Valladolid (Castilla y León)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Valladolid (Castilla y León)

Términos equivalentes

Valladolid (Castilla y León)

Términos asociados

Valladolid (Castilla y León)

803 Descripción archivística resultados para Valladolid (Castilla y León)

803 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Servicio de racionalización del trabajo. Talleres de Valladolid y San Andrés

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0087-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-01-01 - 1957-10-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Talleres de Valladolid. - Contiene: Racionalización de los talleres de material y tracción de RENFE y finalidad del taller piloto de Valladolid en sus distintas fases; Estudio económico del futuro taller de locomotoras de Valladolid; Estudio económico de los talleres de Valladolid. (1951 diciembre 20/1957 octubre)
  2. Talleres de San Andrés. - Contiene: Proyecto de reconstrucción de los talleres de reparación de locomotoras de RENFE; Estudio económico de los talleres de vagones de San Andrés; Estudio económico de los talleres de San Andrés; Causas justificativas del criterio adoptado para la disposición de la maquinaria, con ocasión de la reforma y ampliación de los talleres de San Andrés (locomotoras) y su posterior modificación; Nota sobre la labor de reorganización que el Departamento de Material y Tracción está llevando a efecto en los talleres de gran reparación; Estudio económico de los talleres de San Andrés. (1952 enero -/1957 octubre -)

Servicio de viajeros al Monasterio de Piedra por la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0022-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-07-07 - 1936-06-02
  • Parte deColecciones

  1. Correspondencia y oficios del servicio combinado desde Madrid, Valladolid, Zaragoza y Barcelona con billete de ida y vuelta y reducciones del 25% (1917, julio, 7 - 1917, julio, 17)
  2. Correspondencia, oficios y minutas del servicio combinado de viajeros al Monasterio de Piedra desde Madrid y Zaragoza, con billetes de ida y vuelta y reducciones (1933, abril, 11 - 1933, julio, 11)
  3. Oficios y carteles anunciadores sobre el establecimiento del servicio combinado de viajeros al Monasterio de Piedra desde Madrid, Barcelona y Zaragoza con billete de ida y vuelta y reducciones (1934, mayo, 14 - 1934, junio, 2)
  4. Correspondencia, oficios y carteles anunciadores del servicio combinado de viajeros al Monasterio de Piedra desde Madrid, Barcelona y Zaragoza con billete de ida y vuelta y reducciones en el precio (1935, mayo, 14 - 1935, junio, 12)
  5. Correspondencia y oficios del servicio combinado de viajeros al Monasterio de Piedra desde Madrid, Barcelona y Zaragoza con billete de ida y vuelta y reducciones en el precio (1936, abril, 24 - 1936, junio, 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Detalle de la cabina de conducción de una locomotora de vapor 241 - 4025 (serie RENFE 241-4001 a 4056) (ex serie Norte 4601 a 4656), en el que puede observarse también al maquinista con las gafas apoyadas en la frente y al fogonero con un barrón o herramienta en la mano, y también se ve parte del ténder.
Los soldados realizarían sus prácticas en las instalaciones de la céntrica estación de ferrocarril de Campo Grande, muy próxima a los cuarteles.

Mozo (Madrid) (Fotógrafo)

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista parcial de la enfermería de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de Ferrocarril de Campo Grande, durante el reconocimiento médico de dos reclutas. Éstos aparecen retratados en plano de tres cuartos. En la mitad derecha de la composición uno de ellos, vestido con calzón y camiseta de tirantes blanca, está siendo pesado y medido por un médico ataviado con su bata blanca. En la mitad izquierda de la composición, un oficial sentado en un pupitre toma nota con su pluma de los datos del recluta que se encuentra a su izquierda vestido con un mono de trabajo.

Mozo (Madrid) (Fotógrafo)

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista parcial del interior del pabellón de deportes de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de Ferrocarril de Campo Grande.
La imagen nos muestra a seis reclutas realizando ejercicios sobre las espalderas en posición invertida. Todos ellos aparecen ataviados con la misma indumentaria deportiva consistente en un calzón blanco y unas alpargatas. En primer término, distinguimos unas cuerdas que penden del techo destinadas a realizar ejercicios de fuerza.

Mozo (Madrid) (Fotógrafo)

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista exterior de uno de los patios del cuartel próximo a la Estación de Ferrocarril de Campo Grande durante una exhibición deportiva.
La escena representa a uno de los reclutas realizando un ejercicio de salto justo en el momento en el que ya ha salvado varios obstáculos. Al fondo, un grupo de soldados vestidos de uniforme observa la escena.

Mozo (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 481 a 490 de 803