Valencia (Comunidad Valenciana)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Valencia (Comunidad Valenciana)

Equivalent terms

Valencia (Comunidad Valenciana)

Associated terms

Valencia (Comunidad Valenciana)

7 Archival description results for Valencia (Comunidad Valenciana)

7 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de replanteo del km. 101 hasta Sagunto de la línea de Teruel a Sagunto de los Ferrocarriles de Calatayud a Teruel y de Teruel a Sagunto.

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0109-0001
  • File
  • 1893-03-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria. - Contiene: Memoria del proyecto de replanteo del km. 101 hasta Sagunto (1893)
  2. Planos y perfiles longitudinales. - Contiene: Planos y perfiles longitudinales de la 5ª, 6ª y 7ª sección de la línea de Teruel a Sagunto (1893)
  3. Presupuestos. - Contiene: Presupuestos para la construcción de la línea de Calatayud a Teruel y de Teruel a Sagunto (1893)

Untitled

Concesión de la construcción de la línea de Calatayud a Teruel y Sagunto, de la Compañía Central de Aragón

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0073-0013
  • File
  • 1886-09-29 - 1888-11-16
  • Part of Colecciones

  1. Caminos de Hierro de Calatayud a Teruel y a Sagunto. - Incluye: Notas sobre el plan de construcción de la línea; Notas sobre el plan de financiación; Presupuestos; Notas sobre el valor de la línea construida; Recortes de prensa; Nota manuscrita; Ejemplar nº 31 del 4 de Agosto del Diario de los Transportes: Revista Comercial de los Ferrocarriles y la Navegación en francés; Núm. 215 de la Gaceta de Madrid a fecha de 3 de Agosto de 1887; Núm. 272 de la Gaceta de Madrid a fecha de 29 de septiembre de 1886; Nota sobre el proyecto del ferrocarril de Calatayud a Teruel. (1886 septiembre 29/ 1888 noviembre 16)

Untitled

Proyecto de construcción del tranvía de Carcagente a Gandía

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0072-0002
  • File
  • 1860-05-15 - 1874-09-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria. (1860 mayo 15 / [1861 mayo 3])
  2. Estados de alineaciones. (1861 mayo 3)
  3. Pliego de condiciones facultativas. (1861 mayo 3)
  4. Análisis de precios. (s.f)
  5. Terraplenes. (1861 mayo 3)
  6. Desmontes. (1861 mayo 3)
  7. Cubicaciones de desmontes y terraplenes. (1861 mayo 3)
  8. Planos de plantas y alzados de las estaciones de Tabernes y Carcagente (76 x 114 cm). (1861 mayo 3)
  9. Plano de plantas, alzados y casilla de guarda de la estación de Gandía (76 x 114 cm). (1861 mayo 3)
  10. Presupuesto general de las obras de fábrica. (1861 mayo 3)
  11. Presupuesto de la vía. (1861 mayo 3)
  12. Presupuesto del material del Movimiento. (1861 mayo 3)
  13. Presupuesto general de las estaciones. (1861 mayo 3)
    14 Presupuesto para las casillas de guarda. (1861 mayo 3)
  14. Presupuesto de postes kilométricos. (1861 mayo 3)
  15. Presupuesto general de conservación, explotación y reparación de la vía. (1861 mayo 3)
    17 - 54. Cubicaciones y presupuestos de obras de fábrica. (1861 mayo 3)
  16. Detalle estimativo y presupuesto de la vía. (1861 mayo 3)
  17. Plano particular, perfil longitudinal y perfiles transversales del trozo nº 1 de la línea (76 x 144 cm). (1861 mayo 3)
  18. Plano particular, perfil longitudinal y perfiles transversales del trozo nº 2 de la línea (76 x 118 cm). (1861 mayo 3)
  19. Plano particular, perfil longitudinal y perfiles transversales del trozo nº 3 de la línea (76 x 118 cm). (1861 mayo 3)
  20. Plano particular, perfil longitudinal y perfiles transversales del trozo nº 4 de la línea (76 x 120 cm). (1861 mayo 3)
  21. Plano particular, perfil longitudinal y perfiles transversales del trozo nº 5 de la línea (76 x 109 cm). (1861 mayo 3)
  22. Plano particular, perfil longitudinal y perfiles transversales del trozo nº 6 de la línea (77 x 115 cm). (1861 mayo 3)
  23. Plano particular, perfil longitudinal y perfiles transversales del trozo nº 7 de la línea (77 x 115 cm). (1861 mayo 3)
  24. Plano del puente para la rambla de Cimat (76 x 114 cm). (1861 mayo 3)
  25. Plano de pontones y tajeas (76 x 114 cm). (1861 mayo 3)
  26. Perfil longitudinal para la traza que se propone en la variación 1ª (35 x 198 cm). (1862 noviembre 30)
  27. Perfiles transversales. - Contiene: Perfil transversal de la variación 1ª (34 x 144 cm) y perfil transversal de la variación 2ª (34 x 76 cm). (1862 noviembre 30)
  28. Plano de situación de la variación 2ª, desde la casa de Ripoll a la estación de Gandía (Escala 1:5000) (80 x 42 cm). (1862 noviembre 30)
  29. Detalles del material fijo (Escala natural) (74 x 104 cm). (1861 mayo 3)
  30. Obras de fábrica del 2º trozo (33 x 258 cm). (s.f)
  31. Pontón para el barranco de la Vila (44 x 95 cm). (s.f)
  32. Estadística de movimiento. (1861 mayo 3)
  33. Condiciones facultativas de las obras de fábrica del trozo 2º. (s.f)
  34. Condiciones facultativas y económicas del pontón de la Vila. (1862 --)
  35. Proyecto de reforma y ensanche de la estación de Carcagente . - Contiene: Memoria descriptiva, presupuestos, y plano de plantas y alzado de la estación (Escala 1:100 cm) (32 x 110). (1874 septiembre 22)

