Autorización a Juan Antonio Martínez para cruzar con dos cables de transmisión de fluido eléctrico el km 439,646 y con un hilo telefónico el km 439,660 de la línea, entre las estaciones de Lorquí y Alguazas. - Incluye: Planos. (1899 mayo 9/1900 febrero 10)
Autorización a Diego Marín Méndez, administrador de la Compañía Anónima de Industria y Comercio, para instalar un cruce de energía eléctrica en el km 437,970 de la línea. - Incluye: Planos. (1909 junio 5/1910 abril 16)
Construcción de tercera vía, andén intermedio y cubierta de muelle en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 octubre 12/1921 enero 11)
Cambio de denominación de la estación de Lorquí-Molina por la de Lorquí-Ceutí, y la de Alguazas por la de Alguazas-Molina. (1915 enero 30/1935 mayo 18)
Transferencia a favor de la Sociedad “Eléctrica del Segura” del contrato mantenido con Diego Marín Méndez con motivo de la autorización que le fue concedida para establecer un cruce de energía eléctrica en el km 437,970 de la línea. (1916 enero 27/[1916 marzo 2])
Ampliación de la vivienda del fogonero de la máquina fija de la estación. - Incluye: Planos. (1916 febrero 28)
Solicitud de varios comerciantes de Ceutí para que sea reparado el puente de hierro que une dicho pueblo con la estación. Denegada. (1917 octubre 12/1917 noviembre 6)
Transformación del cruce eléctrico subterráneo del km 439,970 de la línea por cruce eléctrico aéreo. - Incluye: Plano. (1920 mayo 18/1936 junio 2)
Autorización a José María Serra, Ingeniero Director de la Sociedad “Eléctrica de los Almadenes” para cruzar el km 437,990 de la línea con una conducción de energía eléctrica. (1922 julio 4/1927 noviembre 19)
Autorización a la Sociedad “Hidráulica del Segura” para realizar un cruce de alta tensión y un cruce telefónico en los km 438,386 y 438,486 de la línea, respectivamente. - Incluye: Plano. (1922 septiembre 22/1927 mayo 25)
Autorización a José María Serra, representante de la Sociedad “Eléctrica de los Almadenes”, para realizar un cruce telefónico por el km 438,036 de la línea. - Incluye: Plano.(1923 enero 2/1923 mayo 27)
Ampliación y reforma del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 febrero 18/1923 marzo 14)
Ampliación del muelle cerrado de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1923 marzo 31/1923 octubre 10)
Autorización a la Sociedad General de Teléfonos Urbanos de Murcia para efectuar un cruce telefónico por el km 439,830 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 abril 7/1923 diciembre 12)
Autorización a Graciano Marín Vidal para construir un pabellón y una tapia de cerramiento en terrenos de su propiedad, frente al km 438,763 de la línea. (1928 junio 13/1928 agosto 24)
Autorización a Luis Brugarolas Pérez para efectuar un cruce con una tubería de cemento armado para conducción de aguas por el km 439,181 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 enero 26/1928 septiembre 24)
Autorización a la Sociedad Eléctrica del Segura para instalar un cruce telefónico en el km 437,799.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 19/1929 diciembre 16)
Ampliación del afirmado del patio de mercancías y construcción de un local para guardar bultos de Gran Velocidad en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1932 junio 9/ 1932 julio 11)
Solicitud del Jefe de la estación de ampliación de la playa de dicha estación 50 metros más. (1932 julio 13/1932 julio 23)
Mal estado del camino de acceso a la estación. (1933 abril 6/1933 mayo 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 319,244, solicitada por Pascual Solares. (1923 julio 10/1933 marzo 30)
