Reclamación a la Compañía por falta de pago de un terreno de Antonio Calero Lotario, situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1865 diciembre 13/1865 diciembre 15)*
Conato de incendio de mieses el 5 de julio de 1867 en el paso a nivel del km 349 de línea, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1867 julio 15/1867 septiembre 30)
Reclamación a la Compañía por pasar las aguas que vierten a las vías de la estación por la propiedad de Antonio Medina Gallego y Santiago Giménez Casado, km 349 de la línea. - Incluye: Plano de situación (41 x 124 cm). (1871 diciembre 19/1871 diciembre 27)
Reclamación por perjuicios causados en una finca por la detención de aguas en el tomatierras inmediato a la casilla nº 87 del km 352, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Blas Calero Cobo. (1872 mayo 17/1872 mayo 20)
El Ayuntamiento pide que se dé salida a las aguas estancadas en la cuneta de la Barquera, km 349 de la línea, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1877 agosto 10/1878 marzo 31)
Solicitud de una casa en la estación para el Asentador Sr. Arenas. (1880 mayo 22/1880 agosto 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en terrenos de Blas Calero Cobo, junto al km 352,140 de la línea y dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. - Incluye: Plano. (1881 junio 5/1881 julio 11)
Arreglo del camino lateral entre la estación y el paso a nivel del km 349,977. (1881 septiembre 14/1881 septiembre 16)
Construcción de un retrete en la estación. (1884 abril 27/1884 abril 28)
Colocación de unas puertas de seguridad a la entrada del muelle de la estación, y 8 m. de empalizada a cada lado. (1884 octubre 6)
Interdicto presentado en el juzgado contra la Compañía por ocupación de terreno de Antonio Peinado, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1885 octubre 24/1886 mayo 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en varias fincas entre los km 350 al 353, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina realizada por Manuel Peinado y Blas Calero. - Incluye: Plano. (1886 mayo 19/1888 septiembre 29)
Reclamación del cura párroco de Villanueva por los daños causados en la iglesia por el desagüe de las cunetas. (1888 febrero 24/1888 marzo 5)
Reclamación del Ayuntamiento y del Gobernador de Jaén por perjuicios que causan las aguas y petición para que se ejecuten las obras necesarias. - Incluye: Croquis. (26 x 91 cm). (1888 junio 25/1893 abril 8)
Proyecto de cierre por medio de muro en la estación. - Incluye: Planos. (1891 septiembre 21/1892 marzo 16)
Proyecto de cubrir y cerrar 15 m. del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1893 octubre 17/1893 octubre 25)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1894 abril 29/1894 mayo 1)
Reparación de la casa del asentador del Tercer Distrito. (1895 enero 31/1895 febrero 9)
Reclamación de indemnización por perjuicios causados en una finca del km 348, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Patrocinio Úbeda Herrera. - Incluye: Planos (31 x 71 cm.; original y ferroprusiato). (1897 febrero 4/1897 mayo 4)
Solicitud para que se faciliten 300 plantas de acacias para reponer el arbolado de la localidad de Villanueva de la Reina, realizada por el Ayuntamiento. (1902 septiembre 13/1902 octubre 3)
Autorización para instalar el alumbrado eléctrico en la vivienda del Factor de la estación. (1903 abril 8/1903 abril 11)
Contrato de 9 de marzo de 1903 con la Sociedad Anónima “Electra del Guadalquivir” para el alumbrado de la estación. (1903 marzo 9/1903 marzo 13)
Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Plano. (1903 abril 10/1907 septiembre 19)
Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto en la estación. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1910 noviembre 9)
Solicitud para que se instale la luz eléctrica en la vivienda que ocupa el Asentador del Tercer Distrito en la estación. (1909 diciembre 21/1910 mayo 10)
Solicitud para que se depositen vagones de piedra machacada para arreglo del camino del pueblo a la estación, realizada por el Ayuntamiento. (1909 diciembre 22/1910 enero 5)
Proyecto de establecimiento de una tercera vía y proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. - Incluye: Planos. (1910 febrero 4/1912 julio 4)
