Vilanova I La Geltrú (Barcelona, Cataluña)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vilanova I La Geltrú (Barcelona, Cataluña)

Equivalent terms

Vilanova I La Geltrú (Barcelona, Cataluña)

Associated terms

Vilanova I La Geltrú (Barcelona, Cataluña)

271 Archival description results for Vilanova I La Geltrú (Barcelona, Cataluña)

271 results directly related Exclude narrower terms

Documentación relativa a antecedentes y creación del Museo Nacional Ferroviario en su segunda y actual sede en la estación de Madrid - Delicias

  1. Artículo de PRENSA: Futuro inmobiliario previsto por Renfe para la vieja estación de Delicias. En: El Imparcial, 13 de junio de 1978. (1978 junio 13)
  2. Relación de invitados a la reapertura del Museo Ferroviario en la estación de Madrid - Delicias. (1980 octubre 7/1980 octubre 8)
  3. Proyecto de estatutos de la Fundación "Museo Ferroviario", y datos de base para la formulación del presupuesto de dicha Fundación. (1980 octubre -/1980 noviembre 26)
  4. Acuerdo de la Presidencia de RENFE sobre la constitución y funcionamiento del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario. (1981 diciembre 11/1982 marzo 20)
  5. Reglamento de funcionamiento propuesto para el Museo Nacional Ferroviario de RENFE. (1981 diciembre 11)
  6. Informe del Comité de Gerencia y propuesta de acuerdo para la creación del Museo Nacional Ferroviario. [1982 -]
  7. Adiciones indicadas por el Director General de RENFE a incluir en el texto de acuerdo de Presidencia sobre creación y funcionamiento del Consejo del Patronato del Museo Nacional Ferroviario. (1982 enero 21/1982 febrero 4)
  8. Circular nº 481 de la Dirección General de RENFE relativa a la creación del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario de fecha 12 de febrero de 1982. (1982 febrero 12/1982 febrero 18)*
  9. Designación para Vocal del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario de un representante del Ministerio de Cultura. (1982 junio 9)
  10. Notas dirigidas por Ignacio Tello Portillo, Director del Museo Nacional Ferroviario, a Antonio Carbonell Romero, Presidente del Consejo de Administración de RENFE, respecto a las nuevas interferencias del grupo deportivo de RENFE en los planes de desarrollo inmediato del Museo, y sobre la conveniencia y oportunidad de celebrar la sesión constituyente del Consejo de Patronato del Museo. (1982 noviembre 5)
  11. Convenio entre RENFE y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), autorizando a este último para la ejecución de obras relacionadas con el acondicionamiento de la estación de Madrid - Delicias para la instalación del Museo del Ferrocarril y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. (1982 noviembre 30)
  12. Acta nº 1 / 83 del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario, celebrada el 18 de julio de 1983. (1983 julio 18)
  13. Actuaciones y acuerdos llevados a cabo en el Museo Nacional Ferroviario hasta el 19 de julio de 1983, respecto a ubicación, recuperación de patrimonio histórico, apertura de las sedes de Madrid - Delicias y Vilanova i La Geltrú, presupuesto, etc. (1983 octubre 18/1983 noviembre 21)
  14. Proceso de reforma administrativa de la Red respecto a los organismos centrales. (1983 noviembre 29/1984 abril 4)
  15. Situación, programación y necesidades del Museo Nacional Ferroviario a fecha de 1 de enero de 1984. (1984 enero 1)
  16. Dirección postal y telefónica del Museo Nacional Ferroviario, establecida como ampliación de la Circular nº 472 de la Dirección General de RENFE sobre creación y desarrollo del Museo. (s.f.)
  17. Apuntes manuscritos del Director del Museo Nacional Ferroviario sobre la estación de Madrid - Delicias. (s.f.)
  18. Plan de formación de especialistas en recuperación y aprovechamiento de las instalaciones de patrimonio ferroviario. (s.f.)

Proyecto de reparaciones y reconstrucción de estaciones tras la Guerra Civil

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0308-0001
  • File
  • 1940-10-28 - 1942-01-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estación de Morrot
  2. Estación de Molins de Rey
  3. Estación de Barcelona - Término. - Incluye: Plano parcial del proyecto de ampliación de uno de los muelles descubiertos (Escala 1:500) (31 x 81 cm). (1941 -)
  4. Estación de Vilafranca. - Contiene: Memoria y presupuesto del proyecto de reconstrucción del muelle de salidas, cierre de la estación y pintura de las partes metálicas de los muelles, con motivo de los destrozos ocasionados en la guerra. Memoria y presupuesto del proyecto de reconstrucción del muelle de llegadas, con motivo de los destrozos ocasionados en la guerra. Memoria y presupuesto del proyecto de reparación del edificio de viajeros y pabellón de retretes, con motivo de los destrozos ocasionados en la guerra. (1941 enero 13/1941 febrero 17)
  5. Estación de Badalona
  6. Estación de Gerona. - Contiene: Memoria y presupuesto del proyecto de reconstrucción del almacén y oficinas del depósito de tracción, con motivo de los destrozos ocasionados en la guerra. Memoria y presupuesto del proyecto de reconstrucción de la cubierta y desagües de la rotonda para locomotoras del depósito de tracción, con motivo de los desperfectos ocasionados por la guerra. Memoria y presupuesto del proyecto de reconstrucción de pavimentos, carpintería, vidrios, revoques y pintura, para la terminación de la rotonda para locomotoras del depósito de tracción y reparación de parte de la pared de cierre de la estación, con motivo de los desperfectos ocasionados por la guerra. (1941 mayo 14 / 1942 enero 14)
  7. Estación de Garraf
  8. Estación de Blanes
  9. Estación de Sants
  10. Estación de Roda de Bará
  11. Estación de Port Bou - Contiene: Memoria y presupuesto del proyecto de reparación de los destrozos ocasionados en la guerra en el edificio de viajeros. Suministro de carpintería para reposición de puertas, ventanas y persianas. Memoria y presupuesto del proyecto de reparación de la carpintería del edificio de viajeros, con motivo de los desperfectos ocasionados por la guerra. Memoria y presupuesto del proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra . Reparación y reposición de las instalaciones de la calefacción central del edificio de viajeros. Memoria y presupuesto del proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra, en las instalaciones sanitarias del edificio de viajeros. (1941 marzo 6 / 1941 mayo 31)
  12. Estación de Castelldefels
  13. Estación de Vallcarca
  14. Estación de Caldas de Malavella: Proyecto de reconstrucción del paso inferior del km 189,347 de la carretera de Caldas a la de Madrid a Francia por la Junquera. - Incluye: Plano parcial de situación, secciones longitudinales y sección transversal del proyecto de reconstrucción del paso inferior del km 189,347 de la carretera de Caldas de Malavella a la de Madrid a Francia por la Junquera (duplicado) (31 x 116 cm). (1941 junio 18/1941 octubre 4)
  15. Estación de Vilanova i la Geltrú
  16. Índice en el que se señala detalladamente las obras realizadas en cada estación

Untitled

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Barcelona

  1. Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
  2. Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
  3. Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
  4. Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.

Untitled

Foso de reconocimiento de locomotoras en las estación de Vilanova y la Geltrú. Línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-123
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Part of Fondos Institucionales

Interior de la nave en el que se ve el foso de reconocimiento de locomotoras, en la estación de Vilanova i La Geltrú de la línea de Madrid a Barcelona. Se ve parcialmente el foso para el reconomiento de locomotoras y en la parte izquierda de la fotografía, una locomotora de vapor.

Untitled

Results 81 to 90 of 271