Untitled

Expediente relativo a la documentación enviada a París sobre asuntos generales de la Compañía MZA referidos a la línea del Grao de Valencia a Almansa

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0061-0005
  • File
  • 1858-01-01 - 1860-01-13
  • Part of Colecciones

  1. Presupuesto de los gastos para completar el balastaje de la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
  2. Presupuesto de los gastos necesarios para la reconstrucción y reparación de las obras de fábrica en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
  3. Presupuesto para gastos de excavación de fosos de cerramiento en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
  4. Presupuesto de los gastos para completar los pasos a nivel en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
  5. Presupuestos y planos de las estaciones de la línea. - Contiene:
    5.1. Estación del Grao: Presupuesto; Planode modificación y ensanche de la estación (60 x 172 cm); Planta de los edificios de la estación (32 x 106 cm). (s.f.)
    5.2. Estación de Valencia: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación
    ; Plano de muelles de mercancías. (s.f.)
    5.3. Estación de Alfafar: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (31 x 123 cm). (1859 -)
    5.4. Estación de Catarroja: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (1859 -)
    5.5. Estación de Silla: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (s.f.)
    5.6. Estación de Benifayó: Presupuesto; Plano
    de la modificación de la estación. (1859 -)
    5.7. Estación de Algemesí: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación; Plano de muelles de mercancías. (s.f.)
    5.8. Estación de Alcira: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación
    (Sin escala) (45 x 126 cm). (1858 -)
    5.9. Estación de Carcagente: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (41 x 138 cm). (s.f.)
    5.10. Estación de Manuel: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación
    . (1859 -)
    5.11. Estación de Játiva: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (47 x 140 cm). (1859 -)
    5.12. Estación de Montesa: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación
    . (s.f.)
  6. Informe del ingeniero en jefe del Material de Tracción sobre el material del ferrocarril del Grao de Valencia a Almansa. (1859 noviembre 15)
  7. Copia de la carta de Antonio Revenga a Joaquín Sánchez Blanco informándole sobre el material motor y de explotación necesario para el ferrocarril. (1860 enero 6)
  8. Informe del tráfico de la línea del Grao de Valencia y de Valencia a Játiva. (1860 enero 13)
  9. Informe sobre las tomas de agua del Grao de Valencia a Almansa. (1859 diciembre 12)

Untitled

Proyecto de ferrocarril de Ojos Negros a Sagunto

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0087-0001
  • File
  • 1901-06-25 - 1903-06-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria. (1901 junio 25/1903 junio 27)*
  2. Planos. (1901 junio 25/1903 junio 27):
    2.1. Plano general del proyecto (Escala 1:50.000) (33 x 345 cm)
    2.2. Plano general del proyecto (duplicado) (Escala 1:400.000) (68 x 63 cm)
    2.3. Perfil longitudinal general del proyecto (Escala 1:50.000 para horizontales, y 1:2.500 para verticales) (34 x 412 cm)
    2.4. Modelos de tajeas y alcantarillas (33 x 445 cm)

    2.5. Modelos de puentes (Escala 1:100) (34 x 156 cm)
    2.6. Modelos de puentes y paso superior (34 x 156 cm)

    2.7. Modelos de pontones (30 x 409 cm)
    2.8. Obras especiales, barranco de Peñaflor (34 x 120 cm)
    2.9. Secciones del camino, seciones de los túneles y tipo de carril (33 x 271 cm)
    2.10. Cambio de vía (66 x 196 cm)
    2.11. Detalles de la vía (34 x 241 cm)
    2.12. Sección transversal, proyección horizontal y vista lateral de un vagón tolva para el transporte de mineral con freno Westinghouse, capacidad de 12 mts. y carga de 20 tons (Escala 1:5) (70 x 317 cm)
  3. Pliego de condiciones facultativas. (1901 junio 25/1903 junio 27)
  4. Presupuestos. (1901 junio 25)

Untitled

Proyecto del Ferrocarril de Villargordo del Cabriel a Utiel, prolongación del de Utiel a Valencia, en la provincia de Valencia, realizado por el ingeniero Valeriano de Mestre

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0130-0001
  • File
  • 1888-05-14 - 1888-05-31
  • Part of Colecciones

  1. Memoria descriptiva. (1888 mayo 14). - Contiene:
    • Descripción y construcción
    • Tráfico y explotación
    • Rendimiento y conclusión
    • Datos anejos a la memoria. - Incluye: Plano y perfil general (triplicado) (56 x 64 cm)
  2. Cubicaciones. (1888 mayo 14). - Contiene:
    • Expropiación y explanación.
    • Muros de sostenimiento y revestimiento de taludes.
    • Obras de modelo: tajeas y sifones, alcantarillas, pontones y puentes
    • Estaciones: Servicio de Viajeros, Servicio de Mercancías, Servicio de Material y Tracción, Servicio de Vía y Obras, Vía, y Obras accesorias.
  3. Datos para la formación del presupuesto y presupuesto. (1888 mayo 14/1888 mayo 31). - Incluye: Devis d´executions.
  4. Diseños. (1888 mayo 14). - Contiene:
    • Perfil longitudinal detallado (duplicado) (Escala 1:5000 h. y Escala 1:500 v.) (35 x 432 cm).
    • Plano detallado (Escala 1:5000) (35 x 496 cm)

Untitled