Unidades de Tren

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Unidades de Tren

Equivalent terms

Unidades de Tren

Associated terms

Unidades de Tren

1548 Archival description results for Unidades de Tren

1548 results directly related Exclude narrower terms

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción del bogie Brill tipo BF 10/4, de los automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Manresa a San Juan de las Abadesas, Irún a Alsasua y de Madrid a Ávila y Segovia. Serie 39 a 48.

  1. Plano SECN 002: Largueros y traviesas (Escalas 1:5) (1944 abril 13).
  2. Plano SECN 003: Resbaladera de la caja de grasa (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  3. Plano SECN 004: Detalles del bogie (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 abril 13).
  4. Plano SECN 005: Detalles de la suspensión (Escalas 1:2 y 1:3) (1944 abril 13).
  5. Plano SECN 006: Traviesas (Escalas 1:2 y 1:5) (1944 abril 13).
  6. Plano SECN 007: Traviesas y escuadras (Escala 1:5) (1944 abril 13).
  7. Plano SECN 008: Bielas de suspensión y bridas (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  8. Plano SECN 009: Eje superior de la biela de suspensión (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  9. Plano SECN 010: Eje inferior de la biela de suspensión (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  10. Plano SECN 011: Placa de usura de la biela de suspensión (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  11. Plano SECN 012: Asiento de resorte (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  12. Plano SECN 013: Detalles de la traviesa móvil (Escalas1:1, 1:2 y 1:4) (1944 abril 13).
  13. Plano SECN 014: Suplemento del reglaje del cojinete del balancín (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  14. Plano SECN 015: Detalles del freno (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 abril 13).
  15. Plano SECN 016: Biela de unión de la traviesa móvil (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  16. Plano SECN 017: Taco de articulación sobre el cartabón (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  17. Plano SECN 018: Eje de la articulación de taco (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  18. Plano SECN 019: Arandela para el eje de la articulación (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  19. Plano SECN 020: Detalles del freno (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  20. Plano SECN 022: Traviesa móvil (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  21. Plano SECN 023: Pieza de arranstre del travesaño del somier (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  22. Plano SECN 024: Pieza extrema de los muelles pinza (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  23. Plano SECN 025: Asiento del cojinete del balancín (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  24. Plano SECN 026: Cojinete del balancín de suspensión (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  25. Plano SECN 027: Detalles del freno y suspensión (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  26. Plano SECN 028: Calce para el asiento del muelle de láminas (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  27. Plano SECN 029: Asiento del resorte de la traviesa móvil (Escala 1:5) (1944 abril 13).
  28. Plano SECN 030: Muelles de láminas (Escala 1:5) (1944 abril 13).
  29. Plano SECN 031: Muelle triple de la traviesa móvil (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  30. Plano SECN 032: Muelle doble de la caja de grasa (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  31. Plano SECN 033: Detalles de la suspensión (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 abril 13).
  32. Plano SECN 034: Arandela de apoyo del resorte de la caja de grasa (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  33. Plano SECN 035: Muelle del eje de la biela de suspensión (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  34. Plano SECN 037: Triángulo del freno (Escalas 1:1 y 1:10) (1944 abril 13).
  35. Plano SECN 038: Detalle de la timonería del bogie (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  36. Plano SECN 039: Biela de conexión del balancín vertical (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  37. Plano SECN 040: Balancines verticales del freno (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  38. Plano SECN 041: Almohadilla del freno (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  39. Plano SECN 042: Gancho de seguridad (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  40. Plano SECN 043: Muelle de llamada del freno (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  41. Plano SECN 045: Placa de serie del bogie (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  42. Plano SECN 046: Placa del constructor (Escala 1:1) (1944 abril 13)..
  43. Plano SECN 048: Conjunto del bogie (Escala 1:5) (1944 julio 12).
  44. Plano SECN 049: Larguero (Escala 1:5) (1944 abril 13).
  45. Plano SECN 050: Resbaladera de la caja de grasa (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  46. Plano SECN 051: Ataguías (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  47. Plano SECN 052: Eje inferior de la biela de suspensión (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  48. Plano SECN 053: Pieza de aprieto de la placa de usura (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  49. Plano SECN 054: Asiento del resorte de la biela de suspensión (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  50. Plano SECN 055: Guía de la caja de grasa (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  51. Plano SECN 056: Asiento del cojinete del balancín (Escala 1:2) (1944 abril 13).
  52. Plano SECN 057: Muelle doble de la caja de grasa (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  53. Plano SECN 058: Placa de serie del bogie (Escala 1:1) (1944 abril 13).
  54. Plano SECN 059: Muelle del eje inferior de la biela de suspensión (Escala 1:1) (1944 abril 13).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (areneros). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38.

