Solicitud de Daniel Boixeda, representante de Riegos y Fuerzas del Ebro, S.A., para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 264,425 de la línea, dentro del término de Vilaseca. - Incluye: Planos. (1934 febrero 3/1936 julio -)
Autorización a la Sociedad Hidroeléctrica Española para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 7,268 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano y presupuesto. (1935 agosto 21/1935 noviembre 2)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 63,383 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano y presupuesto. (1935 octubre 14/1935 octubre 25)
Solicitud de la Sociedad Española de Construcciones Eléctricas para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión frente al km 138,991 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Planos. (1936 marzo -/1936 abril 25)
Expediente relativo al proyecto de instalación telefónica tipo Western o selectiva entre Tarragona y La Encina presentado por el Comité de Ferrocarriles de M.Z.A., Red Catalana*. ([1937 agosto 12]/1937 septiembre 7)
Solicitud de Sebastián Roca Ribera para establecer un cruce eléctrico por el km 148,995 de la línea, dentro del término de Vinaroz. (1938 enero 4)
Plano del proyecto de distribución de energía eléctrica alterna trifasica de La Electra Municipal de Centellas. Detalle del empalme del cable subterráneo con la línea aérea y de los postes (32 x 430 cm). (s.f)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer cruces telefónicos subterráneos en Valencia, km 0 de la línea, dentro del término de Valencia. (1965 mayo 19)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable en la calle de la Cuba en Valencia, km 0 de la línea, dentro del término de Valencia. (1968 noviembre 13)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 1,232 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 octubre 29)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico subterráneo por el km 1,247 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 31)
Solicitud de Construcciones Rodrigo, S.A. para abrir una zanja paralela a la acera de la estación de Valencia-Término y cruzar la vía con un macizo de hormigón y seis tuberías de uralita por el km 1,253 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1963 noviembre 26/1964 enero 24)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para instalar una línea subterránea a 11 kv. en el km 1,350 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,728 de la línea, dentro del término de Valencia. (1965 noviembre 27)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico subterráneo por el km 2,062 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1961 diciembre 4/1964 mayo 21)
Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para instalar barreras levadizas en el paso a nivel del km 2,344 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 enero 17/1964 julio 27)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para instalar una línea eléctrica de alta tensión paralela a la vía y prolongar un desagüe entre los km 2,700 y 2,800 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria y planos. (1963 marzo 13/1963 septiembre 13)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua entre los km 4,306 y 4,326 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 diciembre 18)
Autorización al Ayuntamiento de Valencia para construir un paso a nivel provisional en el km 4,327 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1967 octubre 27/1968 diciembre 3)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua frente al km 4,690 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 13)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por los km 5,158 y 5,363 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, presupuesto y plano. (1967 septiembre 23/1967 septiembre 30)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería para agua entre los km 5,668 y 5,752 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 marzo 7)
Solicitud de la Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda en Valencia para cruzar la vía con una acequia por el km 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. ([1963 diciembre 24]/1964 enero 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. (1966 diciembre 10)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería para agua entre los km 5,856 y 5,886 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 diciembre 30)
Solicitud del Ayuntamiento de Alboraya para ampliar la anchura entre piquetes del paso a nivel del km 9,489 de la línea. (1954 junio 23/1954 diciembre 28)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 13,800 de la línea, dentro del término de Albuixech. (1965 noviembre 6/1966 junio 27)
Solicitud de Rogelio González Miranda para instalar una vía apartadero en la estación de Masalfasar-Albuixech, km 15,132 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de explotación (6). (1943 marzo 27/1963 agosto 30)
Solicitud de Vicente y Julio Esteve Piñol para que se reconsidere la resolución de RENFE de arrancar unos árboles situados frente al km 21,450 de la línea, dentro del término de Puzol. (1968 agosto 16/1968 agosto 21)
Solicitud de Mariano Aguilar Flors, alcalde de Puzol, para ampliar las barreras del paso a nivel situado en el km 22,088 de la línea, dentro del término de Puzol. (1963 febrero 25/1965 febrero 13)
Solicitud de Vicente Esteve Piñol para ocupar terrenos de RENFE y prolongar una calle en la estación de Puzol, frente al km 22,275 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. ([1963 junio 14]/1964 enero 4)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar dos cruces telefónicos subterráneos y siete postes en Sagunto, km 29,237 de la línea. (1965 marzo 29)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo e instalar un lateral y cable bajo plomo en la estación de Sagunto, km 29,237 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1967 agosto 18)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 29,360 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1968 junio 7)
Solicitud de Rosa Ramón Bonet para construir una acequia y revestir el desagüe que pasa junto al paso a nivel próximo a la estación de Los Valles, km 34,786 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1963 noviembre 27/1964 septiembre 8)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 38,800 de la línea, dentro del término de Almenara. (1968 enero 16)
Solicitud de Pascual Hermanos, S.R.C. para construir una carretera de acceso a sus almacenes en Almenara, km 38,896 de la línea. (1965 marzo 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 42,875 de la línea, dentro del término de Chilches. (1969 marzo 7)
