Vías

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vías

Equivalent terms

Vías

Associated terms

Vías

2550 Archival description results for Vías

2550 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Ventas Quemadas en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0224-0003
  • File
  • 1913-07-19 - 1938-04-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de 3ª vía y concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1913 julio 19/1922 diciembre 26)
  2. Reparaciones en viviendas de la estación. (1917 junio 6/1918 enero 2)
  3. Construcción de local para depósito de efectos de alumbrado en lampistería. (1925 junio 30/1925 agosto 19)
  4. Contrato con Jerónimo Maestre para la extracción de grava. (1928 febrero 9/1928 febrero 14)
  5. Compra de terrenos a Rafael Forcada para la construcción del apartadero. (1931 julio 13/1931 julio 16)
  6. Proyecto de instalación de 3ª vía de circulación. (1938 abril 3/1938 abril 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vallecas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0479-0001
  • File
  • 1859-03-05 - 1903-06-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Anuncio de la Sociedad Española Mercantil e Industrial para la construcción del ferrocarril a Zaragoza, para que se presenten en sus oficinas de la Sociedad los que tengan que cobrar por expropiaciones de terrenos para la construcción de la vía. (1859 marzo 5/1859 julio 4).
  2. Autorización para cercar una finca, solicitada por Juan Bautista Mourulle. (1861 abril 26).
  3. Solicitud para que se suprima una casilla de venta situada en las in mediaciones de la estación, presentada por Manuel Albarracín. (1861 agosto 30/1861 septiembre 1).
  4. Solicitud para que se le ceda en venta un terreno propiedad de la Compañía, presentada por Juan Romero y Tomé. (1862 octubre 23).
  5. Autorización para construir un cobertizo, solicitada por José Cebrián. (1863 marzo 9/1863 marzo 23).
  6. Autorización para construir una vía de desde su propiedad hasta la estación, solicitada por la Viuda de Roux y Sobrino. ( 1863 marzo 10/1864 septiembre 2).
  7. Autorización para quemar la hierba seca que crece en la zona ocupada por el ferrocarril, solicitada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1866 junio 11/1866 julio 16).
  8. Solicitud de arrendamiento de tierras para extraer greda, presentada por la Viuda de Roux. (1866 julio 23/1866 julio 28).
  9. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías y vía cortada, y establecimiento de una báscula con casilla. (1871 junio 15/1903 enero 8).
  10. Reclamación para que se rellene y afirme la excavación que se ha hecho junto a la era titulada El Mayorazgo en la estación, presentada por Luis Bruguera. (1874 marzo 5/1874 marzo 7).
  11. Prohibición de atravesar las vías con carros para carga y descarga de mercancías en la vía cortada de la estación. (1878 mayo 17/1875 agosto 31).
  12. Autorización para ejecutar obras en una finca sita entre la carretera nueva y la estación, solicitada por Francisco Pedregal y Prida. (1878 diciembre 4/1901 noviembre 22).
  13. Autorización para establecer una vía entre la estación y la fábrica de Francisco Prieto. (1881 noviembre 22/1890 mayo 22).
  14. Comunicación del comienzo de los trabajos de deslinde de los terrenos de la Cía. por parte de los propietarios de terrenos colindantes. (1883 enero 9/1883 enero 11).
  15. Autorización para construir e instalar una fábrica de aglomeradores de carbón o briquetas en una tierra sita en el camino de la Veredilla, solicitada por Manuel de la Puente. (1883 enero 22/1883 enero 30).
  16. Denuncia presentada contra Benito Navas por haber fijado la empalizada en terrenos de la Compañía en el km 8. (1883 junio 2/1883 junio 25).
  17. Reparación de los discos de las estaciones de Vallecas y Meco. (1883 julio 9/1883 julio 16).
  18. Autorización para cercar un terreno lindante con el ferrocarril, solicitada por Luis Humanes. (1884 marzo 28/1884 abril 28).
  19. Autorización para construir cerca de la estación, solicitada por Manuel Ginés y Hernández. ( 1884 -/1889 abril 8).
  20. Autorización para cerrar una finca lindante con el ferrocarril, solicitada por José Storch. (1885 junio 5/1885 octubre 26).
  21. Prolongación de la vía cortada en la estación.(1885 agosto 27/1886 octubre 21).
  22. Información sobre la pertenencia o no a la Compañía de un terreno situado en la parte posterior del muelle de la estación. (1887 enero 8/1887 enero 19).
  23. Solicitud para que se establezcan las antiguas cunetas de la vía en el trayecto del paso de la carretera al puente que comunica con el paseo de la arboleda, presentada por Agustín Serna. (1888 agosto 16/1888 agosto 30).
  24. Solicitud para que se envíe grava gorda para tenderla en el patio de la 3ª vía de la estación, presentada por Mariano Orgaz y otros vecinos de Vallecas. (1892 enero 29/1892 marzo).
  25. Solicitud para que se arregle el camino que conduce desde el pueblo a la estación. (1892 febrero 9/1892 febrero 10).
  26. Autorización para establecer una vía a partir de la cortada en la estación y que conduzca a la fábrica "La Unión", solicitada por Benito Navas. (1892 abril 2/1893 febrero 9).
