Solicitud de Francisco Solé Miró para instalación de vía Decauville paralela a la línea del litoral entre los km 38,375 y 39,200 de la línea. (1925 enero 17/ 1932 junio 11)
Solicitud del Ayuntamiento para ocupar terrenos de la zona del puerto para la desviación de las cloacas. (1930 julio 5/ 1931 octubre 26)
Solicitudes de J. Pujol Macía de arriendo o venta de terrenos y de construcciones de edificios. - Incluye: Croquis. (1931 septiembre 26/ 1941 mayo 24)
Autorización a Fernando Álvarez de la Campa para compra de unos terrenos situados encima del túnel de La Serp en el km 39,373 de la línea. - Incluye: Planos. (1931 octubre 3/ 1931 diciembre 14)
Autorización a José Ribelles Comín para construcción de vivienda frente al km 36,400 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 marzo 2/ 1932 mayo 9)
Autorización a Salvador Casacuberta Vinyals, en representación de la S.A “Hoteles y playas del Mediterráneo”, para cercado con estacas y alambre de espino unos terrenos de su propiedad situados entre los km 36,019 y 36,996 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 26/ 1932 octubre 17)
Autorización a Julio Ribelles Comín para cercar terrenos de su propiedad situados frente al km 36, 590 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 8/ 1932 octubre 5)
Autorización al Ayuntamiento de Arenys de Mar para disparar un castillo de fuegos artificiales frente al km 38,355 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 julio 9/ 1932 agosto 3)
Autorización al Ayuntamiento de Arenys de Mar para instalación provisional un cruce de tubería en el km 38,601.90 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 julio 9/ 1932 noviembre 26)
Autorización a Pedro García Monteis para construcción de una pared de cerca en unos solares conocidos como “La Musclera”, zona de servidumbre del ferrocarril, frente el km 36,561.65 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 agosto 31/ 1932 octubre 19)
Autorización al Sr. Artigas para efectuar obras en el edificio-hotel llamado “ Monte Calvario” lindante con la línea. - Incluye: Plano. (1934 febrero 9/1934 marzo 8)
Autorización para instalación de casetas para baño con carácter provisional dentro de la zona de servidumbre frente a los km 39,190; 39,200; 39,250 y 39,508 de la línea. (1934 junio 22/1934 julio 14)
Autorización a José Catá Torrent para instalación con carácter provisional de una caseta de madera para baños frente al km 39, 550 de la línea. (1934 junio 26/1934 julio 27)
Contrato de Buenaventura Pons relativo al arriendo de una parcela de terreno de 270 m2 propiedad de la Compañía situada en los km 37,212 y 37,302 de la línea. (1934 octubre 4/1934 noviembre 10)
Denegación de la Compañía de su contribución económica y de intervención de su personal técnico en el proyecto de construcción de espigones. (1934 diciembre 4/1935 enero 23)
Autorización a Ricardo Roselló Artigas para efectuar obras de reforma en terreno de su propiedad entre los km 38,119 y 38,130 de la línea. (1935 abril 16/ 1935 mayo 7)
Autorización a Joaquín Turtos Tudella para instalación con carácter provisional y durante la temporada estival de casetas para baño frente el km 39, 200 de la línea. (1935 abril 17/1935 julio 4)
Autorización para instalación por el Sr. Capitán de la 1ª Comandancia de Carabineros de Barcelona de una garita portátil de madera en terreno propiedad de la Compañía frente al km 36,710, lado derecho de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 31/1935 diciembre 10)
Autorización a Zenón Fontrradona Massuel para efectuear obras de reforma en la casa de su propiedad entre los km 38,211 y 38,217, lado izquierdo de la línea. (1935 noviembre 6/ 1935 noviembre 24)
Autorización a Zenón Castells Guri, en calidad de secretario del Ateneo Arenyense, para instalación de un entoldado durante los días de Fiesta Mayor con una línea aérea eléctrica para alumbrado en la playa de Arenys de Mar entre los km 38,550 y 38,596 de la línea. (1936 mayo 4/ 1936 julio 7)
Autorización a Joaquina Tortos Tayeda para instalación durante la temporada veraniega de casetas para baño frente al km 39,200 de la línea. (1936 mayo 23/1936 junio 25)
Autorización a Joaquín Sempera Castellá para instalar casetas para baño frente el km 39,190 de la línea. (1936 mayo 23/1936 junio 25)
Autorización a Juan Sagrera Coca para reconstrucción de una casa de su propiedad frente al km 38,517, lado izquierdo de la línea. (1936 mayo 26/1936 junio 30)
Autorización a Buenaventura Icart-Pons, jefe de la casa sindical de Arenys de Mar, para cruzar con una tubería de plomo para conducción de agua potable por la alcantarilla existente en el km 38,552 . - Incluye: Croquis. (1940 mayo 17/1940 agosto 27)
Autorización a Antonio Miguel Massuet para efectuar obras de reforma en una casa de su propiedad situada entre los km 38,397.35 y 38,402.65, lado izquierdo de la línea. Incluye: Croquis. (1941 febrero 24/1941 junio 18)
Autorización a José María Pulido para el arriendo de una parcela de terreno, propiedad de la Compañía, situada entre los km 38,974 y 39,172 de la línea. - Incluye: Croquis. (1941 mayo 31/ 1941 julio 8)
Autorización a Casimiro Campos Briera para efectuar obras de reforma en una casa de su propiedad situada entre los km 38,267.50 y 38,276.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 julio 21/1941 septiembre 23)
Proyecto de un apartadero en el km 21 para acopios y carga de piedra llamado "La Agustina", solicitado por Juan José Olalla. - Incluye: Planos; Perfil longitudinal y Presupuesto. (1881 agosto 3/1916 noviembre 25).
