboraya. - Incluye: Planos y presupuesto. (1959 octubre 20/1960 enero 12)
  10. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 21,955 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Planos. (1961 marzo 28/1961 junio 17)
  11. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para prolongar un paso subterráneo de dos conductores de uralita para sustitución de un cruce aéreo por el km 22,088 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Plano y presupuesto. (1959 febrero 18/1959 agosto 18)
  12. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 25,246 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Contiene: Presupuesto. (1954 diciembre 15)
  13. Autorización a la Dirección General de Telecomunicación de Valencia para establecer cruces telegráficos por los km 27,900, 30,272, 61,740 y 62,850 de la línea, dentro de los términos de Sagunto y Villarreal. (1959 febrero 25/1959 marzo 20)
  14. Solicitud de Modesto Gaspar y Hermanos para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 29,520 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 26/1962 marzo 2)
  15. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 34,733 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1959 abril 18/1959 julio 9)
  16. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 38,844 de la línea, estación de Almenara. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1956 septiembre -/1956 diciembre 31)
  17. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 44,987 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Plano. (1961 octubre 26/1962 febrero 15)
  18. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para modificar el cruce telefónico existente en el km 46,300 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Planos. (1954 diciembre 16/1955 abril 30)
  19. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer dos cruces telefónicos aéreos por los km 50,790 y 51,280 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 mayo 3/1956 diciembre 31)
  20. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por los km 50,974 y 51,920 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1945 agosto 13/1945 noviembre 8)
    21.Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 51,460 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1950 junio 28/1955 diciembre 10)
  21. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 51,728 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano y presupuesto. (1958 diciembre 10/1959 marzo 24)
  22. Solicitud de la Dirección General de Telecomunicación para ténder un hilo telegráfico por los apoyos de la RENFE en el trayecto entre Castellón y Villarreal, km 62 al 69 de la línea, dentro de los términos de Villarreal, Almazora y Castellón. (1962 agosto 21/1963 febrero 8)
  23. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 62,001 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1952 septiembre 3]/1955 octubre 21)
  24. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 62,400 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1946 enero 7/1946 junio 19)
  25. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 65,450 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos. (1960 agosto -/1961 enero 23)
  26. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 66,450 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1955 enero 21/1955 octubre 21)
  27. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 71,072,30 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos. (1961 abril 22/1961 julio 17)
  28. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 73,800 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Plano (2). (1961 febrero -/1961 julio 7)
  29. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para modificar el cruce telefónico aéreo situado en el km 83,650 por el establecido en el km 82,644 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1945 agosto 6/1946 noviembre 23)
  30. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 84,700 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1961 febrero -/1961 julio 17)
  31. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar cuatro postes telefónicos entre los km 89,843 y 90,060 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Planos. (1962 agosto 25/1963 marzo 11)
  32. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 90,950 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 octubre 19/1954 noviembre 30)
  33. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 116,485 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Planos. (1961 mayo -/1962 febrero 7)
  34. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 119,640 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Plano. (1961 octubre 16/1962 enero 24)
  35. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar un poste telefónico y una riostra en la carretera de San Lázaro en Tortosa, km 193 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Memoria y plano. (1958 noviembre 25/1959 junio 9)
  36. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 210,612 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Memoria (3) y planos. (1959 mayo -/1959 noviembre 19)
  37. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 243,520 de la línea, dentro del término de Falset. - Incluye: Memoria (2) y planos. (1961 julio -/1962 marzo 7)
  38. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 245,800 de la línea, dentro del término de Falset. - Incluye: Memoria (2) y planos. (1962 septiembre -/1963 marzo 2)
  39. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 257,295.50 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Memoria (2), planos y presupuesto. (1955 septiembre 22/1955 diciembre 29)

Untitled

Expediente relativo a la tramitación de los casos Serena, Gil, Sánchez y Torremocha, llevados por el Tribunal del Comercio del Sena contra la Compañía del Norte

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0049-0004
  • File
  • 1922-04-22 - 1926-12-22
  • Part of Colecciones

