Vías Apartadero

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Vías Apartadero

Equivalent terms

Vías Apartadero

Associated terms

Vías Apartadero

220 Archival description results for Vías Apartadero

220 results directly related Exclude narrower terms

Línea Linares a Almería

Vista general de un tramo de la vía electrificada en curva. Se ve un túnel al fondo de la imagen y el disco de señal avanzada en vía, así como otra vía apartadero.

Untitled

Estaciones del País Vasco

Vista del edificio de viajeros desde los andenes del apartadero, de la estación de Llodio (Álava). Se ve la vivienda de los agentes ferroviarios y retretes. También la marquesina en el segundo andén y las vías apartadero.

Untitled

Estaciones del País Vasco

Vista del edificio de viajeros desde los andenes del apartadero, de la estación de Llodio (Álava). Se ve la vivienda de los agentes ferroviarios y retretes. También la marquesina en el segundo andén y las vías apartadero. Hay personal en el andén principal.

Untitled

Estaciones del País Vasco

Vista del edificio de viajeros desde los andenes del apartadero, de la estación de Llodio (Álava). Se ve la vivienda de los agentes ferroviarios y retretes. También el segundo andén y las vías apartadero.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Soria en la línea de Torralba a Soria

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0321-0003
  • File
  • 1937-12-22 - 1942-03-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para construir una vía apartadero en el km 93 de la línea, solicitada a la Sociedad Anónima de Ferrocarriles Soria a Navarra por Emilio Heras Soto. (1937 diciembre 22/1941 octubre 27)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico por la estación, solicitada por la S.A. Electra de Burgos. (1942 marzo 9/1942 marzo 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Algodor en la línea de Castillejo a Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0139-0002
  • File
  • 1905-06-26 - 1928-05-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Contrato con Francisco Patiño Mesa para colocar un sifón circular para paso de aguas en el km 73,485 de la línea y posterior concesión a Felipe Rodríguez Tardío. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1905 junio 26]/1928 mayo 4)
  2. Solicitud de Federico Díaz González para plantar árboles en una dehesa de su propiedad desde el km 75 al 77 de la línea. ([1920 enero 9]/1920 febrero 24)
  3. Solicitud de Antonio Sánchez Tardío para construir un apartadero entre los km 80 y 81 de la línea. ([1920 febrero 10]/1920 marzo 25)
  4. Construcción de viviendas, cantina, reforma y ampliación del edificio de viajeros y establecimiento de una escuela para hijos de empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1921 marzo 23/1927 septiembre 5)
  5. Ampliación del alumbrado eléctrico en la estación. (1920 noviembre 9/1921 diciembre 28)
  6. Construcción de una vía apartadero provisional para la ejecución de las obras de modificación de rasantes en la estación. - Incluye: Planos. (1923 julio 16/1926 enero 27)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valdepeñas en la línea de Manzanares a Córdoba.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0887-0001
  • File
  • 1899-02-01 - 1916-07-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Juan Manuel Rodríguez y Sánchez Andrade para edificar en término de Valdepeñas, en el km 224,191. – Incluye: Planos. (1899 febrero 1/1904 agosto 9)
  2. Autorización para la modificación en la distribución del edificio de viajeros. – Incluye: Planos de planta y Presupuesto. (1902 octubre 20/1903 junio 13)
  3. La Compañía de Teléfonos Urbanos de Valdepeñas pide permiso para colocar un poste próximo a dicha estación, con objeto de apoyar los circuitos y algunos otros que se establecieran para la instalación de un aparato telefónico en dicha estación. (1902 diciembre 20/1903 septiembre 11)
  4. Cierre del muelle de mercancías, ensanche del muelle descubierto, modificación de la factoría de P.V., y construcción de casilla-chozo para lampistería. – Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Presupuestos.(1905 agosto 23/1908 junio 26)
