Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción del bogie Brill tipo BF 10/4, de los automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Línea de Madrid a Ávila y Segovia. Series 49 a 78 y 376 a 378.
Add to clipboard
Plano SECN 001: Larguero (1946 marzo 28).
Plano SECN 002: Ataguía de la placa de guardia (1946 marzo 28).
Plano SECN 006: Tirante inferior del larguero (1946 marzo 28).
Plano SECN 008: Escuadra de unión de las traviesas centrales con largueros (1946 marzo 28).
Plano SECN 009: Cartabón del lado opuesto al balancín (1946 marzo 28).
Plano SECN 011: Traviesa de cabeza del lado del balancín (1946 marzo 28).
Plano SECN 012: Traviesa de cabeza del lado opuesto al balancín (1946 marzo 28).
Plano SECN 014: Balancín de igualación (lado interior) (1946 marzo 28).
Plano SECN 015: Balancín de igualación (lado exterior) (1946 marzo 28).
Plano SECN 016: Eje superior de suspensión (1946 marzo 28).
Plano SECN 017: Biela de suspensión (1946 marzo 28).
Plano SECN 023: Tirante del estribo de seguridad (1946 marzo 28).
Plano SECN 027: Eje vertical del taco de articulación (1946 marzo 28).
Plano SECN 032: Estribo de la nariz del motor (1946 marzo 28).
Plano SECN 035: Guía del balancín de ataque (1946 marzo 28).
Plano SECN 040: Tirante del reglaje del resorte de llamada (1946 marzo 28).
Plano SECN 053: Soporte de llamada interior (1946 marzo 28).
Plano SECN 056: Tirante inferior del lado del balancín (1946 marzo 28).
Plano SECN 057: Palanca muerta exterior (1946 marzo 28).
Plano SECN 059: Estribo del soporte de palanca muerta (lado del arco) (1946 marzo 28).
Plano SECN 059 bis: Estribo del soporte de palanca muerta (lado del arco) (1946 marzo 28).
Plano SECN 060: Brida de soporte de palanca muerta (lado del arco) (1946 marzo 28).
Plano SECN 064: Tirante de ataque (1946 marzo 28).
Plano SECN 065: Resbaladera del tirante de ataque (1946 marzo 28).
Plano SECN 066: Palanca de ataque exterior (1946 marzo 28).
Plano SECN 067: Balancín superior (1946 marzo 28).
Plano SECN 076: Biela de moderación (1946 marzo 28).
Plano SECN 084: Asiento superior de muelles de la traviesa móvil (1946 marzo 28).
Plano SECN 087: Asiento superior del muelle espiral de balancines (1946 marzo 28).
Plano SECN 090: Cojinete de la meseta (1946 marzo 28).
Plano SECN 112: Resbaladera de la jaula de la caja de grasa (1946 marzo 28).
Plano SECN 114: REsorte de llamamiento del balancín (1946 marzo 28).
Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de los automotores eléctricos de la serie 400 de RENFE. Serie 401 a 411.
Add to clipboard
Plano SECN 100H206: Soporte del radiador (Escala 1:2,5) (1961 mayo 19).
Plano SECN 100H207: Pantalla de protección (Escala 1:2,5) (1961 mayo 19).
Plano SECN 100H208: Pantalla de protección (Escala 1:2,5) (1961 mayo 19).
Plano SECN 107H201: Disposición del radiador en asiento doble (Escala 1:5) (1961 junio 5).
Plano SECN 107H202: Disposición del radiador en asiento sencillo (Escala 1:5) (1961 junio 3).
Plano SECN 107H201: Disposición de radiadores en la cabina (Escala 1:5) (1961 mayo 20).
Plano SECN 107H205: Conjunto y detalles del radiador tipo Renfe de 170v./450w. (Escalas 1:1, 1:2 y 2:1) (1958 julio 2).
Plano SECN 107H500: Disposición general de ventilación (Escala 1:50) (1961 mayo 24).
Plano SECN 107H501: Montaje del ventilador "Iberia" (Escala 1:1) (1961 mayo 24).
Plano SECN 107H502-2: Montaje del ventilador "Iberia" (Escala 1:1) (1961 mayo 19).
Plano SECN 108H201-1: Disposición del radiador en asiento doble, 1ª clase (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1961 julio 11).