  27. Autorización para abrir una puerta de entrada de una finca lindante con el ferrocarril, solicitada por Josefa Alquie y Gómez. (1892 mayo 21/1892 junio 13).
  28. Autorización para colocar una verja de hierro en el muro que limita su finca con la estación, solicitada por Juan Retes Muyrani. (1894 diciembre 14/1894 diciembre 20).
  29. Autorización para construir un porche, solicitada por Martina de la Cruz Esteban. (1896 marzo 27/1896 abril 16).
  30. Autorización para construir frente al km 7,219, solicitada por Tomás López García. (1899 octubre 20/1899 diciembre 4).
  31. Reclamación sobre la propiedad de una parcela situada frente al km 7,224, presentada por Paula Dana. (1899 diciembre 4/1900 mayo 3).
  32. Explanación del terreno frente al edificio de viajeros. (1900 febrero 3/1900 febrero 14).
  33. Proyecto de prolongación de andenes. (1901 febrero 19/1901 abril 13).
  34. Autorización para ampliar los edificios de la Sociedad Anónima "La Garantía Agrícola e Industrial", solicitada por la misma. (1901 abril 22/1903 enero 10).
  35. Establecimiento de un apeadero en el Puente de Vallecas para trenes tranvías. km 2,218. (1902 septiembre 1/1902 septiembre 13).
  36. Ofrecimiento en venta de terrenos a la Compañía situados en el km 2,912 por parte de José María Alcalde. (1902 diciembre 23).
  37. Proyecto de enlace de vía muerta y emplazamiento del nuevo retrete en la estación.(1903 abril 20/1903 junio 19).
  38. Autorización para construir una cerca en la finca "Herillas", solicitada por Germán Ortega. (1903 junio 18/1903 junio 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0489-0001
  • File
  • 1860-01-07 - 1913-04-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe sobre el mal estado del camino que hay entre la carretera de Soria y la estación. (1860 enero 7/1860 enero 10)
  2. Construcción de un tinglado de 30 metros de longitud en el muelle de la estación.
  3. Proyectos de construcción de un dormitorio y de salida de humos en la cubierta, ambos en la cochera de la estación. (1860 octubre 13/1860 diciembre 6)
  4. Construcción de carreteras en la estación. ( 1860 noviembre 16/1860 noviembre 11 )
  5. Proyecto de fonda provisional para la estación. (1860 noviembre 26/1860 diciembre 31)
  6. Reparación del cauce del río Henares. (1861 enero 31/1861 febrero 1)
  7. Proyecto de un muelle descubierto con grúa en la estación. (1861 junio 10/1861 diciembre 27)
  8. Traslado de una fuente en la estación. (1861 junio 23/1861 julio 1)
  9. Adquisición, por la Compañía, de un terreno en el km 103, propiedad de Pedro Serrano. (1861 diciembre 6/1862 enero 7)
  10. Reclamación sobre indemnización de perjuicios, presentada por Manuel Agustín y otros vecinos. (1862 septiembre 15)
  11. Reclamación de indemnización de terrenos, presentada por Camilo García Estúñigas y José Patricio Núñez. (1863 junio 5/1863 junio 10)
  12. Obras de recrecido del terraplén y cerramiento en las huertas de Jadraque. 1863 octubre 22/1863 octubre 27)
  13. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Ezequiel Cuadrado. (1865 enero 11/1865 enero 12)
  14. Indemnización por daños en el terreno de su propiedad a Manuel Verdugo. (1866 octubre 27/1866 octubre 31)
  15. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Francisco Pérez. (1869 marzo 3/1869 marzo 12)
  16. Reclamación por daños causados en sus propiedades, presentada por Manuel Verdugo y otros vecinos. (1869 octubre 16)
  17. Reclamación de abono del terreno El Rasedal y perjuicios, presentada por Félix Rojo. (1869 noviembre 2/1871 octubre 26)
  18. Solicitud de paso para su finca en el km 106 de la línea, presentada por Miguel de Agustín. (1869 noviembre 8/1870 julio 21)
  19. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Domingo Jiménez. (1870 febrero 10/1870 febrero 24)
  20. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Severiano Cerezo y Críspulo García. (1870 febrero 11/1870. febrero 24)
  21. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Rafael Herreros, en nombre de Josefa Yagüe. (1870 febrero 24/1872 noviembre 20)
  22. Proyecto de arreglo de los patios y caminos de los muelles en las estaciones de Sigüenza y Jadraque. (1870 febrero 29/1870 abril 29)
  23. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de Rafael Herrero. (1870 marzo 10/1872 septiembre 6)
  24. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de varios vecinos. (1870 junio 18/1871 septiembre 22)
  25. Abono de terreno y perjuicios a Dámaso Ricote. (1871 diciembre 21/1872 marzo 14)
  26. Deslinde de los terrenos que posee la Compañía en el término municipal. (1872 febrero 27/1872 abril 25)
  27. Reclamación de abonos de perjuicios presentada por varios vecinos. (1872 abril 27/1874 agosto1)
  28. Reclamación solicitando el cierre de la huerta titulada Dehesa de Arriba, presentada por Miguel Agustín y Lozano. (1874 abril 7/1874 mayo 7)
  29. Reclamación para dar paso a sus fincas y abono de los perjuicios, presentada por Manuel Verdugo. (1875 octubre 28/1878 marzo 7)
  30. Solicitud de paso en el muelle de la estación, presentada por Antonio Botija Fajardo. (1877 marzo 10/1877 mayo 5)