Autorización para extraer piedra de las márgenes del río Jarama, solicitada por Fernando de Jarama. (1910 julio 13/1911 noviembre 4).
Autorización para construir un edificio destinado al establecimiento de industrias solicitada por Pedro Pascual. (1913 junio 17/1913 septiembre 13).
Autorización para instalar una vía Decauville en el muelle de la estación, solicitada por J. López de Coca. - Incluye: Planos . (1915 marzo 6/1923 junio 7).
Autorización para instalar una vía Decauville en el muelle de piedra de la estación solicitada por la Sociedad Exporta- dora de piedra, Aycart y Díaz. (1915 septiembre 18/1915 octubre 20).
Solicitud para que se establezca un apartadero en el km 20,108 para el servicio de la cantera "La Agustina", presen tada por Nicolás Hermosilla. - Incluye: Planos; Presupuestos y Ampliación nº 1 a la tarifa especial nº 9. (1915 octubre 26/1916 enero 18).
Autorización para construir una arqueta de distribución de agua, solicitada por José Rodríguez Sedano. - Incluye: Plano. (1916 abril 26/1916 junio 2).
Proyecto de modificación de vías e instalación de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1916 noviembre 8/1917 octubre 17).
Autorización a la Sociedad Española de Construcciones Electro Mecánicas para cruzar provisionalmente el km 3,488 de la línea con una vía Decauville de 0,60 m para el transporte de piedra. - Incluye: Planos de situación. ([1919 marzo 17]/1921 mayo 12)
Solicitud de la S.A. de Gas y Electricidad de Córdoba para establecer un cruce por el km 443,320 del ferrocarril con una línea de alta tensión y otra de baja tensión. - Incluye: Plano y sección transversal del cruce. ([1931 junio 5]/1931 julio 27)
Planos del túnel de ejecución de la boca de entrada y parte artificial del túnel de Fayón nº 12 (Escala 1:100) (35 x 87 cm), y plano de puente metálico de 3 tramos sobre el río Matarraña (4º paso), km 35,900 del replanteo de la Sección 3ª de la línea de La Zaida a Reus, de la Compañía TBF (34 x 634 cm). (1891 agosto 29/1893 enero 17).
