Vías

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vías

Equivalent terms

Vías

Associated terms

Vías

2550 Archival description results for Vías

2550 results directly related Exclude narrower terms

Estación de Miranda de Ebro nevada

Vista general del edificio de viajeros y andenes de la estación nevados. En primer plano se ven las vías cubiertas de nieve. En segundo plano a la derecha hay una farola, un rótulo que indica el nombre de la estación, marquesina de andén, una locomotora sin identificar etc. A la izquierda se ve la marquesina del anden intermedio y varios bancos. Al fondo varios edificios.

Untitled

Tranvía de Parla bajo la nieve (Madrid)

Vista general de un tranvía ligero de Parla (Madrid) nevado. En primer plano, a la izquierda, hay varios automóviles aparcados, y a la derecha se ve la vía y una pasarela de acceso al ánden. En segundo plano se encuentra el tranvía y varios postes de electrifación.Al fondo se sitúan varios edificios.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valladolid en la línea de Madrid a Irún

  • ES 28079. AHF A-1-8-2-2-N-0001-0001
  • File
  • 1873-04-09 - 1905-07-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Pabellón de correos y retretes de la estación de Valladolid (1894 julio 9/1894 septiembre 12)
  2. Construcción de un depósito de máquinas y almacén de combustible (1872 marzo 2/1872 junio 11)
  3. Construcción de retretes para los talleres. (1878 junio 7/1879 -)
  4. Prolongación del transbordador del montaje y colocación de vías en el parque. (1890 febrero 6/1890 mayo 8)
  5. Caloríferos para el taller de pintura y barnizado. (1890 mayo 14/1890 julio 3)
  6. Litigio entre la Compañía del Norte y la fábrica de gas de Valladolid sobre la responsabilidad de arreglar una placa giratoria propiedad de la fábrica y arrendada a la Compañía (1879 mayo 21/881 octubre 31)
  7. Vías, apartadero para José S. Estival y Joaquín Gamboa. (s.f.)
  8. Venta de un almacén perteneciente a las minas de Baruelo. (1885 marzo 31/1881 septiembre 30)
  9. Reparación en el depósito de máquinas tras su derrumbe, proyecto de depósito de combustible del encendido de máquinas. (1892 diciembre 26/1897 marzo 6)
  10. Traslado del servicio de llegadas de gran velocidad a Valladolid, al local que ocupaban las oficinas de la Inspección Foral, en el edificio de viajeros. (1903 diciembre 10/1905 julio 5)
  11. Modificación de la señal cuadrada de la estación de Valladolid y construcción de vía tagra para su transmisión. (1901 julio 7/1905 febrero 17)
  12. Colocación de una vía con placa giratoria a lo largo de parte del muelle abierto de expediciones para el servicio combinado con la Compañía MZA. (1905 mayo 31/1905 septiembre 3)
  13. Nueva distribución de locales en el edificio destinado a oficinas en la estación de Valladolid (1905 febrero 7/1905 junio 13)
  14. Construcción de un almacén para el servicio de investigaciones en la cabecera de la estación de Valladolid. (1902 abril 20/1903 enero 28)
  15. Aparatos: carro transversal, puente giratorio de 14 m., báscula óctuple, cambio de agujas, grúa hidráulica, garitas, casetas, placas giratorias. (1873 abril 9/1903 abril 9)
  16. Almacenes generales. (1878 julio 10/1898 febrero 9)