Recrecido de terraplenes y levante de las dos vías generales entre el paso inferior del km 314,914 y el puente sobre el Canal Imperial, km 315,240. (1931 mayo 25/1931 agosto 3)
Autorización para establecer cruces eléctricos por los km 319,330 y 338, solicitada por la S.A. Eléctricas Reunidas. (1934 enero 6/1934 julio 20)
Petición de arrendamiento de terrenos de la explanación de la vía vieja en el trazado abandonado entre Grisén y Alagón, formulada por varios vecinos de Alagón. (1934 septiembre 15/1934 septiembre 20)
Petición de arrendamiento de terrenos de la explanación de la vía vieja en el trazado abandonado entre Grisén y Alagón, formulada por Luis Latorre Ferriz. (1935 marzo 4/1935 mayo 2)
Petición de arrendamiento de terrenos en el trazado abandonado entre Grisén y Alagón, formulada por Manuel Serrano Sevil. (1935 abril 21/1936 enero 29)
Autorización para construir una casa frente al km 314,600, solicitada por Julián Gazo Navarro. (1935 julio 23/1935 agosto 24)
Autorización para construir un almacén frente a la estación, solicitada por Alejandro Martín Lázaro. (1935 noviembre 2/1935 diciembre 31)
Ensanche de desmontes en el km 58. (1858 abril 13)
Solicitud de datos sobre los terrenos del Patrimonio Real lindantes con la vía en el término de Yepes. (1859 enero 11/1859 abril 20)
Construcción de un muelle y vía en el km 50 de la línea. (1860 febrero 6/1860 marzo 2)
Modificación de los edificios de Talleres para almacenes. (1860 marzo 1/1860 marzo 26)
Proyecto de muelle cubierto en la estación. (1860 abril 17/1860 noviembre 12)
Construcción de un cuarto para depósito de faroles en la estación. (1860 abril 27/1860 octubre 23)
Ensanche de los desmontes de los km 58 al 65 de la línea. (1860 noviembre 6/1860. noviembre 16)
Reclamación de indemnización por el derribo de un muro en el Real Patrimonio, presentada por la Administración Patrimonial del Real Heredamiento de Aranjuez. (1860 diciembre 30/1861 enero 21)
Proyecto para aumentar el local para la fabricación de grasa en la estación. (1861 enero 29/1862 junio 13)
Construcción de un encachado junto al puente del Tajo, km.41. (1861 marzo 4/1861 abril 3)
Apeo del. piso principal del almacén de la estación. (1861 julio 26)
Proyecto de muelle cubierto para la estación. (1863 enero 5 /1863 mayo 1)
Solicitud para abrir un paso directo para entrar en los almacenes de su pertenencia, presentada por Mata Hermanos. (1863 enero 22/1863 abril 17)
Obras de reparación en el edificio de viajeros y cochera de la estación de Toledo y en la estación de Aranjuez. (1863 mayo 13/1863 junio 12)
Modificación de los retretes de la estación. (1864 junio 6/1865 agosto 2)
Construcción de una habitación para el portero de la estación. (1864 junio 13/1864 julio 19)
Construcción de una casilla en el km 68. (1864 agosto 29/1864 agosto 31)
Construcción de tres habitaciones en el antiguo edificio de Talleres de la estación. (1865 mayo 6/1865 julio 13)
Reclamación por el cierre de la puerta de entrada al depósito, presentada por el Ingeniero de Tracción. (1866 julio 20/1866 septiembre 19)
Obras para convertir en cochera de carruajes el antiguo almacén general y el Taller de fraguas de la estación. (1866 agosto 3/1867 abril 4)
Queja del jefe de Material y Tracción por el uso que de las cañerías ha hecho el jefe de Sección de la estación. (1867 enero 12/1867 marzo 14)
Construcción de un apartadero para el establecimiento de una balastera en el km 60 de la línea. (1867 mayo 21/1867 septiembre 30)
Proyecto de construcción de retretes en el andén de llegada de la estación. (1867 julio 12/1871 agosto 3)