Plano del diseño del macizo de refuerzo proyectado para el estribo izquierdo del puente (Escala 1:150) (30 x 90 cm). (1903 julio 29)
Seguimiento técnico y económico de las obras de reparación del puente. (1931 julio 23/1934 julio 9) 3.1. Precios de cables de acero para la construcción del puente. - Incluye: Precios y catálogos de empresas suministradoras. (1931 julio 23) 3.2. Correspondencia sobre la primera parte de las obras de fábrica. (1931 agosto 22/1933 agosto 4) 3.3. Reclamación de Bartolomé Suñé, propietario de los terrenos de la margen derecha del río entre los km 148,643 y 148,850 de la línea. (1931 septiembre 1/1934 marzo 2) 3.4. Liquidación de las obras de fundación de la pila de nueva construcción. - Incluye: Planos. Puente metálico de 3 tramos sobre el río Matarraña Kº 35`888´96 (22 x 51 cm). Dibujo de conjunto de estribo y túnel del puente sobre el río Matarraña km. 148´850 (31 x 145 cm). Anexo 1 del plano anterior. Disposición provisional actual (Escala 1:250) (31 x 147 cm). Anexo 1 del plano anterior. Disposición provisional al 30 de agosto de 1932 (Escala 1:250) (31 x 147 cm) (1931 septiembre 25/1933 febrero 18) 3.5. Oficios para la ejecución del proyecto de la obra definitiva. (1931 noviembre 7/1932 octubre 29) 3.6. Correspondencia con los ingenieros de la 4ª División. (1932 enero 28/1934 julio 9) 3.7. Suministro de arena para las obras de construcción. (1932 enero 26/1932 febrero 19) 3.8. Planos del proyecto de estribo y túnel de defensa del puente sobre el río Matarraña (4º paso), km 148,850 de la línea de Zaragoza a Barcelona, redactado por la Comisión nombrada por orden del Ministerio de Obras Públicas de fecha 26 de enero de 1932. - Contiene: Plano de alzado y secciones longitudinal y transversal (duplicado) (49 x 210 cm); Gráficos (duplicado) (31 x 84 cm); Plano de sección longitudinal y sección transversal (47 x 107 cm); Plano de alzado y sección (Escala 1:300) (31 x 126 cm); Plano de secciones aguas arriba, por debajo del eje de la 1ª placa, por el eje de obra, por debajo del eje de la 2ª placa y salida de aguas (33 x 189 cm); Croquis del túnel artificial actual (A4); y Croquis de túnel (A4). (1932 marzo 8) 3.9. Suministro de redondos, carriles, vigas y viguetas para las armaduras. - Incluye: Anagramas, telefonema y plano de carril de 40 kg por metro lineal (31 x 62 cm). (1932 enero 28/1932 diciembre 13) 3.10. Desvío del cauce del río para replanteo del puente. - Incluye: Plano del dibujo de conjunto de obras de fábrica (Escala 1:300) (31 x 147 cm). (1932 febrero 2/1932 marzo 14) 3.11. Mecanismos elevadores del hormigón. - Incluye: 2 planos en papel fotográfico (duplicados) (A4). (1932 febrero 23/1932 junio 27) 3.12. Ejecución del hormigonado. - Incluye: Catálogo de Allied Machinery Company, S.A.E. (1932 febrero 27/1932 febrero 28) 3.13. Vía Decauville, grúas y elementos auxiliares. (1932 febrero 29/1932 abril 8) 3.14. Construcción de la cubierta de protección. - Incluye: Plano de la cubierta de protección (duplicado) (Escalas 1:100 y 1:5) (37 x 125 cm). (1932 marzo 1/1932 abril 2) 3.15. Correspondencia con los Servicios de Material y Tracción y de Movimiento. (1932 marzo 9/1933 julio 15) 3.16. Uso de vía apartadero provisional para la construcción del puente. - Incluye: Presupuesto para establecimiento de doble vía entre las estaciones de Zaragoza y La Cartuja. (1932 marzo 12/1932 marzo 28) 3.17. Solicitud de madera para encofrados. (1932 agosto 3/1932 octubre 21) 3.18. Barandilla del estribo y muros de acompañamiento, Curva de carriles y bridas. (1932 noviembre 24/1933 junio 22) 3.19. Relaciones valoradas de los gastos de la reconstrucción del puente. - Incluye: Plano de disposición provisional actual (Escala 1:250) (31 x 125 cm). (1932 diciembre 28/1933 enero 2) 3.20. Plano de cerchas (cimbras) del arco parabólico de 6 m de luz. (3). (1932 -) 3.21. Planos para los sillares de apoyo (31 x 105 cm). (1932 -) 3.22. Montaje de vigas y armaduras. - Incluye: Plano (42 x 335 cm). (1932 septiembre 21) 3.23. Dibujo de boca del túnel. (s.f.) 3.24. Valoración detallada de la parte de obra destruida. - Incluye: Memoria, plano (31 x 105 cm) , mediciones, cuadros de precios y presupuesto. (1933 marzo 14/1933 mayo 13)
Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el removido de material en la estación. (1901 julio 1/1902 julio 28).
Observaciones que hace el Director de la Cía. sobre las cartas y comunicaciones del Servicio de Vía y Obras. (1902 junio 28/1906 marzo 16).
Incendio de los Almacenes Generales de la estación. (1905 febrero 11/1906 agosto 7).
Obras de reparación y mejora en la estación. (1905 diciembre 1).