Untitled

San Juan del Puerto en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0830-0002
  • File
  • 1878-01-29 - 1917-12-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de varios propietarios y comerciantes de la provincia de Huelva para que se modifique el emplazamiento proyectado para la estación. (1878 enero 29/1880 diciembre 6)
  2. Revestimiento del foso del puente - báscula de la estación. (1883 febrero 28/1883 marzo 17)
  3. Cierre del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano de situación del proyecto de cierre del muelle de mercancías (Escala 1:100) (31 x 68 cm); y Plano del proyecto de lucerna para el muelle (Escala 1:10) (41 x 77 cm); Plano de situación y elevación de un tramo del proyecto de cierre del muelle cubierto (Escala 1:100 y 1:20) (31 x 103 cm); y Presupuesto. (1890 agosto 22/1891 julio 28)
  4. Autorización a Dolores López Doytalaguerra, aguadora de la cantina de la estación, para construir otro departamento de madera que enlace con la cantina para su ampliación. (1894 febrero 16/1894 mayo 28)
  5. Instalación de garitón de madera con cristales para factoría de equipajes y Gran Velocidad en las estaciones de San Juan del Puerto, La Palma del Condado, Sanlúcar la Mayor y Triana. - Incluye: Plano de planta, alzado y detalles del garitón para factoría de equipajes (Escala1:20 y 1:5) (31 x 96 cm). (1894 marzo 19/1895 mayo 14)
  6. Solicitud del alcalde de San Juan del Puerto para que se arregle el camino de acceso a la estación. (1897 octubre 28/1898 octubre 14)
  7. Aumento de vías y placas giratorias o plataformas en la estación. - Incluye: Esquema general de situación de la estación con indicación de la placa giratoria proyectada (A4); Presupuestos; Plano de situación del proyecto de aumento de vías y plataformas (Escala 1:500) (24 x 53 cm); Esquema general de situación de la estación con indicación del aumento de vías y plataformas proyectadas (A4). (1897 noviembre 19/1899 mayo 31)
  8. Autorización a Romana Rodríguez del Toro para la instalación de una cantina en la estación, frente al km 96,080 de la línea - Incluye: Croquis que acompaña a la solicitud presentada con indicación de la situación de la cantina que se proyecta (A3); y Croquis de situación de la cantina proyectada (A3). (1897 noviembre 23/1897 diciembre 31)
  9. Solicitud de los señores Barrés y Vides para establecer una vía estrecha desde su bodega al muelle descubierto de la estación. (1897 diciembre 16/1898 enero 15)
  10. Modificación y ensanche de entrevías en la estación. (1898 enero 8/1898 marzo 1)
  11. Solicitud de Francisco Ribeill Gardón para construir un muro de división en terrenos de su propiedad lindantes con la estación, donde ha construido una bodega llamada "La Juanita". - Incluye: Croquis. (1898 julio 6/1898 agosto10)
  12. Apertura de pozos en terrenos propiedad de Francisco Jiménez próximos a la estación. - Incluye: Plano de situación de dos pozos abiertos fuera de la línea (Escala 1:500) (A3). (1898 julio 7/1898 julio 9)
  13. Obras en la estación por la Compañía de Ríotinto. (1899 abril 22/1899 mayo 20)
  14. Autorización a Carlos Schmidt y Cía para construir un muro de contención en terrenos de su propiedad destinado al sostenimiento de las tierras del desmonte que limita con la bodega para exportación de vinos que poseen, y para establecer una rampa para la carga y descarga de los bocoyes de su bodega. - Incluye: Plano del proyecto de muro solicitado (Escala 1:500) (A4); y Plano del proyecto de rampa para la bodega de Carlos Schmidt (Escala 1:500) (33 x 52 cm). (1899 julio 26/1900 febrero 23)
  15. Autorización a la Compañía de Ríotinto para instalar una tubería de conducción de aguas en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de servicio de aguas paral estación de San Juan de la Compañía Ríotinto (Escala 1:500) (56 x 96 cm). (1900 julio 2/1907 octubre 2)
  16. Solicitud del Alcalde de San Juan del Puerto para que se mejore el aspecto del corral y chozo de traviesas adosado a la casilla del guarda del km 98,095, situada en las proximidades de la estación. (1901 junio 27/1901 agosto 26)
