Oficios, minutas etc. tramitando el asunto. (1926 mayo 1/1927 abril 7)
Proyecto. –Incluye: Memoria; Planos: plano general (Escala 1:1000), plano de perfiles transversales (Escala 1:200) y plano de secciones (Escala 1:20); Cuadro de precios; Presupuesto; y Pliego de condiciones.
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 119,495 de la línea, solicitado por S. A. Hidroeléctrica del Cigüela. (1908 octubre 13/1908 octubre 31)
Construcción de un aljibe en la estación. (1915 mayo 1/1918 septiembre 6)
Autorización para prolongar la vía transversal en la estación, solicitada por Francisco Molina Segoviano. (1916 febrero 1/1934 febrero 17)
Reparación del piso del muelle descubierto de la estación, solicitada por Jesús María Gasco. (1916 noviembre 5/1916 noviembre 17)
Modificaciones en la estación. (1917 marzo 7/1917 mayo 9)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1917 marzo 29/1917 junio 4)
Proyecto de vía muerta para el apartadero de vagones-cubas en la estación. (1917 abril 25/1917 junio 8)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 119,900 de la línea, solicitado por la S.A. "Hidroeléctrica de Buenamesón". (1919 enero 1/1930 mayo 1)
Autorización para cercar una finca frente al km 119,700 de la línea. (1919 enero 17/1919 marzo 25)
Autorización para ocupar terreno en la estación para construir una cantina. (1920 octubre 26/1920 noviembre 8)
Autorización para construir una caseta de transformación de energía eléctrica en la estación, solicitada por la S.A. "Hidroeléctrica de Buenamesón". (1926 junio 2 4/1940 agosto 6)
Autorización para cruzar la vía con tubería para conducción de aguas por el km 119,819 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 septiembre 10/1933 septiembre 20)
Autorización para el establecimiento de un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Teodora Casimira García de la Torre. (1929 abril 30/1937 febrero 26)
Limpieza del caz que discurre por detrás de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 mayo 11/1932 mayo 23)
Limpieza de la tajea de tres luces del km 120 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 abril 6/1933 abril 17)
Obras en la estación solicitadas por el Ayuntamiento. (1933 mayo 29/1933 agosto 8)
Reconstrucción de los retretes en la estación. (1934 enero 10/1934 septiembre 25)
Proyecto de paso subterráneo en la estación. (1934 abril 23/1936 noviembre 25)
Proyecto de vía de enlace con el F.C. de Quintanar de la Orden. (1934 junio 20/1939 febrero 28)
Obras de reparación y blanqueos de las dependencias de la estación, a instancias de la Inspección General de Sanidad. (1935 noviembre 20/1936 febrero 21)
Informe sobre los proyectos de obras especiales que deben hacerse en la 3ª Sección de la línea. (1863 junio 16)
Plano de detalles del tablero de puente recto con pilas y estribos tubulares y con tramos de hierro de 40 m de luz cada uno sobre el río Segura. (1863 agosto 16)
Dibujos del tablero metálico del puente nº 79 de dos tramos de 45 m de luz, uno sobre el río Segura. (1864 junio 15)
Planta y corte vertical de la unión del terraplén con el estribo izquierdo del puente. (1864 noviembre 25)
Proyecto de refuerzo del puente metálico. (1906 octubre 20/1907 abril 10)
Proyecto de nuevos tramos metálicos del puente. (1919 agosto 2/1926 febrero 11)
Proyecto de vía muerta en la estación de Alguazas-Molina, con motivo de la construcción del puente. (1924 junio 6/1924 julio 13)
Proposiciones presentadas para el movimiento de 13.000 m de tierras para el recrecido del terraplén del puente, con el fin de realizar la explanación necesaria para un desvío. (1924 junio 12/1924 octubre 15)
Correspondencia con la Compañía del F.C. de Castillejo a Toledo sobre la construcción de un apartadero en la estación. 1857 agosto 4/1857 agosto 9)
Obras de reparación y reforma en la estación. (1862 febrero 25/1906 julio 3)
Modificaciones que debe sufrir la estación a fin de disponerla para el servicio directo del Ramal de Toledo. (1864 enero 22/1864 julio 29)
