Vilanova I La Geltrú (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vilanova I La Geltrú (Estación)

Equivalent terms

Vilanova I La Geltrú (Estación)

Associated terms

Vilanova I La Geltrú (Estación)

198 Archival description results for Vilanova I La Geltrú (Estación)

198 results directly related Exclude narrower terms

Estudios de las concesiones industriales proyectadas por RENFE en estaciones de Barcelona, dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Vilanova i la Geltrú. (1973 octubre -)
  2. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Puigcerdá. - Contiene: Plano general de la estación de Puigcerdá de la línea de Ripoll a Puigcerdá, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (Escala 1:1000) (30 x 137 cm). (1973 octubre -)
  3. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Mataró. - Contiene: Plano general de la estación de Mataró de la línea de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (duplicado) (30 x 320 cm). (1973 octubre -)
  4. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Manresa. - Contiene: Plano general de la estación de Manresa de la línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (Escala 1:1000) (30 x 320 cm). (1973 octubre -)
  5. Nota en la que se indica la remisión al Ingeniero Jefe, José Ramón de Urcola y Ansola, de los estudios correspondientes a las estaciones de Vich y Granollers. (1973 octubre 25)

Untitled

Proyecto de reparaciones y reconstrucción de estaciones tras la Guerra Civil

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0308-0001
  • File
  • 1940-10-28 - 1942-01-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estación de Morrot
  2. Estación de Molins de Rey
  3. Estación de Barcelona - Término. - Incluye: Plano parcial del proyecto de ampliación de uno de los muelles descubiertos (Escala 1:500) (31 x 81 cm). (1941 -)
  4. Estación de Vilafranca. - Contiene: Memoria y presupuesto del proyecto de reconstrucción del muelle de salidas, cierre de la estación y pintura de las partes metálicas de los muelles, con motivo de los destrozos ocasionados en la guerra. Memoria y presupuesto del proyecto de reconstrucción del muelle de llegadas, con motivo de los destrozos ocasionados en la guerra. Memoria y presupuesto del proyecto de reparación del edificio de viajeros y pabellón de retretes, con motivo de los destrozos ocasionados en la guerra. (1941 enero 13/1941 febrero 17)
  5. Estación de Badalona
  6. Estación de Gerona. - Contiene: Memoria y presupuesto del proyecto de reconstrucción del almacén y oficinas del depósito de tracción, con motivo de los destrozos ocasionados en la guerra. Memoria y presupuesto del proyecto de reconstrucción de la cubierta y desagües de la rotonda para locomotoras del depósito de tracción, con motivo de los desperfectos ocasionados por la guerra. Memoria y presupuesto del proyecto de reconstrucción de pavimentos, carpintería, vidrios, revoques y pintura, para la terminación de la rotonda para locomotoras del depósito de tracción y reparación de parte de la pared de cierre de la estación, con motivo de los desperfectos ocasionados por la guerra. (1941 mayo 14 / 1942 enero 14)
  7. Estación de Garraf
  8. Estación de Blanes
  9. Estación de Sants
  10. Estación de Roda de Bará
  11. Estación de Port Bou - Contiene: Memoria y presupuesto del proyecto de reparación de los destrozos ocasionados en la guerra en el edificio de viajeros. Suministro de carpintería para reposición de puertas, ventanas y persianas. Memoria y presupuesto del proyecto de reparación de la carpintería del edificio de viajeros, con motivo de los desperfectos ocasionados por la guerra. Memoria y presupuesto del proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra . Reparación y reposición de las instalaciones de la calefacción central del edificio de viajeros. Memoria y presupuesto del proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra, en las instalaciones sanitarias del edificio de viajeros. (1941 marzo 6 / 1941 mayo 31)
  12. Estación de Castelldefels
  13. Estación de Vallcarca
  14. Estación de Caldas de Malavella: Proyecto de reconstrucción del paso inferior del km 189,347 de la carretera de Caldas a la de Madrid a Francia por la Junquera. - Incluye: Plano parcial de situación, secciones longitudinales y sección transversal del proyecto de reconstrucción del paso inferior del km 189,347 de la carretera de Caldas de Malavella a la de Madrid a Francia por la Junquera (duplicado) (31 x 116 cm). (1941 junio 18/1941 octubre 4)
  15. Estación de Vilanova i la Geltrú
  16. Índice en el que se señala detalladamente las obras realizadas en cada estación

Untitled

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Barcelona

  1. Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
  2. Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
  3. Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
  4. Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.