  17. Enlosado o asfaltado del muelle cubierto de la estación. (1904 mayo 19/1904 diciembre 10)
  18. Desperfectos en los discos avanzados y modificación de la disposición de señales en la estación. - Incluye: Croquis con indicación de la situación de los discos (A4); Plano general de situación de la estación con la nueva disposición de señales (Escala 1:500) (31 x 246 cm). (1907 noviembre 6/1908 julio 4)
  19. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se le ceda la casilla destinada para almacén para vivienda del fogonero de la toma de agua de la estación, o bien se le permita construir una habitación adosada a dicha casilla. (1909 febrero 24/1909 marzo 6)
  20. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se tabique la puerta que comunica la vivienda del Jefe de estación con la del factor en la planta principal del edificio de viajeros de la estación, y desperfectos causados por el Jefe de estación en la cocina de su vivienda. - Incluye: Croquis del tabique proyectado (A4). (1911 marzo 15/1912 junio 20)
  21. Solicitud del Alcalde de San Juan del Puerto para que se sustituya la valla de madera que separa los terrenos de la Compañía y los de la población en la estación, por una valla de mampostería para mejor ornato de salida y entrada de la estación. (1912 febrero 22/1912 marzo 22)
  22. Modificación de la vía de carga en el muelle. (1913 mayo 24/1913 octubre 23)
  23. Solicitud de Joaquín Garrido Santa María para cercar una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 102 cm). (1917 octubre 25/1917 diciembre 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vilanova i la Geltrú en la línea de Zaragoza a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0377-0001
  • File
  • 1932-05-05 - 1941-12-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de aceras en los recintos de la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1932 mayo 5/1935 enero 15)
  2. El Ayuntamiento solicita que el nombre de “Villanueva” que ostenta la estación se sustituya por el de “Vilanova i Geltrú”. (1932 diciembre 6)
  3. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar el ferrocarril con una conducción eléctrica para la iluminación de la calle de La Libertad. (1932 diciembre 12/1932 diciembre 21)
  4. Autorización a Gustavo Galcerán, administrador de la Sociedad “Acueducto Villanovés” para cruzar con tuberías de conducción de aguas por los km 294,532, 294,693, 294,707 y 294,805 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1933 agosto 1]/1934 marzo 20)
  5. Tramitación de factura pendiente de cobro a favor de Pedro Ruiz de Castañeda por la pensión de un censo que presta por razón de diez solares situados en la estación. (1933 agosto 19/1933 agosto 25)
  6. Solicitud de Josefa Palmeta para instalar una tubería de conducción de aguas residuales entre los km 294,760 y 294,704 de la línea. (1934 enero 27/1934 marzo 21)
  7. Solicitud de José Romagosa Nostenc para construir una casa de planta baja cercada con pared en terreno de su propiedad frente al km 293,669 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 enero 26/1935 febrero 28)
  8. Autorización a José Soler Fontanals, presidente de “La Cooperativa de Energía Eléctrica de Vilanova i la Geltrú”, para cruzar inferiormente la línea en su km 294,700 con un cable de alta tensión. - Incluye: Planos. (1935 mayo 4/1936 septiembre 11)
  9. Modificación del enclavamiento y señalización de las barreras de los pasos a nivel de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1936 junio 18/1940 octubre 26)
  10. Reparación de los destrozos ocasionados por la guerra en las naves de carpintería y levante de vagones de los Talleres de Recorrido de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1939 enero 12/1941 diciembre 12)
