Presupuesto de los gastos para completar el balastaje de la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
Presupuesto de los gastos necesarios para la reconstrucción y reparación de las obras de fábrica en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
Presupuesto para gastos de excavación de fosos de cerramiento en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
Presupuesto de los gastos para completar los pasos a nivel en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
Presupuestos y planos de las estaciones de la línea. - Contiene: 5.1. Estación del Grao: Presupuesto; Planode modificación y ensanche de la estación (60 x 172 cm); Planta de los edificios de la estación (32 x 106 cm). (s.f.) 5.2. Estación de Valencia: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación; Plano de muelles de mercancías. (s.f.) 5.3. Estación de Alfafar: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (31 x 123 cm). (1859 -) 5.4. Estación de Catarroja: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (1859 -) 5.5. Estación de Silla: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (s.f.) 5.6. Estación de Benifayó: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (1859 -) 5.7. Estación de Algemesí: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación; Plano de muelles de mercancías. (s.f.) 5.8. Estación de Alcira: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (Sin escala) (45 x 126 cm). (1858 -) 5.9. Estación de Carcagente: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (41 x 138 cm). (s.f.) 5.10. Estación de Manuel: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (1859 -) 5.11. Estación de Játiva: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (47 x 140 cm). (1859 -) 5.12. Estación de Montesa: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (s.f.)
Informe del ingeniero en jefe del Material de Tracción sobre el material del ferrocarril del Grao de Valencia a Almansa. (1859 noviembre 15)
Copia de la carta de Antonio Revenga a Joaquín Sánchez Blanco informándole sobre el material motor y de explotación necesario para el ferrocarril. (1860 enero 6)
Informe del tráfico de la línea del Grao de Valencia y de Valencia a Játiva. (1860 enero 13)
Informe sobre las tomas de agua del Grao de Valencia a Almansa. (1859 diciembre 12)
Carta de los vecinos al Director General solicitando el cambio de emplazamiento de la estación (1903 septiembre 24)
Panfletos y bandos alusivos a la necesidad de una nueva estación publicados por la Asociación de vecinos y propietarios del ensanche de Valencia. - Incluye: Plano de Valencia entre la actual estación del Norte y la que se ha proyectado (Escala 1:4000) (A3). (s.f.)
Bases para la urbanización de la zona en que se encuentra la actual estación de Valencia. (s.f.)
Correspondencia entre Eduardo Maristany y Salvador Peris Mencheta, de Agencia Mencheta sobre la línea directa Madrid-Valencia y MAPA itinerario, estadístico, eclesiástico y postal de la provincia de Cuenca y su Obispado. Dedicado á la Excma. Diputación Provincial en prueba de respetuosa consideración y á Dn. Miguel Díaz Palencia en testimonio de sincera gratitud / Por D. Ramón Domínguez y A. Cuenca. - Madrid : [s.n.] (Princesa, 19 : Imp. y Lit. de González), 1885. - Escala: 1:225.000. - 1 map. : col. ; 92 x 115 cm. - Notas: Texto manuscrito: " Todos los pueblos en cuyos términos se han hecho registros mineros, según datos oficiales comprobados, son los cruzados con lápiz azul. También para su comparación se señalan con lápiz del mismo color la dirección que en ésta provincia siguen la línea llamada "directo" del Sr. Carbonell, y la oficial incluida su concesión en el plan general de "Cuenca á Utiel por Landete". - Dedicatoria manuscrita en margen inferior: "Dedicado á D. Eduardo Maristany y Gibert, Director General de la Cía. de los ferrocarriles de Madrid á Zaragoza y á Alicante, en testimonio de consideración y aprecio que le profesa. El Autor. [firma] Ramón Domínguez y Alonso. (1913 mayo 20 / 1925 abril 27)*
Copia de plano general del ferrocarril directo de Madrid a Valencia (Escala 1:100.000) (69 x 241 cm) y Copia de perfil general del ferrocarril de Cuenca a Valencia por Cardenete (Escala horizontal 1:50.000 y vertical 1:2.000) (48 x 350 cm). (s.f.)