  5. Autorización a Agapito Sánchez Molero para construir una bodega en terreno de su propiedad próximo a la estación de Consolación, situada en el mismo municipio de Valdepeñas.- Incluye: Plano. (1905 agosto 22/1905 octubre 11)
  6. Autorización a Eusebio Vasco y Gallego para construir una fábrica de harina próxima a dicha estación. Además, deslinde y escombros denegados. – Incluye: Plano. (1909 abril 6/1909 agosto 5)
  7. Autorización a Ángel Revilla y Montalvo para construir una casa en terrenos de su propiedad, próxima a dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 17/1909 septiembre 21)
  8. Juan Fernández y Fernández pide la instalación de una vía apartadero para su bodega en dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 13/1910 febrero 9)*
  9. Construcción de un local aislado de las demás dependencias, con objeto de establecer en él, el servicio de desinfección de viajeros y mercancías en dicha estación. – Incluye: Presupuesto y Plano. (1910 octubre 3/ 1910 octubre 15)
  10. Los herederos de Francisco Morales piden permiso para revestir de cemento y ladrillo la cuneta que existe entre la bodega y el patio de mercancías de dicha estación. – Incluye: Planos y Perfil transversal. (1911 junio 6/ 1911 octubre 6)
  11. El Ayuntamiento de Valdepeñas, representado por su alcalde Vicente Camacho molinero, solicita que se abra la calle Balbuena para la entrada y salida de carruajes al patio de mercancías de la estación. – Incluye: Plano. (1911 junio 10/ 1912 febrero 16)
  12. El asentador del 1º Distrito de Córdoba pide se dote a su vivienda de luz eléctrica. (1912 agosto 5/ 1912 septiembre 12)
  13. La viuda de Domingo Ruiz de León, Adela Fernández de Soto, solicita permiso para reconstruir la fachada de su bodega lindante con el km 224,590 de la línea. - Incluye: Perfil transversal por la bodega (A4). (1913 junio 19/1913 octubre 11)
  14. Solicitud de Energía Eléctrica del Centro de España una vía de enlace con motivo del establecimiento de una central eléctrica en Valdepeñas. – Incluye: Plano; y Telegrama. (1913 noviembre 3/1913 diciembre 17)
  15. Vicente Camacho Molinero pide deslinde de terrenos entre los de la Compañía y los suyos. (1914 enero 8/1914 enero 9)
  16. El asentador del 1º Distrito de Córdoba José Rubio Lorente pide permiso para instalar en su vivienda la luz eléctrica. (1914 febrero 7/1914 marzo 21)
  17. Antonio Pantoja Zarza Delegado de la Sociedad Panificadora de Valdepeñas pide permiso para construir un almacén en el km 224. – Incluye: Plano. (1914 julio 8/1914 septiembre 3)
  18. El Ingeniero Director de la Estación Enológica de Valdepeñas del Servicio Agronómico Nacional pide permiso para cercar con alambre espino artificial el campo de experiencias de dicho centro. (1914 julio 21/1914 julio 23)
  19. Domingo Rueda Marín solicita cercar con alambre de espino artificial el terreno de su propiedad lindantes con el ferrocarril y campo de experiencias de la estación enológica de Valdepeñas de una finca de su propiedad lindante con el ferrocarril. – Incluye: Plano. (1914 agosto 3/1914 octubre 17)
  20. Limpieza del pozo de dicha estación. (1914 septiembre 4/1914 octubre 8)
  21. El Servicio de Movimiento solicita el enlosado con piedra de Novelda de la mitad del muelle destinado a las cubas de vino en dicha estación. – Incluye: Presupuesto. (1915 mayo 28/1915 septiembre 13)
  22. El servicio de movimiento interesa la instalación de una garita en el muelle de transbordo o transmisión de dicha estación con el ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano. (1915 septiembre 30 /1915 octubre 12)
  23. Expropiación de terrenos a D. Francisco Morales y al ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano para la ampliación de vías y muelles, otras obras de ampliación de vías, muelles, pozo, garitón, archivo y otras instalaciones. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos del proyecto de reforma y ampliación. (1906 julio 6/1916 julio 20) *