  11. Autorización a José Masdeu, Presbítero Coadjutor de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, para utilizar unos solares situados en la estación para los juegos deportivos de la Asociación de Jóvenes y Niños de dicha parroquia. - Incluye: Planos. (1940 julio 18/1941 marzo 15)
  12. Reparaciones en la estación. (1941 abril 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0302-0002
  • File
  • 1851-04-05 - 1942-04-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del plan de ampliación y reforma proyectado para el Paseo de Atocha, de La Ilustración Universal nº del 5 de abril de 1851, con indicación de la situación del embarcadero de Atocha. (1851 abril 5)*
  2. Proyecto de asfaltado de vía novena de gran velocidad. - Incluye: Plano de situación, proyección horizontal, sección longitudinal por el eje de la vía y secciones transversales del proyecto de asfaltado de la vía 9ª. (1924 febrero 27)
  3. Proyecto de nuevo carro transformador en gran velocidad. - Contiene: Presupuesto, extracto del plano general y croquis. (1925 noviembre 26)
  4. Proyecto de mejoras en la nave central. - Incluye: Presupuesto. (1927 febrero 5/1927 marzo 10)
  5. Proyecto de demolición y nueva construcción de las azoteas de Pacífico, nº 2. - Incluye: Plano. (1930 junio 18/1930 diciembre 5)
  6. Proyecto de paso de asfalto desde el cocherón de llegadas G.V. al muelle nuevo de G.V. - Incluye: Plano de la ampliación de rampas de dos andenes para facilitar el tránsito de carretillas y establecimiento de un paso de losetas de cemento o asfaltado, desde el cocherón de llegadas de G.V. al muelle nuevo de G.V. (1930 octubre 7)
  7. Propuesta del Concejal Delegado de Tráfico de abrir al tránsito público una calle que atraviese el jardín de la estación de Atocha para unir los patios de entrada y salida de viajeros para mejorar la circulación. - Incluye: Plano (63 x 84 cm)*. (1932 agosto 1/1932 septiembre 17)
  8. Proyecto de muro de cierre inmediato al arroyo Carcabón. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:1000), Plano de planta y alzado y Plano de detalles del muro (Escala 1:25). (1933 septiembre 30)
  9. Ampliación y cambio de situación de la puerta que da acceso desde la Glorieta de Atocha al Servicio Sanitario. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 31/1942 marzo 24)
  10. Solicitud de agua presentada por Antonio Lasheras por medio de una derivación de una toma de agua de la tubería del jardín de la estación. (1942 febrero 13/1942 febrero 24)
  11. Pedidos de materiales que se tienen solicitados para la vía de enlace del depósito Cerro Negro a Santa Catalina. (1942 marzo 9/1942 abril 8)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Roda en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0088-0001
  • File
  • 1857-07-01 - 1935-07-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para instalar una placa giratoria y vía en la estación, solicitada por Enrique Gonzálvez. - Incluye: Plano parcial de la estación. (1857 julio - /1931 abril 9)
  2. Muelle y depósito de maderas en la estación, solicitado por Miguel Díaz. - Incluye: Plano del muelle y depósitos de madera ; Plano de la estación, con las modificaciones ; Plano que acompaña al contrato ; Plano del proyecto del nuevo muelle. (1896 julio 2/1909 marzo 1)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 243,012 solicitada por Arcadio Conde. - Incluye: Plano de situación del cruce. (1903 mayo 15/1903 junio 12)
  4. Instalación de una báscula para pesar carros solicitada por La Unión Resinera Española. - Incluye: Croquis. (1913 julio 15/1932 abril 19)
  5. Contrato para suministro de luz eléctrica en la estación celebrado entre la Sociedad “El Carrasco” y la Compañía. (1912 diciembre 19/1912 diciembre 28)
  6. Autorización para hacer excavaciones en terrenos lindantes con el km 242, solicitada por Juan Sáiz. (1914 enero 23/1918 septiembre 6)
  7. Autorización para establecer un cierre en su fábrica frente al km 243 solicitada por Agustín Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1935 julio 6/1935 julio 24)
  8. Instalación de estanterías en el almacén de G.V. de la estación. (1915 febrero 18/1915 febrero 27)
