Viaductos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Viaductos

Términos equivalentes

Viaductos

Términos asociados

Viaductos

587 Descripción archivística resultados para Viaductos

587 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Instalaciones y obras de la línea Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0073-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-09-03 - 1879-05-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Tabla índice de los puentes de la línea. (s.f.)
  2. Frente y secciones del puente sobre el río Guadalquivir en el km 1 de la línea. (s.f.)
  3. Frente y secciones de los viaductos de la Vega de Triana en los km 1,980; 2,600 y 3,200 de la línea. (s.f.)
  4. Distribución de las sobrecargas en el puente sobre el río Tinto en el km 81,380 de la línea. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Interior de un coche Talgo III.

Vista tomada desde el pasillo central, con los asientos de frente. Las cortinas permanecen echadas, y el habitáculo queda iluminado por las luces fluorescentes del techo.

Línea de alta velocidad "Direttissima" entre Roma y Florencia.

Vista aérea, en la que destaca un paso elevado en Borghetto, así como un río que podría ser el Paglia. La "Direttissima Roma Firenze", fue la primera línea de alta velocidad en entrar en servicio en Europa. Se trata de un trayecto practicamente rectilíneo, y sin apenas pendientes.

Línea de alta velocidad "Direttissima" entre Roma y Florencia.

Vista aérea, en la que destaca el Viaducto ferroviario de Orvieto. La "Direttissima Roma Firenze", fue la primera línea de alta velocidad en entrar en servicio en Europa. Se trata de un trayecto practicamente rectilíneo, y sin apenas pendientes.

Resultados 101 a 110 de 587