Reclamación de tierras por parte del Señor de Capellanías de la Palma y Valverde que le expropiaron por la vía de Huelva ante el notario Alejandro Cano y Cáceres. (1882 septiembre 19/1882 septiembre 20)
Solicitud de comerciantes de la Palma para la construcción de nuevo muelle de mercancías y modificación de vías actuales de la estación. - Incluye: Plano de situación del proyecto de ampliación del muelle de mercancías (Escala 1:500) (31 x 61 cm); Plano de situación del muelle proyectado (25 x 53 cm); Presupuesto; Cuadros de precios; y Cálculos justificativos. (1886 mayo 16/1886 junio 19)
Solicitud denegada a Manuel Moreno Soldán de la venta de la parcela de terreno nº 45 del término de Paterna del Campo (1888 julio 27/1888 agosto 13)
Establecimiento de una plataforma giratoria de 6 metros existente en la estación de Mérida para prolongar la vía muerta uniéndola en la general en la estación de la Palma. - Incluye: Presupuesto; y Plano de situación. (1889 noviembre 9/1890 octubre 7).
Concesión a Diego Pinto Millán, apoderado de Miguel Tenorio de Castilla, para la construcción de un pequeño puente sobre el arroyo Cagajón en terrenos de su propiedad, km 68 de la línea. - Incluye: Croquis (Escala 1:500) (A4). (1897 agosto 6/1897 septiembre 9)
Solicitudes particulares autorizadas para la realización de obras en las proximidades de la estación, presentadas por Eduardo A. Martínez para alambrar una finca de su propiedad y hacer obras en el puente de entrada a la misma; Carlos María Morales para realizar obras en su bodega; y Teresa Espino y Cabrera y José Campo Sánchez para edificar dos bodegas frente al muelle de la estación. - Incluye: Croquis de situación de las construcciones solicitadas por Teresa Espino y José Campo (Escala 1:500) (A3); Plano de emplazamiento de la bodega de Carlos María Morales y alzado de la misma con la ampliación proyectada (Escala 1:1000 y 1:100) (32 x 85 cm); Plano de situación del cierre con alambrada solicitado por Eduardo A. Martínez y del pontón que desea ampliar (Escala 1:500) (A3); y Croquis del cierre que solicita Eduardo A. Martínez (A4). (1898 enero 4/1916 marzo 21)*
Solicitud del alcalde de Palma de la piedra necesaria para la construcción de una acera de asfalto a lo largo del muro de cierre de la estación, así como el transporte de la piedra desde Niebla hasta la estación. (1902 marzo 4/1903 enero 3)
Solicitud de Trinidad Díez, vecino de la Palma, para habilitar un nuevo camino de acceso a la estación que comunique con la carretera, para facilitar el acceso de los coches al patio de viajeros. - Incluye: Plano que acompaña al informe referente al camino de acceso solicitado (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Plano de situación del proyecto de camino de acceso (Escala 1:500) (30 x 58 cm); y Presupuestos. (1892 mayo 14/1893 abril 22)
Autorización al alcalde del Ayuntamiento de La Palma para colocar dos pescantes de hierro en el muro de cierre de las estación para instalar el alumbrado eléctrico el hasta el patio de viajeros, actualmente alumbrado por farolas de petróleo. (1903 junio 25/1903 junio 23)
Colocación de una báscula-puente nueva desde la vía transversal a la del muelle en Sanlúcar; enlosado o asfaltado de granito del piso del muelle cubierto de la estación de Palma; y enlosado o asfaltado del muelle con losa de granito en San Juan del Puerto. (1904 mayo 19/1904 diciembre 26)
Autorización a Josefa Núñez Cazalla para vender agua, azucarillos y aguardiente en la estación de la Palma, con indicación de las condiciones para el servicio. (1907 junio 14)
Construcción de muelles, vías de servicio para los mismos y otras obras asociadas, como tajeas, etc., en las estaciones de La Palma del Condado y Triana. - Incluye: Plano de situación y perfil longitudinal del proyecto de muelles; Presupuestos; Memoria; Plano de planta, alzado y sección de caseta especial de entramado de hierro para el pescado en la estación de Cartagena para servir de modelo para instalaciones similares en otras estaciones; Plano de planta del muelle cerrado con indicación de garita para factoría en los muelles cerrados de las estaciones de Triana y La Palma; Pliego de condiciones; y Actas de entrega. (1914 marzo 16/1913 junio 12)
Obras de reparación en la estación y en el camino de acceso a la misma. - Incluye: Plano de planta baja y principal del edificio de viajeros de la estación de La Palma (Escala 1:200) (A4); y Pliego de condiciones. (1914 marzo 9/1916 mayo 24).