  31. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 julio 21/1877 julio 27)
  32. Solicitud de cesión de la estación, presentada por el director de las minas de Hiendelaencina. (1883 julio 19/1883 julio 24)
  33. Acuerdo de sustituir la cadena de madera por una de piedra. (1884 marzo 27)
  34. Clausura de los retretes de la estación dispuesta por el Alcalde de Jadraque. (1885 julio 3/1885 julio 18)
  35. Reclamación del abono de una casilla del ladrón, presentada por Antonio Botija y Fajardo. (1890 marzo 22/1890 abril 7)
  36. Solicitud de cerramiento en la vía, en la extensión que ocupa su huerta, en los km 106 y 107, presentada por Miguel de Agustín. (1891 diciembre 4/1892 marzo12)
  37. Reclamación de la propiedad de un terreno, presentada por José María Arribas. (1893 mayo 18/1894 junio 28)
  38. Reclamación de daños y perjuicios presentada por Fausta de Gregorio Coronel. (1897 julio 19/1897 septiembre 17)
  39. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 julio 20)
  40. Proyecto de apartadero en Castilblanco. (1906 marzo 16/1906 septiembre 7)
  41. Proyecto de construcción de retretes en las estaciones de Cutamilla, Epila, Baides y Jadraque. (1906 ? /1908 julio 13)
  42. Solicitud de permiso para construir en terreno de la Compañía, un chozo para la venta de licores, presentada por Remigia Suárez Párraga. (1907 febrero 18/1907 febrero 23)
  43. Proyecto para el cierre del muelle cubierto y prolongación de la vía. (1907 febrero 23/1908 julio 13)
  44. Solicitud para abrir un cauce hasta el río Henares en el km 102,654 de la línea y construir un puente, presentada por varios vecinos. (1907 marzo 5/1907 marzo 20)
  45. Solicitud de construcción de un túnel o viaducto en el paso a nivel de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1909 marzo 26/1909 septiembre 2)
  46. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1910 septiembre 21/1912 julio 17)
  47. Solicitud para colocar un muro de defensa en el km 108, presentada por los Ayuntamientos de Castilblanco y Medranda. (1911 abril 28/1911 julio 3)
  48. Autorización para ejecutar varias obras cerca de la estación, concedida a Ricardo Tejero Yagüe. (1911 agosto 14/1911 octubre 17)
  49. Autorización para arreglar el camino que conduce a la estación, concedida a Miguel de Agustín y varios vecinos. (1912 abril 11/1912 mayo 6)
  50. Robo de cinco sacos de trigo en el tren 876, verificado por Juan Juanas. (1912 diciembre 2/1912 diciembre 3)
  51. Instalación de luz eléctrica en la estación. (1912 diciembre 16/1913 abril 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0322-0001
  • File
  • 1924-01-14 - 1942-03-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Compañía Abastecedora de Aguas de Sevilla “The Seville Waterworks Company Limited” para cruzar la línea por el km 567,445 con una tubería de aguas. - Incluye: Planos. (1924 enero 14/1940 enero 2)
  2. Autorización a la Compañía Peninsular de Asfaltos S.A. para construir una vía apartadero de servicio particular en la estación. - Incluye: Planos. (1926 diciembre 1/1941 julio 5)
  3. Proyecto de instalación de una toma de agua en el río Guadalquivir. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1930 agosto 8)
  4. Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 4/1942 febrero 28)
  5. Solicitud de “Óxidos y Ocres de Andalucía S.A.” para que se prolongue una vía para el servicio de su fábrica en la estación. - Incluye: Plano. (1938 marzo 12/1938 abril 3)
  6. Deslinde y amojonamiento entre los terrenos de la Red y los de la propiedad de Carlos Serra Pickman. (1938 mayo 21/1938 julio 22)
  7. Construcción de un muelle descubierto para transbordo en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1938 mayo 28/1942 enero 29)
  8. Solicitud de Agustín Pérez Martín para construir una edificación dentro de los terrenos de la fábrica de pavimentos “Goudalite S.A.” en la estación. - Incluye: Planos. ([1939 septiembre 27]/1939 octubre 28)
  9. Solicitud de la Industria Subsidiaria de Aviación S.A. para establecer una cerca de ladrillos en terrenos de su propiedad frente a la estación. - Incluye: Planos. ([1940 abril 6]/1940 junio 14)
  10. Solicitud del Servicio de Personal y Asistencia Social para que se construyan varias viviendas para agentes de la Compañía en la estación. (1940 julio 22/1940 agosto 2)
  11. Solicitud de la Unión Española de Explosivos para que se transfiera a su nombre el apartadero concedido a la Sociedad General de Industria y Comercio en la estación. (1941 octubre 6/1942 marzo 2)
  12. Cierre de la nave de almacén y fraguas, nuevo foso y cobertizo para el aparato limpia-tubos y vía para su servicio. - Incluye: Planos y presupuesto. (1942 febrero 18/1942 marzo 26)

Untitled

Línea Peñarroya a Fuente del Arco

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0913-0001
  • File
  • 1893-10-05 - 1924-01-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras en la estación de Fuente del Arco, construcción de una estación en Peñarroya para servicio de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, prolongación de un pontón, construcción de un paso a nivel temporal, construcción de un banco para cajear traviesas, etc. - Incluye: Planos. (1893 octubre 5/1894 noviembre 5)
