Vagones Cerrados

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vagones Cerrados

Términos equivalentes

Vagones Cerrados

Términos asociados

Vagones Cerrados

518 Descripción archivística resultados para Vagones Cerrados

518 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0224-048
  • Unidad documental simple
  • noviembre de 2006
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 319-205-1 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y azul, a la salida de Tudela (Navarra) con una composición de vagones cerrados siderúrgicos.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0224-054
  • Unidad documental simple
  • abril de 1997
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 319-213-5 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y azul, a su paso por la estación de Zuera (Zaragoza), con una composición de vagones cerrados.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe

Locomotora diésel 319-254-8 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y gris, a su paso por Albuixech, realizando un servicio lanzadera de automóviles entre Sagunto y Fuente de San Luis (Valencia).

Royo, Carlos (Fotógrafo)

Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0224-145
  • Unidad documental simple
  • abril de 2001
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 319-406-5 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y gris, a su paso por Cella (Teruel), ralizando un servicio de mercancías con una composición de vagones cerrados.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0224-050
  • Unidad documental simple
  • julio de 1993
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 319-212-7 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y azul, a su paso por Tudela (Navarra), con una composición de cisternas de vagones cerrados.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Locomotoras de vapor de rodaje 0-3-0, posiblemente de Renfe de las series 030-2013 a 2059, en una estación sin identificar

Vista general de dos locomotoras de vapor de rodaje 0-3-0, posiblemente de Renfe de las series 030-2013 a 2059 fabricadas por E.B. Wilson, Kitson y Cail entre 1857 y 1859 (ex. Ferrocarril MZA series 79 a 118 y 49 a 78; ex. Ferrocarril MZA serie 246 a 315) de vía ancha realizando un servicio mixto, de transporte de viajeros y mercancías, en la playa de vías de la estación, donde también se encuentra personal ferroviario. En la parte izquierda se observa un conjunto de vagones cisterna.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotoras A. C. F. Motores.

Vista lateral del motor diésel Hercules DNX-V8DS. El elemento se encuentra dispuesto sobre un armazón de madera, en el exterior de los talleres de A.C.F. A la izquierda de la imagen, un operario lo observa atentamente.

Locomotoras A. C. F. Motores.

Vista semilateral del motor diésel Hercules DNX-V8DS. El elemento se encuentra dispuesto sobre un armazón de madera, en el exterior de los talleres de A.C.F. Destacan las dimensiones del alternador.

Locomotoras A. C. F. Locomotora terminada.

Vista general de la sala de máquinas de la locomotora. En el centro aparece uno de los dos motores Hercules; a la izquierda los grupos electrogenos, y a la derecha se aprecia parte del sistema de ventilación.

Resultados 301 a 310 de 518