Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
- ES 28079. FAHF 1-5-FAT-0002-014
- Unidad documental simple
- 1954
Parte deFondos Institucionales
Detalle del sistema de frenado.
407 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Detalle del sistema de frenado.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial de los exteriores de lo que podrían ser las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. En el área derecha de la composición, observamos varias estructuras metálicas, borriquetas de madera y aceitera. Al fondo, distinguimos un parasol que podría ser utilizado para resguardar a los trabajadores mientras realizan diferentes tareas. En la esquina superior izquierda, se aprecian algunas figuras masculinas.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Parte deFondos Institucionales
Fotografía del dibujo de un paisaje realizado a carboncillo y plumilla. En la parte central de la imagen, observamos una composición formada por diez vagones cisterna remolcados por la locomotora diésel Talgo/ACF. En la esquina inferior izquierda, vemos restos de vegetación y una alambrada. Al fondo, distinguimos parte del paisaje montañoso y unas aves surcando el cielo.
Ovando, Daniel (Dibujante)
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva de la locomotora diésel Alco 1610 con decoración amarilla y azul de Vías y Construcciones, S.A. con un vagón cisterna marrón y varias tolvas de balasto en amarillo. Tras la composición se ve parcialmente la marquesina de una estación.
Desconocido
Tren Talgo XXI (Barcelona Sants-Madrid Chamartín) a su paso por Horna
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral del tren dejando atrás la boca sur del túnel de Torralba. Al fondo el monte. Composición de Talgo IV remolcado por la locomotora 252-048
García Deiros, Lucas (Barcelona) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista de la doble vía tomada desde un alto. A la derecha de la fotografía las vías y la boca 2 del túnel 90. A la entrada del túnel señal luminosa y alrededor paisaje rocoso. A la izquierda el mar. Al fondo edificaciones y paisaje montañoso en Sitges, costa del Garraf
Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)
Parte deColecciones privadas
Unidad eléctrica serie 440-029-7, construida por CAF, MACOSA, MTM, WESA y GEE en 1974, estacionada en Pizarra (Málaga). Pintada con la librea de la UNE de Cercanías - RENFE
Sánchez Gutiérrez, José Alberto (Fotógrafo)
Vagón cerrado J fv 401224 de RENFE
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general del vagón, en la que puede observarse también parte de un vagón cisterna, etc.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Vagón cerrado JJTM fv 45 de RENFE
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general del vagón, en la que puede observarse también parte de un vagón cisterna, etc.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Vagón cerrado tipo J TRANSFESA en un lugar sin identificar
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de lona
Desconocido