Solicitud para establecer un paso a nivel que comunique su fábrica con el muelle de la estación, presentada por Juan Antonio Ocaña. (1864 mayo 17/1864 mayo 18) S. Solicitud para la reapertura de un portillo que existía en la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1865 septiembre 12)
Cesión a la Cía. del edificio del Cuerpo de Telégrafos en la estación. (1867 abril 29/1891 noviembre 9)
Autorización para construir un andamio provisional para correr el tramo metálico del paso inferior del F.C. de Castillejo a Toledo, solicitada por la Cía. de Ciudad Real a Badajoz. (1878 octubre 31/1878 noviembre 2)
Relación de gastos de conservación de la estación común de Castillejo, entre la Cía. de MZA y la de Ciudad Real a Badajoz. (1879 mayo 10/1880 septiembre 6)
Denuncia por ocupación de terrenos colindantes a la estación con ganado, presentada por el Sr. Arana. (1879 junio 24/1879 septiembre 1)
Proyecto de establecimiento de un edificio para vivienda de ampleados en la estación. (1882 septiembre 22/1884 marzo 22)
Establecimiento de una plataforma de máquinas de 13 m. de diámetro en la estación. (1884 mayo 12/1885 julio 13)
Solicitud de arriendo de terrenos para depósito de carbones en la estación, presentada por Eusebio García. (1885 marzo 5/1885 marzo 18)
Solicitud para el arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento de Yepes. (1886 enero 6/1886 febrero 9)
Establecimiento de un local para los empleados de Correos, en la estación. (1888 julio 14)
Petición de dos chimeneas o estufas para la sala de espera de la estación. (1888 septiembre 27/1888 octubre 27)
Reclamación de indemnización por perjuicios causados en su finca, presentada por Eduardo Corredor. (1897 febrero 28/1898 mayo 12)
Proyecto de modificación de vías y del andén del lado de Toledo, y proyecto de traslación del puente giratorio de máquinas y establecimiento de una vía muerta. (1897 diciembre 23/1898 julio 11)
Autorización para reconstruir una cerca frente a la estación, solicitada por Eduardo Corredor. (1898 septiembre 9/1898 noviembre 22)
Desperfectos causados en árboles y cristales de la estación por los alumnos de la Academia de Infantería de Toledo. (1898 diciembre 26/1898 diciembre 27)
Proyecto de establecimiento de una vía muerta provisional para la carga de remolacha. Instalación de una báscula y prolongación de una vía muerta en la estación. (1899 febrero 7/1901 noviembre 12)
Reforma de los retretes del edificio de viajeros. (1902 enero 3/1903 marzo 14)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1902 abril 16/1902 diciembre 10)
Retirada del murete que existe junto al puente giratorio de la estación. (1903 octubre 3/1903 octubre 26)
Construcción de un pozo filtrante para el desagüe de la báscula-puente de la estación. (1905 agosto 19/1905 octubre 7)
Autorización para emplazar una caseta para el servicio de recepción en la campaña de remolacha en las estaciones de Castillejo, Las Infantas y Villaseca, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1907 septiembre 16/1907 octubre 18)
Establecimiento de un andén intermedio entre las dos vías del lado de Toledo. (1907 noviembre 23/1908 enero 10)
Solicitud para la construcción de una cueva para conservar el agua fresca, presentada por la encargada de la cantina de la estación. (1908 febrero 28/1908 marzo 16)
Autorización para construir una fábrica de cemento junto al km 65,800 y vía de servicio para la misma, solicitada por la Sociedad Portland Iberia. (1911 junio 12/1911 agosto 12)
Autorización para construir tolva para carga de vagones, solicitada por La Unión Española de Fabricantes de Abonos de Productos Químicos y Superfosfatos. (1918 agosto 7/1921 septiembre 5)
Autorización para construir vía apartadero y almacén, solicitada por Martín González Álvarez. - Incluye: Planos. (1920 enero 31/1921 junio 3)
