Vías

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vías

Equivalent terms

Vías

Associated terms

Vías

2550 Archival description results for Vías

2550 results directly related Exclude narrower terms

Correspondencia, notas, solicitudes, propuestas, informes, gráficos y planos diversos relativos a la nueva estación subterránea de Barcelona - Vilanova, proyectada dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Planos diversos de la nueva estación subterránea de Barcelona - Vilanova. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (43 x 142 cm) ; Planta general de la estación subterránea de Barcelona - Vilanova y situación de los enlaces (Escala 1:2000) (85 x 149 cm) ; Plano de la nueva estación subterránea de Barcelona - Vilanova (43 x 143 cm); Plano de las plantas del edificio de servicios de la nueva estación de Barcelona - Vilanova (Escala 1:500) (32 x 117 cm); Plano de los enclavamientos e itinerarios correspondientes al enlace entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y del Clot según el proyecto de la 2ª Jefatura (36 x 79 cm) ; Plano de las vías de enlace proyectadas (Escala 1:500) (33 x 127 cm) ; Plano del nuevo apeadero en Barcelona - Vilanova (31 x 44 cm) ; Plano situación de la estación Torra y Bages, de la estación provisional y de las cocheras y anexos para líneas en proyecto de ancho de vía internacional (Escala 1:2000) (30 x 100 cm). (1965 julio 28/1972 diciembre - )
  2. Informe del Ingeniero Jefe, Juan Molins Ribot, presentando el proyecto de estación subterránea de Barcelona - Vilanova y del túnel de enlace con el apeadero de Clot, encuadrado dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Incluye: Cálculos ; Cubicaciones ; y Plano de distribución de servicios y tanteo de nueva estructura (Escala 1:500) (29 x 404 cm) . (1968 febrero --/1968 marzo 25)
  3. Solicitud a la 2ª Jefatura de Construcción de Ferrocarriles por parte del COP de una serie de aclaraciones respecto del túnel de enlace entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y el apeadero de Clot. (1969 febrero 21/1969 marzo 5)
  4. Carta del ingeniero de Caminos José Mª Perxés Fordá, como representante de RENFE en la 2ª Jefatura de Construcción de Ferrocarriles, al Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, respecto a comentarios de interés sobre las instalaciones de mercancías provistas en las distintas estaciones que se conservarán o establecerán dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (1969 marzo 10)
  5. Nota del Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, al Consejero Delegado de RENFE, Alfredo Moreno Uribe, en la que se le remiten una serie de anexos que contienen correspondencia, notas, oficios, gráficos, planos y fotocopias de recortes de PRENSA sobre la demolición de 90 m. de túnel en las obras de construcción del apeadero subterráneo de Barcelona - Vilanova, encuadrado dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Incluye: Planos ; y Fotocopias de recortes de PRENSA: El túnel equivocado de Marina. En: El Correo Catalán, 12 de mayo de 1972 ; Se construirá una estación de cuatro vías entre Triunfo y plaza de las Glorias Catalanas. En: La Vanguardia, 20 de mayo de 1972 / Miguel Martín ; Noventa metros de túnel que no sirven. En: Tele - Express, 1 de mayo de 1972 / Josep Mª Soria ; Un túnel sólido... difícil de demoler. En: Tele - Express, 11 de mayo de 1972 / Josep Mª Soria. (1969 abril - /1972 mayo 31)
  6. Correspondencia entre el Presidente del Consejo de Administración de RENFE, Francisco Lozano Vicente, y el Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora, sobre la necesidad de realizar una ampliación y mejora de la obra proyectada para la nueva estación subterránea de Barcelona - Vilanova. - Incluye: Esquema con las 2 soluciones propuestas. (1971 febrero 20/1971 febrero 28)
  7. Solicitud al COP por parte de la empresa Fomento de Obras y Construcciones S.A., adjudicataria de las obras del Proyecto de enlace entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y el apeadero del Clot, de los precios y posibles plazos de entrega de los materiales que precisan para la instalación de unos 350 m. lineales de vía doble para el enlace del túnel construido por dicha sociedad con las vías de Barcelona - Término a Madrid por Tarragona y a Port Bou por Granollers. (1971 marzo 3/1971 marzo 26)
  8. Correspondencia entre el Director de la 5ª Zona, José Escolano Paúl, y el Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, sobre la puesta en marcha de las obras de señalización y enclavamiento. - Incluye: Esquema del enclavamiento Siemens de la nueva bifurcación Clot de la línea de Madrid a Barcelona (30 x 84 cm). (1971 septiembre 8/1971 noviembre 5)
  9. Nota sobre la sugerencia de enlazar en el túnel de la Avenida Meridiana el nuevo ramal del apeadero de Clot. (s.f.)
  10. Informe relativo a la nueva estructuración del tráfico de viajeros y mercancías propuesto por el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (s.f.)

