Turismo

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Turismo

Equivalent terms

Turismo

Associated terms

Turismo

703 Archival description results for Turismo

703 results directly related Exclude narrower terms

Automotor diésel ABJ - 2 de la serie 9204 a 9208 / 9300 a 9312 de RENFE (ex serie Norte WMD 401 a 406 / MZA WM 226 a 231) y luego renumerada en RENFE dentro de la serie 590 - 301 a 312, fabricadas por Renault / M.M.C en 1937

Retrato de cuatro personas de cuerpo entero ante el automotor, con los colores de origen, en la Bodega jerezana de González Byass. La fotografía se tomó durante la Semana Santa, cuando se realizó uno de los primeros servicios turísticos ferroviarios (desde Barcelona recorrió Valencia, Granada, Málaga, Sevilla, Cádiz, Jerez, Córdoba y Madrid). Los retratados son el jefe de automotoristas Alfonso Burgos, el automotorista principal Bonifacio Chicharro, el automotorista Marcos Ayllón e Isaías Mejías, por entonces cabo en prácticas.

Untitled

Expedientes relativos a la reserva de asientos en los coches de viajeros y aparatos para la misma

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0037-0001
  • File
  • 1902-03-01 - 1942-09-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Implantación del sistema de guarda-asientos en los coches de viajeros. (1902 marzo 1/1941 agosto 12)
    1.1. Proyecto de reserva anticipada de asientos en los trenes expresos y rápidos que se designen, mediante el uso de talones guarda-asientos (appareil garde-place) – Incluye: Acuerdo llegado por el Ministro de Fomento y las Compañías del Norte, Andaluces y MZA, sobre el asunto de la reserva de asientos. (1902 marzo 1/1929 abril 13)
    1.2. Correspondencia del Servicio Comercial con la explotación sobre el asunto de la reserva de asientos. (1904 junio 3/1932 mayo 17)
    1.3. Correspondencia diversa con París sobre la reserva de los asientos y el sistema Parrot – Incluye: Correspondencia con Gabriel Parrot, para la obtención de la licencia del sistema de guarda-asientos “G. Parrot”; Billetes de ferrocaril franceses con el asiento reservado; Correspondencia con la Compañía de ferrocarriles francesa ‎PO - Midi Exploitation commun des Réseaux d'Orléans et du Midi‎para que se le autorice la venta y reserva de asientos de 2ª clase en el recorrido entre la frontera franco-española y Algeciras. (1913 febrero 25/1936 julio 15)
    1.4. Puesta en funcionamiento del servicio de guarda-asientos en los trenes expresos, rápidos y correos-expresos – Incluye: Cartel aviso de la Compañía MZA relativo a la tarifa destinada a la reserva de asientos de los trenes expreso, rápidos y correos-expresos indicando las estaciones en las que se facilita el servicio (57x33 cm.); Notas sobre la forma de estipular los asientos reservados del carruaje; Recorte de publicidad de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte publicado en el periódico La Libertad el 18 o 19 julio 1930 anunciando la posibilidad de reservar asientos en sus trenes; Recortes de la prensa notificando la entrada en vigor de la posibilidad de reservar asientos en los trenes establecidos por las compañías; Tarifa especial número 29 de Gran Velocidad, artículo 5º, Párrafo I, relativa a la reserva anticipada de asientos de los trenes expresos y rápidos designados y en las estaciones de origen, aplicable desde el 25 de junio 1930. (1913 abril 5/1930 julio 12).
    1.5. Correspondencia con la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte con respecto a la implantación del sistema de guarda-asientos en sus respectivos trenes – Incluye: Proyecto de contrato entre la Compañía del Norte y Gabriel Parrot; Modelo francés de un volante guarda-asiento de Gabriel Parrot; Modelos de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de los tickets guarda-asiento para los trenes de composición ilimitada y los trenes de composición limitada, Croquis de la disposición de los asientos en un vagón de primera clase de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte; Muestra de un taloncillo guarda-asiento de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte; Proyecto de la tarifa especial número 29 de Gran Velocidad, capítulo III, de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte referida a la reserva anticipada de asientos; Carteles aviso de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte relativo a la tarifa destinada a la reserva de asientos de los trenes rápidos y expresos indicando las estaciones en las que se facilita el servicio (90x64 cm.); Tarifa especial núm. 29 de Gran Velocidad, capítulo III, referida a la reserva anticipada de asientos, aplicable desde el 25 de junio 1930 (1913 mayo 3/1930 junio 20)