Autorización para establecer curce eléctrico por el km 62,810.50, solicitada por la Sociedad General de Industria y Comercio. - Incluye: Plano y Perfil longitudinal. (1921 mayo 7/1930 agosto 9)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1921 junio 30/1924 julio 26)
Proyecto de factoría para servicio de la Compañía MZA en la estación común de Cáceres. Incluye: Planos. (1922 mayo 6/1927 marzo 26)
Gastos de conservación y mantenimiento de la vía y estación común de Cáceres, explotadas por la Compañía MZA y de la Compañía de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España. (1923 abril 2/1936 julio 27)
Instalación de tubería y vía muerta para descarga de vagones cisterna de gasolina, para servicio de la Sociedad Marca "El León". (1924 diciembre 5/1925 marzo 30)
Autorización para construir depósito de agua y vivienda, solicitada por la Sociedad General de Industria y Comercio. - Incluye: Plano. (1925 mayo 20/1925 septiembre 5)
Proyecto de vía apartadero para servicio de la S.A. Manufacturas de Corcho. (1925 junio 19/1926 novimebre 1)
Autorización para construir apartadero solicitada por la Compañía "Unión Fabril", de Madrid. (1925 octubre 15/1926 marzo 6)*
Alquiler de local propiedad de Ramón Rodríguez García, para dormitorio de personal. (1926 noviembre 6/1928 noviembre 30) 12 Autorización para establecer vía apartadero hasta sus almacenes, solicitada por la Unión Española de Explosivos. - Incluye: Croquis. (1926 diciembre 22/1927 agosto 16)
Reparación del muelle de transbordo de la estación. (1935 enero 19/1935 abril 20)
Explanación de la estación de Ocaña. - Incluye: Perfiles transversales. (1885 enero 31/1885 febrero 16)
Derribo de la casilla nº 13 y reconstrucción en el km 18. - Incluye: Presupuesto. (1885 abril 21/1885 junio 22)
Solicitud del alcalde de Ocaña de arreglo del camino de Aranjuez. - Incluye: Plano ; Perfil transversal. (1885 diciembre 8/1885 diciembre 22)
Solicitud de autorización de Luis Blanc y Navarro para el cerramiento de su finca La Esperanza. (1886 abril 4/1886 abril 7)
Solicitud del alcalde de Ocaña de que se reconozca el puente del ferrocarril de la Fuente vieja y se repare. - Incluye: Croquis. (1886 octubre 7/1889 junio 3)
Arreglo de los patios y caminos de las estaciones de Ocaña, Tarancón y Huete. - Incluye: Plano de expropiación de la estación de Ocaña ; Contrato ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas. (1886 diciembre 12/1886 diciembre 21)
Instalación de una báscula puente. - Incluye: Plano de la estación ; Plano de emplazamiento de la báscula. (1888 agosto 19/1889 julio 20)
Reparaciónes y pintura de la estación. (1889 marzo 26/1896 diciembre 26)
Reparación de la coronación del muelle descubierto. (1889 febrero 15/1889 marzo 2)
Solicitud del Jefe y del Factor de la estación de colocación de una estufa. (1891 enero 6/1891 enero 19)
Desatranco de la cañería del retrete del edificio de viajeros. (1893 abril 25/1893 abril 28)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Explotación de eliminación de las cantinas próximas a la estación. - Incluye: Croquis con la situación de las dos cantinas ; Perfil transversal. (1893 noviembre 7/1894 junio 16)
Limpieza del pozo que sirvió para toma de agua de la estación y su cesión a Vía y Obras. (1893 julio 15/1897 diciembre 18)
Solicitud de los Sres. Gaspar Mira y hermano de arreglo de los tejados de su fábrica de alcoholes. (1896 mayo 18/1896 junio 10)
Solicitud de varios consignatarios y remitentes de Ocaña de que se aumente una vía transversal y dos plataformas en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1896 noviembre 11/1897 enero 25)
Prohibición de la realización de ejercicios de tiro al blanco por el destacamento del presidio de Ocaña en el km 12. (1897 mayo 29/1897 junio 4)
Instancia remitida por el alcalde de Ocaña, de los Cofrades de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, vulgo Cuevecitas, solicitando la reparación de la Ermita próxima a la estación. (1897 octubre 13/1906 abril 6)