Proyecto de reforma del vestíbulo de salida del edificio de viajeros de la estación. (1906 febrero 10/1906 octubre 27).
Construcción de un paso cubierto de comunicación entre los edificios 2º y 3º de las oficinas. (1906 febrero 13/1906 julio 24).
Ofrecimiento de material. (1906 marzo 23/1906 octubre 25).
Información pública abierta con motivo del proyecto de Ferrocarril Eléctrico de Circunvalación y penetración de Madrid. (1906 mayo 19/1906 agosto 3).
Autorización para establecer un depósito de vagones en la vía en la calle Téllez, solicitada por la Sociedad Yesos y Escayolas. (1906 junio 1/1906 agosto 27).
Aumento de vía e instalación de placa giratorio en los Talleres Generales de la estación. (1906 junio 11/1906 julio 7).
Ofrecimiento de derribo de dos casas en la calle Méndez Álvaro, presentado por J. B. Raboso. (1906 junio 25/1906 octubre 10)
Heridas producidas al Alcalde de Vicálvaro por el desprendimiento de cascotes en la estación. (1906 octubre 23/1906 octubre 29).
Conservación y vigilancia de las líneas. (1906 diciembre 18/1909 enero 27).
Proyecto de un cobertizo para el Recorrido en la estación. (1907 mayo 23/1908 diciembre 18).
Construcción de un cobertizo para larguero de locomotoras en los Almacenes Generales de la estación. (1907 junio 7/1909 mayo 27).
Instalación de una tijera mecánica en el taller del Recorrido. (1909 marzo 2/1909 marzo 26).
Proyecto de carboneras, fogón para limpieza y fundición de plomos y vía apartadero para el Taller de Pequeño Material. (1909 marzo 4/1909 mayo 26).
Construcción de un foso en el Taller de Cerrajería en los Talleres Generales.(1909 marzo 24/1909 junio 25).
Solicitud de arrendamiento al Ayuntamiento de dos plataformas giratorias para vía Decauville, presentada por Joaquín de la Llave. (1909 abril 15).
Asfaltado de vías e instalación de bocas de riego para la limpieza de vagones. (1909 abril 18/1909 junio 17).
Autorización para instalar una rampa junto al muro de la Cía. en la calle Méndez Álvaro, solicitada por el Ayuntamiento. (1909 septiembre 2/1909 septiembre 6).
Proyecto de un piso entresuelo en el almacén de Efectos Varios (Pequeño Material). (1909 octubre 23/1909 octubre 18).
Cerramiento de un solar de la Cía. en la carretera de Valencia y construcción de un edificio de fielato y portería a la estación. (1903 marzo -/1903 enero 25).
Instalación de una fuente en el Cerro de la Plata para las obras de construcción de los muelles. (1904 febrero 4/1904 febrero 22).
Entrega a los Sres. Hourdillé y Cía., contratistas para la construcción de los muelles del Cerro de la Plata, de 350 m. lineales de vía Decauville. (1904 febrero 11/1904 marzo 10).
Ofrecimiento de suministro de pavimento para la nueva estación, presentado por los Sres. Miró y Trepat y Cía. (1904 marzo 3/1904 marzo 14).
Instalación de calefacción por agua caliente en el Muelle de Aceite del Cerro de la Plata realizada por Jacobo Scheneider. (1904 marzo 10/1906 junio 25).
Deslinde de terreno en el Cerro de la Plata, solicitado por Luciano Riguer. (1904 marzo 10/1904 marzo 12).
Proyecto de distribución de agua en la nueva estación de mercancías del Cerro de la Plata. (1904 octubre 31/1905 octubre 20).
Clasificación de los gastos referentes a la construcción de dos muelles descubiertos en el Cerro de la Plata. (1905 febrero 24/1905 febrero 28).
Proyecto de muelle nº 8 para el aceite en el Cerro de la Plata. (1906 marzo 26/1914 julio 11).
Instalación de tres plataformas en el Cerro de la Plata. (1906 septiembre 27/1907 mayo 25).