  1. Plano C3-260: Montaje y detalles del arenero (Escalas: 1:1, 1:2 y 1:5) (s.f.).
  2. Plano C3-261: Modificaciones de los areneros (Coche motor frente I) (Escala 1:5) (1946 julio 1).
  3. Plano C3-262: Modificaciones de los areneros (Coche motor frente II) (Escala 1:5) (1946 julio 1).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (diversos aparatos eléctricos y esquemas). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano 1: Cajas de contactores y de unión y caloríferos (Escalas 1:4 y 1:8) (1930 enero 30).
  2. Plano 2: Cuadro de aparatos de medida (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  3. Plano 3: Farol de testero (Escala 1:1) (64 x 88 cm) (1930 enero 30).*
  4. Plano 4: Disposición de la intercomunicación eléctrica (Escalas 1:2 y 1:10) (1930 enero 30).
  5. Plano 5: Aparato de alumbrado para interior de departamentos (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  6. Plano 6: Acoplamiento eléctrico (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  7. Plano 7: Disposición de la lámpara de señales (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  8. Plano 8: Interruptor de enganche (1936 febrero 29)..
  9. Plano 9: Manillas del interruptor (1936 febrero 29).
  10. Plano 10: Montaje de un grupo de 17 resistencias, en distintos costados del lado de la plataforma de intercambio, del remolque (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  11. Plano 11: Montaje de un grupo de 15 resistencias, en el costado del freno, del remolque (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  12. Plano 12: Montaje de las cajas de contactores UP 402C y UP 402O y del interruptor prinpicipal tipo 496H (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  13. Plano 13: Escalera del testero del remolque.Testero libre (lado opuesto a la cabina) (Escala 1:5) (1936 enero 25)
  14. Plano 14: Caja angular del aparato "Teloc" (1936 enero 25).
  15. Plano 15: Eje telescópico de los aparatos "Teloc" (1936 enero 25).
  16. Plano 16: Tubo de mecanismo para aislar los conectores entre terminales de los motores y cables (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  17. Plano CAF W-2140: Eje del inducido motriz de tracción (Escala 1:2) (1952 agosto 26).
  18. Plano RENFE 20-0-12: Cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:5) (1950 septiembre 5).
  19. Plano RENFE 20-0-41: Soporte del porta escobillas para el motor de tracción (Escala 1:1) (1961 febrero 2).
  20. Plano RENFE XV-56: Esquema del grupo motor generador (19451 agosto 9).

Esquemas de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN) y RENFE, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (Freno de aire comprimido Westinghose tipo AAM). Línea de Madrid a Ávila y Segovia. Serie 39 a 48 y 301 a 378.

  1. Esquema del diagrama de la disposición de aparatos y conexiones de los circuitos de aire principal, control y freno Westinghouse tipo AMM y sistema de tubería del depósito principal en el automotor con disposición para enclavar el freno de aire con el freno reostático y permitir el empleo de éste en el automotor en servicio normal (s.f.).
  2. Esquema del diagrama de los circuitos de aire principal y control (s.f.).
  3. Plano RENFE XV-62: Esquema del diagrama de los circuitos de aire principal y control (1945 agosto 10).
  4. Esquema de designación de aparatos del equipo de freno AMM de Westhingouse (s.f.).

Planos de la CONSTRUCTORA NACIONAL DE MAQUINARIA ELÉCTRICA, S.A. (CENEMESA), para las unidades de tren eléctricas bitensión serie 900 (901-932)