Reconocimiento de las traviesas de madera viejas que existen en el depósito de Ocaña. (1898 marzo 9/1898 marzo 21)
Solicitud del alcalde de Ocaña de limipieza del patio de la Fuente Vieja. (1899 mayo 17/1899 julio 6)
Arreglo de la báscula de la estación. (1899 octubre 11/1899 octubre 12)
Reparaciones en el muelle cerrado de la estación. (1899 noviembre 16/1899 noviembre 17)
Imposición del alcalde de Ocaña de un canon de 0,25 ptas. por tonelada de piedra que se saque de las canteras existentes en los terrenos comunales. (1903 marzo 13/1903 marzo 27)
Instalación de una vía muerta para apartado de la aguada. - Incluye: Presupuesto ; Planos del proyecto. (1909 marzo 31/1909 julio 5)
Solicitud del Servicio de Movimiento de otro cierre en el muelle para evitar sustracciones. (1914 enero 571914 marzo 16)
Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye: Plano de la parcela de terreno que se expropia ; Cubicaciones ; Presupuesto ; Plano del proyecto (Escala 1:500) (31 x 168 cm)* ; Croquis. (1912 noviembre 7/1917 octubre 16)
Proyecto para establecimiento de una vía muerta para depósito de vagones-cubas. - Incluye: Plano del proyecto (Escala 1:500) (31 x 168 cm)* ; Presupuesto. (1917 marzo 1/1917 mayo 19)
Solicitud a la Compañía para que cierre una finca situada frente al muelle de la estación, realizada por Pedro Salmerón. (1923 febrero 22/1926 julio 20)
Autorización para establecer cruzamientos con tubería de conducción de aguas en las líneas de Madrid a Badajoz por el km 166,974 y la de Manzanares a Ciudad Real por el km 261,620, solicitada por la Sociedad General de Obras de Saneamiento. - Incluye: Plano y perfil transversal del km 166,974. (1923 noviembre 15/1926 febrero 7)
Autorización para edificar una fábrica de conservas frente al km 157,433, solicitada por Pedro Salmerón Rodríguez. - Incluye: Plano de situación*. (1928 octubre 12/1929 agosto 9)
Obras de reparación y mejora en el edificio de viajeros de la estación. (1929 septiembre 11/1929 octubre 25)
Autorización para instalar tres cruces con tuberías para conducción de aguas para abastecimiento de los pueblos Fernán Caballero, Carrión de Calatrava, Almagro, Bolaños y Miguelturra, por los km 240,721 y 261,620 de la línea de Alcázar a Ciudad Real y por el km 157,555 de la línea de Madrid a Ciudad Real. - Incluye: Planos de los proyectos de cruzamiento. (1929 septiembre 17/1929 octubre 21)
Solicitud de compra a la Compañía de un terreno situado entre los km 172,357 y 172,600, realizada por Antonio y Lorenzo Cárdenas. - Incluye: Plano de situación. (1931 mayo 5/1931 mayo 16)
Autorización para establecer tres cruces eléctricos por los km 151,712 y 157,623, solicitada por Felipe Sánchez de la Fuente. - Incluye: Planos y perfiles transversales de los cruces. (1931 junio 2/1931 julio 10)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1931 diciembre 15/1932 marzo 25)
Autorización para establecer unos cruces eléctricos de alta tensión por los km 157,600 de la línea de Badajoz y 240,800 de la de Alcázar a Ciudad Real, solicitada por Felipe Sánchez de la Fuente. - Incluye: Planos y perfiles transversales de los cruces. (1935 junio 7/1935 julio 8)
Autorización para un cruce eléctrico por el km 182, solicitada por Víctor Rodrigálvarez. (1896 octubre 10/1897 noviembre 19)
Autorización para colocar unos postes de baja tensión en terrenos de la Compañía, solicitada por la Compañía Aragonesa de Electricidad. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1899 febrero 9/1900 octubre 10)
Autorización para un cruce de energía eléctrica por debajo de la alcantarilla de 3 m de luz del km 182,121, solicitada por Manuel Morales. - Incluye: Plano general de la línea de transporte ; Elevación y perfil del cruce ; Planta del cruce ; Factura ; Plano de situación de la alcantarilla. (1908 octubre 23/1934 mayo 15)
Proyecto de cruce con línea eléctrica para el alumbrado de Arcos de Medinaceli, presentado por la Unión Eléctrica de Arcos de Medinaceli. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Soria, nº 9, p. 1-4, 20 de enero de 1911 ; Croquis indicando el cruce de la línea ; Factura ; Artículo adicional al contrato. (1910 diciembre 5/1935 marzo 28)