Autorización para construir una cerca y cobertizo en las inmediaciones de la estación, frente a los km 349,878 y 350,062 de la línea, solicitada por José del Prado Palacio. - Incluye: Planos. (1918 mayo 10/1918 julio 17)
Autorización para construir un pozo en una finca junto al km 349,336, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Pedro Polo Ramírez. (1920 junio 23/1920 septiembre 18)
Proyecto de Apartadero entre las estaciones de Andújar y Villanueva de la Reina, en el km 356,600, y dentro del término municipal de Andújar. - Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Perfiles transversales. (1921 septiembre 3/1923 enero 13)
Autorización para construir una tapia de cierre en una finca junto al km 350, en las inmediaciones de la estaciones, solicitada por Juan José Medina Gutiérrez. (1922 junio 13/1922 octubre 24)
Modificación del vestíbulo de la estación para construcción del despacho del telégrafo y oficina y almacén de Gran Velocidad. (1922 octubre 28/1923 enero 10)
Proyecto de cruce eléctrico de alta tensión que solicita ejecutar José del Prado Palacio, en el km 349,219, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1925 abril 8/1934 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento para que se repare la cuneta y tajea del km 350,281, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1926 noviembre 18/1926 diciembre 27)
Obras de reparación en la estación. (1929 marzo 20/1931 julio 21)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta del km 349, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1932 junio 3/1932 junio 23)
Solicitud del Jefe de Estación para que se amplíe su vivienda. (1932 julio 22/1932 julio 27)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta que existe entre la caseta del paso a nivel enclavado en el Egido de Santa Ana y la estación. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 26/1933 octubre 11)
Reparación general del edificio de viajeros e instalación de alumbrado eléctrico. (1934 marzo 8/1934 junio 23)
Autorización para cercar fincas frente al km 354, , dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Antonio Ramírez y Miguel Mariscal. - Incluye: Planos. (1935 octubre 11/1936 febrero 7)
Variación del tiro del disco nº 1 de la estación. (1936 junio 20/1939 junio 14)
Proyecto de modificación y ampliación de muelles. - Incluye: Planos. (1910 agosto 3/1927 marzo 17)
Proyecto de vivienda para empleados. - Incluye: Planos. (1917 agosto 1/1930 enero 1)
Modificación y ampliación de vías y andenes. - Incluye: Planos. (1918 mayo 20/1920 junio 30)
Proyecto de modificación del edificio de viajeros. (1920 julio 5/1921 septiembre 29)
Construcción de aljibe. - Incluye: Plano. (1921 octubre 12/1922 julio 29)
Construcción de cuneta y tubería de desagüe. - Incluye: Plano y Perfiles. (1922 mayo 24/1923 mayo 7)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 405,129 de la línea, dentro del término municipal de Pedro Abad, solicitada por la Compañía Anónima Mengemor. (1923 mayo 4/1925 diciembre 1)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 407,740 de la línea, dentro del término municipal de Pedro Abad, solicitada por la Compañía Eléctrica de la Vega de Armijo. - Incluye: Plano. (1928 enero 16/1929 mayo 26)
Proposición para construir el paso superior en el km 40 de la línea, presentada por Juan Chabert. - Incluye: Plano (A4). (1868 enero 21/1873 abril 13)
Autorización para cercar una finca de su propiedad, próxima al km 41 de la línea, solicitada por José Palacios. (1869 octubre 28/1870 enero 8)
Solicitud de deslinde de terreno en la Dehesa de Belarcón, presentada por Domingo Rodríguez Parrondo. (1875 marzo 12/1875 mayo 11)
Proyecto de estación en la cuesta de la Reina, km 41 de la línea. - Incluye: Presupuestos; Plano general del proyecto de estación (Escala 1:500) (31 x 126 cm); Plano de tipo de retretes con dos excusados para la nueva estación proyectada (Escala 1:50) (A3); Cuadro de estado comparativo de las proposiciones que se han presentado para llevar a cabo la construcción de un edificio estación y un muelle descubierto en la Cuesta de la Reina, km 41 (A3); Contrato para las obras de construcción con José Cuartero. (1889 junio 12/1890 noviembre 12)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, próximo a la estación, solicitada por Miguel Fernández de Velasco. (1890 diciembre 19)