  2. Proyecto de colocación de enclavamientos y discos para la protección del cruce a nivel con la línea de Almorchón a Belmez de la Compañía MZA en su km 55,700. - Incluye: Memoria; Planos; y Consigna para el cruce a nivel. (1895 enero 4/1907 diciembre 5)*
  3. Obras para la cubierta metálica y cerramiento del muelle de transbordo de la estación de Fuente del Arco y Peñarroya, modificación de vías en Fuente del Arco, e instalación de grúas, garitas, etc. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1895 marzo 20/1905 agosto 19)
  4. Enclavamientos en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco en Peñarroya. - Incluye: Facturas; Plano de detalles del indicador de agujas (65 x 73 cm); Plano de detalles del aparato de enclavamientos de Peñarroya (49 x 69 cm); Plano de inscripciones de las placas de la estación de Peñarroya (A3); Plano de aparato de enclavamiento y maniobra de los discos (Escala 1:20) (61 x 93 cm)*; Plano de mesa de enclavamientos de la estación de Peñarroya (Escala 1:5) (60 x 72 cm); Nomenclatura de piezas (A4); Plano del aparato de enclavamiento del cruce a nivel de las líneas (Escala1:5) (A3). (1896 marzo 4/1907 enero 8)
  5. Ofrecimiento de suministro de cal a MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1898 enero 3/1898/ diciembre 26)
  6. Accidentes, descarrilamientos y otros incidentes en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco. - Incluye: Croquis de la posición del pasador usado por el guardagujas para tener abierto los discos 4 y 5 del cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (A4); Plano de alzado y secciones del proyecto de caseta para enclavamientos en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (Escala 1:20) (61 x 105 cm); Croquis, esquema y cuadro de enclavamientos por medio de aparatos Vignier en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y de Peñarroya a Fuente del Arco (A3). (1905 septiembre 12/1907 julio 17)
  7. Construcción de una nueva estación local y de transmisión en Belmez por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1919 diciembre 29/1921 febrero 26)
  8. Nueva disposición de señales y enclavamientos del cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez de MZA con la de Peñarroya a Fuente del Arco de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, sustituyendo el enclavamiento Vignier actualmente existente por cerraduras sistema Bouré y añadiendo una señal avanzada en la dirección Almorchón. - Incluye: Copia (A3) y original del Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré en el cruce a nivel de la línea de Peñarroya a Fuente del Arco, km 56,393 (31 x 84 cm)*; Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del Empalme de Cáceres en el ramal de Aljucén a Cáceres (4); Croquis de enclavamientos en el Empalme de las minas, km 63,483 de la línea de Puente Aljucén a Cáceres (A4); y Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del apartadero y puesto telefónico de El Porvenir de la Industria (situado en el término municipal de Fuente Obejuna) (A4). (1920 marzo 16/1921 mayo 5)
  9. Suministro de agua al personal de MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Factura de suministro de agua. (1920 agosto 18/1924 febrero 2)
  10. Proyecto de instalación de una tubería de hierro fundido de 50 mm de diámetro interior en la estación de Fuente del Arco, para traída de agua debajo de la vía general de Mérida a Sevilla, km 118,125 de Peñarroya a Fuente del Arco, km 67,790 y de varias vías secundarias de las estaciones de Fuente del Arco. - Incluye: Memoria; Plano de situación y cortes (Escala 1:500 y 1:20) (34 x 83 cm); Presupuestos; Contrato y plano anexo al contrato (A4). (1922 noviembre 27/1923 marzo 14)
  11. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la modificación del desague de los nuevos retretes de la estación de Fuente del Arco de la línea de Mérida a Sevilla de la Compañía MZA. - Incluye: Plano y croquis (Escala 1:500) (A3). (1922 diciembre 14/1923 junio 5)
  12. Proyecto de instalación de una tubería de conducción de agua industrial desde el pantano de río Guadiato al depósito de Cerro Camello, en el término municipal de Pueblonuevo del Terrible. - Incluye: Memoria; Plano parcelario (Escala 1:5000) (36 x 163 cm); Plano del cruce de la tubería con el ferrocarril de Almorchón a Belmez en el km 55,199; Presupuesto; y Plano de secciones relativo a la tajea de 0.65 m situada en el km 55,199 por la que cruzará la línea la tubería proyectada (A3). (1923 marzo 31/1923 julio 13)
  13. Constitución de la Compañía de los Ferrocarriles de Peñarroya y Puertollano para la explotación de los ferrocarriles de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, con sede social en Pueblonuevo del Terrible. (1923 diciembre 31/1925 enero 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - Plaza de Armas en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0216-0002
  • File