Reclamación del importe de las obras realizadas en los andenes de la estación, presentada por el contratista Pedro Julián Pardo. (1868 febrero 18)
Establecimiento de un apartadero para servicio de las balasteras del km 56. (1868 noviembre 26/1869 marzo 16)
Autorización para establecer un paso de aguas entre traviesas, solicitada por Manuel García. (1871 marzo 2/1871 mayo 5)
Reclamación por ocupación de un solar en la calle Colmenar para Talleres de la Compañía, presentada por la Admón. Subalterna de Propiedades y Derechos del Estado de Aranjuez. (1871 abril 15/1872 marzo 2)
Apertura de una puerta en la cerca de cerramiento de la estación. (1872 julio 1/1872 julio 4)
Paso de los vecinos de Aranjuez por el puente de hierro sobre el Tajo. (1872 noviembre 4/1872 noviembre 12)
Solicitud de colaboración de la Compañía en el arreglo de la carretera que va de Aranjuez a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1873 enero 20/1879 abril 1)
Solicitud de construcción de una vía de empalme a la estación desde la casa palacio llamada del Picadero, presentada por Antonio Díaz Quintana. (1873 diciembre 5/1874 febrero 10)
Reparación del mal estado de la toma de aguas de Jarama. (1874 mayo 9/1874 junio 16)
Reparación del foso de la cochera de máquinas de la estación. (1874 julio 29/1874 noviembre 2)
Solicitud de concesión de toma de agua del río Tajo, presentada por Juan Bautista Michalar. (1874 agosto 21/1874 septiembre 20)
Proyecto de una alcantarilla de medio punto de 1,50 m de luz para el km 52. . (1875 julio 14/1876 enero 10)
Solicitud de deslinde de terrenos, desde el km 62 al 66, pre- sentada por Ricardo Arana. (1875 septiembre 29/1876 mayo 16)
Solicitud de un ramal férreo, presentada por Juan Michalar. (1876 enero 17)
Estado ruinoso de las naves destinadas a cochera de carruajes en la estación y presupuesto para su arreglo y traslado a Madrid. (1876 febrero 11/1876 septiembre 23)
Autorización para descargar piedras en la vía inmediata al puente de hierro sobre el Tajo, solicitada por Juan Michalar. (1876 septiembre 14/1884 septiembre 22)
Construcción de habitaciones para empleados en la estación. (1877 agosto 20/1881 mayo 4)
Nota de gastos extraordinarios para establecer y levantar el trozo de vía de la estación que va de la estación al Real Palacio de A ranjuez. (1878 febrero 14/1878 octubre 12)
Presupuesto para quitar el cambio triple y modificar algunas vías en la estación. (1878 mayo? /1878 Agosto 31)
Habilitación de un cuarto para alojar a la pareja de la Guardia Civil en la estación. (1878 diciembre 13/1879 febrero 12)
Solicitud de apertura de un paso provisional al patio de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1879 mayo 6/1879 mayo 7)
Limpieza de las tajeas y fosos de la cochera de máquinas de la estación. (1879 julio 22/1879 agosto 11)
Solicitud de concesión de una vía y muelle para descarga de m adera en terreno lindante con la estación, presentada por Pedro Fagalde. (1879 septiembre 7/1882 noviembre 3)
Reparación de la cochera de carruajes de la estación. (1879 octubre 7/1879 octubre 9)
Reparación de tres fosos en la estación. (1880 abril 16)
Construcción de quioscos para el despacho de bebidas en los andenes de la estación. (1880 noviembre 29/1880 diciembre 3)
Limpieza y arreglo del piso del muelle de la estación. (1880 diciembre 10/1881 enero 12)
Reparación de la nave del andén de salida de la estación. (1880 diciembre 31/1881 mayo 22)
Obras de reparación en la estación. (1881 febrero 5/1881 noviembre 14)
Solicitud para usar las casillas en los km 45 y 46, presentada por Domingo Rodríguez Parrondo.