Venta de comestibles en la estación por Alfonso López. (1892 marzo 4/1892 marzo 7)
Autorización para construir en terrenos de su propiedad, próximos a los de la Compañía, solicitada por Camilo Díaz y Cal. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A3). (1892 marzo 22/1892 junio 1)
Pequeñas obras de reparación en la estación. (1893 abril 3/1893 abril 5)
Colocación de bancos fijos en el vestíbulo de la estación. (1894 febrero 6/1894 abril 4)
Autorización para construir un edificio destinado a la fabricación de ladrillo, en terreno próximo a la vía, solicitada por Miguel Fernández de Velasco y Aguado. - Incluye: Plano. (1894 agosto 25/1894 noviembre 16)
Sustitución de tejas rotas en el edificio de la estación. (1894 agosto 28)
Obras en la estación. (1897 junio 2/1897 agosto 24)
Solicitud de viviendas en varias estaciones para alojar al personal del Servicio. 586 -2 (1899 marzo 29/1901 agosto 5)
Solicitud para construir un horno de pan, presentada por el personal de la estación. (1901 enero 11/1901 abril 27)
Proyecto de ampliación y reformas en la estación y Proyecto de establecimiento de una 3ª vía. - Incluye: Plano y perfil longitudinal del proyecto de ampliación y reforma a fecha de 1902 (Escala 1:500 para el plano y 1:5000 y 1:500 para las horizontales y verticales del perfil) (31 x 139 cm); Presupuesto; Plano de situación del proyecto de establecimiento de una nueva vía (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 168 cm). (1902 julio 4/1903 enero 19)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, próximo al km 44,500 de la vía, solicitada por José Álvarez López. - Incluye: Plano. (1903 febrero 6/1905 junio 19)
Instalación de una báscula en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1903 abril 13/1903 diciembre 31)
Solicitud de una casilla en la estación para alojamiento de un factor. (1903 diciembre 1/1903 diciembre 18)
Modificación de los locales de vivienda en la estación. (1906 marzo 20/1906 mayo 3)
Limpieza de los pozos negros de los retretes de la estación. (1907 octubre 11/1907 octubre 18)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de Seseña y Aranjuez, en el km 44,400. - Incluye: Plano del proyecto de apartadero en el km 44,400 entre las estaciones de Seseña y Aranjuez, dentro del término municipal de Seseña (Escala 1:500) (30 x 157 cm); Presupuestos; Memoria; Perfil transversal por el eje del edificio de viajeros en el apartadero del km 44,400 (Escala 1:100) (A4); Plano de la disposición general de la instalación de enclavamientos (31 x 315 cm); Plano de plantas, alzados y secciones de la caseta de enclavamientos (31 x 196 cm); y Acta de entrega del reconocimiento del aparato de enclavamientos sistema Hemming (1908 enero 10/1909 diciembre 21)
Ensanche y prolongación de la explanación en el patio de mercancías de la estación. (1909 mayo 17/1909 junio 7)
Reparación del cangrejo del carro eléctrico de la estación. (1899 julio 20/1903 noviembre 2)
Proyecto de ampliación de la estafeta de Correos. (1899 diciembre 14/1904 abril 13)
Proyecto de establecimiento de dos carros transbordadores en la tercera vía transversal de P. V. de la estación. (1902 abril 27/1904 enero 21)
Obras de reparación, modificación y mejora en la estación. (1903 abril 16/1905 octubre 13)
Comunicación del jefe de explotación sobre la existencia de sacos de cemento disponibles por haberlos rehusado el interesado. (1903 junio 22/1904 abril 20)
Instalación del Taller de puentes en el edificio de los antiguos almacenes generales. (1904 enero 4/1904 marzo 30)
Solicitud para que se expida un certificado donde conste que no tiene almacén en la estación de Atocha, presentada por Francisco Rey. (1904 febrero 15/1904 febrero 25)
Autorización para instalar un cajón destinado a la venta de aguardiente y café entre la casa nº 14 de la calle de Pacífico y la estación de Cerro de la Plata, solicitada por Mª Luisa Méndez. (1904 febrero 18/1904 junio 13)
Construcción de un local para la reparación de los peines y clichés de las máquinas de moldear en la estación. (1904 febrero 25/1904 junio 11)
Desperfectos causados por un toro en el tejado del fielato de Pequeña Velocidad. (1904 abril 19/1904 junio 6)
Traslado a Madrid de un depósito cilíndrico de hierro que se halla en el almacén de La Macarena en Sevilla. (1904 mayo 13/1904 mayo 30)