Cultivos de vides en terrenos de la compañía dentro del término municipal de La Palma del Condado, línea de Sevilla a Huelva, km 64 al 67. - Incluye: Croquis de situación de las vides que hay dentro del terreno de la Compañía en los km 63 a 64 y cantidades de ellas. (1915 marzo 5/1916 febrero 4)
Expropiaciones de fincas rústicas del término municipal de Sanlúcar la Mayor y deslinde de terrenos. - Incluye: Planos; y Actas de deslinde (1916 abril 12/1916 junio 16)
Proyecto de modificación de vía y construcción de muelle en la estación, solicitado por la Sociedad Anónima "La Azucarera de Aranjuez". (1892 junio 1/1896 mayo 12)
Proyecto de modificación del apartadero de la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1896 marzo 16/1937 diciembre 15)
Proyecto de una nueva vía para los depósitos de remolacha, de la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1901 marzo 7/1903 noviembre 6)
Proyecto de vía-apartadero para la carga de grava en el km 50,890 de la línea.(1919 noviembre 8/1920 enero 3)
Proyecto de prolongación de la línea eléctrica de Valdemoro a Aranjuez, de la S.A. Unión Eléctrica Madrileña, que cruza la línea por el km 50,537. (1924 diciembre 27/1931 enero 22)
Modificaciones en las instalaciones de la estación de mercancías, solicitadas por varios comerciantes. (1930 julio 3/1931 enero 3)
Solicitud de arriendo de la parte cerrada del muelle de transbordo de la estación, realizada por la Sociedad General Azucarera de España. (1931 febrero 5/1933 marzo 15)
Habilitación de vivienda para personal. (1932 julio 5/1932 julio 12)
Cierre de los arcos de la antigua estación y apertura de una puerta para el personal. (1932 septiembre 27/1934 agosto 1)
Construcción de una caseta en la estación para alojar el grupo generador de reserva. (1934 mayo 12/1934 mayo 29)
Proyecto de apartadero de Hoya Gonzalo, en el km 306,325, entre las estaciones de Chinchilla y el Villar. - Incluye: Planos y perfiles. (1900 marzo 23/1906 septiembre 15)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. - Incluye: Croquis. (1905 octubre 31/1921 junio 18)
Construcción de pozo en el apartadero. (1910 abril 8/1910 junio 20)
Proyecto de 3ª vía en el apartadero. - Incluye: Planos. (1910 diciembre 3/1921 junio 14)
Modificaciones en el edificio de viajeros. (1912 enero 31/1912 abril 3)
Reparación de los retretes de la estación. (1915 enero 4)
Autorización para cortar árboles frente al km 311, solicitada por José Muñoz. (1916 abril 11/1916 julio 4)
Construcción de un aljibe. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1926 enero 16/1926 febrero 12)
Construcción de un chozo para carbón. (1926 marzo 25/1926 abril 19)
Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto y vía de servicio entre ambos. - Incluye: Plano. (1926 junio 24/1926 agosto 30)
Plano del proyecto de muro de sostenimiento a la entrada de la estación. (1914 marzo 20)
Perfil transversal del recorrido. (1923 abril -)
Presupuesto para la instalación de vías y dependencias para el recorrido. (1923 mayo 1)
Cimentación del carro transbordador. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1923 junio 5/1925 octubre 22)
Proyecto de edificio para caloríferos. - Incluye: Plano y Cubicaciones. (1925 octubre 8)
Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1934 abril 23/1942 marzo 31)
Solicitud de compra de terreno frente al km 182,245 de la línea, presentada por D. Moisés L. Egido Pascual. - Incluye: Croquis. (1941 octubre 16/1941 noviembre 8)
Solicitud de restablecimiento del cierre de traviesas lindante con la acequia lindante con la estación, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1941 octubre 21/1941 noviembre 10)
Solicitud de construcción de una capilla en las proximidades de la estación, presentada por los agentes de la zona. (1941 diciembre 23)