  1. Plano CENEMESA L-301921: Esquema de mando (1966 diciembre 9).
  2. Plano CENEMESA L-301924: Esquema de control (1966 noviembre 10).
  3. Plano CENEMESA 32841: Esquema de control (1966 noviembre 25).
  4. Plano CENEMESA L-301949: Relés del equipo JH. Esquema del cableado de Baja Tensión (Escala 1:1) (1967 marzo 21).
  5. Plano CENEMESA L-400809: Esquema del cableado de Baja Tensión. Manipulador (1966 julio 14).
  6. Plano CENEMESA L-500543: Panel de Baja Tensión del remolque (1966 abril 27).
  7. Plano CENEMESA L-500549: Cableado del panel de Baja Tensión del remolque (1966 septiembre 2).
  8. Plano CENEMESA L-500623: Control de la concentricidad de la transmisión del motor ES562-G (Escala 1:1) (1966 septiembre 30).
  9. Plano CENEMESA L-500626: Desmontaje del anillo, laberinto y rodamiento del piñon del reductor, del motor ES562-G (Escala 1:1) (1966 octubre 6).
  10. Plano CENEMESA L-500650: Cableado del tablero rectificador de resistencias y condensadores (Escala 1:1) (1967 abril 6).
  11. Plano CENEMESA L-500663: Desarrollo del tambor de marcha y frenado (Escala 1:1) (1966 diciembre 10).
  12. Plano CENEMESA L-500668: Conjunto dela palanca para leva del conmutador H1 (Escala 1:1) (1966 diciembre 30).
  13. Plano CENEMESA L-500669: Seccionador - conmutador (1966 marzo 7).
  14. Plano CENEMESA L-500670: Eje (1967 enero 9).
  15. Plano CENEMESA L-500673: Palier intermedio del conmutador (1967 enero 23).
  16. Plano CENEMESA L-500681: Desarrollo del tambor del seccionador - conmutador (Escala 1:1) (1967 febrero 8).
  17. Plano CENEMESA L-500683: Soporte izquierdo de la electroválvula (Escala 1:1) (1967 febrero 8).
  18. Plano CENEMESA L-500704: Conjunto del volante del equipo JN (Escala 1:1) (1967 marzo 13).
  19. Plano CAF 05.98.771.00: Conjunto del bogie motor (lado cabina) (Escala 1:5) (1971 julio 9).
  20. Plano CAF 05.98.774.00: Conjunto del bogie motor (lado opuesto a la cabina) (Escala 1:5) (1971 julio 10).
  21. Esquema de principio de la combinación del freno Westcode con el freno dinámico (s.f.).
  22. Artículo de R. Lapresta Calvo, Inspector Principal de Tracción Eléctrica de RENFE sobre las nuevas unidades de tren eléctricas bitesión serie 900.

Artículos variados encargados por el Consejo de Adminitración de RENFE

  1. Artículos variados. - Incluye: El Metro de Madrid; La transformación de los ferrocarriles españoles; El ferrocarril federal y el Plan "LEBER"; Las nuevas unidades de tren eléctricas bitensión serie 900; Algunas consideraciones sobre el pasado, presente y futuro de los computadores electrónicos; Bresil: Les plus puissantes locomotives diesel a voie métrique du monde; El parque español de vehículos, un contraste estadístico; Diagrama neumático de freno de las locomotoras 10500; Panorámica sobre la electrificación de ferrocarriles en España; Possibilités d'aplication des mathématiques a la gestion centralisée du traffic marchandises dans les chemins de fer; Les principes du calcul des prix de revient dans les chemins de fer; Las locomotoras de la serie CC 6500; Nomograma general para el cálculo de la caída de tensión en líneas eléctricas. (1968 marzo -/1968 octubre -)

Planos en planta de composiciones de trenes automotores de la Compañía del Norte

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RIEG-0070
  • File
  • 1940-11-01 - ?
  • Part of Fondos Personales

  1. Plano de tren de 3 unidades con 2 x 650 CV y restaurante para largos recorridos (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
  2. Plano de tren de 3 unidades con 650 CV para recorridos menores de 300 / 350 km (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
  3. Plano de tren de 2 unidades con 650 CV para recorridos menores de 300 / 350 km (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
  4. Plano de tren de 2 unidades con 2 x 650 CV para largos recorridos a gran velocidad (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
  5. Plano de tren de 3 unidades con 2x650 CV para largos recorridos (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
  6. Plano de tren de 4 unidades con 2 x 650 CV y restaurante para largos recorridos (Escala 1:200) (21 x 58 cm). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
  7. Plano de tren de 4 unidades con 2 x 650 CV para peregrinaciones, ferias, etc. (Escala 1:200) (21 x 58 cm). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
  8. Plano de tren de 5 unidades con 2 x 650 CV para peregrinaciones, ferias, etc. (Escala 1:200) (21 x 65 cm). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
  9. Lámina con comparación de tiempos de trenes automotores y trenes vapor en los trayectos Madrid Coruña, Madrid Gijón y Madrid Santander (A4). (1940 noviembre -)

Untitled

Expediente relativo a la unidad de tren eléctrico 440

  1. Esquemas generales de circuitos. - Contiene:11 esquemas y un anexo de índice. (s.f.)
  2. Baremo de preguntas para los exámenes en los cursillos de habilitación y transformación para la conducción de unidades de tren eléctrico serie 440. (s.f.)
  3. Esquemas sobre la situación del aparatos. (s.f.)
  4. Manual de conducción de unidades de tren eléctricos Serie 440. (s.f.)

Untitled

Results 381 to 390 of 1548