Autorización a la Sociedad Fernández y Pintado para establecer un cruce eléctrico por el km 203,920 de la línea. (1912 agosto 23/1914 julio 2)
Autorización a Manuel Contreras para establecer un cruce eléctrico por el km 203,248 de la línea. (1912 agosto 23/1912 septiembre 2)
Autorización a Pedro Acacio Samboal para establecer un cruce con línea telefónica por el km 204,050 de la línea. (1913 septiembre 16/1917 mayo 23)
Autorización a José Sandoval Acacio para establecer un cruce eléctrico por el km 203,900 de línea. (1913 octubre 18/1919 septiembre 23)
Autorización a Ceferino Paz Soriano para abrir puerta en el cierre de traviesas de la estación. - Incluye: Croquis. (1927 mayo 21/1940 septiembre 6)
Solicitud de Wenceslao Beneito para la instalación provisional de vía Decauville para descargar madera. - Incluye: Croquis y Sello postal de 10 cts. del Colegio de Huérfanos Ferroviarios. (1928 diciembre 4/1929 agosto 29)
Autorización a José Lorca Romero para construir una casa en terrenos lindantes con el km 203,963 de la línea. - Incluye: Croquis. (1929 abril 1/1929 mayo 24)
Autorización a Manuel Melero Rubio para construir en terrenos lindantes con el km 203,197 de la línea. - Incluye: Croquis. (1929 mayo 1/1929 junio 20)
Instalación de báscula puente para carros. - Incluye: Croquis. (1929 septiembre 17/1931 agosto 11)
Construcción de foso para báscula puente. (1929 octubre 5/1929 noviembre 16)
Construcción de vivienda para el fogonero. - Incluye: Croquis. (1930 marzo 6/1930 agosto 20)
Autorización a Gaspar Grande Talavera para edificar en terrenos lindantes con el km 203,400, de la línea. - Incluye: Croquis. (1930 marzo 8/1930 abril 28)
Borrador del proyecto de ampliación de una calle particular y construcción de un nuevo muro de cerramiento. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuesto. (1930 mayo 3/1931 octubre 16)
Construcción de alcantarilla desagüe para la calle del Molino. - Incluye: Plano parcial de la estación con el emplazamiento de dos calles cuya apertura solicita el Ayto. (1930 julio 21/1930 agosto 8)
Autorización a Pedro José Sánchez Gutiérrez para edificar frente al km 202,688 de la línea. - Incluye: Croquis. (1931 noviembre 13/1932 febrero 1)
Autorización al Ayuntamiento para cruzar con colector de alcantarillado los kilómetros 202,685 y 202,791 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 27/1932 noviembre 21)
Autorización a Isabel López Fernández para instalar báscula en terrenos lindantes con el km 203,206 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 junio 8/1932 agosto 9)
Autorización a Edmundo Fernández Berruga para construir local destinado a caldera de vapor frente al km 204,150 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 noviembre 2/1933 enero 12)
El Ayuntamiento solicita que la Compañía contribuya con 20.000 pesetas a la construcción de un colector para aguas residuales. (1933 enero 12/1933 enero 5)
Solicitud del Ayuntamiento Cooperación económica de la Compañía, en la construcción de una calle que va hasta la estación. - Incluye: Plano.(1933 febrero 16/1933 mayo 4)
Autorización para edificar frente al km 202,900 solicitada por Juan Herreros. - Incluye: Croquis. (1933 abril 26/1933 mayo 4)
Soicitud del Ayuntamiento de la desaparición de los depósitos de basuras y carbonilla que existen en la estación. (1933 junio 1/1933 junio 30)
Autorización a Francisco Martínez Carretero para reparar vivienda próxima a los km 203,795 y 203,800 de la línea. - Incluye: Croquis. (1933 septiembre 25/1933 octubre 3)
Autorización para edificar frente al km 203, solicitada por Caridad Martínez Ballesteros. - Incluye: Croquis. (1934 mayo 10/1934 mayo 29)
Autorización al Ayuntamiento para establecer un cruce con tubería para riego bajo la tajea del km 203,341,80 de la línea. - Incluye: Croquis. (1937 mayo 3/1938 septiembre 14)
Autorización a Juan Francisco Descalzo para establecer un cruce con tubería de agua potable por el km 203,921 de la línea. - Incluye: Croquis. (1937 mayo 8/1937 agosto 17)
Autorización a la empresa Eléctrica La Losa para establecer un cruce eléctrico por el km 203,909 de la línea. - Incluye: Croquis. (1937 mayo 24/1937 septiembre 17)
Arrendamiento del quiosco-cantina de la estación. (1937 agosto 5/1938 junio 30)
