Obras de reparación en la estación. Incluye: croquis de la planta de la vivienda del jefe de estación. (1936 octubre 20/1939 noviembre 2)
Reparación del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1940 mayo 15/1940 junio 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 442,664 de la línea, solicitado por la Compañía de Riesgos de Levante, S.A. Incluye: Plano y sección transversal. (1941 diciembre 20/1942 enero 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1936 febrero 20/1942 marzo 10)
Proyecto de sustitución del paso a nivel de la estación por el km 83,069 de la línea. - Incluye: Planos. (1936 mayo 19/1940 julio 19)
Proyecto de reconstrucción de un grupo de 5 viviendas para agentes de la Cía. - Incluye: Memorias, Planos y Presupuestos. (1939 noviembre /1941 junio 9)
Modificación de la caseta de enclavamientos en la estación. - Incluye: Planos* y Presupuesto. (1940 octubre 23/1942 febrero 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Modificación y ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1914 mayo 25/1923 marzo 6)
Deslinde de terrenos en los km 234 y 233, solicitado por Leandro García Calvo. (1916 enero 20/1916 enero 26)
Prolongación del andén principal de la estación. - Incluye: Plano. (1917 enero 29/1917 febrero 24)
Arreglo del camino de acceso al patio del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1927 agosto 29/1929 abril 16)
Autorización para edificar frente al km 244,616, solicitada por Antonio Arana Romero. (1927 septiembre 6/1927 octubre 31)
Reparaciones en la estación. (1929 mayo 10/1929 julio 4)
Afirmado de patios, construcción de tajea y cuneta revestida. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1930 enero 18/1930 abril 30)
Ofrecimiento de casa en venta a la Compañía, realizado por Antonio Arana. - Incluye: Plano. (1932 mayo 15/1932 noviembre 30)
Autorización para establecer un cruce con conducción de agua por el km 247,653, solicitada por Antonia Blasco López. - Incluye: Plano. (1936 junio 27/1936 julio 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arriendo a la Hacienda del edificio y muelles que ocupa la Aduana en la estación. (1890 febrero 27/1935 mayo 22)
Modificación del pabellón de correos para habilitar un despacho destinado a la Inspección de Vigilancia. (1909 diciembre 20/1929 mayo 6)
Autorización para establecer un depósito para carbones, muros de cierre y rampas en un terreno arrendado a la Compañía en las inmediaciones de la estación, solicitada por Felipe Carazo Landa. (1918 febrero 13/1933 noviembre 27)
Concesión a Miguel Castells Gómez para carga y descarga de vagones de carbón en la vía de “La Cochera” de la estación. (1924 octubre 27/1939 abril 10)
Autorización para establecer una vía apartadero en la estación, solicitada por la CAMPSA. (1929 febrero 19/1941 octubre 17)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1933 junio 5/1941 octubre 4)
Gravamen del líquido imponible de las fincas urbanas de la Compañía. (1935 julio 23/1935 octubre 29)
Autorización para ampliar el muro de cierre en una finca junto a los km 511 y 512 de la línea, solicitada por Fernando Navarro Castro. (1937 diciembre 2/1938 junio 21)
Autorización para construir una casa frente al km 512, solicitada por Luis Álvarez Caballero. (1937 diciembre 2/1938 marzo 2)
Pagos de la Compañía a la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de Badajoz y a Arbitrios Municipales del Ayuntamiento. (1937 diciembre 4/1942 febrero 20)
Autorización para establecer una garita portátil para Arbitrios Municipales en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 enero 27/1938 marzo 27)
Autorización para realizar obras en terreno frente al km 511,726 de la línea, solicitada por Antonio Sáez Nogués. (1938 abril 9/1938 junio 9)
Construcción de un paso superior a la línea para la carretera de acceso al Aeródromo por el km 507,214.10. (1938 mayo 30/1939 septiembre 23)
Autorización para cercar una finca frente al km 504,396.72 solicitada por Gabriel Bejarano Hernández. (1940 mayo 25/1940 agosto 17)
Autorización para cruzar la vía por el km 511,700 con una línea telefónica, solicitada por el Gobernador Civil. (1941 marzo 17/1941 junio 27)
Autorización para cambiar de emplazamiento el paso a nivel del km 500,960.50 al km 501,470 de la línea, solicitada por Federico Álvarez Guillén. (1942 febrero 20/1942 abril 29)
Repartimiento de utilidades de los ejercicios de 1940 y 1941. (1942 marzo 30/1942 abril 13)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1945 junio 6/1946 mayo 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Adquisición de una parcela de terreno a los herederos de Remigio Hinojosa para la construcción de una casilla en el km 257 de la línea. - Incluye: Contrato privado y Nómina de expropiaciones. (1883 abril 21/1927 enero 5)
Solicitud de Carmen Martín de Almadenejos para guardar el paso a nivel situado entre los km 263 y 264 de la línea. (1883 abril 21/1883 mayo 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Descarrilamiento del tren nº 60 el día 22 de enero al salir de la estación de Filgueira. (1924 enero 23/1924 marzo 28)
Descarrilamiento de un coche del tren correo nº 3 el día 24 de agosto en la estación de Vigo. (1924 septiembre 2/1924 septiembre 5)
Descarrilamiento de máquina-ténder y primer vagón del tren mercancía nº 51 el día 14 de octubre en la estación de Caldelas. - Incluye: Telegrama. (1924 octubre 15/1924 diciembre 2)
Desprendimiento de tierras y piedras en el km 21,900 de la línea. (1924 octubre 25/1924 noviembre 21)
Descarrilamiento del tren correo nº 3 en el km 68 de la línea, entre las estaciones de Arbo y Sela, el día 1 de marzo de 1925. - Incluye: Telegramas y Artículo de PRENSA: Catástrofe ferroviaria entre Arbo y Sela: Los heridos son trasladados al hospital de Vigo [FOTOGRAFÍAS en prensa]. En: Faro de Vigo, año 72, nº 17.767, pp. 1 y 4; de 3 de marzo de 1925. (1925 marzo 2/1927 noviembre 29)*
Descarrilamiento del tren de mercancías nº 52 en el km 51,552 de la línea, entre Friera y Ponsa el día 10 de marzo de 1925. - Incluye: Croquis del accidente (40 x 115 cm) y Telegrama. (1925 marzo 11/1925 junio 4)
Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo (MZOV) (1881-1928)
Construcción de un apartadero en el km 320 de la línea, entre las estaciones de Pozo Cañada y Tobarra. Incluye: Planos y perfiles longitudinales y transversales. (1882 febrero 11/1937 mayo 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)