Autorización para transportar y descargar sobre la vía 2.000 toneladas de piedra, solicitada por el Duque de Fernán Núñez. (1881 septiembre 20/1881 octubre 1)
Reforma de los retretes de la estación. (1881 octubre 5/1881 Diciembre 4)
Solicitud para establecer un puesto de venta de bebidas cerca del km.56, presentada por Antonio Portillo Hernández. (1881 diciembre 29)
Obras de reparación en la estación. (1882 febrero 15/1883 octubre 31)
Habilitación de la vía del apartadero de la maderera de la estación. (1882 marzo 23/1882 marzo 31)
Solicitud para construir una casilla en el km 54, presentada por el Duque de Femán Núñez. (1882 abril 3)
Reparación de la armadura de la cochera de máquinas de la estación. (1882 septiembre 18/1882 noviembre 13)
Construcción de un muelle y vías en la estación. (1883 abril 26)
Construcción de una alcantarilla para desagüe del foso y grúa del foso general en la Reserva de la estación. (1883 mayo 7/1883 mayo 11)
Reparación de la báscula puente de la estación. (1883 agosto 29/1884 enero 7)
Autorización para cortar árboles frutales en terrenos de la Compañía, km 46,960, solicitada por Francisco Clemente. (1884 marzo 1/1884 marzo 10)
Solicitud para dar ventilación a la cochera de la estación. (1884 julio 14/1884 agosto 6)
Colocación de un disco para cubrir la aguja de empalme en la estación. (1884 diciembre 22/1884 diciembre 30)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. - Incluye: Presupuestos; Planos; y Convenios. (1884 enero 16 / 1941 octubre 17)
Construcción de un muelle para el embarque de pólvora en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1902 mayo 13 / 1916 mayo 18)
Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1906 febrero 22 / 1911 junio 20)
Solicitud de José Precioso Silvestre para permitir instalar una vía desde su casa a una de las puertas del muelle de la estación. - Incluye: Litografía; Planos; y Presupuesto. (1912 enero 22 / 1914 marzo 28)
Solicitud de Francisco Pellicer López para permitir establecer un canal de conducción de aguas en la estación. - Incluye: Convenio; Planos; y Presupuesto. (1912 enero 29 / 1914 noviembre 6)
Petición de Juan Antonio López para permitir realizar extracciones de tierra en la estación. (1914 enero 20/1914 enero 24)
Establecimiento de un apartadero en Pozo Ancho para servicio de la Real Compañía Asturiana de Minas. - Incluye: Plano de situación y perfil longitudinal del apartadero nº 4 para el servicio de la mina Pozo Ancho (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales del perfil longitudinal) (31 x 83 cm); Presupuestos; Pliego de condiciones; Contrato; Plano de situación del apartadero en Pozo Ancho para el servicio de los almacenes de Emilio Lohnstein y Juan Navarro (Escala 1:1000) (A3); Croquis (A4); Plano de situación del apartadero nº 4 para servicio de la mina Pozo Ancho y Sociedad Asturiana (duplicado) (A4). (1876 octubre 1/1880 octubre 14)
Establecimiento de un apartadero en Pozo Ancho para servicio de la Sra. Viuda e Hijos de Lavernia. - Incluye: Plano de situación del apartadero en Pozo Ancho para servicio de los almacenes de Emilio Lohnstein y Juan Navarro (Escala 1:1000) (A3); Pliego de condiciones; y Contrato. (1877 marzo 31/1887 julio 20)
Construcción de una vía cortada, una báscula, un muelle de mercancías y un edificio para empleados en el apartadero de Pozo Ancho. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación del apartadero para servicio de la mina de Carlos Tonkin (Escala 1:1000) (31 x 61 cm); Plano de alzado y planta del edificio del apartadero de Pozo Ancho (duplicado) (Escala 1:100) (A3); Borrador y Contrato; y Plano de situación de las modificaciones proyectadas en el apartadero (43 x 82 cm). (1877 marzo -/1877 noviembre 8)
