Turismo

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Turismo

Términos equivalentes

Turismo

Términos asociados

Turismo

703 Descripción archivística resultados para Turismo

703 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a la petición para organizar excursiones entre Toledo y Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0481-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-09-24 - 1924-10-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Petición de Manuel Ballesteros para que le permitan organizar excursiones entre Madrid y Toledo y circular por los andenes en dicho trayecto con gorra con la inscripción Regulador de Turismo. (1924 septiembre 30/1924 octubre 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la participación de la Compañía MZA en la Exposición Ibero - Americana de Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1447-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-10-22 - 1931-01-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Primeras tramitaciones para la instalación de un pabellón de MZA en la exposición y coste de ocupación del terreno. - Incluye: Presupuesto de muelle cubierto en la estación de Sevilla - Plaza de Armas; Copia del plano alzado y planta del proyecto original del pabellón, Escala 1:100 (38 x 42 cm); Croquis litográfico del emplazamiento general de la Exposición (25 x 42 cm); Croquis-esquema litográfico de las galerías comerciales (25 x 17 cm) Planta esquemática del Pabellón Nacional de Productos de Exportación y Galerías Comerciales sección extranjera (25 x 50 cm); Copia de plano del proyecto de vías en el antiguo embarcadero de Sevilla, junto al almacén de maderas del Sr. Rebolledo. (1925 octubre 22/1929 marzo 14)
  2. Reuniones para la exposición ; Licencia de la Compañía MZA a Manuel Mateos Silva por el cargo de Teniente Alcalde de Sevilla. - Incluye PRENSA: Reunión del Pleno de la Exposición Ibero-Americana. En el Hotel Alfonso XIII: El comisario regio acepta la dimisión de todo el Comité como un acto de sevillana cortesía. En: El Liberal, Año XXVI, Núm. 9.170, viernes 5 de febrero de 1926, p. 4. (1925 octubre 25/1928 febrero 7)
  3. Solicitud y entrega del terreno de 184 m2 concedido a MZA para la exposición sustituido posteriormente por otro de 2.500 m2. - Incluye: Solicitud de Admisión para Pabellón ; Acta de toma de posesión entre Nicolás Suárez de Alvizu (MZA) y Romualdo Alvargonzalez Lanquine (EIA) (1927 noviembre 23/1929 marzo 9)
  4. Gastos de las obras del pabellón. - Incluye octavilla -IMPRESO: [Propaganda]: Exposición Ibero-Americana de Sevilla marzo 1929 : [Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla]. - Sevilla: [s.n.], [1929] (Velázquez, 11 : M. Carmona). - [1] h. : fot. ; 22 cm
  5. Costes de arriendo y de los trabajos realizados por el Servicio de Vía y Obras, La Maquinista Terrestre y Marítima y La Constructora Naval. - Incluye: Croquis de las instalaciones de la Compañía MZA, Escala 1:400 (21 x 31 cm) (1928 junio 14/1929 junio 25)
  6. Facturas y presupuestos del contratista Rafael de Casso y Romero, y de Francisco Núñez Merino. Cantera La Esperanza (Madrid). - Incluye: Plano de alzado y planta del pabellón de MZA en la exposición, Escala 1:100 (33 x 84 cm); Croquis de planta, Escala 1:400 (21x31 cm). (1928 octubre 18 /1929 abril 28)
