Plano 1: Cajas de contactores y de unión y caloríferos (Escalas 1:4 y 1:8) (1930 enero 30).
Plano 2: Cuadro de aparatos de medida (Escala 1:2) (1930 enero 30).
Plano 3: Farol de testero (Escala 1:1) (64 x 88 cm) (1930 enero 30).*
Plano 4: Disposición de la intercomunicación eléctrica (Escalas 1:2 y 1:10) (1930 enero 30).
Plano 5: Aparato de alumbrado para interior de departamentos (Escala 1:1) (1936 enero 25).
Plano 6: Acoplamiento eléctrico (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano 7: Disposición de la lámpara de señales (Escala 1:1) (1936 enero 25).
Plano 8: Interruptor de enganche (1936 febrero 29)..
Plano 9: Manillas del interruptor (1936 febrero 29).
Plano 10: Montaje de un grupo de 17 resistencias, en distintos costados del lado de la plataforma de intercambio, del remolque (Escala 1:5) (1936 enero 25).
Plano 11: Montaje de un grupo de 15 resistencias, en el costado del freno, del remolque (Escala 1:5) (1936 enero 25).
Plano 12: Montaje de las cajas de contactores UP 402C y UP 402O y del interruptor prinpicipal tipo 496H (Escala 1:5) (1936 enero 25).
Plano 13: Escalera del testero del remolque.Testero libre (lado opuesto a la cabina) (Escala 1:5) (1936 enero 25)
Plano 14: Caja angular del aparato "Teloc" (1936 enero 25).
Plano 15: Eje telescópico de los aparatos "Teloc" (1936 enero 25).
Plano 16: Tubo de mecanismo para aislar los conectores entre terminales de los motores y cables (Escala 1:2) (1930 enero 30).
Plano CAF W-2140: Eje del inducido motriz de tracción (Escala 1:2) (1952 agosto 26).
Plano RENFE 20-0-12: Cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:5) (1950 septiembre 5).
Plano RENFE 20-0-41: Soporte del porta escobillas para el motor de tracción (Escala 1:1) (1961 febrero 2).
Plano RENFE XV-56: Esquema del grupo motor generador (19451 agosto 9).
Esquema del diagrama de la disposición de aparatos y conexiones de los circuitos de aire principal, control y freno Westinghouse tipo AMM y sistema de tubería del depósito principal en el automotor con disposición para enclavar el freno de aire con el freno reostático y permitir el empleo de éste en el automotor en servicio normal (s.f.).
Esquema del diagrama de los circuitos de aire principal y control (s.f.).
Plano RENFE XV-62: Esquema del diagrama de los circuitos de aire principal y control (1945 agosto 10).
Esquema de designación de aparatos del equipo de freno AMM de Westhingouse (s.f.).
Artículos variados. - Incluye: El Metro de Madrid; La transformación de los ferrocarriles españoles; El ferrocarril federal y el Plan "LEBER"; Las nuevas unidades de tren eléctricas bitensión serie 900; Algunas consideraciones sobre el pasado, presente y futuro de los computadores electrónicos; Bresil: Les plus puissantes locomotives diesel a voie métrique du monde; El parque español de vehículos, un contraste estadístico; Diagrama neumático de freno de las locomotoras 10500; Panorámica sobre la electrificación de ferrocarriles en España; Possibilités d'aplication des mathématiques a la gestion centralisée du traffic marchandises dans les chemins de fer; Les principes du calcul des prix de revient dans les chemins de fer; Las locomotoras de la serie CC 6500; Nomograma general para el cálculo de la caída de tensión en líneas eléctricas. (1968 marzo -/1968 octubre -)
Plano de tren de 3 unidades con 2 x 650 CV y restaurante para largos recorridos (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 3 unidades con 650 CV para recorridos menores de 300 / 350 km (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 2 unidades con 650 CV para recorridos menores de 300 / 350 km (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 2 unidades con 2 x 650 CV para largos recorridos a gran velocidad (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 3 unidades con 2x650 CV para largos recorridos (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 4 unidades con 2 x 650 CV y restaurante para largos recorridos (Escala 1:200) (21 x 58 cm). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 4 unidades con 2 x 650 CV para peregrinaciones, ferias, etc. (Escala 1:200) (21 x 58 cm). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 5 unidades con 2 x 650 CV para peregrinaciones, ferias, etc. (Escala 1:200) (21 x 65 cm). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Lámina con comparación de tiempos de trenes automotores y trenes vapor en los trayectos Madrid Coruña, Madrid Gijón y Madrid Santander (A4). (1940 noviembre -)
Esquemas generales de circuitos. - Contiene:11 esquemas y un anexo de índice. (s.f.)
Baremo de preguntas para los exámenes en los cursillos de habilitación y transformación para la conducción de unidades de tren eléctrico serie 440. (s.f.)
Esquemas sobre la situación del aparatos. (s.f.)
Manual de conducción de unidades de tren eléctricos Serie 440. (s.f.)