Establecimiento de un apartadero en Pozo Ancho en el ramal de Linares a Los Salidos para servicio de The Linares Lead Mining Company Limited. - Incluye: Plano de situación del apartadero para servicio de la mina de Carlos Tonkin (Escala 1:1000) (31 x 62 cm); Plano de situación y perfil transversal del proyecto de vía cortada, báscula, muelle y edificio en el apartadero de Pozo Ancho (Escala 1:500) (42 x 95 cm); Pliego de condiciones; y Contratos. (1896 febrero 24/1928 julio 28)
Hundimiento de una galería en la mina de Pozo Ancho, frente al km 5,658 del ramal de Linares a Los Salidos. - Incluye: Plano; Croquis de la situación del hundimiento de una galería en la mina de Pozo Ancho frente al km 5,658 del ramal de Linares a Los Salidos y sección transversal (Escala 1:500 y 1:100) (31 x 89 cm); Croquis de la situación del hundimiento de una galería en la mina de Pozo Ancho frente al km 5,673 del ramal de Linares a Los Salidos y sección transversal (Escala 1:500 y 1:100) (31 x 56 cm); Presupuesto; Croquis tomado del plano presentado con el informe del ingeniero de Minas en relación a los hundimientos observados en la zona del ramal de Linares a Los Salidos (duplicado) (A4); Factura. (1908 mayo 5/1912 febrero 2)
Artículos adicionales al contrato celebrado en 1887 para la explotación de una vía apartadero en Pozo Ancho en el ramal de Linares a Los Salidos, entre MZA y The Linares Lead Mining Company Limited, transferido a la Sociedad Especial de Pozo Ancho. (1911 noviembre 29/1926 junio 12)
Rescisión del contrato celebrado entre MZA y The Linares Lead Mining Company Limited, transferido a la Sociedad Especial de Pozo Ancho en el ramal de Linares a Los Salidos, para la explotación de una vía apartadero en Pozo Ancho y clausura del mismo. (1934 junio 26/1934 octubre 30)
Autorización para edificar en terreno próximo al camino de la estación unas bodegas, solicitada por Alfredo Mompó; arrendamiento de vía para su servicio y cesión posterior a la Sociedad “Bodegas Bilbaínas”. - Incluye: Planos; Perfiles; Pliego de condiciones y Contrato. (1894 junio 29/1939 abril 10)
Solicitud para la instalación de un ramal de vía para maniobras y apartadero, realizada por la S.A. Panificadora de Valdepeñas. - Incluye: Croquis. (1919 julio 21/1921 julio 21)
Solicitud para la instalación de una vía-apartadero para servicio de la Fábrica de Alcohol de Florentino Piqueras. - Incluye: Plano de situación y perfiles longitudinales y transversales y Pliego de condiciones. (1919 septiembre 14/1920 mayo 5)
Solicitud de arriendo de terrenos de la Compañía desde el km 229,446 al 229,941, realizada por Silvestre Izarra. - Incluye: Plano y Contrato. (1924 noviembre 8/1933 mayo 8)
Proyecto de ampliación de muelles y factoría de Gran Velocidad. - Incluye: Plano; Perfiles transversales; Cubicación y Presupuesto. (1927 abril 1/1929 marzo 7)
Autorización para construir una vía, muelle y ampliación del edificio de la bodega inmediata a la estación, solicitada por Francisco Morales. - Incluye: Plano; Presupuesto y Contrato. (1897 diciembre 17/1935 febrero 25)
Solicitud del marqués de La Laguna para la construcción de un apartadero en el km 324 de la línea en el término de Jabalquinto. (1897 marzo 20/1899 febrero 25)
Solicitud de Manuel de la Chica Damas para ejecutar el proyecto de cruce eléctrico de alta tensión y telefónico en el km 335,033 del término de Jabalquinto y en las estaciones de Mengíbar y Espelúy. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuesto. (1911 octubre 31/1912 octubre 18)
Autorización a Manuel de la Chica Damas para realizar varios cruces eléctricos que no afectan a la Compañía MZA. - Incluye: (1916 junio 26/1916 agosto 25)
Proyecto de ampliación de la vía del muelle y construcción de un embarcadero para potros en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos y Contratos de compra-venta de terrenos a Sebastián López Sánchez, Francisco Arboleda Rivas, Francisco Cabrera Gay, Sebastián Sánchez Arboledas, Tomasa Escribano e hija, Fernando Martínez Garrido, Joaquín Ruiz Álvarez, Francisco Nájera Rodríguez. (1917 agosto 9/1919 diciembre 6)
