Valencia (Comunidad Valenciana)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Valencia (Comunidad Valenciana)

Términos equivalentes

Valencia (Comunidad Valenciana)

Términos asociados

Valencia (Comunidad Valenciana)

43 Descripción archivística resultados para Valencia (Comunidad Valenciana)

43 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Vías de la Estación de Valencia-Pont de Fusta, antes denominada de Santa Mónica, de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia (CTFV)

Vista general de las vías de la estación desde uno de los andenes. Se observan tres automotores eléctricos Wurmag de la CTFV, en primer plano un furgón de Correos D21, en la parte izquierda un automotor eléctrico de la serie 500 realizando un servicio de viajeros de vía estrecha, posiblemente de la línea de Liria a Paterna, a la derecha un vagón cerrado. Se observan multitud de viajeros en los andenes arbolados.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Tractor eléctrico en la estación de Valencia-Pont de Fusta, antes denominada de Santa Mónica, de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia (CTFV)

Vista general de un tractor eléctrico, posiblemente de las series T3 y T4 fabricadas por Davis en 1936, remolcando un conjunto de vagones y coches de viajeros en vía estrecha. Se observan multitud de viajeros en los andenes intermedios arbolados, algunos bajan del coche y otros esperan sentados en los bancos. A la izquierda se aprecian un conjunto de vagones cerrados y al fondo de la imagen parte de la fachada que da a las vías del edificio de viajeros.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Fachada de la estación de Valencia - Pont de Fusta de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia (CTFV)

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0122
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1940
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la estación Central de Valencia vista desde el patio de coches. En la fachada de la estación se puede leer en la parte de arriba Sociedad Valenciana de Tranvías, en el medio Ferrocarriles Económicos y, en la parte de abajo sobre la marquesina Despacho de billetes Estación Central. Se observa un automóvil de la época y varios transeúntes, así como una vía del tranvía, varios árboles y un poste metálico del tendido eléctrico.

Reportajes Gráficos Finézas (Valencia) (Estudio Fotográfico)

Estación de Valencia-Pont de Fusta, antes denominada de Santa Mónica, de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia (CTFV)

Vista general de dos automotores eléctricos Wurmag de la CTFV, en primer plano, posiblemente, de la serie 1 a 15 fabricada por Carde y Escoriaza, Lladró y Cuñat y Devis, entre los años 1917, 1925, 1926, 1927, 1928 y 1930 y, en la parte derecha, el automotor eléctrico 508 y el coche remolque 323, realizando un servicio de viajeros de vía estrecha, posiblemente de la línea de Liria a Paterna. Se observan multitud de viajeros en los andenes intermedios arbolados mientras suben al coche de uno de los automotores, y al fondo de la imagen la parte superior de la fachada que da a las vías del edificio de viajeros.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Composición de automotores eléctricos FEVE para los Ferrocarrils de la Generalitat Valencia de las series "Bujias" y "Cincuentas", procedente de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia (CTFV) y fabricados por Construcciones Davis en 1940, detenidos en la estación de Valencia - Pont de Fusta

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0110-052
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de las composiciones de la serie "bujias" y "Cincuentas", Nº 51, 8 y 52, estacionados en Valencia - Pont de Fusta, en la que se puede observar también parte del edificio de viajeros de la estación.

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 43