  • 1928-09-05 - 1935-04-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de un quiosco-cantina en la estación solicitado por Federico Sánchez Mainero y autorización a éste para llevar a cabo la acometida del agua potable en ese quiosco. - Incluye: Planos. (1928 septiembre 5/1931 marzo 21)
  2. Contrato entre MZA y la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. para establecer una factoría de uso común. (1931 enero 14)
  3. Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad de la estación. (1931 enero 15/1931 abril 13)
  4. Reparaciones en la estación. (1931 febrero 26/1931 marzo 31)
  5. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se construya una nueva vía en el grupo llamado de “Minerales” en la estación. (1931 marzo 6/1931 abril 4)
  6. Instalación de una fuente para abastecimiento del personal en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1931 abril 28/1934 febrero 2)
  7. Solicitud del Ayuntamiento para que se sustituya el muro de cerramiento de la calle Torneo por una verja de hierro. Denegada. ([1931 julio 24]/1931 octubre 22)
  8. Documentos relativos al incendio ocurrido en el embarcadero de ganados de La Macarena. (1931 septiembre 20/1932 junio 22)
  9. Solicitud del Servicio de Vía y Obras para que se instale un teléfono en la vivienda del Asentador del Tercer Distrito. (1931 octubre 10/1931 noviembre 4)
  10. Concurso para la venta de la madera de cuatro edificios del Depósito de La Macarena. - Incluye: Planos. (1931 diciembre 8/1932 agosto 2)
  11. Documentos relativos al paso a nivel llamado “Cancela de Gran Velocidad” en la estación. - Incluye: Plano. (1932 enero 25/1933 enero 6)
  12. Proyecto de oficinas para la Delegación de Reclamaciones en la estación. - Incluye: Planos, memoria, presupuestos y folletos de calefacción*. (1932 enero 30/1933 enero 9)
  13. Solicitud del Servicio Eléctrico para que se prolongue la rampa de acceso al muelle de llegadas de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 3/1932 septiembre 29)
  14. Solicitud del Operario de la Sección de Aguas para que se le construya un taller y para que se le ceda una vivienda en la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 16/1932 noviembre 25)
  15. Recibo acerca del gasto que ocasionaría la instalación para enganchar el ventilador que se pretende instalar en la fragua y el gasto mensual que ocasionaría el consumo de corriente. (1932 abril 8/1932 junio 14)
  16. Solicitud de la S.A. Asland Córdoba para instalar un cobertizo destinado a almacén de cemento en la estación. - Incluye: Plano. (1932 abril 30/1933 marzo 15)
  17. Accidente del motor eléctrico de la toma de agua de la estación. (1932 mayo 14/1932 junio 8)
  18. Instalación de una estantería en las dependencias de La Macarena en la estación. (1932 mayo 14/1932 junio 8)
  19. Sustitución de la coronación del foso de salida de la rotonda de máquinas del Depósito en la estación. (1932 junio 13/1932 julio 6)
  20. Reparación del muelle provisional de Pequeña Velocidad de la estación. - Incluye: croquis. (1932 junio 15/1932 noviembre 30)
  21. Abastecimiento de Aguas de la ciudad de Sevilla. - Incluye: Plano y Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 249 del 19 de octubre de 1932. (1932 octubre 19/1933 enero 26)
  22. Colocación de tres garitas en el almacén de mensajería de Gran Velocidad y en el muelle de expediciones de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Plano. (1933 enero 20/1933 noviembre 21)
  23. Instalación de cielo raso en las dependencias del interior del muelle de mercancías de La Macarena en la estación. ([1933 enero 20]/1933 febrero 22)
  24. Ampliación del cerramiento de las viviendas del Jefe y Subjefe de la estación. - Incluye: Plano. (1933 enero 26/1933 marzo 31)
  25. Reparación del grupo electro-bomba instalado a orillas del Guadalquivir en la estación. (1933 marzo 3/1934 enero 11)
  26. Ampliación de la cajonería para las arquillas de los conductores de la estación. - Incluye: Plano. (1933 marzo 30/1935 abril 4)
  27. Queja del Servicio de Vía y Obras debido a los desperfectos causados en las puertas del andén de la estación por los carrillos eléctricos que utiliza el Servicio de Correos. (1933 mayo 19/1934 septiembre 24)
  28. Solicitud del agente encargado del Servicio de estaciones en Sevilla para que se dote de desagüe a la habitación destinada a calabozo de la Inspección de Vigilancia de la estación. (1933 junio 10/1933 junio 19)
  29. Ampliación de las oficinas de la 5ª Demarcación del Movimiento en la estación. - Incluye: Plano. (1934 enero 12/1935 abril 6)
  30. Cesión temporal de cuatro viviendas en locales del Depósito de La Macarena en la estación a tres aspirantes a obreros y a un auxiliar temporero. (1934 abril 27/1934 mayo 26)
  31. Solicitud de la Sociedad Española de Librería para colocar un nuevo quiosco estanco en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano (A4)*. (1934 julio 9/1934 septiembre 13)
  32. Acometida de agua potable en el Consultorio del Servicio Sanitario en la estación. - Incluye: Plano. (1934 septiembre 24/1935 enero 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Huelva en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0827-0002