  7. Preparativos de la instalación: orden de comienzo de las obras ; locomotora de vapor 1700 de La Maquinista ; Construcción de las vías y rotonda ; Ofrecimiento de mobiliario de oficinas. -Inserta litografía Rudy-Meyer (Madrid). - Incluye Recorte de PRENSA: "Los pabellones de Norteamérica en la Exposición de Sevilla". En: El Liberal, año XXVIII, núm. 19.456, pp. 1-2, 5-6 ; Plano de situación del Pabellón, Escala 1:400 (33x21 cm); Plano de situación del Pabellón y las vías, Escala 1:500 (50 x 91 cm). (1928 diciembre 23/1929 marzo 9)
  8. Impresos y formularios con las instrucciones de instalación, carnets de identidad, servicios auxiliares y hoja de relación de mercancías.- Incluye IMPRESOS: Relación de mercancías / Dirección de Explotación, E.I.A. - Sevilla : [s.n.], [1929] (A. Padura). - [2] p. ; 25 cm. + Nota adicional ([2] p. ; 28 cm) ; Instrucciones que han de tener en cuenta los remitentes de mercancías a la Exposición Ibero Americana de Sevilla / Exposición Iberoamericana, Oficina de Transportes. - Sevilla : [s.n.], [1929] (Afalfa, 19 : Imp. Fernández). - [1] p. ; 32 cm. ; Muy importante / El director de explotación . - Sevilla : [s.n.], 1929 (A. Padura) . - [1] p. ; 28 cm. (1929 febrero 1/1929 febrero 26)
  9. Preparativos para la instalación del Pabellón: Iluminación ; transporte dentro del recinto de la Exposición ; materiales de exposición ; gallardetes y banderas (Antonio Herrera Benítez); pintura ; jardinería ; retraso por descarrilamiento de un mercancías en el trayecto Hornachuelos-Palma del Río ; carnets y tarjetas de acceso ; folletos ; contribuciones e impuestos. - Incluye: Plano dibujado a mano de la instalación de la caja de fuego de la locomotora Pacific (77 x 51 cm); Plano de alzado y planta del pabellón de MZA en la exposición, marcando la instalación eléctrica, Escala 1:100 (31 x 82 cm); Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón : croquis del Pabellón con las cotas de los huecos de las ventanas (A4) ; Plano del proyecto del jardín del Pabellón, Escala 1:200 (50x40 cm); Recorte de PRENSA: Exposición Ibero-americana. En: El liberal, edición de la mañana del día 2 [de junio de 1929], p. 6 ; Facturas por 10.000 folletos de la Exposición de Rivadeneyra, S.A. ; Facturas por las plantas y mano de obra del jardín de J. P. Martín ; Muestras de telas. (1929 febrero 20/1929 junio 16)
  10. Tinglado para alojar al coche de 1ª clase y alumbrado del Pabellón. - Incluye: Presupuesto del tinglado por Ribas y Pradell. (1929 febrero 22/1929 marzo 6)
  11. Jardín del Pabellón y recubrimiento. - Incluye: Presupuesto del jardín por J. P. Martín. (1929 febrero 26/1929 marzo 7)
  12. Preparativos para la instalación del Pabellón: publicidad, canalizaciones, tinglado, escalinatas, obras en las estaciones de paso a las Exposiciones Iberoamericana de Sevilla e Internacional de Barcelona, transporte de materiales en el recinto de la Exposición. - Incluye: Plano de la planta del Pabellón de la Compañía MZA, marcando las canalizaciones para el alumbrado, Escala 1:100 (31x42 cm). (1929 marzo 8/1929 marzo 31)
  13. Instalación eléctrica del Pabellón. - Incluye: Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón. (1929 marzo 12/1929 abril 3)
  14. Oferta para mármoles artificiales y pinturas. - Incluye: publicidad del color "Artima" de la empresa Federico Schultheis (Vicálvaro) y pequeña muestra. (1929 abril 4)
  15. Progreso de las obras del Pabellón, pintura, electricidad, etc.; Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón. (1929 abril 1/1929 abril 15)