Proyecto de instalación de nueva Reserva y mejora de la estación. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (80 x 273 cm)*; Plano de expropiaciones ; Plano de edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros ; Plano de foso de picar fuego de 24,60 m. ; Plano del desagüe del puente giratorio y encauzamiento de la acequia de Peitas ; Plano del foso del puente giratorio de 23 m. ; Perfiles transversales ; Mediciones ; Pliegos de condiciones ; Presupuesto ; Cuadro de precios. (1926 febrero 22)
Cuenta de mejora y ampliación de las líneas actuales. (1926 febrero 25/1927 diciembre 28)
Demolición de los chozos que ocupaban el Jefe de estación y el fondista en la estación. - Incluye: Plano de tipo de corrales para las dependencias de los edificios de viajeros ; Croquis y plano de situación de los chozos. (1927 -/1929 enero 12)
Instalación de la nueva vía de entrada al puente giratorio de máquinas. - Incluye: Esquema y cuadro de enclavamientos. (1928 febrero 22/1928 julio 27)
Abusos y deficiencias observados en la estación por el Ayuntamiento. (1928 mayo 8/1928 julio 18)
Instalación de desagües y fregadera en el dormitorio de la Nueva Reserva de la estación. - Incluye: Croquis. (1929 junio 24/1929 julio 2)
Obras de mejora y ensanche en la estación. - Incluye: Planos*. (1858 mayo 3/1859 marzo 17)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1860 febrero 17/[1884 junio 30]) 2.1 Pintura y empapelado de las salas de descanso. (1860 febrero 17/1860 junio 1) 2.2 Reforma de las habitaciones y oficinas del jefe de Sección. (1860 mayo 21/1860 septiembre 28) 2.3 Reparación de las cocheras. (1860 agosto 14/1860 diciembre 12) 2.4 Cubierta con pizarra y reboque del cocherón de máquinas. (1860 diciembre 10/1861 agosto 14) 2.5 Crédito para el arreglo de la habitación del jefe de departamento. - Incluye: Informe, presupuesto y plano (Duplicado). (1861 abril 8/1862 enero 4) 2.6 Reconstrucción del cuarto de engrasadores y arreglo de habitaciones para los empleados del servicio de tracción y material. - Incluye: Informe y presupuesto. (1861 abril 10/ 1861 abril 30) 2.7 Colocación de una empalizada de cerramiento en las proximidades de la estación. - Incluye: Informe y presupuesto. (1861 mayo 1/1861 mayo 25) 2.8 Aumento de una vía en el departamento de máquinas de la estación. (1864 junio 5) 2.9 Construcción de dos habitaciones en la parte posterior de la Casilla llamada de S. Asuntos para los guarda agujas. (1864 agosto11/1864 agosto 24) 2.10 Presupuesto para el desarme, conducción y colocación de la cubierta del muelle de la estación de Alcázar en la de Albacete. ([1867 abril 2/1867 agosto 17]) 2.11 Arreglo del local para la oficina del Sr. Inspector del Movimiento en la estación. - Incluye: Presupuestos y croquis. (1868 septiembre 16/1873 octubre 21) 2.12 Colocación de puertas en las cocheras de los carruajes. - Incluye: Presupuestos. (1870 junio11/1870 junio 22) 2.13 Construcción de cuartos para caloríferos en la estación de Albacete y Chinchilla. - Incluye: Planos. (1871 julio 27) 2.14 Construcción de un almacén y un taller de recorrido. ([1873 septiembre 20]/1873 noviembre 6) 2.15 Cesión al Servicio de Almacenes de parte del local que tenía el recorrido en la estación. - Incluye: Presupuesto y planos. (1873 diciembre 27/1874 febrero 19) 2.16 Obras de fortificación en la ciudad de Albacete (1874 abril 24/1874 agosto 11) 2.17 Solicitud del Ingeniero Jefe del Gobierno de un local para oficinas en la estación. (1874 septiembre 15/1874 diciembre 24) 2.18 Construcción de dormitorios en el piso alto de la casa del Jefe de Depósito de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ( 1875 mayo 6/1876 noviembre 28) 2.19 Construcción de una casa endosada a la estación - Incluye: Plano. (1876 abril 13) 2.20 Reparación de la cubierta de la nave central de la estación. - Incluye: Planos, presupuestos y croquis. ([1876 julio 12]/1876 octubre 21) 2.21 Establecimiento de un retrete para los operarios del Depósito de la estación. ([1876 agosto 17/1876 agosto 22]) 2.22 Modificación del cuarto de los caloríferos. - Incluye: Croquis. ([1877 octubre 2/ 1877 octubre 3]) 2.23 Apertura de una puerta barrera en la estación para facilitar la descarga de leña. Incluye: Croquis. (1878 septiembre 21/[1878 septiembre 30]) 2.24 Reparación del muelle de mercancías. - Incluye: Presupuesto. (1878 noviembre 28/[1878 noviembre 29]) 2.25 Arreglo de la plataforma de la cochera del depósito de la estación. (1880 marzo 11/[1880 marzo 16]) 2.26 Reparación del cuarto de conductores. (1880 septiembre 28/1880 octubre 3) 2.27 Reparaciones del depósito de agua. (1882 marzo 27/[1882 noviembre 15]) 2.28 Reparaciones de la casa del jefe de Depósito y del cuarto de maquinistas. (1882 octubre 10/[1883 octubre 13]) 2.29 Reparación de dos cuartos para depósito de faroles y dormitorio del farolero de la estación. (1883 septiembre 3/[1883 septiembre 5]) 2.30 Arreglo de las habitaciones del Subjefe del Depósito de la estación. (1884 mayo 17/[1884 junio 17]) 2.31 Aumento y modificación de las vías en la estación. (1884 junio 24/[1884 junio 30])
Retirada de la empalizada que hay enfrente a la estación, solicitada por el Gobernador Civil de Albacete. (1860 marzo 2/1860 marzo 20)
Intercambio de terrenos entre la Compañía y el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1860 junio 1/1860 noviembre 9).
Arreglo del almacén que el Marqués de Salamanca tiene en la estación. (1860 junio 18/1860 agosto 18)
Variación de las vías del andén y depósito de aguas en la estación. (1860 junio 27)
Reclamación de la Administración de Hacienda a la Compañía. (1861 enero 11)
Construcción de un edificio para almacén y talleres de carpintería y herrería. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1861 febrero 17)
Construcción de nuevas vías para el servicio de la inyección de traviesas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1861 octubre 8/1879 enero 24)
Estudio de la separación de la vía de la línea de Cartagena y Proyecto de ensanche del viaducto del paso superior de San Ildefonso. - Contiene: Plano general de situación de la estación para el estudio de separación de la vía de Cartagena (Escala 1:500) (31 x 122 cm); Perfiles transversales para el estudio de separación de la vía de Cartagena (Escala 1:100) (64 x 42 cm); y Plano de planta, alzado y corte del proyecto de ensanche del viaducto del paso superior de San Ildefonso (Escala 1:50) (31 x 166 cm). (1862 julio 19/1862 septiembre 24)
Reclamación para que desaparezcan las aguas estancadas junto al paso a nivel de San Antonio, presentada por el Gobernador Civil de Albacete. (1862 agosto 8/1862 agosto 22)
Comunicaciones sobre los descarrilamientos ocurridos por causa de la mala construcción de las vías para el servicio de la inyección de traviesas en la estación. - Incluye: Plano. (1863 enero 2/1863 febrero 26)
Habilitación de la doble vía entre Albacete y Chinchilla. - Contiene: Plano de planta, alzado y corte del proyecto de ensanche del viaducto del paso superior de San Ildefonso (Escala 1:50) (31 x 168 cm); y Perfiles transversales para el estudio de separación de la vía de Cartagena (Escala 1:100) (64 x 43 cm). (1864 julio 1/1876 noviembre 21)
Autorización para arreglar el paso superior de madera del desmonte de San Ildefonso. (1867 enero 28/1867 enero 29)
Proyecto de dos habitaciones en el edificio alcén de la estación. - Incluye: Presupuestos y Planos. (1867 abril 13/1868 marzo 19)
Autorización para construir un ramal desde la estación hasta su casa almacén, solicitada por Romualdo León y Germán Vera. - Incluye: Presupuesto y Plano. (1867 julio 24/1869 julio 19)
Establecimiento de dos plataformas a la entrada de la estación. - Incluye: Planos. (1868 junio 22/1868 septiembre 15)
Autorización para abrir una puerta en la empalizada de la estación, solicitada por Saturnino Delgado. (1870 enero 18/1870 febrero 5)
Proyecto de tajea descubierta de 10 claros de 0,60 m de luz en el km 324. - Incluye: Plano. (1870 agosto 8/1870 septiembre 19)