Untitled

Proyecto de construcción de la base de Trenes Talgo en Barcelona, que se emplazará en los terrenos de la estación de Barcelona - San Andrés Condal, y que se encuadra dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  • Contiene: Nota de remisión, estudio sobre las necesidades de la base proyectada y plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (74 x 125 cm). (1973 noviembre 7)

Untitled

Entrega a RENFE de las obras del proyecto de acondicionamiento de vías y almacenes en la estación de Barcelona - Morrot, que se encuadra dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  • Incluye: Plano general de la estación de contenedores de Barcelona - Morrot (Escala 1:1000) (30 x 208 cm) ; plano de la planta general de la estación de contenedores de Barcelona - Morrot (Escala 1:1000) (30 x 212 cm) ; plano del ramal de Morrot del km 3,700 al km 6,252 (Escala 1:1000) (57 x 279 cm) ; y plano del apartadero ferroviario en el km 3,353,60 del ramal Barcelona - Morrot (Escala 1:500) (30 x 132 cm). (1971 agosto 20/1973 octubre 5)

Untitled

Enlaces ferroviarios de Andalucía relativos a Sevilla

  1. Plano de la modificación general e instalaciones de vías y pasos subterráneos en la estación de Sevilla - San Bernardo. (1962 enero 9/1964 enero 6)
  2. Informes generales y planos relativos al Plan de enlaces ferroviarios de Sevilla. (1966 diciembre -/1970 enero 21)
  3. Proyecto de edificio de viajeros para la estación de Sevilla - Santa Justa, presentado por EYSER. - Contiene: Nota para el Sr. García Maura del Subdirector Urcola y planos. (1974 diciembre 2/1977 diciembre 19)
  4. Plano general de la estación de Sevilla - Jerónimo de la línea de Madrid a Sevilla. (s.f.)
  5. Planos del apeadero - apartadero de La Cartuja y de la estación de Camas. (s.f.)

Untitled

Catálogos varios de la maquinaria de MATISA en el año 1963

  1. Documentación sobre MATISA. - Contiene: Catálogos sobre la dresina de control PV 5; Bateadora ligera tipo BL-09; Niveladora de vía BN-60; Bateadora automática tipo B-60; Máquina de instalación de soldadura de carriles. (1963 enero 1/1963 diciembre 31)

Planos relativos a la estación Madrid - Abroñigal

  1. Plano del proyecto de una nueva estación de mercancías en Madrid. (1922 -)
  2. Plano del proyecto de una nueva estación de mercancías en Madrid – Abroñigal, dentro del plan Enlaces Ferroviarios de Madrid. (1956 octubre 15)

Untitled

Convenio a celebrar con Saltos del Sil, S.A. sobre ampliaciones a efectuar en la Estación de San Esteban del Sil en la Línea de Monforte a Vigo

  1. Proyecto de convenio a celebrar con Saltos del Sil, S.A. sobre ampliaciones a efectuar en la Estación de San Esteban del Sil. - Incluye: Plano relativo a la ampliación de las instalaciones de la Estación de San Esteban del Sil (Escala 1:500) (32 x 132 cm); Perfiles transversales relativos a la ampliación de las instalaciones de la Estación de San Esteban del Sil (Escala 1:200) (32 x 97 cm); Plano del nuevo edificio de viajeros de la Estación de San Esteban del Sil (Escala 1:100) (32 x 79 cm); Plano de la sección muretes de andén y del nuevo almacén de vía y obra de la Estación de San Esteban del Sil (Escala 1: 20 para la sección muretes de andén; y 1:100 para el nuevo almacén de vía y obra) (32 x 38 cm); Plano de los edificios a demoler de la Estación de San Esteban del Sil (Escalas 1:100 y 1:50) (32 x 104 cm). (1950 octubre 9)

Untitled

Results 2491 to 2500 of 2550