  • File
  • 1876-12-08 - 1910-11-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de la solucion adoptada para un puente metálico de 4 tramos. (1876 diciembre 8)
  2. Proyecto de prolongación de las vías 1ª y 2ª, enlazándolas con un cambio para facilitar la salida de los trenes de viajeros a su llegada a la estación. - Incluye: Plano; y Presupuestos. (1901 octubre 19/1905 junio 8)
  3. Ampliación de los muelles cubierto y descubierto de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1901 diciembre 6/1904 febrero 13)
  4. Solicitud de la Sociedad Paul Heinze y Compañía para cruzar la línea de Sevilla a Huelva en el km 108 + 063 con una tubería para conducción de agua. - Incluye: Plano (triplicado). (1902 septiembre 10/1909 agosto 11)
  5. Modificación de la planta baja de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de la planta baja; y Presupuesto. (1902 noviembre 13/1903 septiembre 10)
  6. Solicitud de Guillermo Sundheim, Presidente de la Sociedad de pesca La Atlántica para cruzar la línea por el km 108 + 526 con una tubería para abastecimiento de agua de su pescadería. (1903 febrero 4/1903 marzo 13)
  7. Construcción de retretes para el personal de Tracción del depósito de máquinas de Huelva. - Incluye: Presupuesto; Plano general de situación; Plano de planta y alzados de los retretes proyectados. (1903 abril 20/1904 febrero 13)
  8. Instalación de nuevas vías y modificación de las actuales en el puerto de Huelva, propuesta por el Director Facultativo de las Obras del Puerto de Huelva. (1903 julio 15/1903 agosto 3)
  9. Levantamiento de la vía que da servicio a la pescadería del Dique de la Cabilla en el puerto de Huelva, ordenado por el Alcaldía Constitucional de Huelva. - Incluye: Planos. (1903 agosto 16/1904 marzo 16)
  10. Establecimiento de una vía de acceso para la Compañía del Ferrocarril de Zafra a Huelva a las vías de la muelle de la Cabilla en el puerto de Huelva. - Incluye: Plano. (1903 octubre 12/1903 diciembre 22)
  11. Instalación de una vía muerta en el patio de mercancías de la estación, y una placa giratoria para unir aquella con la transversal nº 1. - Incluye: Plano (duplicado) ; y Presupuesto. (1903 octubre 29/1904 septiembre 11)
  12. Instalación en el muelle nº 2 de las Metas de la estación de un garitón de madera destinado a resguardo del carabinero encargado de la vigilancia en aquel punto, autorizada al Administrador Principal de Aduanas de la provincia de Huelva. - Incluye: Plano (duplicado). (1903 diciembre 19/1904 mayo 31)
  13. Reemplazo de los cruzamientos de las vías de la Compañía en la Cabilla y de las de circulación del puerto de Huelva con la vía de Ríotinto en la estación. (1904 febrero 4/1904 febrero 11)
  14. Obras de reparación y mejora de la estación en cuanto a lampistería, caloríferos, tuberías, viviendas de personal, muelles, etc. - Incluye: Planos; y Prespuesto. (1904 diciembre 3/1910 noviembre 25)
  15. Solicitud de la Compañía de Buitrón y Zalamea para que se modifiquen las curvas . - Incluye: Planos. (1905 marzo 3/1905 julio 18)
  16. Autorización solicitada por la Alcaldía Constitucional de Huelva para instalar una farola de gas destinada al alumbrado de la plaza situada frente al edificio de viajeros de la estación. (1905 abril 11/1905 junio 5)
  17. Solicitud de Serafín Hervás Gutiérrez para construir una casa de planta baja en terrenos de su propiedad lindantes con los del estación. - Incluye: Plano. (1905 noviembre 25/1909 enero 20)
  18. Cubrimiento del muelle descubierto, traslado de la grúa y modificación de vías. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1906 julio 30/1907 febrero 1)
  19. Construcción de casa para vivienda del Jefe de la Reserva de Huelva. - Incluye: Planos. (1908 marzo 22/1908 junio 14)
  20. Reparación de chimeneas y colocación de canales de bajadas de agua de la cubierta de la cochera de máquinas, y reparación de las cancelas de hierro de una de las puertas de la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1908 agosto 21/1910 febrero 5)
  21. Denuncia presentada por la Compañía contra Manuel Oliveira por haber empezado a construir una casa sin permiso en terrenos próximos a la estación. (1909 enero 29/1909 marzo 15)
  22. Renovación de los cruces sobre las vías 8 y 10 de la estación, frente al km 109,259,33 de la línea. - Incluye: Plano. (1909 enero 31/1909 septiembre 2)
  23. Denuncia presentada por la Compañía contra Fernando Fernández, representante del Ayuntamiento de Huelva, por abrir zanjas en terrenos de la Compañía. - Incluye: Planos. (1909 septiembre 21/1909 noviembre 12)
  24. Fijación al público de los 4 ejemplares del bando remitido por la recién formada Comunidad de Labradores de Huelva en las casas de aquellos empleados del ferrocarril que dispongan de residencia oficial en el campo del término municipal de Huelva. (1910 julio 30/1910 agosto 10)

Untitled

Expedientes relativos al apartadero de La Losilla en la línea ea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0076-0002