Solicitud para que no se prolongue la tapia de cerramiento de la estación en una longitud de 1.250 m., presentada por los Sres. Vera y León. (1870 novie m bre 3/1870 noviem bre 9)
Transformación del almacén de Tracción en habitaciones para obreros, reparación y arreglo del edificio de Tornos para almacén de Tracción y cuarto de maquinistas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1872 febrero 21/1873 mayo 28)
Arreglo de las vías de inyección en la estación. - Incluye: Planos. (1872 mayo 22/1874 junio 18)
Construcción de una tapia de cerramiento de la estación. - Incluye: Plano. (1873 enero 8/1876 diciembre 16)
Arreglo de la antigua vía de Chinchilla en la parte comprendida entre el cambio y el paso a nivel de San Ildefonso. - Incluye: Presupuesto. (1873 junio 5/1873 junio 10)
Arreglo de la factoría de la estación. - Incluye: Plano. (1873 septiembre 16/1873 octubre 23)
Autorización para construir junto al km 148, solicitada por el Marqués de Mudela. - Incluye: Plano. (1874 mayo 27/1874 mayo 28)
Pedido de seis camiones para una plataforma de carruajes en la estación. - Incluye: Plano. (1875 marzo 14/1875 marzo 16)
Cesión al servicio de Tracción de un cuarto en la estación. (1875 noviembre 8/1876 enero 15)
Arreglo del pontón de 4,60 m de luz situado en el km 278. - Incluye: Plano. (1876 abril 8/1876 abril 14)
Proyecto de un muro para evitar inundaciones en la estación. - Incluye: Plano. (1877 agosto 5/1877 diciembre 5)
Sustitución de las plataformas de una sola vía por otras de dos y prolongación de la vía de depósito en la estación. (1879 febrero 20/1879 abril 19)
Prolongación de un ramal de vía en 10 m. desde la plataforma de la cochera en dirección Oeste. - Incluye: Plano. (1880 enero 31/1880 febrero 14)
Establecimiento de una vía y modificación de otras, en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1880 junio 4/1880 junio 8)
Construcción de un foso bajo la cabina de levantar máquinas en el Depósito de la estación. (1880 noviembre 11/1880 noviembre 19)
Reforma de la empalizada de la estación. - Incluye: Planos. (1881 agosto 26/1883 abril 2)
Proyecto para la prolongación de la cubierta de madera del muelle de mercancías. - Incluye: Planos y Contrato. (1881 octubre 1/1882 septiembre 19)
Autorización para construir una báscula puente, próxima a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1882 febrero 6/1882 febrero 7)
Autorización para construir una cañería de desagüe junto a la estación, solicitada por la Diputación Provincial de Albacete. (1882 agosto 1/1882 agosto 5)
Arreglo de los puentes-báscula de las estaciones de Albacete y Villacañas. (1883 marzo 23/1883 abril 3)
Reparación del almacén propiedad del Marqués de Salamanca, en la estación. - Incluye: Plano. (1884 junio 8/1884 noviembre 17)
Queja del jefe del Depósito, por no tener sitio para depositar carbón. - Incluye: Plano. (1884 julio 22/1884 agosto 2)
Autorización para establecer una casilla adosada a la empalizada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1884 septiembre 9/1884 octubre 3)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1929 noviembre 27/1942 marzo 23)
Utilización de materiales procedentes de las dos vías generales en la zona comprendida entre Humanes y Alarilla, destinados al nuevo ramal entre San Fernando y Canillejas. (1938 octubre 8/1939 junio 21)
Autorización para establecer una vía general en terrenos situados en las inmediaciones del aeropuerto de Barajas, solicitada por la compañía Hispano-Suiza. (1939 julio 10/1939 julio 28)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la S.A. Azucarera de Madrid. (1940 julio 1/1941 julio 5)
Reclamación presentada por la Comandancia Militar de Madrid sobre los incidentes acaecidos entre el personal de la Compañía y el del Ejército en el paso a nivel de la estación. (1940 julio 1/1940 julio 5)
Autorización para instalar apartadero con tres vías en terrenos de la estación, solicitada por Braulio Cenamor de León. (1941 octubre 2/1941 noviembre 10)