Plano SECN 108H202-1: Disposición del radiador en el tabique de la cabina (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 julio 5).
Plano SECN 108H203: Pantalla de protección (Escala 1:5) (1961 julio 3).
Plano SECN 108H204: Disposición del radiador en asiento sencillo, 1ª clase (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1961 julio 12).
Plano SECN 108H500: Disposición general de ventilación (Escala 1:50) (1961 julio 11).
Plano SECN 109H202: Disposición del radiador en asiento de 4 plazas, 1ª clase (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1961 agosto 24).
Plano SECN 109H203: Disposición de radiadores en la cabina (Escalas 1:5 y 1:10) (1961 octubre 11).
Plano SECN 109H500: Disposición general de ventilación (Escala 1:50) (1961 agosto 21).
Plano SECN 109H500-1: Disposición general de ventilación (Escala 1:50) (1965 noviembre 5).
Nomenclatura de planos de diferentes compañías Ferroviarias, para la construcción de los automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la series 300, 400 y 500.
Add to clipboard
Nomeclatura de planos de SECN para la construcción del Bogie Brill tipo 27MCB4 de los automotores eléctricos de la serie WM 339/378, destinados a la Compañía del Norte. Electrificación de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas, Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. (1946 marzo 28).
Nomeclatura de planos de SECN para la construcción de los automotores eléctricos de la serie WM y WR 339/378, destinados a la Compañía del Norte. Electrificación de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas, Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. (1936 julio 17).
Nomeclatura de planos de SECN para la construcción de los automotores eléctricos de la serie 500, destinados a la Compañía del Ferrocarril de Bilbao a Portugalete. (1934 mayo 7).
Nomeclatura de planos de SECN para la construcción de un coche motor de la serie 300, destinado al Ferrocarril del Guadarrama. Pedido 8650, clasificación moderna. (1935 junio 30).
Nomenclatura de planos del Departamento de Material y Tracción de RENFE, para la identificación de los automotores eléctricos de la series 300 y 500. (s.f.)*
Planos de la CONSTRUCTORA NACIONAL DE MAQUINARIA ELÉCTRICA, S.A. (CENEMESA) y SKF para la construcción del motor eléctrico MV-143, de los automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Bilbao a Portugalete. Serie 349-378
Add to clipboard
Plano CENEMESA M-75018: Casquillos del lado del piñón, del motor de tracción M.V.143 (Escala 1:2) (1944).
Plano CENEMESA M-85086: Tapa del lado del piñón, del motor de tracción M.V.143 (Escala 1:2) (1944).
Plano CENEMESA M-85088: Tapa del rodamiento del lado del piñón, del motor de tracción M.V.143 (Escala 1:1) (1944)
Plano CENEMESA M-85104: Sección longitudinal del conjunto del motor de tracción M.V.143 (Escala 1:2) (1944 marzo 13)
Plano CENEMESA M-85106: Conjunto del inducido del motor de tracción M.V.143 (Escala 1:2).
Plano CENEMESA M-85107: Conjunto del motor de tracción M.V.143 (Escala 1:2) (1944 julio 14).
Plano CENEMESA M-85146: Conjunto de plato, soporte y rodamiento, del lado del colector, del motor de tracción M.V.143 (Escala 1:1) (1944 marzo 1).
Plano CENEMESA M-85147: Conjunto de plato, soporte y rodamiento del piñón, del motor de tracción M.V.143 (Escala 1:1) (1944 marzo 2).
Plano CENEMESA M-40177: Piñón y rueda dentada, del motor de tracción M.V.143 (Escala 1:1) (1944 junio 15).
Plano SKF-54760: Diagrama de conexiones del motor de tracción M.V.143 (1934 agosto 2).
Plano SKF-290068: Caja de rodamientos para la captura del motor de tracción M.V.143 (Escalas 1:1 y 1:2) (1940 marzo 18).