Untitled

Proyecto de puesto de enclavamiento electrónico en las estaciones de Mora La Nueva y Barcelona - Término

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0262-0002
  • File
  • 1913-11-02 - 1957-03-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto del puesto de enclavamiento electrónico para la estación de Mora la Nueva, realizado por la General Railway Signal Company. - Contiene:
    1.1. Memoria y presupuesto del proyecto. (1927 agosto 10/1927 agosto 16)*
    1.2. Fotografías descriptivas de señales y cajas de enclavamiento. - Incluye: Cuadro de mando, Modelo tipo SW del interruptor de la máquina y su cubierta, Mecanismo de la señal, Señal mécanica de parada, Caja de relés mostrando los pararrayos y terminales, y Enclavamiento eléctrico mostrando interruptores (FV_0409 a FV_0414). (s.f.)
    1.3. Esquemas eléctricos. - Contiene: Esquema de Circuitos especiales del enclavamiento eléctrico S.8.4. (23 x 56 cm), Esquema de la propuesta de control de señales del enclavamiento eléctrico S.8.2. (23 x 125 cm), Esquema de la propuesta de control de señales de los enclavamientos eléctricos S.3., S.3.B., S.3.T., S.M.3., S.6., S.M.6., S.8., S.10., E.M.5. y P. (23 x 56 cm), Esquema del circuito típico de señal doble. (23 x 36 cm), Esquema del circuito típico del motor de aguja. (23 x 36 cm), y Esquema de la instalación de enclavamientos en la estación de Mora la Nueva. (32 x 116 cm). (s.f.)
    1.4. Lista de materiales y su importe según presupuesto base y medición contradictoria efectuada el 21 de noviembre de 1929. (1929 noviembre -).
  2. Planos del puesto de enclavamiento electrodinámico de la estación de Barcelona - Término, presentados por la compañía francesa Thomson - Houston (13 planos). - Contiene:
    2.1. Presentación de los planos y tabla de designación. (1923 julio 31)
    2.2. Plano TH 194116: Tabla de itinerarios ( 35 x 37 cm). (1923 febrero 6/1923 agosto 17).
    2.3. Plano TH 167523: Esquema para el cierre automático de una señal cuando pasa el primer eje (A3). (s.f.)
    2.4. Plano TH 167489: Esquema de secciones aisladas (duplicado) (A3). (s.f.).
    2.5. Plano TH 196430: Cabina del enclavamiento (triplicado) (70 x 50 cm). (1923 marzo 9/1923 marzo 14)*
    2.6. Plano TH 167674: Esquema del enlace con bloqueo automático (duplicado) (A3). (s.f.)
    2.7. Plano TH 160886: Canalizaciones del enclavamiento (30 x 100 cm). (1922 septiembre 20/1923 marzo 14)
    2.8. Plano TH 198408: Llegada de los cables a la cabina del enclavamiento (50 x 70 cm). (1925 junio 2)
    2.9. Plano TH 901043: Triángulo de control de agujas para carril de 45 kg. (35 x 50 cm). (s.f.) (1925 febrero 23).
    2.10. Plano TH 901057: Triángulo de control de agujas para traviesa de función doble y carril de 45 kg. (35 x 50 cm). (1925 marzo 2).
  3. Planos del enclavamiento eléctrico de la estación de Barcelona - Término, realizados por la General Railway Signal Company. - Contiene:
    3.1. Presentación de los planos del motor Buffalo y tabla de designación en castellano e inglés. (1923 julio 31)
    3.2. Planos del motor Buffalo (4) (46 x 61 cm). (s.f.)
    3.3. Plano GRS CM-2829: Conducción, vía, localizacion y planificación de circuitos (4 planos de 40 x 400 cm). (s.f.)
    3.4. Plano GRS 48637: Demostración de la ubicación de la parada del tren. superficie y túnel (duplicado) (36 x 53 cm). (1917 diciembre 20/1918 febrero 20)

    3.5. Plano GRS 51223: Posición A.C. para señales automáticas eléctricas, en doble vía con control de superposición, con parada automática A.C.del motor (28 x 53 cm). (1921 febrero 22/1921 abril 18)
    3.6. Plano GRS 51227: Circuito típico. Señales de luz de colores A.C. para señales eléctricas de doble vía usando propulsión D.C. con dos relés de vía de posición (28 x 106 cm). (1921 abril 20)
    3.7. Plano GRS 35214-1: Ubicación del transformador (72 x 100 cm). (1923 marzo 27/1923 junio 3)

    3.8. Plano GRS 48637: Muestra de la ubicación de la parada del tren, superficie y túnel, parada regular de la construcción en la vía central (A3). (1918 febrero 20)
    3.9. Plano GRS 48637-3: Muestra de la ubicación de la parada del tren, en la cubierta elevada de vías adicionales. (A3). (1917 diciembre 20/1918 marzo 11)

