Vías Apartadero

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vías Apartadero

Términos equivalentes

Vías Apartadero

Términos asociados

Vías Apartadero

3 Descripción archivística resultados para Vías Apartadero

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Accidentes de trenes en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1347-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-12-09 - 1936-10-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Información contradictoria y conclusiones relativos al accidente del 15 de marzo de 1936 en la estación de Figueras. (1935 diciembre 9/1936 junio 5)
  2. Línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 26/1936 julio 17)
  3. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 31/1936 noviembre 10)
  4. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el cambio nº 13 de la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada con motivo del incidente ocurrido en la estación de Llerena a la salida del tren 1715 el día 16 de enero de 1936; Información contradictoria, croquis y declaraciones juradas relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 1 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo de llevar arrastrando la timonería del freno de la máquina del tren 1702, lo que torció los tirantes del cambio nº 4 de la estación de Calamonte; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo del descarrilamiento de la máquina 1147, que remolcaba el tren 1710 en el km 58 de la línea. (1936 enero 3/1936 junio 3)
  5. Línea de Córdoba a Málaga. - Incluye: Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina piloto 355 en el cambio nº 82 del grupo de materiales de la estación de Sevilla; Información contradictoria, croquis y declaraciones relativos al accidente en la estación de Las Madrigueras a fecha de 2 de diciembre de 1935; Conclusiones de la información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Rinconada a fecha de 5 de agosto de 1935; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 13610 en el cambio nº 42 del grupo de Minerales de la estación de Sevilla; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de Los Rosales del 25 de febrero de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del tren 410 el 26 de marzo de 1936, a la entrada de la estación de Sevilla - San Jerónimo; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de La Rinconada del 25 de abril de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 10 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - Plaza de Armas a fecha de 18 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 26 de marzo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 7487 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 21 de mayo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón F 687 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 25 de mayo de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de La Rinconada a fecha de 25 de abril de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del furgón FW nº 16 en la estación de Los Rosales del 26 de mayo de 1936; Telegramas; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina nº 35 en el grupo de La Parrilla en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 8 de julio de 1936. (1936 enero 6/1936 julio 11)
  6. Ramal de Castillejo a Toledo. (1936 enero 15/1936 octubre 22)
  7. Relaciones de accidentes ferroviarios y desgracias personales correspondientes al primer semestre de 1936. (1936 junio 20/1936 julio 14)
  8. Línea de Madrid. - Incluye: Relación de accidentes producidos durante el 2º semestre de 1935 en la circulación de trenes y maniobras de máquinas de los mismos; Acta de averiguación contradictoria practicada por el descarrilamiento de dos vagones en el Cerro de la Plata el 16 de noviembre de 1935; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente del tren 1413 en la vía 2ª de clasificación de Madrid ocurrido el 21 de noviembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Madrid - Atocha a fecha de 14 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente en Madrid - Clasificación ocurrido el 5 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 6,15 del ramal de Madrid - Cerro Negro a Vallecas a fecha de 29 de mayo de 1936; Acta de averiguación por el accidente en Madrid - Santa Catalina ocurrido la noche del 6 al 7 de mayo de 1936; Acta de averiguación contradictoria por averías ocasionadas por los cambios nº 101 / 102 de Madrid G. V. ocurridas el 5 de junio de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 3,800 del ramal de Madrid - Clasificación a fecha de 15 de julio de 1936. (1935 julio 29/1936 noviembre 3)