Auto de sobreseimiento de la causa llevada por el hallazgo de un cadáver que se supone fue arrollado por un tren en el km 1,920 de la línea de Zaragoza. (1904 mayo 13)
Sustitución de una plataforma de 4,50 m. por otra de 6 m. de la vía 5ª de G. V. en la estación. (1904 junio 11/1904 octubre 19)
Solicitud de personal competente de la Compañía para el arreglo de un ascensor en el Hospital Provincial, presentada por Juan de Dios Raboso. (1904 julio 22/1904 agosto 12)
Instalación de 10 vías en el taller nuevo de carruajes. (1904 agosto 1/1904 septiembre 15)
Construcción de un muelle para embarque de ganado, próximo a la Lamparilla. (1904 septiembre 6)
Instalación de una cantina en el Cerro de la Plata, y modificación de la que existe en la estación de G. V. para despacho de billetes. (1904 septiembre 29/1905 octubre 7)
Proyecto de muro de sostenimiento al final de la 1ª transversal, e instalación de una radial y muelle para escorias procedentes de la fábrica de electricidad. (1905 enero 2/1905 febrero 16)
Solicitud de préstamo de 16 ralles y dos gatos de gran fuerza, presentada por Ricardo Velázquez. (1905 febrero 25/1905 julio 18)
Proyecto de paso para el Recorrido en la estación (G. V.) (1905 febrero 28/1905 julio 6)
Relación de efectos existentes en Almacén Central y adquisición de otros productos. (1905 marzo 7/1905 marzo 31)
Comunicación sobre la existencia de una partida de 1.000 kg de yeso de Pantoja, sin retirar de la estación, del Ingeniero Jefe de Explotación. (1905 marzo 23/1905 diciembre 9)
Incendio dentro de la empalizada de la Casa de la Parra. (1905 marzo 24/1905 marzo 30)
Instalación de vías en los Talleres Generales, entre los talleres de Sierras y Pintados. (1905 abril 3/1905 septiembre 23)
Autorización para que se entreguen los vagones a su consignación en la vía de la calle Téllez, solicitada por Joaquín Pardo. (1905 abril 27/1905 mayo 5)
Proyecto de casilla para el servicio del Recorrido en el Cerro de la Plata. (1905 julio 12/1905 octubre 31)
Proyecto de instalación de dos plataformas en la estación de Pequeña Velocidad. (1905 octubre 31/1905 noviembre 6)
Solicitud de supresión de la plataforma de 6 metros situada en la vía de circulación inmediata al puente giratorio del Depósito. (1931 marzo 24/1931 marzo 25)
Cesión de terrenos existentes entre el paseo de coches del Parque de Gasset de Ciudad Real y la línea ferroviaria, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 octubre 10/1932 octubre 22)*
Adquisición de un ventilador para la fragua de la Sección. (1935 enero 2/1937 noviembre 3)
Terrenos para depositar postes de madera de pino en las estaciones de Ciudad Real y La Cañada, solicitados por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1935 enero 8/1935 enero 18)
Autorización para construir una casa entre los km 172,490.25 al 172,512.50 de la línea, solicitada por Rigoberto de la O. (1935 marzo 6/1935 marzo 25)
Solicitud para que se prohiba el paso de carruajes por terrenos de la Compañía y otros ajenos a la misma, presentada por los vecinos de Extramuros de Santa María. (1935 marzo 27/1935 abril 24)
Deslinde de terreno entre los km 172 y 173 de la línea, solicitado por Policarpio Delgado. (1935 abril 21/1935 abril 27)
Autorización para construir una casa entre los km 172,557.50 y 172,567.75 de la línea, solicitada por Ignacio Rodríguez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
Autorización para construir una casa entre los km 172,525.50 y 172,537 de la línea, solicitada por Francisco Sánchez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
Autorización para construir una casa en terrenos situados entre los km 173,547 y 172,557.50 de la línea, solicitada por Domingo Ramírez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
Construcción de un paso de agua para riego en los km 170,205 y 170,329 de la línea, solicitada por Ángel Díaz. (1935 julio 26/1936 febrero 22)
Reparaciones en la estación. (1935 julio 28/1940 septiembre 24)
Autorización para instalar aparatos y atracciones en terrenos situados entre el Parque de Gasset y la carretera de Ciudad Real, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 agosto 8/1935 agosto 10)*
Reparación de las vías del levante de vagones del Recorrido de la estación. (1935 septiembre 2/1935 octubre 4)