    3.10. Plano GRS 50900: Componentes del contactor (75 x 105 cm). (1917 septiembre 8/1922 julio 2)
    3.11. Plano GRS DW 2: Esquema de circuitos (27 x 60 cm). (s.f.)
    3.12. Plano GRS 167-24: Pie de arranque del cambio. (A4). (1913 noviembre -).
    3.13. Plano GRS 44303: Señales fijas de bloqueo con un parada en vía del motor A.C, parada retenida en la vía, sección de aproximación a la señal (27 x 108 cm). (1917 agosto 2/1917 octubre 23)
    3.14. Plano GRS 500: Señal modelo Nº 5 (60 x 91 cm)
    . (1922 mayo 16)
  4. Implantacion de nuevos códigos de señales para estaciones. - Contiene:
    4.1. Trabajos preparatorios para el establecimiento del nuevo código de señales en la estación de Portbou. (1957 marzo 25)
    4.2. Programa de variaciones a efectuar en la señalización de la estación de Portbou, para aplicar el nuevo código de señales. (1957 marzo 2)
    4.3. Programa de cables para la adaptación a la tracción eléctrica del puesto de enclavamiento de Mora la Nueva (duplicado). (1957 marzo 5)
    4.4. Lista de materiales principales para el establecimiento del nuevo código de señales en la bifurcación de D. Carlos (triplicado). (1957 marzo 25)
    4.5. Trabajos preparatorios para el establecimiento del nuevo código de señales en la estación de Mora la Nueva. (1957 marzo 11)
    4.6. Programa de variaciones a efectuar en la señalización de la estación de Villanueva y Geltrú para aplicar el nuevo código. (s.f.)

    4.7. Calendario para terminar de implantar el nuevo código de señales en la 5ª Zona de Renfe. (s.f.)
    4.8. Croquis de instalaciones de la mesa de maniobras de un apartadero sin identificar (A4). (s.f.)*

Untitled

Proyecto de un puesto de enclavamiento eléctrico para la estación de Vilanova i la Geltrú en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona por la Compañía Thomson Houston

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0288-0001
  • File
  • 1914-04-08 - 1930-09-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Oficios, minutas, correspondencia, planos y demás documentación tramitando el proyecto. - Incluye: Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos de la estación de Villanueva (32 x 64 cm); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales en la estación de Villanueva (30 x 67 cm); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de un puesto de enclavamiento en la estación de en la estación de Villanueva a fecha de 1914 (32 x 216 cm); Plano de cajas de hormigón armado para las conducciones eléctricas de los enclavamientos de Villanueva (A4); Plano de cajas de hormigón armado para soportes y manguitos, realizado por la Compagnie Française Thomson - Houston (A4); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de un puesto de enclavamiento en la estación de en la estación de Villanueva a fecha de 1923 (31 x 192 cm); Programa de explotación para el puesto de enclavamientos eléctricos de la estación de Villanueva; Croquis de la estación de Villanueva con indicaciones de modificaciones en rojo referidas al puesto de enclavamiento eléctrico (duplicado) (30 x 113 cm); Anteproyecto de puesto central de agujas para la estación de Villanueva, presentado por la Compagnie Française Thomson - Houston: Memoria, Presupuestos, Plano de la instalación de los aparatos en la cabina (69 x 51 cm), Plano de la cabina de palancas individuales del puesto central de enclavamientos (70 x 51 cm), Plano de la mesa de palancas individuales para el puesto central de enclavamientos (35 x 50 cm), Plano de la mesa de palancas de itinerarios para el puesto central de enclavamientos (solución mixta) (31 x 100 cm), Plano de la mesa esquemática de control del puesto central de enclavamientos (48 x 65 cm), Plano de secciones aisladas del puesto central de enclavamientos (51 x 70 cm), Plano de relaciones entre la caseta del puesto y el despacho del Jefe de estación (50 x 69 cm), Plano de protección de pasos a nivel (35 x 50 cm), Plano de cabina para puesto de enclavamientos de palancas individuales (69 x 50 cm), y Plano de cabina para puesto de palancas individuales (solución mixta) (68 x 50 cm); Nota de 12 de mayo de 1925 del Servicio de Movimiento sobre el anteproyecto de un puesto de enclavamientos eléctrico para la estación de Villanueva, presentado por la Compañía Française Thomson - Houston; Presupuesto de las obras de construcción de una caseta de enclavamiento en Villanueva; Circular nº 213 por la que se establece que a las 16 horas el 20 de septiembre de 1927 se dará servicio al puesto eléctrico de enclavamientos de la estación de Villanueva (triplicada); FOLLETO (duplicado): Instrucción para la entrada y salida de trenes en y de la estación de Villanueva y para la efectuación de maniobras en la misma / Movimiento, Red Catalana, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. Barcelona: [s.n], 1927 (Artes Gráficas, S.A. Sucesores de Henrich y Cª). 13 p.; 18 cm + esquema de disposición de las vías, agujas y señales (18 x 70 cm); y Plano de modificación de la señalización en la estación de Villanueva de fecha 21 de julio de 1930 (30 x 95 cm). (1914 abril 8/1930 septiembre 2)

Untitled

Empalme de las líneas de la Compañía TBF con las de Valls a Villanueva y Barcelona por la Bordeta y San Vicente de Calders

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0001-0001
  • File
  • 1886-10-20 - 1888-01-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Minutas, oficios y correspondencia relativos a la apertura y reforma del ramal de La Bordeta. - Incluye: Acta de reconocimiento y recepción de las obras de modificación de una parte de la vía, relación de indemnizaciones por modificación de la carretera de Barcelona a Santa Cruz de Calafell y relación de jornales y balasto empleados en la modificación de la vía. (1886 octubre 20/1888 enero 4)

Untitled

Results 51 to 60 of 198