  9. Línea de Sevilla a Huelva. (1936 enero 2/1936 abril 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0281-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1879-12-01 - 1942-01-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Joaquín de la Torre para establecer un apartadero para uso de la Fábrica de Jabones y aceites de orujo en la estación y posteriores concesiones a José Luis de la Torre y, después, a Rafael Eraso Salinas. - Incluye: Planos ; IMPRESO: Copia del contrato. ([1879 diciembre 1]/1941 febrero 7)
  2. Gastos comunes con la Compañía de Andaluces en la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento de un pabellón para oficinas de la Inspección del Movimiento de la Compañía de Andaluces ; Relación de haberes y jornales. (1931 enero 20/1941 enero 27)
  3. Solicitud de la Compañía de Andaluces para que se proceda al deslinde de terrenos motivado por la ampliación de vías en la estación de Cercadilla. - Incluye: Plano de los límites de las propiedades de MZA ; Plano general de la estación ; Plano del cierre de alambre de espino establecido por la Cía. Andaluces ; Plano del proyecto de cerca para impedir el paso entre la línea de Sevilla y la estación de Cercadilla ; Plano de emplazamiento, con respecto a la línea de Córdoba a Sevilla (MZA) del cierre de la estación de Cercadilla ordenado por el Sr. Capitán de la 1ª Unidad. (1934 abril 11/1939 julio 13)
  4. Proyecto de andén intermedio para las vías 3ª, 4ª y 5ª de la estación. - Incluye: Memoria ; Plano general ; Sección transversal ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1935 mayo 10/1941 diciembre 18)
  5. Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de una bañera y lavabo en la vivienda del Inspector de Andaluces ; Presupuesto. (1936 febrero 12/1942 febrero 19)
  6. Instalación de alumbrado en la estación. (1936 junio 20/1940 noviembre 28)
  7. Cargos comunes con la Compañía del Oeste-Andaluces respecto al suministro de carbón. (1936 octubre 21/1936 diciembre 16)
  8. Autorización al Ayuntamiento para construir una tajea para alojamiento de la tubería de conducción de aguas de la población en el km 440,957 de la línea. - Incluye: Plano de situación, sección longitudinal y sección por A-B ; Presupuestos. (1936 diciembre 5/1939 marzo 11)
  9. Construcción de dos fosos en el taller del Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1937 junio 23/1937 octubre 25)
  10. Instalación de duchas en la Reserva de máquinas. - Incluye: Presupuesto. (1940 marzo 7/1940 agosto 24)
  11. Prolongación de la tapia de cierre del patio de muelles de Pequeña Velocidad en la estación. - Incluye: Plano de situación, secciones y alzado ; Presupuesto. (1940 abril 13/1942 enero 27)
  12. Pavimentación del paso a nivel de las Margaritas, km 441,666 de la línea. - Incluye: Plano de almohadillas especiales para sujeción de contracarriles para el paso a nivel. ([1940 abril 20]/1940 junio 20)
  13. Construcción de un pabellón destinado al Servicio Eléctrico en la estación. - Incluye: Plano del proyecto del pabellón ; Plano de situación ; Presupuesto. (1940 noviembre 23/1942 enero 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0215-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-07-22 - 1939-01-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de vía apartadero solicitada por la Sociedad Petrolífera Española. - Incluye: Planos. (1924 julio 22/1936 febrero 23)
  2. Autorización para cruzar la vía con una alcantarilla, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos y Perfiles.(1928 octubre 19/1936 diciembre 30)
  3. Modificación de tuberías y obras de pavimentado por la construcción de las carreteras de Córdoba a Almadén y de Córdoba a Palma del Río. - Incluye: Planos. (1933 febrero 23/1935 marzo 2)
  4. Autorización para instalar un nuevo alcantarillado, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos y Perfiles.(1929 febrero 13/1936 diciembre 9)
  5. Instalación de una diagonal entre vías y el grupo de transbordo. (1937 enero 8/1938 marzo 28)
  6. Recaudación de arbitrios por pavimentación y acerado. (1937 mayo 2/1939 enero 9)
  7. Instalación de vía, muelles y dependencias para el Servicio de Intendencia del Ejército. - Incluye: Planos. (1937 septiembre 8/1939 enero 28)
  8. Construcción de dos fosos en el taller de Calderería del Depósito de Máquinas. - Incluye: Planos. (1937 junio 27/1937 octubre 25)
  9. Compra de terrenos en el término de Córdoba para las obras de la línea de Córdoba a Sevilla. (1937 diciembre 17/1937 diciembre 18)
  10. Ampliación de oficinas del destacamento de ferrocarriles. - Incluye: Planos. (1938 enero 17/1938 marzo 22)
  11. Construcción de retretes par el servicio de personal de los muelles de Pequeña Velocidad. - Incluye: Planos. (1938 marzo 21/1938 junio 24)
  12. Autorización para edificar en el km 440,676 de la línea, solicitada por Manuel Álvarez Herra. - Incluye: Plano. (1938 abril 18/1938 junio 21)
  13. Instalación de agua en los retretes. - Incluye: Planos. (1938 julio 13/1939 enero 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)