    1.6. Correspondencia con la Red Catalana informando sobre la implantación del sistema de guarda-asientos – Incluye: Cartel aviso de la Compañía MZA relativo a la tarifa destinada a la reserva de asientos de los trenes rápidos y expresos indicando las estaciones en las que se facilita el servicio (48x36 cm.). (1914 mayo 13/1930 junio 25)
    1.7. Implantación del sistema de guarda-asientos en los coches de viajeros de la línea de Ripoll a Puicerdá, propuesta por el Ferrocarril transpirenaico de Ripoll a Aix-les-Thermes – Incluye: Proyecto de Primera adición a la tarifa especial local número 1, para viajeros en relación a la reserva anticipada de asientos en los trenes designados (1925 junio 3/1926 diciembre 3)
    1.8. Correspondencia con la 2ª División Técnica y Administrativa de Ferrocarriles con respecto a la implantación del sistema de guarda-asientos. (1928 enero 12/1930 junio 16)
    1.9. Correspondencia con la Compañía de los ferrocarriles Andaluces con respecto a la implantación del sistema de guarda-asientos en sus respectivos trenes – Incluye: Proyecto de la tarifa especial núm. 29 de Gran Velocidad, cap. III, de la Compañía de los ferrocarriles Andaluces referida a la reserva anticipada de asientos; Despachos telegráficos; Cartel aviso de la Compañía de los ferrocarriles Andaluces relativo a la reserva de asientos de los trenes rápidos indicando las estaciones en las que se facilita el servicio. (1929 enero 11/1940 febrero 3)
    1.10. Ampliación del sistema de guarda-asientos a los asientos de 3ª clase distinguida o especial – Incluye: Circular de ampliación a las instrucciones para el servicio de reserva de asientos en los trenes expresos y correos-expresos; Plano de la planta y alzado de un coche de 3ª clase de la serie CW ffv (Escala 1:50) (A3); Plano de conjunto del proyecto de transformación de dos departamentos en 3ª clase especial de un coche de la serie CWFFV (Escala 1:10) (75x104 cm.); Instrucciones para el servicio de reserva de asientos de los trenes expresos y correos-expresos; Tarifas especiales número 29 artículo 5º párrafo I de Gran Velocidad sobre la reserva de asientos de 3ª clase distinguida, aplicable desde el 20 de agosto 1933; Carteles aviso de la Compañía MZA relativo a la reserva de asientos de 3ª clase distinguida o especial (44x64 cm); Adición número 2 al cuaderno número 1 de tarifas generales de Gran Velocidad, aplicable desde el 20 de agosto 1933; Orden número 20 (Serie A). (1929 abril 13/1933 octubre 2)
    1.11. Correspondencia con la Oficina Común de Turismo de la compañía, las agencias comerciales de Sevilla, Toledo y Zaragoza, y el jefe de la estación de Madrid – Atocha – Incluye: Recorte del periódico La Unión de Sevilla relativo a la nueva expedición de billetes con reserva de asiento. (1930 junio 14/1940 junio 22)
    1.12.Envío de la Tarifa especial número 29 capítulo III de Gran Velocidad a diferentes estaciones – Incluye: Ejemplares de la Tarifa especial número 29 capítulo III de Gran Velocidad. (1930 junio 17/1933 octubre 18)
    1.13. Instrucciones para el servicio de reserva de asientos de los trenes expresos y correos expresos – Incluye: Instrucciones para el servicio de reserva de asientos en los trenes expresos y rápidos, orden de servicio número 423, Madrid 14 de junio de 1930, de la División Comercial de la Compañía del Norte; Instrucciones para el servicio de reserva de asientos de los trenes expresos y correos-expresos, del servicio del movimiento de MZA, Madrid, 1930; Tarifa especial GV número 29; Relación de los departamentos y asientos de butacas y de primera clase que se dispone en las composiciones mínimas de los trenes que se indican y de los que se asignan a los Despachos Centrales, Agencias de Coches-Camas y estaciones de origen de los trenes, a fecha de 25 de junio de 1930. (1930 junio 20/1930 junio 25)