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0182-0002
  • File
  • 1901-03-14 - 1931-05-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Contrato de la Compañía con Concepción Carreño para establecer una fábrica de estearina, jabones y bujías en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1901 marzo 14]/1931 mayo 28)
  2. Instalación de una vía apartadero para servicio de la Sociedad “Baritina S.A.” y de la “Unión Vidriera Andaluza” en la estación. - Incluye: Planos. ([1920 junio 14]/1924 enero 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Casetas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0534-0001
  • File
  • 1863-06-25 - 1919-12-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Envío de una carpeta que contiene la relación de expropiaciones de terrenos del Duque de Solferino. (1863 junio 25/1863 junio 27)
  2. Pruebas verificadas en el puente sobre el río Jalón. (1864 julio 4/1864 julio 5)
  3. Reclamación de abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1865 marro 15/1865 marzo 16)
  4. Reclamación de abono de terrenos, presentada por Juan Zizne. (1865 agosto 7/1865 noviembre 3 )
  5. Prolongación del andén izquierdo en la estación. - Incluye: Plano. (1866 mayo 12/1866 mayo 14)
  6. Reclamación por perjuicios y abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1866 julio 10/1866 noviembre 23)
  7. Desagüe de terrenos encharcados cerca de la estación. (1866 septiembre 14/1867 julio 16)
  8. Aumento del número de habitaciones en el edificio de la estación. - Incluye: Plano. (1871 enero 19/1871 marzo 24)
  9. Arreglo del pavimento de las dos salas de viajeros de la estación. (1872 abril 15/1872 junio 12)
  10. Compra de terreno en la estación por el Duque de Solferino. (1873 julio 9)
  11. Solicitud de venta de terreno presentada por Modesto de Reverter. - Incluye: Plano. (1873 septiembre 5/1873 octubre 1)
  12. Arreglo del camino que conduce al muelle de la estación, solicitado por Santiago Lardi. - Incluye: Planos. (1880 noviembre 25/1882 julio 22)
  13. Desperfectos en el edificio de viajeros de la estación. (1881 mayo 10/1881 junio 27)
  14. Relleno de un cunetón que está entre las dos acequias que cruzan la estación. (1882 septiembre 25/1882 septiembre 28)
  15. Solicitud para que desaparezcan las garitas habilitadas como retretes en la estación, presentada por el Ayuntamiento.(1884 julio 24/1884 agosto 1)
  16. Ampliación del muelle. (1887 agosto 20)
  17. Arreglo del muelle descubierto en la estación. - Incluye: Plano. (1888 mayo 20/1889 marzo 18)
  18. Reemplazo de la plataforma de la vía general. (1894 agosto 27/1894 octubre 1)
  19. Reparación de las cubiertas de la cochera y del almacén de Recorrido. (1897 septiembre 13/1897 diciembre 2)
  20. Autorización para la instalación de un quiosco para venta de tabaco en la estación, solicitada por Nemesia Olivas. - Incluye: Plano y Presupuesto.(1897 septiembre 20/1898 mayo 11)
  21. Reparación de la cochera de la estación. (1898 enero 22/1898 febrero 7)
  22. Autorización para instalar alumbrado de acetileno, solicitada por el fondista de la estación. (1900 enero 17/1901 noviembre 11)
  23. Reclamación del abono de terrenos expropiados en 1863, presentada por el Ayuntamiento de Zaragoza. (1900 febrero 6/1900 marzo 7)
  24. Solicitud de almacén de GV en la estación. (1900 febrero 12)
  25. Proyecto de ampliación de vías. - Incluye: Planos. (1900 septiembre 10/1903 mayo 6)
  26. Solicitud para un puesto de aguadora o limpiadora de la estación, presentada por Petra Seve. (1901 enero 13/1901 febrero 21)
  27. Proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas (Escala 1:500) (32 x 210 cm) (duplicado) (1906 marro 6/1906 julio 28)
  28. Proyecto de pabellón para el Servicio de Correos. - Incluye: Plano de situación, planta y alzados del proyecto de pabellón para el servicio de correos (Escala 1:500 para el plano de situación; y 1:20 para la planta) (31 x 168 cm) (triplicado); y plano general del proyecto de emplazamiento de un edificio para la estafeta de correos (Escala 1:500) (32 x 56 cm) (1906 diciembre 11/1913 noviembre 19)
  29. Autorización para construir edificio en terrenos colindantes con los de la Compañía, solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1908 abril 13/1913 agosto 9)
  30. Solicitud para que le Compañía contribuya al arreglo de un camino vecinal, presentada por el Ayuntamiento. (1910 febrero 18/1910 marzo 4)
  31. Proyecto de construcción de retretes para los empleados en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de retretes en los edificios para viviendas de empleados (31 x 264 cm) (duplicado); y Presupuestos. (1910 agosto 1/1911 junio 5)
  32. Instalación de vía apartadero solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1912 mayo 10/1912 noviembre 26)
  33. Autorización para edificar un cobertizo solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Plano parcial de la estación para informar la solicitud de José María del Campo en representación del Duque de Solferino; y Plano del cobertizo proyectado para José María del Campo (triplicado) (A4(1912 mayo 15/1915 agosto 12)
  34. Arriendo de los locales destinados a fonda y cantina para su explotación, a Clemente Val. (1913 octubre 7/1914 febrero 27)
  35. Autorización para instalar teléfono de la estación desde la estación a una casa de su propiedad, solicitada por Clemente Alonso Val. (1914 marzo 26)
  36. Establecimiento de vías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1916 marzo 13/1916 diciembre 28)
  37. Proyecto de vía muerta para depósito de vagones cubas. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de dos vías muertas y prolongación de la de maniobras (Escala 1:500) (29 x 123 cm) (triplicado) (1916 diciembre 21/1917 mayo 29)
  38. Proyecto de pabellón para el Recorrido. - Incluye: Planos. (1917 febrero 9/1918 diciembre 5)
  39. Autorización para instalar báscula en terreno de la Compañía, solicitada por la Azucarera del Ebro. (1917 marzo 31/1919 enero 28)
  40. Denuncia por las condiciones higiénicas de los retretes de la estación. (1917 junio 9/1917 julio 9)
  41. Reparaciones en la fonda de la estación. (1917 septiembre 20/1917 noviembre 27)
  42. Construcción de un puentecillo en el camino de acceso al patio de G. V. - Incluye: Plano. (1919 abril 9/1919 octubre 1)
  43. Autorización para instalación de agua en la fonda de la estación. - Incluye: Plano (23 x 54 cm). (1919 octubre 20/1919 diciembre 29)

Untitled

Results 1 to 10 of 220