Proyecto de modificación de vías a la entrada de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1914 marzo 30/1914 abril 30)
Autorización para realizar varias obras en una finca en el km 182, solicitada por Francisco Maroto. - Incluye: Croquis. (1914 abril 16/1918 agosto 1)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación de Arcos de Medinaceli y Veredas. - Incluye: Copia del contrato. (1916 enero 21/1920 septiembre 3)
Obras para el arreglo del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Plano del dormitorio de conductores. (1916 abril 24/1917 abril 24)
Autorización para el establecimiento de una conducción de energía eléctrica para el alumbrado de Arcos, solicitada por Lamberto Martínez Asenjo. (1916 julio 12/1916 agosto 12)
Reparación de los retretes de la estación. (1917 enero 2)
Habilitación de un local para las herramientas y material de la sección de enclavamientos. (1917 junio 23)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía frente al km 182, realizada por Pedro Camacho y otras solicitudes. - Incluye: Plano de la parcela que desea adquirir Pedro Camacho ; Plano del terreno que desea adquirir Rafael Quijada ; Plano de la estación con emplazamiento ; Factura ; Plano de la parcela que soclicita adquirir Victor Rodrigálvarez. (1918 agosto 14/1921 agosto 3)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Antonio Martín Torralba. - Incluye: Croquis ; Plano de la parcela ; Contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere de la propiedad de la Compañía José Antonio Martín Torralba. (1918 octubre 26/1922 julio 24)
Autorización para construir una pared frente al km 182, solicitada por José Peletier Cereceda. - Incluye: Plano de situación. (1918 noviembre 4/1918 diciembre 30)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Germán Miranda Rodrigálvarez. - Incluye: Plano de situación. (1918 noviembre 8/1918 diciembre 28)
Autorización para hacer un canal de cemento en el km 184, solicitada por Manuel Morales. (1919 marzo 16/1919 marzo 31)
Proyecto de vía muerta para apartar el coche comedor del exprés. (1919 julio 29/1919 agosto 12)
Alumbrado eléctrico en la vivienda del Asentador. (1919 septiembre 5/1919 septiembre 12)
Limpieza de la alcantarilla del km 183,221, solicitada por varios propietarios de la villa. (1920 abril 15/1920 mayo 18)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Casimiro Mateo González. - Incluye: Croquis. (1920 abril 17/1920 julio 7)
Deslinde y permuta de terrenos de la Compañía y Manuel Morales. - Incluye: Plano de permuta de terrenos. (1921 abril 20/1921 junio 19)
Proyecto de prolongación de la alcantarilla de 3m de luz del km 181,666. - Incluye: Plano del proyecto, perfiles y sección ; Contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Arcos de Jalón para prolongación de un pontón (con plano). (1922 febrero 13/1925 marzo 4)
Autorización para construir una casa en el km 182, solicitada por José Miranda Rodrigálvarez.- Incluye: Croquis. (1922 mayo 18/1922 julio 1)
Autorización para construir un corral frente al km 182, solicitada por Victoriano Tarodo. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1922 noviembre 1/1922 diciembre 31)
Autorización para cercar con pared una finca frente al km 179, solicitada por Florencio Casado Heredia. - Incluye: Plano de situación. (1923 enero 12/1923 febrero 15)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía, realizada por José Antonio Martín Torralba y Casimiro Mateo. - Incluye: Plano de dos parcelas que la Compañía vende a José Antonio Martín Torralba ; Plano de la parcela de terreno que la Compañía vende a Casimiro Mateo(1923 enero 22/1923 abril 27)
Autorización para cercar terreno frente al km 182, solicitada por varios vecinos. - Incluye: Plano de situación. (1923 junio 20/1923 noviembre 29)