Solicitud de Amparo Menéndez Valdés Amorós para construir un edificio de viviendas frente a la estación de Chilches, km 43,009 de la línea. ([1967 septiembre 6]/1967 octubre 17)
Autorización a Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico aéreo por el km 47,342 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1964 abril 14/1964 junio 17)
Solicitud de Casildo Soler Cabanes para instalar una tubería de agua que parta de la tubería general de la estación de Manuel. - Incluye: Plano. (1963 junio 8/1963 diciembre 27)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para instalar una línea subterránea de 11 kv cruzando las vías de la estación de Valencia-Término por el km 111,996 de la línea, por el km 0,646 de la línea de Valencia a Tarragona y por el km 87,030 de la línea de Utiel a Valencia. - Incluye: Plano. (1963 agosto 12/1964 enero 13)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cruzar la vía con una línea de alta tensión a 11 kv por el km 63,783 de la línea, estación de Manuel. - Incluye: Plano. (2) (1963 septiembre 30/1964 enero 4)
Solicitud de los Servicios Técnicos Regionales de Telecomunicación de Valencia para enlazar líneas portadoras provisionales cruzando la vía por el km 110,132 de la línea, trayecto de Alfafar a Valencia. - Incluye: Planos. (1963 diciembre 11/1964 febrero 14)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce aéreo de alta tensión por el km 54,039 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Plano. (2) (1963 diciembre 21/1964 marzo 30)
Solicitud de Antonio Gómez Alba para cruzar la vía con una bomba y tubería de riego por la alcantarilla existente en el km 62,347 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Planos. (1964 mayo 26/1964 agosto 13)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cambiar de emplazamiento el cruce eléctrico de baja tensión del km 91,381 al km 91,425 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 septiembre 26)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar un poste en el cruce telefónico del km 91,760 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 noviembre 26)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para construir canalización subterránea entre los km 100,800 y 101,169 de la línea, dentro del término de Silla. (1964 diciembre 23)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 103,900 de la línea, dentro del término de Albal. (1964 diciembre 23)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico en Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1965 diciembre 3)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 50,662 de la línea, dentro del término de Alcudia de Crespins. (1965 diciembre 20)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con las acequias Favara y Oro por el km 109,138 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 enero 18/1966 marzo 14)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con la acequia Bas de la Gabia y Comunets frente al km 109,435 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 abril 15/1966 junio 6)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 56,900 de la línea, dentro del término de Játiva. (1966 mayo 31)
Solicitud de la Cooperativa de Riegos de Corcot para cruzar la vía con una tubería de agua por los km 48,675 y 49,125 de la línea, dentro del término de Canals. (1966 noviembre 2)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 107,556 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 marzo 7)
Solicitud de Omniun Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para abastecimiento de agua por el km 82,225 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1967 diciembre 30)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 106,200 de la línea, dentro del término de Masanasa. (1968 abril 3)
Solicitud de Omnium Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para conducción de agua por el km 76,936 de la línea, dentro del término de Alcira. (1968 mayo 10)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A. para instalar una tubería para agua en la estación de Valencia-Término, en el km 118 de la línea, dentro del término de Valencia. (1968 junio 21)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico junto al paso a nivel de la estación de Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1968 septiembre 30)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 81 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1968 diciembre 12)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 87 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1969 marzo 27)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico frente al km 4,640 de la línea. (1936 junio 20)
Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 4,647 de la línea. - Incluye: Plano. ([1939 noviembre 7]/1940 enero 2)
Solicitud del Jefe de Transmisiones del Ejército del Aire para cruzar la vía con una línea telefónica desde Castellón al aeródromo. (1943 febrero 28/1943 marzo 16)
Autorización a Rafael Cort Álvarez, director general de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia, para cruzar la vía con una línea de trolebuses por el km 2,184.40 de la línea. - Incluye: Memoria (2), plano (2) y presupuesto. (1950 julio 10/1952 enero 29)
Autorización a Volta, S.A. para establecer dos cruces eléctricos de alta tensión en la estación del Grao. - Incluye: Memoria (2), planos y presupuestos. (1953 marzo 25/1954 octubre 18)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 3,528 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1955 junio 25/1955 agosto 17)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 4,205 de la línea. (1959 junio 24/1959 julio 3)
Solicitud de José Suárez Fernández, en representación de Hidroeléctrica Española, S.A., para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 4,700 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1959 septiembre 15/1959 noviembre 28)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para desviar un cruce eléctrico aéreo con motivo de la ampliación del cauce del río Turia en Nazaret-Valencia. - Incluye: Plano. (1963 marzo 22/1963 mayo 31)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 4,500 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1964 febrero 24/1964 abril 28)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para desplazar las líneas subterráneas de la subestación del Grao de terrenos de RENFE a terrenos de CAMPSA por el km 4,800 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1964 marzo 28/1964 junio 6)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer dos cruces telefónicos por el km 5,090 de la línea. (1965 noviembre 25)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 107,600 de la línea. (1968 septiembre 13)