Vilanova I La Geltrú (Barcelona, Cataluña)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vilanova I La Geltrú (Barcelona, Cataluña)

Equivalent terms

Vilanova I La Geltrú (Barcelona, Cataluña)

Associated terms

Vilanova I La Geltrú (Barcelona, Cataluña)

270 Archival description results for Vilanova I La Geltrú (Barcelona, Cataluña)

270 results directly related Exclude narrower terms

Planos, cálculos y pruebas de carga del proyecto de edificio de correos y paquetes postales en la estación de Barcelona - Término

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0049-0001
  • File
  • 1923-02-15 - 1924-01-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos alzado y secciones del anteproyecto de marquesina (A4 y 32 x 101 cm). (s.f.)
  2. Planos del proyecto.- Contiene: Planta y secciones del proyecto nº 3 (Escala 1:100) (32 x 418 cm); Plano de las armaduras de la galería subterránea, sotano y cimentaciones de los pilares del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 396 cm); Plano de las armaduras de las vigas secundarias del primer y segundo piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 316 cm); Plano de las armaduras de los cargaderos del primer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 352 cm); Plano de las armaduras de las vigas principales del primer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 176 cm); Plano de la armadura de la losa del primer y del segundo piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 322 cm); Plano de las armaduras de las columnas de planta baja del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 198 cm); Plano de las armaduras de las columnas del segundo y del tercer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 88 cm); Plano de las armaduras de las vigas de fachada del segundo piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 330 cm); Plano de las armaduras de las vigas secundarias del tercer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 198 cm); Plano de las armaduras de las vigas principales del tercer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 154 cm); Plano de la armadura de la losa del tercer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 318 cm); Plano de plantas y secciones de la parte elevada sobre el sotano del proyecto nº 4 (triplicado) (Escala 1:100) (32 x 194 cm); Plano de las armaduras de las vigas de fachada del tercer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 352 cm); Plano de la armadura de la losa de la azotea del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 311 cm); Plano de las armaduras de las columnas del 4º piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 88 cm); Plano de las armaduras de las vigas principales de la azotea del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 162 cm); Plano de las armaduras de las vigas secundarias de la azotea del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (31 x 284 cm); Plano de las armaduras de las vigas de fachada de la azotea del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 352 cm); Plano de la cubierta de la caja de escalera del proyecto en ejecución (triplicado) (Escala 1:50) (32 x 66 cm); Plano de planta de la cubierta (32 x 66 cm); Plano de alzados del edificio de correos (Escala 1:25) (100 x 98 cm); Plano de parte de las paredes al lado de la cornisa y parte de un metro de ancho adyacente a los pilares de las vigas principales (Escala 1:50) (A4); Plano de planta baja para el edificio para correos y paquetes postales (34 x 73 cm); y Plano de sección transversal sin identificar. (1923 febrero 15/1923 noviembre 20)
  3. Cálculo estático y de resistencia. (1923 marzo 10)
  4. Pruebas de carga (duplicado) (17 x 120 cm). (1924 enero 16)

Untitled

Documentación relativa a antecedentes y creación del Museo Nacional Ferroviario en su segunda y actual sede en la estación de Madrid - Delicias

