- ES 28079. FAHF 1-3-5-FF-0655
- Unidad documental simple
- 12/1967
Parte deFondos Institucionales
Esquema de funcionamiento de cerrojo de agujas de un cambio de vías
595 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Esquema de funcionamiento de cerrojo de agujas de un cambio de vías
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial de la ciudad de Pontevedra a la altura de la entrada de la ría. Se observan barcazas en el muelle y en el lado derecho de la fotografía, una vista parcial del viaducto para transporte por carretera y por detrás el puente métalico ferroviario de tres tramos.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la composición atravesando el viaducto.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la composición atravesando el viaducto.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la composición.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general del viaducto de hormigón de Ormaiztegi nevado. En primer plano se ve el viaducto, las vías y un tren de alta velocidad de la serie 120. En segundo plano a la izquierda y a la derecha se ven varios edificios.
Munduate Thusberg, Ekain (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva general de la composición Talgo atravesando un puente, en la que puede observarse también, paralelo a éste, el antiguo puente metálico. En segundo plano, el pueblo de Santa Fe y al fondo montaña.
Valero Escoté, Jordi (Barcelona) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general de la composición atravesando el viaducto metálico.
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Vista general de una composición para el transporte de mineral de hierro, formada por una locomotora eléctrica trifásica y vagones tolva abiertos, atravesando el viaducto del río Andarax, junto a la estación de Santa Fe - Alhama y en dirección a Almería, poco después de la inauguración de la línea electrificada de Linares a Almería, que tuvo lugar en 1912 y se encargó a la empresa de electrificación suiza Brown, Boveri & Cie. Se puede ver el tendido aéreo y como cruza el viaducto la locomotora y el maquinista asomado por la ventanilla.
Lucas Martínez, Victoriano (Almería) (Fotógrafo)