    1.14. Estudio para el nuevo sistema a seguir el objeto de mejorar el servicio de reserva anticipada de asientos a base de la numeración de plazas y de los coches exteriormente – Incluye: Diagramas con la relación de los asientos reservados y el número de plazas de cada coche; Propuestas para la mejora del sistema de reserva de asientos. (1940 noviembre 29/1941 febrero 8)
    1.15. Propuesta para la reserva anticipada de plaza para las series de los Coches Restaurantes. (1941 agosto 12).
  2. Incidentes en la reserva anticipada de plazas en Zaragoza – Incluye: Petición del Sindicato de Iniciativa de Aragón para que se reserven anticipadamente plazas en Zaragoza, para los trenes expresos y rápidos que por allí pasan; Notificaciones al Jefe de estación de Zaragoza – Campo del Sepulcro de los billetes con reserva de asientos; Hoja de reclamaciones. (1929 noviembre 14/1940 abril 23)
  3. Implantación de dos nuevos automotores de servicio regular en la línea Madrid a Zaragoza y viceversa – Incluye: Nuevo itinerario del tren expreso nocturno nº 803 entre Barcelona y Madrid; Itinerario del automotor nº 4802 entre Madrid y Zaragoza; Itinerario del automotor nº 4803 entre Zaragoza y Madrid; Itinerario del expreso nº 809 entre Ariza y Valladolid; Plazas asignadas para su venta a la Oficina de Turismo de Madrid y de Zaragoza. (1940 marzo 20/1940 abril 5)
  4. Implantación de unas plazas de reserva anticipadas para los agentes ferroviarios y sus familias. (1940 junio 13/1940 julio 27)
  5. Implantación de la reserva de plazas en los coches de 3ª clase de los trenes expresos y rápidos de las antiguas líneas de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, por parte de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) – Incluye: Instrucciones para el servicio de reserva de asientos en los trenes expresos y rápidos de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, 1930; Primera hoja adicional a la Tarifa especial de Gran Velocidad número 29 Artículo 2º, Párrafo I, Madrid, 1940 (1930 -/1942 septiembre 15)
  6. Implantación de una nueva tarifa especial para la reserva anticipada de asientos por la cual los funcionarios de la Inspección Técnica y Administrativa del Gobierno puedan reservar sus asientos sin coste adicional – Incluye: Tarifa especial número 29 de Gran Velocidad I aplicable para la 1ª y 2ª clase desde el 25 de junio de 1930 y para la 3ª clase especial desde el 20 de agosto 1933; 1ª hoja adicional a la Tarifa especial de Gran Velocidad núm. 29, Madrid, 1940; 4ª hoja adicional a la Tarifa especial de G.V. núm. 29, Madrid, 15 noviembre 1940. (1940 julio 26/1940 diciembre 16)
  7. Solicitud de una propuesta para que no se expendan más billetes de las plazas disponibles en los trenes de composición limitada ante diversos incidentes por falta de asiento. (1940 agosto 29/1941 agosto 13)
  8. Instrucciones para la aplicación de la tarifa especial núm. 29, artículo 5º, Párrafo I, para la reserva gratuita de asientos a los caballeros mutilados en la guerra en trenes expresos y rápidos – Incluye: Comunicación circular número 6 del Servicio de Explotación de MZA relativa la preferencia para ocupar asientos en los trenes a los Caballeros Mutilados de Guerra que lo precisen a fecha del 31 de octubre de 1940; Instrucciones para la aplicación de la tarifa especial número 29 de Gran Velocidad. (1940 octubre 23/1940 noviembre 27)
  9. Petición para la implantación de reserva de asientos mediante cupones de plaza en el tren correo de Barcelona a Valencia. (1940 octubre 26/1940 noviembre 5)
  10. Solicitud de la Agencia comercial de Toledo para reservar el 50% de las plazas de los trenes de vapor y de automotor – Incluye: Número de las plazas reservadas en el mes de diciembre de 1940 por el Despacho Central de Toledo. (1940 noviembre 9/1940 enero 3)
  11. Disposiciones sobre la venta y reserva de billetes de tren, suprimiendo las reservas de plazas que tenían concedidas las Agencias de Viajes, y el establecimiento de la normativa por la cual las estaciones solo podrán vender billetes de tren el día de la salida de este – Incluye: Normas para la expedición de billetes en Barcelona; Plazas que la Agencia Wagons-Lits Cook tenía comprometidas con anterioridad a la prohibición de la reserva de plazas; Tarifa especial número 29 de Gran Velocidad aplicable para la 1ª y 2ª clase desde el 25 de junio de 1930 y para la 3ª clase especial desde el 20 de agosto 1933; Despachos telegráficos; Normas para la expedición de billetes en Sevilla y Zaragoza. (1941 junio 26/1942 mayo 11)

