Construcción de un apartadero en el km 320 de la línea, entre las estaciones de Pozo Cañada y Tobarra. Incluye: Planos y perfiles longitudinales y transversales. (1882 febrero 11/1937 mayo 8)
Proyecto de muelle metálico del puerto de Vigo. - Contiene: Memoria descriptiva; Plano de elevación y sección transversal y longitudinal del muelle de hierro para el puerto de Vigo (Escala 1:50) (31 x 266 cm); Plano de la sección transversal del muelle (Escala 1:10) (65 x 94 cm); Plano de la elevación de costado y sección longitudinal (Escala 1:10) (69 x 95 cm). (1884 junio 18)
Proyecto de una pasarela en el kilómetro 0,699 de la 1ª sección (duplicado). - Contiene: Memoria descriptiva; Plano general de emplazamiento (33 x 65 cm); Cubicación y presupuesto. (1897 enero 2/1897 enero 4)
Proyecto de prolongación del ramal de bajada al puerto de Vigo hasta la Ribera del Berbés. Contiene: Plano de situación (Escala 1:500) (36 x 264 cm). (1901 enero 5)
Proyecto de reforma de la factoría del puerto. - Contiene: Memoria descriptiva; Plano de planta y alzado de la reforma de la factoría del puerto (Escala 1:50) (32 x 167 cm) y presupuesto. (1906 julio 10/1906 agosto 17)
Emplazamiento de una placa giratoria en la estación del Puerto. - Contiene: Memoria descriptiva; Plano de planta del emplazamiento de la placa giratoria (Escala 1:100) (63 x 102 cm) y presupuesto. (1906 noviembre 2)
Proyecto de ripado de la vía de la Lonja del Berbés (duplicado). - Contiene: Memoria descriptiva; Plano del ripado de la vía (Escala 1:400) (32 x 91 cm) y presupuesto. (1928 agosto 13)
Planos del tramo metálico para el paso inferior en el km 0,179 de la 2ª sección. (Duplicado) - Contiene: Plano de planta, alzado y secciones del paso inferior de 3 y 5 metros de luz (Escalas 1;5 y 1:10) (35 x 325 cm); Plano de planta, alzado y secciones del paso inferior de 10 metros de luz (Escalas 1;5 y 1:10) (37 x 374 cm). s.f.
PLANOS: (1884 marzo 31) 2.1. Alzado general y planta (Escala 1:100) ( 63 x 135 cm). 2.2. Alzado y sección longitudinal de las pilas metálicas (Escala 1:20) (56 x 135 cm). 2.3. Estribos y su fundación (Escala 1:50) (63 x 135 cm). 2.4. Detalles del emparrillado metálico y pilotes de los estribos (Escala 1:20) (100 x 79 cm). 2.5. Sección transversal y alzado de los tramos (Escala 1:10) (60 x 168 cm). 2.6. Distribución gráfica de los esfuerzos en los tramos (Ecala 1:10) (67 x 111 cm).
Informe realizado por el Ingeniero Rodrigo Catena sobre los sondeos practicados en el río Sampayo para el estudio de la variante que se proyecta en el km 8,100 de la línea. - Incluye: Plano de situación en planta de los sondeos y corte hipotético del terreno según la línea de sondeo (Escalas 1:100 y 1:500) ( (264 x 33 cm). (1930 noviembre 29/1930 diciembre 9)
Memoria, Plano de gráficos de cálculo (52 x 180 cm); Planos de conjunto (64 x 167 cm); Detalles de la estructura (52 x 274 cm); Detalles del sistema de descimbramiento (32 x 373 cm); Plano del tensor de enganche (63 x 105 cm) y Pliego de condiciones. (1936 junio 12)