Autorización para construir una casa en terrenos situados frente al km 175,322 de la línea, solicitada por Nicolás del Hoyo. (1935 octubre 23/1935 octubre 30)
Construcción de una vía para depositar los vagones de socorro y traslado de una grúa hidráulica en el Depósito de Ciudad Real. (1935 noviembre 16/1935 diciembre 8)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 175,350 de la línea, solicitada por la Comunidad de Bienes Juan Ayala y Mira. (1935 diciembre 12/1935 diciembre 27)
Demolición de un muro propiedad de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 febrero 17/1936 marzo 24)
Proyecto de línea de transporte en alta tensión desde Malagón (Caseta de E.C.E.) a Ciudad Real. (Caseta de S.M.M.P.). Cruces eléctricos en el km 171,9 de la línea Madrid a Badajoz y en el km 262,7 de la línea Madrid a Ciudad Real por Manzanares, solicitados por Eléctrica Centro España, S.A. (1936 junio -/1937 marzo 13)
Arrendamiento de una parcela de terreno a Miguel Alcázar. (1936 junio 13/1936 octubre 1)
Autorización para construir una casa entre los km 175,117 y 175,132 de la línea, solicitada por Tomás Albandea. (1936 junio 15/1936 agosto 3)
Autorización para construir casa entre los km 175,088 y 175,102.50 de la línea, solicitada por Juan Guerrero. (1936 junio 15/1936 julio 15)
Autorización para construir una casa entre los km 175,074 y 175,088 de la línea, solicitada por Luis Cobos. (1936 agosto 11/1936 septiembre 3)
Autorización para construir una casa entre los km 175,132 y 175,149 de la línea, solicitada por Felipe Calvo. (1936 septiembre 9/1936 junio 15)
Habilitación del local de oficina de trenes en la sala de espera de 1ª clase y ampliar la de 2ª clase. (1936 octubre 23/1936 febrero 22)
Construcción de una casilla para albergue del personal y cuarto de aseo. (1937 septiembre 24/1938 enero 22)
Ocupación de las casillas por personas ajenas a la Compañía. (1937 febrero 27/1937 abril 3)
Cruce de una tubería para conducción de agua potable en el km 166,974 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1937 mayo 4/1937 junio 29)
Instalación de agua en el Taller de Comunicaciones del Servicio Eléctrico. (1937 septiembre 3/1937 septiembre 19)
Habilitación de la sala de espera de 1ª clase para puesto sanitario. (1937 septiembre 28)
Descarga de escorias del Depósito de Ciudad Real, asignada a la Sección Regional. (1938 febrero 26/1938 julio 2)
La Jefatura Administrativa Comarcal (Negociado de Esencias y Grasas) ha construido una caseta apoyándola en el muro de cierre de la estación sin autorización. (1938 octubre 12/1938 noviembre 7)
Contrato entre la Cía. MZA y la Sociedad del Ferrocarril de Soria, para ejecución de obras en la estación, que posibiliten el empalme con el ferrocarril de Soria, así como para el uso común de la estación de Torralba. (1902 noviembre 29/1923 agosto 26)
Proyecto de reforma del edificio de viajeros de la estación, habilitándolo como viviendas de empleados. (1904 mayo 2/1010 noviembre 15)
Proyecto de construcción de un pabellón de correos en la estación, presentado por el Director General de Correos y Telégrafos. (1916 noviembre 4/1926 diciembre 15)
Modificación del edificio de empleados de la estación, permutando la vivienda nº 3 por la nº 5 (1919 octubre 16/1920 enero 25)
Construcción de retretes en las viviendas y desagüe para éstos y los de servicio público. (1921 junio 30/1925 octubre 13)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes y vía muerta de seguridad, en la estación. (1923 octubre 5/1923 octubre 16)
Cruce eléctrico en los km 158,500 y 166,688 de la línea, solicitado por Cipriano Arbex, y transferido posteriormente a Manuel Medina. (1924 mayo 27/1928 diciembre 28)
Instalación de un aparado de alumbrado en la estación y arreglo del puente giratorio de la Cía. de Soria. (1924 diciembre 6/1925 febrero 19)
Instalación de un buzón en el vestíbulo de la estación, solicitado por la Administración General de Correos de Soria. (1925 septiembre 5/1925 noviembre 21)
Arreglo de los cambios números 5 y 7 de la estación, con motivo de un descarrilamiento. (1928 noviembre 29)
Instalación de una caseta de transformación en la estación. (1929 diciembre 28/1930 enero 25)
Permiso para construir un puente sobre el río, próximo a los terrenos de la Compañía, solicitado por el Alcalde de Arcamellas. (1930 junio 20/1930 junio 24)