Planos de la estación del Grao de Valencia y líneas del Puerto*. (s.f.)
Plano de los muelles del puerto del Grao (A4) . ([1858 -/)
Planos de los muelles del Grao de Valencia del ferrocarril de Játiva al mismo y del proyectado para la conducción de escollera (76 x 102 cm) (75 x 115 cm). (1860 mayo 7/1860 agosto 17)
Plano del puerto del Grao de Valencia (48 x 99 cm). (s.f.)
Croquis de la estación del Grao de Valencia (A3). (s.f.)
Plano de situación de la estación del Grao de Valencia (Escala 1:140 pies) (82 x 230 cm)*. (s.f.)
Plano del puerto del Grao de Valencia con las vías y almacenes proyectados para la entrada de mercancías extranjeras y ultramarinas. (93 x 130 cm). (s.f.)
Plano de los puentes nº 2 y nº 9 de la línea. (s.f.)*
Plano de alcantarillas y tajeas de la línea del Grao (69 x 107 cm). (s.f.)
Plano de situación, perfil y detalles de una alcantarilla propuesta para la estación del Grao de Valencia (91 x 92 cm). (s.f.)
Plano de planta del proyecto de habitación para jefe de estación en la estación del Grao de Valencia, situada en el local del guarda del almacén (33 x 66 cm). (s.f.)
Extracto del plano de la estación de Valencia (A4). (1905 julio [ilegible])
Acta de deslinde de los terrenos concedidos a la compañía para instalar la estación del Grao. (1901 junio 27/1901 julio 26)
Proyecto de nuevos despachos de billetes en la estación de Valencia. - Incluye: Memoria; y Plano (56 x 120 cm). (1881 junio 7/1881 julio 20)
Proyecto de reedificación de la estación de Játiva. - Contiene: Memoria; y Plano de plantas, alzado y sección de la estación (31 x 280 cm). (1875 enero 15/1875 abril 6)
Proyecto de puente con tramo metálico en el río Cañoles (duplicado). - Contiene: Memoria; y Planos: Planos y secciones generales del frente (32 x 200 cm); y Detalles del bastidor (38 x 187 cm). (1885 junio 13)*
Proyecto de reconstrucción del pontón nº 43 en el km 477 de la línea. - Contiene: Memoria; y Plano de alzado y secciones (29 x 108 cm). (1875 marzo 10/1875 abril 3)
Proyecto de cruce a nivel de la línea del Grao de Valencia a Bétera con la de Las Canteras del Puig. - Contiene: Memoria. (1891 diciembre 12)
Proyecto de emplazamiento de las estaciones de Valencia y Grao. - Contiene: Memoria. (1890 noviembre 18)
Proyecto de emplazamiento de la estación del Grao. - Contiene: Memoria. (1891 agosto 30)
Proyecto de puesto de enclavamiento Saxby et Farmer para el cruce de la línea del Grao de Valencia a Bétera con las obras del puerto. - Contiene: Memoria; y Plano (34 x 80 cm). (1892 marzo 4)*
Plano general del apeadero del Puerto, situado en el punto kilométrico 26,055, situado en la 2ª sección del trozo 1º de la línea, realizado por el ingeniero Francisco Domenchina (Escala 1:500) (35 x 98 cm). (1898 julio 5)
Plano general (Escala 1:500) (62 x 225 cm). (1869 abril 16)*
Planta del edificio de viajeros. (1886 mayo 30)
Planta de las dependencias. (1865 agosto 4)
Planos del proyecto de un edificio para oficinas de la aduana en el puerto de Alicante. (1862 marzo 26)
Plano del proyecto de fonda de obreros. (1861 agosto 2)
Planos y perfiles del proyecto de apartadero en el km 362.551 de la línea para llevar las aguadas del ayuntamiento de Alicante. (1877 septiembre 11)
Plano de expropiación de la vía del puerto de Alicante. (s.f.)
Perfil de la vía de bajada al puerto de Alicante. (1866 septiembre 23)
Plano de la vía de bajada al puerto. (1867 febrero 27)
Plantas y secciones de los edificio de la estación (31 x 221 cm). (1864 diciembre 20)*
Perfiles de reforma de las rasantes según lo dispuesto en la R.O. De 30 de junio de 1860. (1869 octubre 21)
Plano de las vías en el Postiguet (junto al puerto) (45 x 101 cm). (1861 septiembre 25)
Plano del proyecto de vía para la bajada al puerto. (1878 octubre 26)
Plano del proyecto de vías en el muelle del este (31 x 132 cm). (s.f.)
Alzado y detalle del la ventana de la cochera de máquinas. (s.f.)
Plano de los detalles de la armadura de hierro tomados cuando se hizo la reparación (31 x 355 cm), y plano de detalles de la armadura de hierro. (1869 agosto 20/1869 agosto 22)*
Secciones de la columna de fundición para el vestíbulo de la estación. (s.f.)