Untitled

Expedientes relativos a las tarifas especiales para establecimientos balnearios

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0092-0004
  • File
  • 1876-06-14 - 1941-06-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorizaciones para expender billetes de tercera clase en los trenes de correos para los Baños de Trillo (Guadalajara). (1876 junio 14/1912 agosto 8)
  2. Baños de La Isabela. - Incluye PUBLICACIÓN: Baños de La Isabela (Sacedón) Provincia de Guadalajara : aguas termales sulfatado-cálcicas de las más azoadas de España. Altura sobre el nivel del mar, 634 metros. Temperatura, 28’3. Caudal, 25’110 litros por hora. Temporada oficial, 15 de junio a 15 de septiembre / Manuel Meillaruelo Pano. - Madrid : [s.n.], 1887 (Juanelo, 19 : Establecimiento Tip. de Manuel Minuesa). - 17 p. ; 15 cm. (1885 junio 20/1891 junio 24)
  3. Inclusión de los baños de aguas minerales en los servicios de Baños de mar. - Incluye: Carteles aviso. - Incluye además PUBLICACIONES: - Temporada Termal de 1902. España - Francia [Catálogo] : servicios directos y rápidos entre Valencia, Tarragona, Barcelona y Paris, Vichy, Lyon, Ginebra, Marsella y las Estaciones Termales de la Red P.L.M. vía Cerbere-Cette / Compañía de los ferrocarriles de Paris a Lyon y al Mediterráneo. - Paris : [s.n.], 1902 (Rue de Rivoli, 144 : Imprimerie Maulde, Doumenc et cie). - 11 p. : map. ; 15 cm. - (Viajes circulares y de excursión)
    • Baños de mar en Portugal : Servicio diario a Lisboa, Figueira, Espinho, Granja, Oporto y Valença do Minho / Compañía de explotación de los ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España, Compañía Real de los Caminos de Hierro Portugueses. - [s.l. : s.n], [1901]. - [9] p. : map. ; 13 cm. (1891-/1903 abril 18)
  4. Baños de Montemayor (Cáceres). (1893 mayo 31/1915 abril 21)
  5. Baños de San Hilario Sacalm (Gerona). - Incluye IMPRESO: Establecimiento oficial de aguas de San Hilario Sacalm Hotel Martín : sucursal del restaurante Hotel Martín, rambla del centro, nº 5. - Barcelona : [s.n.], 1895 (Imp. Luís Tasso). - [4] p. : planos y fot. ; 12 x 17 cm.(1895 mayo 11/1895 mayo 24)
  6. Baños Salinetas de Novelda (Alicante). - Incluye PUBLICACIÓN: Viajes diarios y económicos de Madrid a Pontevedra, A Coruña, Vigo, Salvatierra, Caldelas o Porriño / Caminos de Hierro del norte y de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo*. - Incluye además FOLLETOS: - Temporada de baños de mar en 1895 en la costa del mediterráneo. - Balneario de Salinetas de Novelda. (1896 marzo 6/1899 junio 20)
  7. Baños de Marmolejo (Jaén). (1896 julio 24/1897 abril 9)
