- ES 28079. FAHF 1-5-FAT-0008-124
- Unidad documental simple
- ca. 1950
Parte deFondos Institucionales
Vista del interior del tren, tomada en dirección al coche de servicios.
3932 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Vista del interior del tren, tomada en dirección al coche de servicios.
Parte deFondos Institucionales
Vista tomada desde el penúltimo coche de la composición, y en la que se aprecian las filas de asientos en el sentido de la marcha. Al fondo se distinguen las ventanas del coche mirador.
Parte deFondos Institucionales
Vista fronto lateral de la locomotora de la serie 350 "Virgen de Begoña", detenida en la estación madrileña de Príncipe Pío. El maquinista aparece en la puerta de la misma, conversando con Antonio María de Oriol, mientras el ingeniero estadounidense Dennis Felton, les observa sonriente.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista del andén de la estación de Príncipe Pío, desde el que se dispone a salir una rama Talgo II. Los viajeros aprovechan los últimos instantes para despedirse de sus acompañantes. Al fondo se aprecia la estructura metálica que sustenta la techumbre del edificio.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista del primer arco, de los cinco que forman el Puente de los Franceses, en el momento en que una rama Talgo se dispone a cruzarlo. Claro ejemplo de las obras de ingeniería eminentemente funcionales de mediados del siglo XIX, sus materiales constructivos son el ladrillo rojo y el granito para las dovelas de los arcos. Los postes de la catenaria se sustentan sobre vigas metálicas perpendiculares, a la fábrica del puente.
Parte deFondos Institucionales
Vistas del interior de los remolques, en las que se aprecia el sistema articulado, y la continuidad entre los diferentes remolques. Aparecen también imágenes con el coche mirador de cola.
Parte deFondos Institucionales
Vista fronto lateral de una rama Talgo II, detenida en un ramal industrial. en primer plano aparece la locomotora de la serie 350 "Virgen de Begoña", que remolca la composición.
Parte deFondos Institucionales
Plano general de uno de los andenes de la estación madrileña de Príncipe Pío, en el que los viajeros de un Talgo II se disponen a despedirse de sus acompañantes. Al fondo destaca la estructura de la techumbre de la estación.
Desconocido
Tren especial de viajeros de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT).
Parte deColecciones del AHF
Vista general del tren especial de viajeros de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT) detenido en la estación de Calatayud, posiblemente en Calatayud - Jalón, y remolcado por la locomotora de vapor 11468, con rodaje 242 T, construida por Arnold Jung en 1953, denominada "Escatrón", fuelizada en 1966, y que fue adquirida por la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) para prestar servicio en su ferrocarril minero de Andorra a Escatrón, formando parte del entramado de empresas del Instituto Nacional de Industria (INI).
Alcañiz, Gerardo (Fotógrafo)
Tren especial de viajeros, circulando por la línea BNSF-CN, desde Aurora a Portage (Illinois)
Parte deColecciones privadas
Moratinos, José Luis (Fotógrafo)