Prolongación de la vía muelle que utilizaba el Recorrido para la reparación de vagones. - Incluye: Croquis. (1937 octubre 6/1938 julio 1)
Solicitud de Ramón Torres Filoso para la compra de terrenos de la Compañía. (1938 diciembre 6/1939 enero 3)
Renovación de la vía general descendente entre Casetas y Zaragoza, sustituyendo carriles de 32,5 kg por otros de 45 kg, para el establecimiento de la doble vía entre dichos puntos. (1885 abril 30/1921 octubre 31)
Rescisión de contratos entre la S.A. Azucarera del Gallego y la Compañía MZA con motivo de la instalación de básculas para pesar vehículos con remolacha en las estaciones de Utebo, Casetas, Calatorao, Rueda Épila, Terrer, Calatayud y Ricla. (1906 julio 21/1935 septiembre 12)
Afirmado de un terreno de 80 m. En la terminación de la vía 9ª de la estación. (1920 marzo 23/1920 abril 12)
Proyecto de muelle de transbordo, construcción de una fonda y cantina y otras obras de reparación y reforma en la estación. - Incluye: Planos. (1921 enero 25/1926 noviembre 16)
Prolongación de andenes en la estación. (1921 abril 16/1921 mayo 7)
Instalación de una caseta de transformación próxima a la estación, para la instalación de alumbrado eléctrico. (1921 junio 8/1921 octubre 10)
Autorización para reformar el edificio de la fonda de la estación, solicitado por Clemente Alonso. (1921 julio 27/1921 septiembre 28)
Habilitación de almacén de G.V. en la cochera de carruajes de la estación. (1921 diciembre 6/1921 diciembre 27)
Reformas de la fonda de la estación, solicitada por Manuel Alonso. (1922 agosto 19/1932 febrero 4)
Autorización para cruzar con una vía Decauville por el paso inferior del km 326,900, solicitado por la Sociedad General Azucarera de España. (1923 abril 9/1925 junio 3)
Prolongación de las vías de la cochera de carruajes de la estación. (1923 junio 28/1923 agosto 1)
Autorización para cercar con muro una finca frente al km 327,616.25, solicitada por Clemente Alonso. (1923 julio 1/1923 julio 22)
Autorización para construir una tapia de cerramiento en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Azucarera de Casetas. (1924 mayo 3/1924 mayo 29)
Autorización para reformar dos casas situadas frente al km 327,512, solicitada por Antonio Crespo. (1924 septiembre 22/1924 diciembre 11)
Reparación de la estafeta de correos de la estación. (1926 enero 31/1927 mayo 19)
Solicitud para que la Compañía MZA contribuya a la adquisición del palacio del Duque de Solferino, próximo a la estación, para cuartel de la Guardia Civil, solicitado por la Guardia Civil. - Incluye: Plano. (1929 abril 6 /1929 diciembre 27)
Variación de la línea telegráfica para mejorar la visualidad del disco avanzado. (1929 octubre 10/1929 noviembre 9)
Arreglo del acceso a la estación, solicitado por la Comisión de vecinos. (1930 octubre 15/1936 junio 23)
Reparación de la estación y dependencias varias, solicitada por la Sociedad de Atracción de Forasteros. (1931 abril 7/1931 julio 14)
Reposición de cristales en la estación y reparto de parcelas de cultivo entre los agentes. (1931 abril 11/1931 diciembre 14)
Construcción de un pabellón con destino a estafeta de correos. - Incluye: Plano; y Presupuestos. (1933 julio 17/1936 junio 20)
Autorización para colocar una palomilla en la casilla nº 200, km 325,569, solicitada por la Electra Concordia. (1934 febrero 19/1934 febrero 23)
Deslinde de terrenos entre la Cía. MZA y la Compañía de Hierro del Norte, en el término municipal de Casetas. (1934 febrero 27/1934 marzo 15)
Obras de mejora de las condiciones higiénicas en la estación, solicitadas por la Inspección de Seguridad. (1934 noviembre 21/1936 junio 17)
Autorización para establecer un cruce de energía eléctrica a baja tensión, por el Km 325,573, solicitada por la Electra Concordia. (1935 junio 30/1937 noviembre 7)
Reclamación de la contribución urbana por 32 viviendas en vez de 25. (1935 octubre 31/1935 noviembre 21)
Sección longitudinal de rampa de acceso al patio de viajeros (Escala 1:400) (A3). (1909 septiembre 23)
Plano general indicando situación de terrenos para expropiación (Escala 1:500) (31 x 97 cm). (1920 septiembre 7)
Plano de situación de la vía Decauville para el servicio del almacén de Isaac García Alonso (duplicado) (Escala 1:500) (32 x 84 cm)*. (1920 septiembre 7)