- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-5489
- Unidad documental simple
- 2000
Parte deFondos Institucionales
Automotor diésel 592-033M en el taller de Valencia Fuente de San Luis, con decoración de regionales. En el interior del foso se ve a dos operarios.
1581 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Automotor diésel 592-033M en el taller de Valencia Fuente de San Luis, con decoración de regionales. En el interior del foso se ve a dos operarios.
Auditoría energética, series 333 y 319: diversos trayectos (julio 1989), viajeros y mercancías
Parte deFondos contemporáneos
Renfe (1941-2004)
Artesano fallero preparando un ninot en un taller de Valencia
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Estación de Valencia-Término. Armario de comunicaciones y llamadas de la estación.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva del exterior del edificio de viajeros del apeadero de San Juan de Marco correspondiente a la línea de vía estrecha de Alicante a Denia de los Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, anteriormente explotada por ESA, y de parte de las vías y andén
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de un aparato de pruebas que servía para conocer el estado de las líneas de comunicaciones del sistema del teléfono selectivo centralizado en la estación de Valencia - Norte (también conocida como Valencia – Término). El aparato, posiblemente un modelo Weston, está equipado con un voltímetro de precisión, varios conmutadores o llaves, y unos auriculares. Encima del aparato hay un reloj de cuerda colgado en la pared y con la llave puesta. A la derecha del aparato hay un panel con unos timbres y a la derecha un gráfico enmarcado en que se puede leer "Gráfico de la 4ª zona Renfe"
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Antiguo Varadero Público del puerto de Valencia
Parte deColecciones del AHF
Vista general del edificio del antiguo Varadero Público, construido en 1914 con el ingeniero José María Fuster como director de obras del Puerto para ser empleado como varadero público de embarcaciones y ubicado en el muelle de la Aduana junto a las vías férreas, frente a donde se instalarían después los Docks Comerciales.
Thomas (Barcelona) (Fototipia)
Ampliación de muelles en la estación de Valldigna
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Ampliación de instalaciones, de la estación de Valencia-Alameda, Línea de Calatayud a Valencia
Parte deFondos Institucionales
Vista general a la derecha de la imagen, del cuarto de aseo y a la izquierda, el transformador de las instalaciones de la estación de Valencia-Alameda.
Renfe
Alumbrado en los pasillos de las oficinas de la estación de Valencia - Norte
Parte deFondos Institucionales
Vista en perspectiva del alumbrado del pasillo del despacho de Jefatura de las dependencias de las oficinas de la estación de Valencia - Norte, también conocida como Valencia - Término.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)