Notas y cuadros de longitudes virtuales comparadas de las líneas de Madrid a Valencia por Alcázar y La Encina, y por Utiel. (1912 noviembre 21 / 1913 marzo 30)
Plano general del ferrocarril directo de Madrid a Valencia, marcado en color el proyecto presentado por D. José Carbonell, por D. Juan Isla y la solución de la División de Ferrocarriles (Escala 1:200.000) (23 x 209 cm). (1910 septiembre 21)
PUBLICACIONES (1908 diciembre 14 / 1910 diciembre 31):
Información sobre el ferrocarril de Madrid a Valencia / por … J. Martínez del Peral; Consejo Provincial de Industria y Comercio de Cuenca. - Cuenca: [s.n.] (Tip. Celedonio León), 1908. - 8 p.+ 1 plano escala 1:1.500.000; 21 cm*.
FERROCARRIL directo de Madrid á Valencia : Ley de 1º de marzo de 1909 / Tracción eléctrica, proyecto presentado por D. Juan Isla Domench - Madrid: [s.l: s.n.], 1910. – [3] h. + [1] h. plano de comparación; 19 cm*.
Fichas de coches y fichas vagones desguazados. - Contiene: 1.1. Fichas de coches, vagones y remolques desguazados de Alicante - Gandía (101 fichas): 1.1.1. Coche tipo A construido por Carde y Escoriaza (nº 1 a 2) 1.1.2. Coche tipo AABfhv construido por Cía Auxiliar de Ferrocarriles Beasaín (nº 5 a 6) 1.1.3. Coche tipo AACfhv construido por Cía Auxiliar de Ferrocarriles Beasaín (nº 3 a 4) 1.1.4. Coche tipo C construido por Carde y Escoriaza (nº 3, 5, 9, 15, 16, 19 y 20) 1.1.5. Coche tipo CCfh construido por Herederos de Ramón Múgica (San Sebastián) (nº 4, 9, 11 a 13, 16 y 18 ) 1.1.6. Coche tipo CF construido por Escoriaza (nº 4 y 17) 1.1.7. Coche tipo RVF construido por Machinenbau Actien Cesellshaft (Nuremberg) (nº 1 a 2, y 7 a 12 ) 1.1.8. Coche Salón serie Zf construido por Escoriaza (nº 1) 1.1.9. Vagón de socorro serie J construido por Fábrica de Vagones Miravalles (nº 20) 1.1.10. Vagón cerrado serie K construido por Euskalduna (nº 94, 102, y 121) 1.1.11. Vagón cisterna serie KC construido por Carde y Escoriaza (nº 1 a 3) 1.1.12. Vagón cisterna serie KCF construido por Carde y Escoriaza (nº 1 a 3) 1.1.13. Vagón cerrado serie Kf construido por Euskalduna (nº 112) 1.1.14. Vagón cerrado serie Kp construido por Domingo de Orueta (nº 3, 5, 98, 104, 111, 116 y 119) 1.1.15. Vagón cerrado serie Kpf construido por Domingo de Orueta (nº 77, 81, 85 y 87) 1.1.16. Vagón borde bajo serie Q construido por Construcciones Metálicas del Llobregat (nº 17, 24 y 27) 1.1.17. Vagón socorro cerrado serie S construido por Miravalles (nº 1) 1.1.18. Vagón plataforma serie S construido por S.M.M. Peñarroya (nº 304, 308, 319, 323, 339, 348 y 350) 1.1.19. Remolque Barreiros serie R.V.F. construido por Machinenbau Actien Cesellshaft (Nuremberg) (nº 1 a 2, y 7 a 12) 1.1.20. Vagón borde alto serie U construido por Talleres Urgola S.A. (71) y Construcciones Metálicas del Llobregat (el resto) (nº 71, 93, 94, 109, 114 y 119) 1.2. Fichas de coches y vagones desguazados de Cartagena - Los Blancos (27 fichas): 1.2.1. Coche tipo C construido por The Bristol. - Incluye: FOTOGRAFÍA para el nº 1 (nº 1 a 11) 1.2.2. Coche tipo CC construido por The Bruch. - Incluye: FOTOGRAFÍA para el nº 2 (nº 1 a 3, 12 a 18) 1.2.3. Coche tipo No (Salón) construido por The Bruch (nº No) 1.2.4. Vagón plataforma construido por The Bristol (nº 1 a 3) 1.2.5. Vagón cerrado de socorro serie D construido por The Bristol (nº 4) 1.2.6. Vagón tolva construido por P. Malissard Taza (nº 4) 1.3. Fichas de coches y vagones desguazados o enajenados de Gijón - Laviana (36 fichas): 1.3.1. Coche de viajeros serie H construido por Bélgica, Zaragoza (13 a 15), Zaragoza (16, 35 a 36, 38 a 49 y 51), F.C. Langreo (18, 29, 32 a 34) y Barcelona (19 a 20) (nº 13 a 16, 18 a 20, 29, 32 a 36, 38 a 48 y 51) 1.3.2. Vagón cerrado serie F construido por Cía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) (nº 4, 20, 29, 33, 40, 50, 70, 76 y 77) 1.3.3. Vagón de borde alto serie O (sin número y sin indicación constructor) 1.3.4. Vagón de borde alto serie OB construido por Orueta (nº 59) 1.3.5. Vagón de borde alto serie OF (nº 1191) 1.4. Fichas de coches y vagones desguazados de Ferrocarriles Catalanes, sin indicación de la casa constructora (2 fichas): 1.4.1. Coche serie Wayne (nº 2005) 1.4.2. Vagón borde con garita serie U (nº 273) 1.5. Fichas de coches, vagones, furgones y grúas desguazados o enajenados de los Ferrocarriles de Mallorca (86 fichas):* 1.5.1. Coche serie AAfv construido por Beasaín (nº 39) 1.5.2. Coche Pasillo interior Salón serie Afvh - Salón construido por Carde y Escoriaza (nº 108) 1.5.3. Coche serie ABfvh construido por Carde y Escoriaza (nº 101 a 103 y 108) 1.5.4. Coche serie BB construido por Carde y Escoriaza (nº 105) 1.5.5. Coche serie BBfvh construido por Carde y Escoriaza (nº 104, 106, 109 a 114) 1.5.6. Vagón borde alto serie A construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 1 a 6 y 8 a 13) 1.5.7. Vagón borde alto serie BA construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 7) 1.5.8. Vagón borde bajo serie B construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 14, 16, 19 a 20, 22 a 30, 32 a 33, 35 a 37, 39 a 40, 42, 44) 1.5.9. Vagón cerrado serie C construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 1 a 7) 1.5.10. Furgón construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 13, 15, 22 a 23) 1.5.11. Furgón serie E construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 1 a 3) 1.5.12. Vagón plataforma serie P construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 1 a 2 y 4 a 21) 1.5.13. Pasarelas exteriores serie B - Correo construido por Beasaín (nº 31) 1.5.14. Grúa manual móvil (sin numeración, constructor y serie)
Fichas de coches y vagones desguazados. - Contiene: 1.1. Fichas de coches y vagones desguazados o enajenados de los Ferrocarriles de León - Bilbao (37 fichas): 1.1.1. Coche Afv de la línea de la Robla (nº 3 y 6) 1.1.2. Coche ACFvt de la línea de la Robla (nº 32 a 33) 1.1.3. Coche Cfv de la línea de la Robla (nº 1, 42 a 43, 45, 52 a 54 y 60) 1.1.4. Coche Cfvt de la línea de la Robla (nº 13, 15, 102, 402, 406, 411 a 412, 503 a 504, y 506 a 508) 1.1.5. Coche Correo CCfvt de la línea de la Robla (nº 21 a 22) 1.1.6. Coche CDfvt de la línea de la Robla (nº 31y 35 a 36) 1.1.7. Coche Furgón Dfvt de la línea de la Robla (nº 103 a 104) 1.1.8. Vagón borde bajo serie ETM de 028 FEVE - León - Bilbao construido por Belgas (nº 6) 1.1.9. Vagón cerrado serie Jfc de 028 FEVE - León - Bilbao construido por Belgas (nº 103) 1.1.10. Vagón borde alto serie Mfh de San Esteban de Pravia - Oviedo construido por Talleres Miravalles (nº 28) 1.1.11. Vagón borde alto serie Yfh de San Esteban de Pravia - Oviedo construido por Talleres Miravalles (nº 18) 1.1.12. Vagón borde serie Y de San Esteban de Pravia - Oviedo construido por Talleres Miravalles (nº 3) 1.1.13. Remolque serie Billard de León - Bilbao construido por S.A. Vers (nº 5.111)* 1.2. Fichas de coches y vagones desguazados de