  • File
  • 1881-09-17 - 1931-11-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de Apartadero de La Losilla en el km 286: pabellón de retretes y lampistería. Proyecto de 3º vía y enclavamientos. - Incluye: Croquis de maniobra y enclavamientos; plano y perfil; cartel de aviso. (1881, septiembre, 17 – 1919, enero, 25)
  2. Obras de mantenimiento en el apartadero. (1929, junio, 14 – 1931, noviembre, 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Monóvar en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0099-0001
  • File
  • 1881-09-30 - 1935-06-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para construir un edificio bodega y muro de cierre, solicitada por Cipriano Serin. (1881, septiembre, 30 – 1885, junio, 23)
  2. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías, dos plataformas, vía cortada y prolongación del apartadero cortado con un cambio, en la estación. (1882, enero, 16 – 1889, octubre, 9)
  3. Reclamación contra Cipriano Serin y Norberto Vila, por ocupación de terrenos. (1886, abril, 29 – 1899, enero, 1)
  4. Autorización para construir una cerca frente a una casa, próxima a la estación, y solicitud de deslinde de terrenos, realizadas por José Juan. (1890, septiembre, 16 – 1891, marzo, 25)
  5. Reparación de la rampa de acceso al vestíbulo de la estación. (1890, septiembre, 28 – 1890, octubre, 4)
  6. Reparación del cambio número 3 de la estación. (1891, enero, 26 – 1891, enero, 31)
  7. Reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1891, febrero, 10)
  8. Proyecto de instalación de una plataforma y retretes en la estación. (1892, mayo, 28 – 1894, febrero, 10)
  9. Reparación y arreglo del andén y patios del edificio de viajeros y del muelle, de la estación; y construcción de una escalera de acceso al edificio de viajeros, solicitada por el A yunta miento. (1897, marzo, 10 – 1902, enero, 21)
  10. Proyecto de cerramiento de dos tramos del muelle cubierto de la estación. (1897, septiembre, 26 – 1897, diciembre, 11)
  11. Proyecto de vía muerta para el servicio de la bodega del Barón de Monte-Villena, Duque de Arévalo. (1902, noviembre, 2 – 1907, enero, 29)
  12. Autorización para cruzar el F.C. con dos hilos telefónicos por los km 415,880 y 418,995, solicitada por Enrique María Ripoll. (1904, marzo, 8 – 1908, marzo, 8)
  13. Autorización para instalar en el andén de la estación un guiosco para la venta de agua, solicitada por la aguadora. (1906, mayo, 22 –1907, febrero, 17)
  14. Autorización para construir un local para la instalación de una caldera, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1909, octubre, 13 – 1909, noviembre, 10)
  15. Proyecto de construcción de un muelle cerrado y proyecto de construcción de muelle para piedra. (1909, junio, 1 – 1916, diciembre, 19)
  16. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 419,620, solicitada por la Sociedad. "Garque y Cía.". (1914, marzo,16 – 1933, julio, 10)
  17. Autorización para construir un almacén en las inmediaciones de la estación, solicitada por Antonio Pérez. (1916, julio, 15 – 1916, septiembre, 18)
  18. Reforma de la vivienda del Factor de la estación. (1916, noviembre, 24 - 1916, diciembre, 20)
  19. Autorización para edificar junto al km 419,140, solicitada por Luis Deltell. (1917, abril, 24 –1917, septiembre, 7)
  20. Autorización para construir una fábrica de aserrar piedra e instalación de una vía apartadero, solicitada por José Vidal. (1920, diciembre, 7 – 1921, junio, 25)
  21. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 419,727.30, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Elda. (1922, febrero, 12 – 1927, noviembre, 29)
  22. Proyecto de construcción de un aljibe en la estación. (1922, febrero, 27 – 1922, marzo, 11)
  23. Proyecto de construcción de una vía apartadero para servicio de Carlos Tortosa. (1922, abril, 14 – 1930, febrero, 2)
  24. Proyecto de prolongación de vías muertas en la estación. (1922, junio, 10 – 1922, octubre, 26)
  25. Autorización para construir un almacén y abrir una puerta de acceso a los terrenos de la Compañía, solicitada por Carlos Tortosa. (1923, febrero, 3 – 1924, noviembre, 3)
  26. Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por Perfecto Brotons. (1923, junio, 21 – 1927, febrero, 17)
  27. Autorización para cercar una parcela lindante al km 419,090, solicitada por José Abad y Hermelando Corbí. (1924, julio, 30 – 1924, noviembre, 12)
  28. Obras de modificación y reforma del edificio de viajeros. (1924, agosto, 21)
  29. Autorización para cercar una finca lindante al km 419,272, solicitada por Carlos Tortosa. (1927, febrero, 12 – 1927, abril, 12)
  30. Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 413,300, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1927, agosto, 17 – 1935, junio, 4)
  31. Autorización para cercar una finca lindante al km 419,102, solicitada por Hermelando Corbí. (1928, febrero, 28 – 1928, abril, 14)
  32. Ofrecimiento de venta a la Compañía de diez casas, realizado por Luis Deltell. (1930, octubre, 5 – 1930, octubre, 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sax en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0104-0001