  9. Autorización para atravesar la vía por el km 243,052 con una vía Decauville, solicitada por Francisco Fontecha. (1916 febrero 16/1916 febrero 25)
  10. Autorización para ejecutar obras en un edificio próximo al ferrocarril solicitada por Germán Checa. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1916 julio 18/1916 julio 31)
  11. Construcción de un muelle para carga solicitado por la Unión Resinera Española. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1917 abril 25)
  12. Proyecto de vía para vagones cubas en la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto(1917 abril 25)
  13. Autorizaciones para establecer cruces eléctricos en los km 243 400 y 243 040 y un cruce telefónico en el km 242 600 solicitado por Esteban Mirasal. - Incluye: Planos de situación de los cruces ; PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Albacete, nº 81, p. 1-4, 8 de julio de 1921. (1917 julio 16/1927 noviembre 23)
  14. Autorización para extraer blanco-España de tierras cercanas al ferrocarril. (1920 febrero 17/1920 febrero 25)
  15. Instalación de la 4ª vía de circulación y otra para vagones foudres. - Incluye: Plano del proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas ; Presupuesto. (1922 abril 25/1922 septiembre 20)
  16. Habilitación de la casilla de la báscula para archivo de la estación. (1922 agosto 1/1922 agosto 3)
  17. Autorización para extraer blanco-España de terrenos frente al km 242 solicitada por Juan José Lozano. - Incluye: Plano parcial de los terrenos ; Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1921 marzo 3/1930 noviembre 27)
  18. Construcción de un almacén para G.V. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento ; Presupuesto ; Croquis (1923 octubre 6/1924 febrero 21)
  19. Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 242,081, solicitada por Aquilino Escudero. - Incluye: Plano de los terrenos ; Plano de situación de la parcela. (1925 junio 18/1930 abril 10)
  20. Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 242, solicitada por Miguel Servet. - Incluye: Plano parcial de los terrenos ; Planos de situación. (1928 marzo 17/1933 julio 21)
  21. Autorización para cruzar con una línea eléctrica por encima de las vías de la estación, solicitada por Enrique Gonzálvez. (1928 septiembre 19)
  22. Proyecto de ferrocarril de La Roda a Tarazona (1929 mayo 28/1935 junio 1)
  23. Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 241,830, solicitada por Miguel Bódalo. - Incluye: Plano de situación. (1929 junio10 - 1931 junio 1)
  24. Construcción de una valla de madera en el muelle cerrado de mercancías de la estación. (1930 marzo 18)
  25. Autorización para establecer un cruce eléctrico por la estación solicitado por la S.A. Eléctrica de pontones. (1930 mayo 9/1930 noviembre 28)
  26. Afirmado del 2º patio de mercancías con firme de macadán. - Incluye: Plano parcial y proyecto de utilización del 2º patio de mercancías ; Presupuesto. (1930 octubre 6/1930 noviembre 13)
  27. Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 242,081, solicitada por Jesús Escudero. - Incluye: Plano de situación. (1931 marzo,10/1931 abril 10)
  28. Autorización para extraer blanco - España en terrenos frente al km 242,700, solicitada por Segismundo Galiano. - Incluye: Plano de situación. (1931 junio16/1931 junio 23)
  29. Autorización para cercar un solar frente al km 243,011 solicitada por Agustín Ruiz. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1932 junio 2/1932 junio 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alicante - Puerto en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0108-0001
  • File
  • 1857-11-03 - 1910-12-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de vía de unión de la estación de la estación de Alicante con el Puerto. - Incluye: Planos. (1857 noviembre 3/1875, octubre, 19)
  2. Expropiación de una finca para ensanche del camino de ronda en la vía del puerto. (1859 diciembre 7/1860 marzo 31)