San Esteban de Pravia - Oviedo (15 fichas): 1.2.1. Coche de viajeros de 1ª serie AA del FC Vasco - Asturiano (nº 5, 6 y 9) 1.2.2. Furgón de viajeros de 1ª serie AAD del FC Vasco - Asturiano (nº 2) 1.2.3. Coche de viajeros de 2ª serie BB del FC Vasco - Asturiano (nº 1) 1.2.4. Coche de viajeros de 3ª serie CC del FC Vasco - Asturiano (nº 4 y 16) 1.2.5. Furgón de viajeros de 3ª serie CCD del FC Vasco - Asturiano (nº 11) 1.2.6. Vagón plataforma serie J (nº 354 y 500) 1.2.7. Vagón borde alto serie M construido por Talleres Miravalles (nº 2 a 262) 1.2.8. Vagón borde alto serie Mfh construido por Talleres Miravalles de San Esteban de Pravia - Oviedo y Fuso - Collanzo (nº 1 a 52) 1.2.9. Vagón borde alto serie Y construido por Talleres Miravalles de San Esteban de Pravia - Oviedo y Fuso - Collanzo (nº 5 a 467) 1.2.10. Vagón borde alto serie Yfh construido por Talleres Miravalles de San Esteban de Pravia - Oviedo y Fuso - Collanzo (nº 35 a 124) 1.2.11. Vagón grúa de San Esteban de Pravia - Oviedo y Fuso - Collanzo (nº 1) 1.3. Fichas de coches y vagones desguazados de Gijón - Avilés (19 fichas): 1.3.1. Vagón borde serie A del Ferrocarril de Carreño S.A. (nº 34, 39, 43, 46, 49 y 50) 1.3.2. Vagón serie AF del Ferrocarril de Carreño S.A. (nº 30) 1.3.3. Vagón borde serie Afh del Ferrocarril de Carreño S.A. (nº 35 a 38, 40 a 42, 44 a 45, 47 a 48, y 51) 1.4. Fichas de coches y vagones desguazados de Oviedo - Santander (S.) (21 fichas): 1.4.1. Coche preferente serie A de Santander - Llanes (nº 7 a 8, y 15) 1.4.2. Coche Salón serie AS de Santander - Llanes (nº 1) 1.4.3. Coche económica serie C de Santander - Llanes (nº 9 a 10, 14 a 19, y 23) 1.4.4. Coche económica y Furgón serie CD de Santander - Llanes (nº 5 y 7) 1.4.5. Coche Taller serie Sf de Santander - Llanes (nº 1) 1.4.6. Furgón serie Df de Santander - Llanes (nº 3 y 4) 1.4.7. Vagón cerrado serie F de Oviedo - Santander y Ramales (Santander - Llanes) (nº 1 al 4) 1.4.8. Vagón Basura serie L de Oviedo - Santander y Ramales (Santander - Llanes) (nº 1) 1.4.9. Vagón Tope (maniobras Puerto) de Oviedo - Santander y Ramales (Santander - Llanes) (nº -) 1.5. Fichas de coches y vagones desguazados de Oviedo - Santander (O.) (10 fichas): 1.5.1. Coche de viajeros serie X de Oviedo a Llanes, reconstruido en 1942 (nº 4 y 5) 1.5.2. Coche de viajeros serie Y de Oviedo a Llanes, reconstruido en 1942 (nº 7 a 9, y 12) 1.5.3. Coche de viajeros serie Z de Oviedo a Llanes, reconstruido en 1942 (nº 14, 16 y 20) 1.5.4. Coche de viajeros serie Z.C de Oviedo a Llanes, reconstruido en 1942 (nº 26) 1.6. Fichas de coches y vagones desguazados de San Sebastián - Hendaya (13 fichas): 1.6.1. Vagón cerrado serie OF (nº 2, 5 y 6) 1.6.2. Remolque serie RC (nº 1 a 3, 10 a 11, y 52 a 55) 1.6.3. Vagón borde alto serie TFH (nº 9) 1.7. Fichas de coches y vagones desguazados de Amorebieta - Guernica - Bermeo (8 fichas): 1.7.1. Coche de viajeros serie AAfch construido por Carde y Escoriaza (nº 3) 1.7.2. Coche de viajeros serie AAcfch construido por Construcciones Naval Bilbao (nºs 5 y 6) 1.7.3. Vagón cerrado serie Kfv construido por Herederos de R. Mújica (San Sebastián) (nº 5.405) 1.7.4. Vagón cerrado serie Kfhv construido por Herederos de R. Mújica (San Sebastián) (nº 5.432 y 5.434) 1.7.5. Vagón serie R (nºs 5.432 y 5.434) 1.7.6. Vagón cerrado serie Sfh (nº 1) 1.8. Fichas de coches y vagones desguazados de Ferrol – Gijón (6 fichas): 1.8.1. Coche serie C12 (s/n) 1.8.2. Coche