Autorización para construir una casa frente a los km 182 y 183,200, solicitada por Víctor Rodrigálvarez Gutiérrez. - Incluye: Plano de situación. (1923 noviembre 8/1923 diciembre 15)
Autorización para construir una casa frente al km 182,300, solicitada por Augusto María Calvo y Sanz. - Incluye: Plano de situación. (1923 noviembre 15/1923 diciembre 18)
Autorización para instalar una báscula, solicitada por la fábrica azucarera “La Rasa”. - Incluye: Plano de situación. (1923 diciembre 12/1923 diciembre 21)
Autorización para instalar básculas-puente en las estaciones de S. Esteban de Gormaz, Velilla, Langa (Vadocondes), Berlanga (Almazán), Terrer, Alhama de Aragón, Cetina, Ariza, Santa María de Huerta, Arcos de Jalón y Monteagudo. (1924 noviembre 24/1932 septiembre 16)
Autorización para construir una casa frente al km 182,200, solicitada por Pedro Camacho Aguilar. - Incluye: Plano de situación. (1923 diciembre 17/1924 enero 17)
Autorización para extraer tierras frente al km 183,800, solicitada por Manuel Morales Hernández. - Incluye: Plano de situación. (1925 mayo 6/1925 junio 18)
Autorización para reparar un edificio frente al km 182, solicitada por la Sociedad “La Económica Ferroviaria”. - Incluye: Croquis de situación. (1926 junio 17/1926 julio 3)
Autorización para construir un garaje frente al km 182, solicitada por Moisés Lucinio Egido Pascual. - Incluye: Croquis de situación. (1926 julio 14/1926 agosto 30)
Autorización para construir frente al km 182, solicitada por Víctor Rodrigálvarez. - Incluye: Plano de situación. (1926 octubre 12/1926 noviembre 17)
Autorización para construir frente al km 182,200, solicitada por Tomás López Contreras. (1927 enero 19/1927 febrero 25)
Denuncia por plantar árboles en el mismo cauce de la alcantarilla del km 183,373, contra Manuel Morales. - Incluye: Copia de la sentencia judicial. (1927 mayo 16/1927 junio 8)
Venta de dos parcelas próximas a la estación, a Francisco Escobedo y Pedro Camacho. - Incluye: Planos de situación de las parcelas ; Contrato privado de venta por la Compañía de dos parcelas de terreno a Francisco Escobedo y a Pedro Camacho (con plano) (1927 mayo 24/1927 julio 29)
Expediente sobre el contrato de compra-venta de unas parcelas de terreno que se enajenan a Leonardo Royo. (1927 septiembre 15)
Reparación del camino entre el paso a nivel hasta la entrada al recinto de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1927 diciembre 20/1930 diciembre 29)
Autorización para abrir una puerta al camino de acceso a la estación y para construir aceras, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Croquis. (1928 junio 8/1928 julio 27)
Instalación de una valla en el Depósito y sustitución de los canalones interiores en la cochera de máquinas. - Incluye: Croquis del Depósito. (1928 octubre 6/1930 junio 20)
Autorización para recoger unos postes de la antigua línea de la C.T.N.E., solicitada por José Antonio Martín Torralba. (1928 noviembre 23/1928 diciembre 11)
Instalación de agua corriente en las viviendas del edificio de empleados, y facturas de la instalación de fluido eléctrico en las mismas. - Incluye: Factura. (1929 mayo 14/1930 mayo 26)
Autorización para establecer un cruce de agua potable en el km 182,271, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos de situación. (1929 mayo 28/1929 septiembre 12)
Ampliación de los locales de las parejas de escolta de la Guardia Civil en la estación, solicitada por la misma. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de empleados ; Presupuesto ; (1929 junio 4/1929 septiembre 23)
Reparaciones y obras varias en la estación. (1929 junio 6/1930 julio 15)
Obras de mejora en algunos caminos y acequias de riego en los terrenos de la Compañía, solicitadas por el Ayuntamiento. (1932 marzo 4/1945 marzo 26)
Proyecto de ampliación de vías en la estación para Parque de vagones inútiles en los terrenos del Recorrido. - Incluye: Plano del proyecto. (1938 noviembre 2/1938 noviembre 7)