  1. Caso Mr. Serena: Defensa por la demanda de 3.383,65 francos, por los desperfectos ocasionados por la tardanza en el envío nº 4.668 de Villarreal a París. (1924, abril, 22 – 1924, mayo, 24)
  2. Caso Mr. Sánchez: Defensa por la demanda de 8082.15 francos, por los desperfectos ocasionados por la tardanza en el envío de 5 expediciones de albaricoques de Sagunto a París. (1924, mayo, 2 – 1925, octubre, 14)
  3. Caso Mr. Gil: Defensa por la demanda de 1326 francos, por los desperfectos ocasionados por la tardanza en el envío de dos expediciones de albaricoques de Sagunto a París. (1924, mayo, 2 – 1924, mayo, 24)
  4. Caso Mr. Gil: Defensa por la demanda de 4165 francos, por los desperfectos ocasionados por la tardanza en el envío nº 2455 de Sagunto a París, en su 70%. (1924, mayo, 2 – 1924, mayo, 24)
  5. Caso Mme. Torremocha: Defensa por la demanda de 4234,15 francos, por los desperfectos ocasionados por la tardanza en el envío de 3 expediciones de albaricoques de Sagunto a París. (1924, mayo, 2 – 1924, mayo, 24)
  6. Correspondencia relativa a los Casos: Gil, Serena y otros. (1924, mayo, 15 – 1924, noviembre, 12). - Incluye: Mapa de España, con las líneas de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. Escala: 1:2.225.000. 62 x 50 cm.
  7. Resoluciones de los Casos: Serena, Gil, Sánchez y Torremocha. (1925, junio, 27 – 1926, diciembre, 22)

Untitled

Expediente de tramitación de los Casos Serena, Gil y Sánchez llevados por el Tribunal de Comercio del Sena contra la Compañía del Norte

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0049-0009
  • File
  • 1923-04-23 - 1926-12-22
  • Part of Colecciones

  1. Caso Gil: Defensa por la demanda de 2.914 francos, por los desperfectos ocasionados por el retraso en el envío de 49 colis de albaricoques de Sagunto a París. (1923, noviembre, 27 – 1925, octubre, 14)
  2. Caso Gil: Defensa por la demanda de las multas impuestas por los desperfectos ocasionados por el retraso en los envíos de albaricoques, nº 1.958, nº 1.063, y nº 1.061, de Catarroja a París. (1923, noviembre, 27 – 1925, octubre, 14)
  3. Caso Serena : Defensa por la demanda de 1.346.50 francos, por los desperfectos ocasionados por el retraso en el envío de 137 colis de albaricoques de Villarreal a París. (1923, noviembre, 27 – 1925, octubre, 14)
  4. Caso Serena : Defensa por la demanda de 868.40 francos, por los desperfectos ocasionados por el retraso en el envío de 86 colis de albaricoques de Villarreal a París. (1923, noviembre, 27 – 1925, octubre, 14)
  5. Caso Gil : Defensa por la demanda de 4.782.50 francos, por los desperfectos ocasionados por el retraso en el envío de 200 colis de albaricoques de Sagunto a París. (1923, noviembre, 27 – 1925, octubre, 14) - Incluye: Informe del Tribunal de Comercio del Sena, del conflicto entre Mr. Gil demandante de una parte y las Compañías de Norte, París a Orleans, MZA, Midi, demandados, por otra parte. (1924, diciembre, 23 – 1924, diciembre, 15)
  6. Caso Serena : Defensa por la demanda de 558.50 francos, por los desperfectos ocasionados por el retraso en el envío de 52 colis de albaricoques y 21 colis de melocotones de Villarreal a París. (1923, noviembre, 27 – 1925, octubre, 14) - Incluye: Informe del Tribunal de Comercio del Sena, del conflicto entre Mr. Serena demandante de una parte y la Compañía de París a Orleans, de MZA, Norte y Midi demandados, por otra parte. (1924, diciembre,15 – 1924, diciembre, 23)
  7. Correspondencia de los casos: Serena y Gil. (1923, abril, 12 – 1925, octubre, 14) - Incluye: Acuses de recibo de Mr. Pavie y cuadro con la relación de los Casos: Gil, Serena y Sánchez. (1925, junio, 27 – 1925, junio, 29) - Mapa de España con las líneas de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941). Escala: 1:2.225.000. 620x500 mm
    • Correspondencia de los Casos: Serena, Gil y otros. Primera serie y ejemplares realmente importantes. (1924, marzo, 25 – 1924, noviembre, 12)
    • Correspondencia de los Casos: Serena, Gil y otros. Primera serie. Copias. (1923, abril, 12 – 1924, junio, 17)
    • Jurisprudencia, Notas y recorte del artículo publicado en la GACETA DE TRIBUNALES. (1924, junio, 24)
    • Borradores, manuscritos y copias del Expediente de los Casos: Serena y Gil
  8. Resoluciones de los Casos: Serena, Gil y Sánchez. (1926, diciembre, 22)

Untitled

Results 11 to 20 of 23