  1. Artículo de PRENSA: Futuro inmobiliario previsto por Renfe para la vieja estación de Delicias. En: El Imparcial, 13 de junio de 1978. (1978 junio 13)
  2. Relación de invitados a la reapertura del Museo Ferroviario en la estación de Madrid - Delicias. (1980 octubre 7/1980 octubre 8)
  3. Proyecto de estatutos de la Fundación "Museo Ferroviario", y datos de base para la formulación del presupuesto de dicha Fundación. (1980 octubre -/1980 noviembre 26)
  4. Acuerdo de la Presidencia de RENFE sobre la constitución y funcionamiento del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario. (1981 diciembre 11/1982 marzo 20)
  5. Reglamento de funcionamiento propuesto para el Museo Nacional Ferroviario de RENFE. (1981 diciembre 11)
  6. Informe del Comité de Gerencia y propuesta de acuerdo para la creación del Museo Nacional Ferroviario. [1982 -]
  7. Adiciones indicadas por el Director General de RENFE a incluir en el texto de acuerdo de Presidencia sobre creación y funcionamiento del Consejo del Patronato del Museo Nacional Ferroviario. (1982 enero 21/1982 febrero 4)
  8. Circular nº 481 de la Dirección General de RENFE relativa a la creación del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario de fecha 12 de febrero de 1982. (1982 febrero 12/1982 febrero 18)*
  9. Designación para Vocal del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario de un representante del Ministerio de Cultura. (1982 junio 9)
  10. Notas dirigidas por Ignacio Tello Portillo, Director del Museo Nacional Ferroviario, a Antonio Carbonell Romero, Presidente del Consejo de Administración de RENFE, respecto a las nuevas interferencias del grupo deportivo de RENFE en los planes de desarrollo inmediato del Museo, y sobre la conveniencia y oportunidad de celebrar la sesión constituyente del Consejo de Patronato del Museo. (1982 noviembre 5)
  11. Convenio entre RENFE y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), autorizando a este último para la ejecución de obras relacionadas con el acondicionamiento de la estación de Madrid - Delicias para la instalación del Museo del Ferrocarril y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. (1982 noviembre 30)
  12. Acta nº 1 / 83 del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario, celebrada el 18 de julio de 1983. (1983 julio 18)
  13. Actuaciones y acuerdos llevados a cabo en el Museo Nacional Ferroviario hasta el 19 de julio de 1983, respecto a ubicación, recuperación de patrimonio histórico, apertura de las sedes de Madrid - Delicias y Vilanova i La Geltrú, presupuesto, etc. (1983 octubre 18/1983 noviembre 21)
  14. Proceso de reforma administrativa de la Red respecto a los organismos centrales. (1983 noviembre 29/1984 abril 4)
  15. Situación, programación y necesidades del Museo Nacional Ferroviario a fecha de 1 de enero de 1984. (1984 enero 1)
  16. Dirección postal y telefónica del Museo Nacional Ferroviario, establecida como ampliación de la Circular nº 472 de la Dirección General de RENFE sobre creación y desarrollo del Museo. (s.f.)
  17. Apuntes manuscritos del Director del Museo Nacional Ferroviario sobre la estación de Madrid - Delicias. (s.f.)
  18. Plan de formación de especialistas en recuperación y aprovechamiento de las instalaciones de patrimonio ferroviario. (s.f.)

Estudios de las concesiones industriales proyectadas por RENFE en estaciones de Barcelona, dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Vilanova i la Geltrú. (1973 octubre -)
  2. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Puigcerdá. - Contiene: Plano general de la estación de Puigcerdá de la línea de Ripoll a Puigcerdá, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (Escala 1:1000) (30 x 137 cm). (1973 octubre -)
  3. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Mataró. - Contiene: Plano general de la estación de Mataró de la línea de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (duplicado) (30 x 320 cm). (1973 octubre -)
  4. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Manresa. - Contiene: Plano general de la estación de Manresa de la línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (Escala 1:1000) (30 x 320 cm). (1973 octubre -)
  5. Nota en la que se indica la remisión al Ingeniero Jefe, José Ramón de Urcola y Ansola, de los estudios correspondientes a las estaciones de Vich y Granollers. (1973 octubre 25)

Untitled

Personal de la estación de Villanueva y la Geltrú ( Vilanova i la Geltrú, Barcelona)

Retrato de grupo de los componentes del personal de la estación de Villanueva y la Geltrú de MZA. El grupo se dispone en tres filas, la primera de ellas sentados en un banco, la segunda de pie y la última más elevada. Entre los retratados, tocados con gorras acordes a su puesto, se encuentran Serrano, Gracia, Leandro Sánchez (jefe de estación), Quintanilla, Barrera, Royo, Pineda, Pons, Muro, González, Aguilar y Salvat.

Untitled

Results 81 to 90 of 270