  16. Envío de mercancías a la exposición. - Incluye Modelo de IMPRESO: Relación de mercancías / Dirección de Explotación, E.I.A. - Sevilla : [s.n.], [1929] (Tip. A. Padura). - [2] p. ; 25 cm. + Nota adicional ([2] p. ; 28 cm); IMPRESO: Servicio de grúas. (1929 febrero 1/1929 abril 15)
  17. Finalización de las obras del pabellón a tiempo para la inauguración ; transporte de personas y materiales ; elogio de Adrián Alberos, Jefe del Taller Central del Servicio de Vía y Obras por el modelo de cruzamiento de cambio doble con agujas suplementarias centrales en combinación con la maniobra de las agujas principales del mismo. (1929 marzo 18/1929 mayo 20)
  18. Detalle de los gastos realizados por el Taller Central de Vía y Obras en la construcción de una maqueta metálica de puente giratorio de 23 metros para la Exposición de Sevilla. (1929 abril 22/1929 junio 25)
  19. Ofrecimiento y presupuesto Luis Alonso Molinos, director comercial de "Manufactura general Artística Española `Hesperia´", para la confección de obsequios para los visitantes del pabellón. - Incluye: Tarjeta de visita. (1929 mayo 24/1929 mayo 24)
  20. Factura de Rafael de Casso y Romero (Nervión), contratista de las obras del pabellón. - Incluye: Nota relativa a jornales y materiales. (1929 junio 24)
  21. Honorarios a Vicente Traver (Sevilla), arquitecto del proyecto del pabellón de MZA en la exposición. (1929 julio 5/1929 julio 10)
  22. Solicitud de folletos de propaganda del pabellón y factura de la jardinería. - Inserta Litografía: J. P. Martín, Arboricultor y floricultor (Sevilla). (1929 julio 20/1929 agosto 13)
  23. Texto para el Catálogo Oficial de la Exposicion. (1929 agosto 30/1929 septiembre 11)
  24. Solicitud de información sobre recompensas anteriores y boletín informativo solicitado sobre el Pabellón. (1929 noviembre 27/1929 noviembre 29)
  25. Solicitud de los nombres de los responsables de la realización del Pabellón, para otorgarles las menciones honoríficas. (1929 diciembre 6/1930 febrero 23)
  26. Correspondencia : autorización para obras, Jurado de Recompensas y premios concedidos a la Compañía MZA, derechos de Aduana, obras en el Pabellón, menciones honoríficas . - Incluye FOLLETO: Clasificación de productos / Jurado de Recompensas, Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929-1930. - [Sevilla : s.n.], [1929] (Imp. de la E.I.A., Sección del Libro). - [12] p. ; 16 cm. (1930 enero 29/1931 enero 27)
  27. Informe sobre la exposición (31 p.). (s.f.)
  28. Planos y cartas referentes al Pabellón de la Compañía MZA en la exposición. - Incluye: FOTOGRAFÍAS e invitaciones ; PLANO de los coches de lujo de la serie AAW-ffv 58-77, Escala 1:50 (42x92 cm); Reglamento del Jurado de recompensas y clasificación de productos ; PUBLICACIÓN: Reglamento general de la Exposición Ibero-Americana. - [Sevilla] : [s.n.], 1927 (Pí y Margall, 7 : Tip. A. Padura). - [37] p., [3] h. desplegables de planos, [5] p. recortables de solicitudes de admisión ; 24 cm (4 ejemplares, uno de los cuales tiene la cubierta en inglés e incluye además [5] h. de imágenes) ; FOLLETO: Sevilla : Fiestas de primavera, Semana Santa y Feria de Abril 1929 : Programa Oficial. - [Sevilla] : [s.n.], [1929] (Granada, 2 : Tip. E. Piñal). - [12] p. : portada col. ; 22 cm.* ; PLANOS del pabellón, Escala 1:400 (A4), Plano de instalaciones y vía de acceso, Escala 1:500 (31x84 cm), Plano de emplazamiento, Escala 1:500 (31 x 84 cm) y proyecto de vía para emplazar la máquina 1700 en el pabellón, de la compañía MZA, Escala 1:500 (49 x 92 cm). (1929 febrero 3/1929 diciembre 31)

