Valencia (Comunidad Valenciana)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Valencia (Comunidad Valenciana)

Términos equivalentes

Valencia (Comunidad Valenciana)

Términos asociados

Valencia (Comunidad Valenciana)

6 Descripción archivística resultados para Valencia (Comunidad Valenciana)

6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Liria de la línea de Valencia a Liria

Vista general del edificio de viajeros de la estación de Liria, tomada por el lado de las vías, y en la que se puede observar también el reloj, el andén, y los retretes. Además, al fondo de la imagen se puede observar la depuradora y la aguada.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Expediente relativo a la tramitación de un crédito de 140.000 ptas para la instalación de sistemas de depuración en seis tomas de agua de la sección de La Encina a Tarragona: Fuente la Higuera, Mogente, Carcagente, Villarreal, Torreblanca y Tortosa

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0054-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1909-01-14 - 1909-01-27
  • Parte deColecciones

  • Incluye: Presupuesto de instalación. (1909 enero 14)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Ferrobús o automotor diésel de la serie 591 de RENFE, detenido en la estación de Liria de la línea de Valencia a Liria

Vista frontal de un ferrobús, automotor diésel también denominado serie 591 de RENFE, detenido en la estación de Liria. En la parte izquierda puede observarse la fachada del edificio de viajeros de la estación que da a las vías, un reloj, viajeros en el andén y los retretes de la estación. Además, también se puede observar a la izquierda de la imagen parte de la caseta del Material Móvil, y al fondo la depuradora y aguada.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Ferrobús o automotor térmico diésel de la serie 591 de RENFE, detenido en la estación de Liria de la línea de Valencia a Liria

Vista general de un ferrobús, automotor diésel también denominado serie 591 de RENFE, detenido en la estación de Liria. En la parte izquierda puede observarse la fachada del edificio de viajeros de la estación que da a las vías, un reloj, viajeros en el andén, y los retretes de la estación. Además, también se puede observar a la izquierda de la imagen parte de la caseta del Material Móvil, y al fondo la depuradora y aguada.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Proyectos de instalación de aparatos depuradores para las aguadas de las estaciones de Valencia y Mora de Rubielos realizados por el ingeniero Francisco Domenchina, y aprobados con prescripciones por Orden de 6 de noviembre de 1902

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0209-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-03-22 - 1902-11-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficio de remisión y minuta. (1902 octubre 31/1902 noviembre 6)*
  2. Memoria, plano (Escala 1:50) (35 x 68 cm) y presupuesto de la instalación de un filtro en combinación con la toma de agua de la estación de Mora de Rubielos, km 179. (1902 marzo 22/ 1902 noviembre 6)
  3. Memoria, plano y presupuesto de la instalación de un depurador de agua de una capacidad de 10.000 litros por hora, en los talleres de Valencia. (1902 agosto 4/1902 noviembre 6)*

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)