- ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0023-222
- Unidad documental simple
- ca. diciembre 1951
Parte deFondos Institucionales
3580 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
Vista de la playa de vías y doble diagonal de vías en la estación de Madrid - Atocha
Parte deColecciones del AHF
Construido en el Taller Central de Vía y Obras en Villaverde Bajo
Hauser y Menet (Madrid) (Fototipia)
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial de la playa de vías, donde pueden observarse varios vagones de mercancías estacionados, así como postes de alumbrado.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Vista de la nueva estación de Ávila en la línea de Madrid a Hendaya
Parte deFondos Institucionales
Vista del andén y las vías de la nueva estación de Ávila en la línea de Madrid a Hendaya, a la derecha puede observarse la grúa hidráulica para el servicio de aguadas junto a las toperas, el reloj y el letrero del andén, al fondo pueden verse varios vagones de mercancías
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
A la derecha puede observarse el andén y el edificio de viajeros de la estación, el letrero original así como diverso personal ferroviario, viajeros y mercancías. A la izquierda una composición de vagones de mercancías y un automotor eléctrico, posiblemente una unidad eléctrica de la serie 300 de la Compañía del Norte renumerado como serie 433-501 a 593 de RENFE del tercer lote de 30 unidades que estuvieron destinadas a cubrir el servicio entre Madrid a Ávila y Segovia a partir de los años 1943 y 1945.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Vista de la locomotora eléctrica para trenes directos Ae 4/7 10901-11027
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la locomotora eléctrica para trenes directos Ae 4/7 10901-11027 de la principal empresa ferroviaria suiza SBB-CFF-FFS (Schweizerische Bundesbahn - Chemins de fer fédéraux suisses - Ferrovie federali svizzere) además de observar en el lateral de la locomotora se puede leer el número "1022". Al fondo de la imagen se puede distinguir un vagón cerrado.
Desconocido
Vista de la llegada del tren mixto desde Galicia a la estación de Cercedilla
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la estación de Cercedilla en la que se puede observar a la derecha el andén de viajeros, y en el centro, una locomotora de vapor de la serie 4501 a 4508, 4510 a 4540, 4542 a 4549 y 4551 a 4555 de Norte (luego renumerada como serie 141 - 2001 a 2052 de RENFE), conocida como "Americana" y fabricada por ALCO entre 1917 y 1918, remolcando una composición de mercancías
Hotel Alfonso XIII (Editores e impresores)
Vista de la llegada del tren mixto desde Galicia a la estación de Cercedilla
Parte deColecciones del AHF
A la derecha andén de viajeros, y en el centro, una locomotora de vapor de la serie 4501 a 4508, 4510 a 4540, 4542 a 4549 y 4551 a 4555 de Norte (luego renumerada como serie 141 - 2001 a 2052 de RENFE), conocida como "Americana" y fabricada por ALCO entre 1917 y 1918, remolcando una composición de mercancías
Desconocido
Vista de la estación de Barcelona - Puerto de la compañía MZA
Parte deColecciones del AHF
Vista aérea general de la estación de Barcelona - Puerto de la compañía MZA en la que se puede observar un conjunto de coches de caballos aparcados además de que al fondo de la imagen se puede apreciar un conjunto de barcos atracados en el puerto.
Toldrá Viazo, Ángel (Barcelona) (Editor)