serie C13 (s/n) 1.8.3. Vagón cerrado serie J (nº 773 y 775) 1.8.4. Vagón cerrado serie K.K.F.H (nº 1) 1.8.5. Vagón borde serie Uh (nº 32) 1.9. Fichas de coches y vagones desguazados de Santander - Bilbao (5 fichas): 1.9.1. Vagón cerrado serie JJ (nº 901-902) 1.9.2. Remolque serie Brissonneau RC (nº 1 y 8 a 10) 1.10. Fichas de vagones y trucks desguazados de Bilbao - San Sebastián y ramales (56 fichas): 1.10.1. Trucks 1ª clase serie TA construido por Bristol (nº 12, 14, 20, 101, 201, 212 y 213) 1.10.2. Trucks Mixto 1ª y 2ª serie TAB construido por Talleres (F. Vascong) (nº 7 y 9 a 10) 1.10.3. Trucks 2ª clase serie TB construido por CAF Beasaín (nº 301 y 303 a 305) 1.10.4. Trucks 3ª clase serie TC construido por Bristol (nº 2 a 3, 6 a 7, 9 a 12, 16, 18 a 21, 24, 30 a 33, 35 a 37, 40 a 41, 54, 56, 65, 72, 78 a 79, 86 a 87, 306, y 308 a 310) 1.10.5. Trucks Mixto 3ª Furgón serie TCD construido por Talleres (F. Vascong) (nº 3, 5, 105 a 106) 1.10.6. Trucks Correo 3ª serie TCE construido por Bristol (nº 207) 1.10.7. Trucks Correo Furgón serie TED construido por Talleres (F. Vascong) (nº 6 y 8) 1.10.8. Vagón cerrado serie TL (nº 203 a 250) 1.11. Fichas de vagones, furgones y remolques desguazados de Ferrocarriles de Valencia (total 17 fichas): 1.11.1. Furgón serie DF - Correo de la Zona Sur (nº 21-S y 22-S) 1.11.2. Furgón serie DF - Correo de la Zona Norte (nº 23 a 24, 26) 1.11.3. Vagón plataforma serie M construido por Lladró Cuñat y Cía (nº 1 a 4 y 9) 1.11.4. Remolque serie Belga (nº 27 a 29, y 31) 1.11.5. Remolque serie Belga nº procedente 9665 (nº 6.402) 1.11.6. Remolque Empalmado de Zona Norte (nº 104 y 110) 1.12. Fichas de coches y vagones desguazados de los Tranvías de Granada (107 fichas): 1.12.1. Remolque construido por T.E.G (a excepción del nº 21) (nº 22 a 24, 26, 28, 30 a 32, 34 a 35, y 38) 1.12.2. Vagón de 10 toneladas serie A construido por Mariano del Corral y Beasaín (este último los nº 2, 4, 12, 20, 22, 30, 33, 41, 45, 49, 50, 51, 61, 66, 72 a 74, 92 y 96) (nº 1 a 20, 22 a 36, 38 a 56, 60 a 63, 65 a 66, 68 a 81, 83 a 93, y 95 a 98)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Málaga - Fuengirola (4 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Peñarroya - Puertollano (14 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Buitrón - San Juan del Puerto (30 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Madrid - Navalcarnero (14 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas del Ferrocarril Vasco - Navarro (7 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de los Ferrocarriles de Castilla (30 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Alcoy - Puerto de Gandía (34 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Villena - Alcoy - Yecla (24 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de San Feliu de Guixols - Gerona (12 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Tortosa - La Cava (23 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Olot - Gerona (35 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Cartagena - Los Blancos. - Incluye: FOTOGRAFÍAS (excepto la nº 14 y 40) (8 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Carcagente - Denia (35 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas o desguazadas de los Ferrocarriles de Valencia. - Incluye: FOTOGRAFÍAS (2 fichas y dos oficios adjuntándolas)
Fichas de máquinas - herramientas vendidas del Ferrocarril de Ferrol - Gijón (2 fichas)