Reparación general del edificio de viajeros de la en la estación de Jabalquinto. (1919 mayo 17/1920 marzo 29)
Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes y ampliación de andenes en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos. (1919 noviembre 6/1922 diciembre 22)
Solicitud de compra de terreno a la Compañía junto a la estación de Jabalquinto, presentada por José García Martínez. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 4/1931 diciembre 19)
Reclamación del Ayuntamiento de Jabalquinto a la Compañía MZA por arbitrios sobre inquilinatos en la estación de Mengíbar. - Incluye: Cédula de notificación de la recaudación municipal. (1933 enero 24/1935 junio 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 326,677 de la línea en el término de Jabalquinto, solicitado por la S.A. Electra Industrial Española. (1933 febrero 23/1933 junio 1)
Autorización para construir una bodega y cercar un terreno de su propiedad frente al km 198,243 de la línea, solicitada por Martín Rodríguez Merlo. - Incluye: Plano. (1899 enero 20/1899 marzo 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico con dos hilos por el km 198,531 de la línea, solicitada por Candelas del Pozo Sánchez. - Incluye: Plano. (1911 marzo 14/1926 abril 21)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 197,784 de la línea, solicitada por los Sres. Calcerrada y Serrano. (1913 octubre 10/1915 mayo 22)
Autorización para instalar una mesa y teléfono en la factoría de Pequeña Velocidad de la estación, solicitada por la Asociación Regional de Exportadores de Vino de Manzanares. (1919 marzo 1/1919 agosto 31)
Autorización para construir una casa frente a los km 198,462 al 198,533 de la línea, solicitada por Gabriel Nieto Juárez y otros. - Incluye: Condiciones. (1919 diciembre 11/1920 enero 29)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 197,941 de las líneas de Ciudad Real y Córdoba, solicitada por Manuel Amorós López. (1920 enero 12/1920 enero 28)
Autorización para cruzar la línea por el km 190,250 con una línea telefónica y una tubería de conducción de aguas, solicitada por la Sociedad de Aguas Potables y Alcantarillado de Manzanares. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1920 noviembre 19/1927 diciembre 1)
Autorización para construir una casa y un café-bar frente al km 199 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1921 abril 4/1921 junio 2)
Obras de mejora en la vivienda de un factor en la estación. - Incluye: Croquis. (1921 agosto 4/1921 septiembre 8)
Obras de ampliación y mejora en la estación. (1921 septiembre 9/1921 diciembre 7)
Quejas ante la Compañía por extracción de tierra en el desmonte del km 203 de la línea, presentadas por Jorge Beltrán Juárez. (1922 enero 18/1922 abril 6)
Obras de modificación en la estación. - Incluye: Plano. (1922 abril 3/1922 mayo 29)
Solicitud de compra de terrenos a la Compañía frente al km 198,431 de la línea, solicitada por Manuel Rodríguez Muñoz. - Incluye: Plano. (1922 mayo 26/1922 junio 24)
Autorización para realizar reformas en un edificio frente al km 198,600 de la línea, solicitada por Manuel Rodríguez Muñoz. - Incluye: Planos y Condiciones. (1922 julio 18/1923 octubre 5)
Autorización para construir tres casas en las proximidades de la estación, solicitada por Manuel Corchado Medrano. (1922 noviembre 4/1923 junio 20)
Autorización para una vivienda frente al km 197,837 de la línea, solicitada por Juan Camacho Lozano. - Incluye: Plano. (1923 abril 19/1923 mayo 22)
Alquiler de una casa a Francisco Porras Díez para dormitorio de personal. - Incluye: Plano. (1923 julio 31/1936 abril 6)
Autorización para cruzar la línea por el km 198,622 con una tubería de conducción de aguas residuales, solicitada por la Sociedad de Aguas Potables y Alcantarillado de Manzanares. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1924 abril 4/1924 agosto 29)