  • File
  • 1905-05-08 - 1940-03-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Vicente Amat para establecer un cruce eléctrico por el km 410,706 de la línea. - Incluye: Planos. (1905 mayo 8/1907 marzo 5)
  2. Autorización a Remigio Troula para utilizar vía muerta, placa giratoria y cambio de la estación. - Incluye: Plano. (1905 julio 6/1905 septiembre 7)
  3. Solicitud de José de Barrrio para el tapiado del muro de cierre de la estación y autorización para abrir una puerta en el mismo. (1907 octubre 29/1925 julio 17)
  4. Proyecto de instalación de 3ª vía en la estación: Expropiaciones. - Incluye: Planos. (1911 enero 9/1921 octubre 14)
  5. Autorización a José de Barrio para utilizar vía apartadero, placa giratoria y cambio de la estación. (1912 marzo 9/1912 marzo 11)
  6. Autorización a Francisco Bonmati para realizar reparaciones en una casa arrendada en la estación. (1914 mayo 15/1914 junio 25)
  7. Solicitud para que la Compañía apoye y contribuya a la construcción de un muro de contención en la Rambla de La Torre que tratan de realizar los terratenientes del término municipal. - Incluye: Plano. (1914 agosto 25/1914 septiembre 29)
  8. Reparación y blanqueo de la vivienda del jefe de estación. (1916 marzo 20/1916 mayo 18)
  9. Ofrecimiento de venta de terrenos en la estación, realizado por Martín Verdú. (1917 enero 30/1917 febrero 13)
  10. Autorización a Tomás Barceló para ampliar una casa frente al km 409,836 de la línea. - Incluye: Plano. (1917 septiembre 1/1917 octubre 16)
  11. Autorización a Pedro Soriano para utilizar vía apartadero de la estación. - Incluye: Planos. (1917 noviembre 28/1918 mayo 10)
  12. Solicitud del Sindicato de Riegos de Sax para que la Compañía reconstruya el canal de riego existente en el km 408,750 de la línea. - Incluye: Plano. (1918 junio 24/1918 agosto 24)
  13. Ofrecimiento de venta de una casa próxima a la estación realizada por Francisco Valdés. - Incluye: Plano. (1920 mayo 20/1922 julio 20)
  14. Ampliación de las dependencias del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1921 diciembre 17/1922 abril 5)
  15. Autorización a Vicente Mataix para utilizar vía muerta de la estación. - Incluye: Planos. (1922 abril 4/1928 enero 11)
  16. Autorización a José Encinas para hacer reparaciones en una casa frente al km 406 de la línea. - Incluye: Croquis. (1923 septiembre 6/1923 octubre 9)
  17. Autorización a Juan Navarro para hacer reparaciones en una casa entre los km 408 y 409 de la línea. - Incluye: Croquis. (1923 octubre 9/1923 septiembre 1)
  18. Autorización a la Sociedad Carbonell y Compañía para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en el km 410,900 de la línea. - Incluye: Croquis. (1924 julio 3/1924 noviembre 10)
  19. Solicitud de Remigio Domínguez para utilizar los terrenos del muelle de la estación para carga de piedra e instalación de máquina machacadora. - Incluye: Planos. (1925 febrero 13/1925 octubre 17)
  20. Autorización del Sindicato de Riegos de Sax para revestir una acequia de riego frente al km 406 de la línea. (1925 agosto 18/1925 septiembre 5)
  21. Autorización a Francisco Guillén para instalar máquina para machacar piedra en terrenos próximos a la estación. - Incluye: Planos. (1927 abril 12/1927 agosto 19)
  22. Proyecto de construcción de un camino desde la carretera de Ocaña a la del pueblo. - Incluye: Planos. (1928 agosto 18/1929 julio 23)
  23. Autorización a José Encina para colocar una reja frente al km 406,954 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 septiembre 14/1928 octubre 20)
  24. Autorización al Ayuntamiento de Sax para cruzar la línea con una tubería de agua por el paso a nivel entre la estación y la Avenida de Carlos Regino Soler, de la localidad, en el km 406,950 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 septiembre 21/1929 junio 11)
  25. Autorización al Ayuntamiento de Sax para cruzar la línea con tubería de conducción de agua por el paso superior del km 406,005 de la línea. - Incluye: Plano. (1929 julio 8/1929 agosto 9)
  26. Solicitud del Ayuntamiento de Sax para realizar el proyecto de escalinata en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1930 julio 18/1930 agosto 11)
  27. Obras de mejora en la vivienda del Jefe de Estación. - Incluye: Planos. (1932 mayo 17/1934 septiembre 20)
  28. Reforma del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1932 agosto 30/1932 octubre 18)
  29. Nueva reforma del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1932 octubre 25/1932 septiembre 2)
  30. Denuncia a José Mª Jiménez por el estado ruinoso de un edificio frente a la estación. (1934 agosto 25/1935 marzo 1)
  31. Autorización a el Sindicato de Riegos de Sax para canalizar acequia de riegos que cruza la línea por el km 407,600. (1934 septiembre 14/1934 septiembre 19)
  32. Autorización a el Sindicato de Riegos de Sax para la construcción de un canal de riego entre los km 403 y 405 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 octubre 5/1940 marzo 20)

Untitled

Results 1861 to 1870 of 2550