Valladolid (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Valladolid (Estación)

Equivalent terms

Valladolid (Estación)

Associated terms

Valladolid (Estación)

80 Archival description results for Valladolid (Estación)

80 results directly related Exclude narrower terms

Visita realizada por S.A.R el príncipe don Juan Carlos a la base de trenes Talgo en Aravaca. Viaje realizado por S.S. A.A. R.R los príncipes don Juan Carlos y doña Sofía, en el tren Talgo III desde Madrid a Guadalajara.

Retrato de los príncipes Juan Carlos y Sofía caminando por el andén de una estación sin identificar. Aparecen junto al resto de la comitiva que les acompaña durante el viaje realizado en una composición de Talgo III entre las ciudades de Madrid y Guadalajara. En el extremo izquierdo distinguimos al ingeniero Ángel Torán.

Untitled

Accidente Talgo II en Valladolid

Vista tomada en contrapicado, desde el interior de un foso de mantenimiento, en la que se aprecia parte del sistema de guiado de ruedas de uno de los coches implicado en el suceso. Aparentemente, ninguno de los elementos parece haber sufrido daños de consideración.

Accidente Talgo II en Valladolid

Vistas de los vagones implicados en el suceso, destrozados sobre la vía. A la izquierda permanece la rama Talgo II, aparentemente intacta. Entre los trenes, los operarios se aprestan a preparar los restos para su retirada de la vía.

Untitled

Accidente Talgo II en Valladolid

Vistas de la zona del accidente, en el momento en que una grúa del tren de socorro, se dispone a retirar de la vía uno de los vagones "J" implicados. En primer plano se aprecia la locomotora y primer remolque del Talgo II. En las proximidades varias personas, entre las que se encuentran personal de Renfe, números de la Guardia Civil y algún curioso, observan los trabajos. Al fondo, sobre el paso elevado que salva las vías, una gran gentío mantiene idéntica actitud.

Untitled

Locomotora de vapor nº32 "Minas del Castillo", de rodaje 0-2-0-T, en la antigua estación de San Bartolomé de Valladolid de los Ferrocarriles Secundarios de Castilla

Vista general posterior de la locomotora de vapor nº32, llamada "Minas del Castillo" de rodaje 0-2-0-T, fabricada por Borsig en 1906 y con número de fabrica 5902 (ex. Minas de la Cala, llegada en 1956 a la Compañía de los Ferrocarriles Secundarios de Castilla) aparcada en las vías de la estación, destinada para los servicios de vía estrecha. Al fondo de la imagen, se observa parte de un vagón cerrado de mercancías y múltiples edificaciones.

Untitled

Tipos de obras, instalaciones y edificios en la línea Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0096-0001
  • File
  • 1892-06-24 - 1893-07-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Tipo de apartadero. (1892 junio 24)
  2. Tipo de casas de guarda. (s.f.)
  3. Planos de muelles cubierto y descubierto de la estación de Valladolid. (1893 julio 24)
  4. Tipos de muelles de una estación de tercera clase. (1893 abril 25)
  5. Tipos de muelles de una estación de cuarta clase. (1893 abril 25)
  6. Plano general de la estación de Valladolid (duplicado) (Escala 1:500) (35 x 239 cm)*. (1893 julio 18)
  7. Plano acotado del km 30,942 al 31,600 de la línea. (s.f.)
  8. Plano general de la estación de Aranda de Duero. (1893 julio 17)
  9. Plano de los cimientos de los edificios de viajeros y muelles de la estación de Monteagudo de las Vicarías y Pozuel. (1893 abril 24)
    10.Plano de los cimientos de los edificios de viajeros y muelles de la estación de Morón de Almazán. (s.f.)
  10. Plano del sifón del km 12,851 de la línea. (1893 junio 23)
  11. Plano general y alzado del puente metálico sobre el río Riaza en el km 80,938 de la línea (s.f.)
  12. Puente metálico sobre el río Ucero, en el km 154,093 de la línea. (1893 junio 07)
  13. Plano de emplazamiento del depósito de traviesas y carriles en Coscurita. (1893 junio 10)
  14. Planta, alzado y secciones del despacho y almacén del depósito de Coscurita. (1893 junio 15)
  15. Alzado de un bóveda de 10 m de luz. (s.f.)
  16. Sección y proyección del foso para picar el fuego en la cochera de máquinas. (1893 junio 24)

Untitled

Planos relativos a la estación de Valladolid en la línea Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0006-0003
  • File
  • 1916-10-03 - 1925-06-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de ampliación y modificación de vías. (1916 octubre 3).
  2. Proyecto de pabellón para lampistería. (1917 marzo 16).
  3. Proyecto de pabellón para el recorrido. (1917).
  4. Proyecto de instalaciones para el recorrido. (1917 - 1920).
  5. Plano de vía de playa proyectada. (1919 noviembre 15).
  6. Frente y fachada lateral del proyecto de modificación de la cochera de carruajes en factoría y almacén de gran velocidad. (1920 junio 29).
    7.Planta de la cochera de carruajes: instalación del telégrafo y factoría. (1920 -).
  7. Planta, sección y detalles del cobertizo metálico para el recorrido. (1921- ).
  8. Plano parcial de vías de la Azucarera de Santa Vitoria. (1922 abril 6).
  9. Proyección horizontal y alzado de la ampliación del anejo de la cochera de la reserva de máquinas. (1922 noviembre 14).
  10. Situación de la vía transversal solicita por Gonzalo Hernández Pérez-Medel. (1925 junio 5).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valladolid en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0326-0004
  • File
  • 1911-10-01 - 1942-04-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de la estación. (1911 octubre 1/1922 agosto 1)
  2. Obras de modificación en el edificio de empleados de la estación. (1925 mayo 3)
  3. Proyecto de edificio para el transformador. (1927 mayo 24)
  4. Autorización para establecer una báscula-puente para pesar carros de remolacha en la estación, solicitada por la S.A. "Ebro Compañía de Azúcares y Alcoholes". (1931 junio 3/1940 marzo 8)
  5. Obras de reparación y mejora en la estación. (1936 marzo 10/1941 julio 12)
  6. Instalación de la Agencia Comercial y despacho de billetes en la calle de Santiago de Valladolid. (1939 agosto 2/1940 noviembre 23)
  7. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 1,252.5, solicitada por la Sociedad Electra Popular Vallisoletana. (1939 septiembre 7/1940 julio 6)
  8. Autorización para construir dos casas, una frente al km 1,718.85 y la otra frente al km 1,732.53, solicitada por José Azorín Blanco. (1941 abril 15/1942 enero 24)
  9. Habilitación de locales para la instalación de personal de la Sección 23ª en el edificio de la línea de Ariza. (1942 abril 11/1942 abril 27)

Untitled

Results 71 to 80 of 80