Ensanche del paseo lado izquierdo del tramo metálico km 199,147 de la línea y colocación de barandilla, solicitado por el Ayuntamiento. (1924 junio 11/1924 septiembre 8)
Instalación de cabrestantes eléctricos en la estación. - Incluye: Plano. (1925 junio 9/1925 agosto 18)
Autorización para instalar depósito subterráneo de gasolina y tubería en la estación, solicitada por la Sociedad Española de Comercio Exterior. - Incluye: Plano. (1926 abril 23/1927 julio 6)
Autorización para cercar con una tapia un terreno frente al km 197,876 de la línea, solicitada por José Sánchez Aranda y Abad. - Incluye: Plano y Condiciones. (1926 julio 23/1926 septiembre 2)
Autorización para instalar bocas para la descarga de gasolina en las estaciones de Manzanares y Albacete, solicitada por la Sociedad Petrolera Española. (1926 agosto 14/1926 agosto 31)
Solicitud para que se construya una vía para carga de foudres y un muelle descubierto para la descarga de bocoyes, realizada por una Comisión de remitentes de Manzanares. - Incluye: Plano. (1927 noviembre 3/1927 noviembre 30)
Cambio de emplazamiento de la fuente instalada en la estación. (1932 noviembre 15/1933 enero 30)
Autorización a la Sociedad Electra del Guadalquivir para establecer cruce eléctrico y telefónico por el km 373,370 de la línea. - Incluye: Planos. (1900 diciembre 29/1929 abril 5)
Proyecto de tercera vía. - Incluye: Planos y Perfiles transversales. (1911 abril 14/1919 junio 23)
Prolongación del andén de la estación. (1914 enero 23/1914 agosto 4)
Autorización a Juan Vicaría Molina para construir en terrenos lindantes con el ferrocarril. (1914 septiembre 28/1914 octubre 2)
Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros y construcción de una vivienda. - Incluye: Planos. (1915 junio 5/1925 mayo 6)
Solicitud de la Real Sociedad Automovilística Sevillana para la construcción de un muelle de embarque de automóviles. - Incluye: Plano (duplicado). (1916 octubre 14/1917 enero 16)
Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y Perfiles transversales. (1917 enero 26/1919 septiembre 15)
Canalización del manantial próximo a la estación. (1919 agosto 4/1919 agosto 29)
Ampliación de la vía del muelle y afirmado del patio. - Incluye: Plano. (1924 enero 28/1924 febrero 19)
Autorización a María Ruiz Martín para edificar en terrenos lindantes a la estación. - Incluye: Plano. (1924 julio 24/1924 septiembre 25)
Autorización a José Pascual Mesa para edificar en terrenos lindantes con la estación. (1925 enero 16/1925 enero 19)
Construcción de casilla para la gasolina. - Incluye: Croquis. (1925 septiembre 1/1925 septiembre 9)
Solicitud del Ayuntamiento para la instalación de alumbrado en el patio de viajeros. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 14/1926 febrero 10)
Empalme con el Ferrocarril del Estado de Puertollano a Córdoba. (1928 febrero 23/1928 marzo 24)
Autorización a Tomás Calero Arias para construir fábrica de aceites en el km 370,00 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 octubre 2/1928 noviembre 9)
Autorización a la Compañía Anónima Mengemor para establecer cruce eléctrico por el km 376,963.10 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 diciembre 13/1929 mayo 7)
Reparaciones en los muelles cubierto y descubierto. - Incluye: Sección transversal. (1930 enero 8/1930 enero 30)
Autorización a Micaela Sanz Moreno para establecer un quiosco cantina. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 12/1931 diciembre 10)
Autorización a José Viedma Jiménez, como mandatario de Joaquín Arteaga y Echagüe, para abrir canalillos de riego desde el km 376,210 al km 378,500 de la línea, dentro del término municipal de Marmolejo. - Incluye: Plano. (1932 abril 29/1932 noviembre 13)
Reforma interior del edificio de viajeros. - Incluye: Planos. (1933 julio 28/1935 julio 5)
Colocación de hitos en terrenos de la Compañía MZA por el personal que construye el Ferrocarril de Puertollano a Marmolejo. - Incluye: Plano. (1935 octubre 22/1935 octubre 26)