Planos en planta de composiciones de trenes automotores de la Compañía del Norte
Add to clipboard
Plano de tren de 3 unidades con 2 x 650 CV y restaurante para largos recorridos (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 3 unidades con 650 CV para recorridos menores de 300 / 350 km (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 2 unidades con 650 CV para recorridos menores de 300 / 350 km (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 2 unidades con 2 x 650 CV para largos recorridos a gran velocidad (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 3 unidades con 2x650 CV para largos recorridos (Escala 1:200) (A3). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 4 unidades con 2 x 650 CV y restaurante para largos recorridos (Escala 1:200) (21 x 58 cm). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 4 unidades con 2 x 650 CV para peregrinaciones, ferias, etc. (Escala 1:200) (21 x 58 cm). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Plano de tren de 5 unidades con 2 x 650 CV para peregrinaciones, ferias, etc. (Escala 1:200) (21 x 65 cm). Incluye: Características. (1940 noviembre -)
Lámina con comparación de tiempos de trenes automotores y trenes vapor en los trayectos Madrid Coruña, Madrid Gijón y Madrid Santander (A4). (1940 noviembre -)
Untitled
Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción del bogie Brill tipo BF 10/4, de los automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Manresa a San Juan de las Abadesas, Irún a Alsasua y de Madrid a Ávila y Segovia. Serie 39 a 48.
Add to clipboard
Plano SECN 002: Largueros y traviesas (Escalas 1:5) (1944 abril 13).
Plano SECN 003: Resbaladera de la caja de grasa (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 004: Detalles del bogie (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 005: Detalles de la suspensión (Escalas 1:2 y 1:3) (1944 abril 13).
Plano SECN 006: Traviesas (Escalas 1:2 y 1:5) (1944 abril 13).
Plano SECN 007: Traviesas y escuadras (Escala 1:5) (1944 abril 13).
Plano SECN 008: Bielas de suspensión y bridas (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 009: Eje superior de la biela de suspensión (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 010: Eje inferior de la biela de suspensión (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 011: Placa de usura de la biela de suspensión (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 012: Asiento de resorte (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 013: Detalles de la traviesa móvil (Escalas1:1, 1:2 y 1:4) (1944 abril 13).
Plano SECN 014: Suplemento del reglaje del cojinete del balancín (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 015: Detalles del freno (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 016: Biela de unión de la traviesa móvil (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 017: Taco de articulación sobre el cartabón (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 018: Eje de la articulación de taco (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 019: Arandela para el eje de la articulación (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 020: Detalles del freno (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 022: Traviesa móvil (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 023: Pieza de arranstre del travesaño del somier (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 024: Pieza extrema de los muelles pinza (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 025: Asiento del cojinete del balancín (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 026: Cojinete del balancín de suspensión (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 027: Detalles del freno y suspensión (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 028: Calce para el asiento del muelle de láminas (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 029: Asiento del resorte de la traviesa móvil (Escala 1:5) (1944 abril 13).
Plano SECN 030: Muelles de láminas (Escala 1:5) (1944 abril 13).
Plano SECN 031: Muelle triple de la traviesa móvil (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 032: Muelle doble de la caja de grasa (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 033: Detalles de la suspensión (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 034: Arandela de apoyo del resorte de la caja de grasa (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 035: Muelle del eje de la biela de suspensión (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 037: Triángulo del freno (Escalas 1:1 y 1:10) (1944 abril 13).
Plano SECN 038: Detalle de la timonería del bogie (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 039: Biela de conexión del balancín vertical (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 040: Balancines verticales del freno (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 041: Almohadilla del freno (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 042: Gancho de seguridad (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 043: Muelle de llamada del freno (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 045: Placa de serie del bogie (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 046: Placa del constructor (Escala 1:1) (1944 abril 13)..
Plano SECN 048: Conjunto del bogie (Escala 1:5) (1944 julio 12).
Plano SECN 049: Larguero (Escala 1:5) (1944 abril 13).
Plano SECN 050: Resbaladera de la caja de grasa (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 051: Ataguías (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 052: Eje inferior de la biela de suspensión (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 053: Pieza de aprieto de la placa de usura (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 054: Asiento del resorte de la biela de suspensión (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 055: Guía de la caja de grasa (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 056: Asiento del cojinete del balancín (Escala 1:2) (1944 abril 13).
Plano SECN 057: Muelle doble de la caja de grasa (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 058: Placa de serie del bogie (Escala 1:1) (1944 abril 13).
Plano SECN 059: Muelle del eje inferior de la biela de suspensión (Escala 1:1) (1944 abril 13).