Exposición Iberoamericana de Sevilla (1ª. 1929. Sevilla)

Expediente relativo a la modificación de la tarifa especial nº 102 de GV para los viajeros de Marruecos al balneario de Fortuna

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0778-0016
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-03-28 - 1936-07-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estadísticas
  2. Tarifa especial nº 102 de GV
  3. Proyecto de oficio para la sumisión a la aprobación superior de la tarifa especial nº 102 de GV
    Incluye: Telegramas.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la creación de una oficina organizada por las compañías ferroviarias para la propaganda del turismo

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0665-0018
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-08-05 - 1928-10-02
  • Parte deFondos antiguos

Incluye proyecto de organización del turismo, realizado por las Compañías del Norte y MZA; bases para la organización por las compañías ferroviarias de una asesoría de transporte afecta al Patronato Nacional de Turismo

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la correspondencia sobre los trenes expresos entre Barcelona y la Frontera con paradas en Breda y Caldes de Malavella

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0655-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-06-10 - 1931-12-21
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Memoria con mapa sobre la necesidad de estimular la corriente turística en la Costa Brava, informe sobre la expendición diaria de billetes de ida y vuelta de 3ª clase entre Barcelona- Término y Caldas de Malavella, contrato entre la Compañía MZA

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la circulación, modificación y posterior supresión de los trenes correos y mixtos en la línea de Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0656-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-03-10 - 1936-03-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de reducción de los precios de los billetes con motivo de una excursión. - Incluye: Anagrama de "Les voyages modernes. Bruxelles" ( 1906 marzo 10/ 1906 abril 7)
  2. Consulta de la utilización de trenes 21 y 22 por viajeros de 3ª clase de Villacañas a Toledo y viceversa. - Incluye: Tarifa especial nº 1 de gran velocidad. (1907 noviembre 21)
  3. Conveniencia de suprimir los viajeros en 3ª clase entre Alicante y Almansa en los trenes correo nº 7 y 8. - Incluye: Tarifa especial nº 2. (1907 diciembre 30/ 1915 marzo 8)
  4. Supresión del cargadero del km 151 de la línea de Cuenca. (1908 febrero 25)
  5. Parada de los trenes expresos en la estación de Valdemoro. - Incluye: Cartel aviso. (1908 noviembre 1/ 1908 diciembre 7)
  6. Aviso al público sobre el nuevo itinerario de los trenes correo-expresos directos entre Madrid y Cartagena. ( 1910 julio 20)
  7. Supresión de los coches-cama en los trenes nº 7 y 8 con destino a Valencia. ( 1914 abril 22/ 1914 mayo 16)
  8. Aviso al público relativo a la parada de los trenes expresos nº 63 y 64 en la estación de Las Infantas (1915 febrero 20)
  9. Parada de los trenes nº 7 y 8 en la estación de Tembleque. (1917 noviembre 28/ 1917 diciembre 7)
  10. Modificación del servicio de los trenes correos de las líneas de Alicante, Valencia y Cartagena. Prohibición de expender billetes directos para el tren M. L.Z nº 16 para la estación de Manuel. - Incluye: Cartel aviso. (1920 enero 22/ 1921 mayo 6)*
  11. Modificación en la distribución del servicio de conductores y guarda-frenos de trenes de correos-expresos nº 7 y 8. (1921 mayo 10)
  12. Expedición de billetes en el tren mixto nº 29 con destino a las estaciones comprendidas entre Alcázar, Madrid y la línea de Cuenca. ( 1923 octubre 23/ 1923 noviembre 6)
  13. Solicitud de que se agrege un coche de 3ª al tren L.E.M nº 15. (1924 mayo 20/ 1924 junio 17)
  14. Disposición para que a los viajeros de la línea de Cuenca que no tienen billete de ida y vuelta a Madrid, no se les formule exigencia alguna al utilizar el tren nº 20 entre Madrid y Aranjuez. (1926 octubre 28 / 1926 noviembre 18)
  15. Disminución de los viajeros en la zona Almansa-Alicante como consecuencia de la supresión de los billetes de ida y vuelta de 3ª clase en el tren correo. - Incluye: Cartel aviso (1926 diciembre 20 / 1928 junio 1)
  16. Aviso al público del nuevo servicio de trenes en la línea de Alicante y Toledo. (1928 marzo 15)
  17. Transporte rápido de mercancías de Elda a Madrid. - Incluye: Tarifa especial nº 3 g.v.; Anagrama: "Marrón y Quelle". ( 1929 septiembre - / 1930 diciembre 1)
  18. Autorización del servicio de movimiento de una modificación en los trenes de viajeros entre La Encina y Alicante. - Incluye: Cartel aviso. (1930 octubre 2/ 1931 marzo 25)
  19. Desvío de viajeros por carretera en las poblaciones de Villena, Elda y Novelda. ( 1931 marzo 18/ 1931 julio 13)
  20. Supresión del mínimo de recorrido en los trenes correos-expresos para conseguir mayor número de viajeros de Madrid - Alicante. - Incluye: Cartel aviso. (1932 enero 14/ 1932 abril 1)
  21. Supresión del mínimo de recorrido en los trenes 212 y 213 entre Madrid y La Encina, y 605 y 606 del Norte entre la Encina y Valencia. (1932 enero 14/ 1932 abril 13)
  22. Establecimiento coche directo desde Alicante a Valencia en el tren nº 235. (1933 marzo 30/ 1933 junio 3)
  23. Puesta en circulación de los trenes nº 210 y 212 con motivo del viaje a Valencia del Presidente de la República francesa. (1933 octubre 26)
  24. Aviso al público sobre la composición de los trenes nº 232 y 233 que circulan entre Almansa y Alicante los cuales constarán únicamente de coches de 2ª y 3ª clase. (1934 marzo 20)
  25. Supresión de la 1ª clase en los trenes nº 232 y 233 entre Almansa y Alicante. - Incluye: Cartel aviso. ( 1934 marzo 20)
  26. Modificación de la marcha del tren 228 entre Alcázar y Albacete. - Incluye: Cartel aviso. (1934 julio 20/ 1934 julio 23)
  27. Tarifa especial nº 30 p.v. referente al transporte de calzado, curtidos y muebles de Elda a Madrid. - Incluye: Informe del servicio comercial de MZA sobre los retrasos de las mercancías de Elda a Madrid. (1936 marzo 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente que contiene la copia del Acta de la reunión franco-hispano-portuguesa mantenida en Madrid sobre el establecimiento de una tarifa para viajeros reducida entre Lourdes y Lisboa con recorridos complementarios

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0750-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-06-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Acta de la reunión franco-hispano-portuguesa sobre el establecimiento de una tarifa para viajeros reducida entre Lourdes y Lisboa con recorridos complementarios. (1935 junio 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 551 a 560 de 703