  3. Proyecto de apartadero en la vía de bajada al puerto. - Incluye: Planos. (1860 febrero 28/1870 septiembre 20)
  4. Proyecto de almacenes y obras para el servicio de aduanas. (1861 diciembre 17)
  5. Proyecto de vías para carga y descarga de espartos en el terreno de Enrique Bushell, inmediato a la vía de bajada al puerto de Alicante. (1868 abril 9/1868 abril 24)
  6. Construcción de nuevas vías en el Puerto.(1886 noviembre 7/1887 enero 11)
  7. Reclamación de Agustín Bay y Rafael A. Moreno, vecinos de Alicante, de la cesión de la Compañía limítrofe con fincas de su propiedad en la vía del Puerto. (1890 marzo 18/1892 septiembre 21)
  8. Autorización para edificar casas, solicitada por Agustín Bay en nombre de Bernardino Roca de Togores. (1891 marzo 16/1896 septiembre 21)
  9. Contraproyecto para el empalme de la línea de Alicante a Murcia con la de Madrid a Alicante en el ramal de bajada al puerto de Alicante. - Incluye: Planos. (1877 octubre 27/1903 marzo 12)
  10. Establecimiento de vía muerta en el terreno de la explanada. (1891 noviembre 16)
  11. Reparaciones en la vía del puerto. (1892 enero 16/1892 enero 26)
  12. Proyecto de edificio para la estación del puerto de Alicante. (1897 mayo 10/1898 abril 28)
  13. Levante de la placa giratoria de la estación del puerto. (1897 junio 16/1897 agosto 12)
  14. Reparación de la pasarela desde el paseo de Los Martínez a la entrada de la estación. (1902 julio 10/1906 julio 3)
  15. Instalación de vía de un metro de ancho en el “Postiguet” por la Compañía de los Ferrocarriles de Alicante a La Marina. (1902 septiembre 2/1903 marzo 6)
  16. Instalación de caseta próxima a la vía del puerto. (1903 abril 24/1903 junio 15)
  17. Levantamiento de la valla que cierra la explanada de 84 m. que median entre los cambios número 1 y 2 de dicha estación. (1903 octubre 6/1903 octubre 1)
  18. Autorización para utilizar los terrenos que ocupan las vías de MZA en el puerto de Alicante, solicitada por la Sociedad de los Ferrocarriles de Alicante a La Marina. (1904 julio 23/1904 agosto -)
  19. Pabellón para factoría en el segundo tramo del muelle de la costa. (1905 julio 19/1904 mayo 4)
  20. Autorización para cruzar provisionalmente las vías del muelle de costa con una tubería de conducción de aguas. (1906 febrero 16/1909 marzo 6)
  21. Robo en la garita del paso a nivel de la calle Ramales. (1906 febrero 20/1906 marzo 16)
  22. Instalación de la empalizada de cerramiento de la vía en el muro del paseo Canalejas. (1907 agosto 14/1908 octubre 31)
  23. Cruce del ramal del puerto con el Emisario destinado al saneamiento del puerto. (1908 junio 8/1910 junio 17)
  24. Autorización para realizar obras en un almacén de la calle Ramales, solicitado por Juan José Soler. (1908 junio 19/1908 agosto 29)
  25. Arreglo del terreno que ha de destinarse a la descarga de la madera. (1909 julio 29)
  26. Proyecto de urbanización de los terrenos del Postiguet. (1909 octubre 12/1910 diciembre 1)
  27. Autorización para construir un tinglado o depósito para los embalajes usados en su fábrica, lindante con el puerto de Alicante, solicitado por los Señores, Fourcade y Pivot. (1910 noviembre 8/1910 diciembre 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Cartagena - Puerto en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0277-0002
  • File
  • 1914-03-03 - 1942-02-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de enclavamientos en los enlaces de las vías de servicio de los muelles de Santa Lucía y del tranvía de La Unión con la vía del ferrocarril de la Compañía. - Incluye: Planos ; Presupuestos.(1914 marzo 3/1931 julio 18).
  2. Reparaciones de la factoría y del muelle nº 2 en el Puerto. (1939 julio 14/1940 febrero 1).
  3. Queja de la Junta de Obras por las averías en las instalaciones de las vías férreas. (1940 octubre 17/1941 enero 13).
  4. Solicitud de la Junta de Obras para instalar las vías necesarias para la entrada y salida del material en el Puerto. - Incluye: Planos. (1941 mayo 8/1942 febrero 6).

Untitled

Results 1091 to 1100 of 2550