  8. Solicitud de billetes a menor precio durante la temporada bañista por parte de los Baños de Alhama y Paracuellos. - Incluye: Tarjeta del Gran Hotel y Balneario San Fermín. - Incluye PUBLICACIÓN: Hoteles y balnearios Termas Matheu y San Fermín, Alhama de Aragón : Restaurados notablemente por su nuevo propietario / Ramón Pallarés y Prats. - [S.l. : s.n], [1912] (Relatores, 1 : Imp. de Policarpo Sáez). - 15 p. : fot. ; 14 cm. - Incluye además FOLLETO: Billetes a precio reducido para visitar la Residencia de Piedra : Antiguo Monasterio / Compañías de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante y Central de Aragón. - Madrid : [s.n], 1908 (Sucesores de Rivadeneyra). - 2 p. ; 20 cm.(1900 marzo 4/1926 enero 25)
  9. Solicitud de reducción de precios de billetes de tren por parte de los Baños de Archena (Murcia). (1901 enero 20/1908 julio 6)
  10. Baños de San Telmo. (1902 mayo 6/1902 junio 4)
  11. Publicación del Nomenclátor y censo de las aguas Minero-Medicinales de la península e islas adyacentes. - Incluye: Ejemplar de la publicación del año 1903. (1904 diciembre 27/1913 mayo 23)
  12. Baños de Los Alcázares (Murcia). - Incluye: Billetes de ida y vuelta al Balneario de La Encarnación. - Inserta: Croquis. (1905 mayo 31/1913 mayo 6)
  13. Baños de Puertollano (Ciudad Real). (1908 abril 28/1908 mayo 8)
  14. Solicitud de rebaja en los billetes a Los Baños de La Aliseda en Santa Elena (Jaén). (1908 agosto 19)
  15. Establecimiento de billetes especiales para viajes a los Baños de Fuencaliente (Ciudad Real). (1910 junio 21/1910 julio 17)
  16. Solicitud de varios balnearios para el establecimiento de tarifas reducidas en los billetes de ida y vuelta. (1911 febrero 25/1939 noviembre 21)
  17. Baños de Jaraba (Zaragoza). (1913 mayo 4/1929 marzo 8)
  18. Establecimiento de billetes de ida y vuelta reducidos a balnearios. (1934 febrero 28/1934 marzo 17)
  19. Petición de restablecimiento de la tarifa especial 102 de gran velocidad. (1941 mayo 17/1941 junio 9)

Untitled

Excursión a Toledo, itinerario de viajes populares o turísticos

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0121-0106
  • Item
  • 1913-01-01 - 1913-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. PUBLICACIÓN: Excursion à Tolède : Itineraire de voyages populaires (divulgation et propagande) / Commissariat Royal de Tourisme. - Madrid : [s.n.], 1913 (Paseo del Prado, 30 : Artes Gráficas Mateu). - [14] p. : plano ; 22 cm. - Fotografía impresa en la cubierta. - en francés.

Untitled

Expedientes relativos a billetes para viajeros

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0101-0001
  • File
  • 1871-11-17 - 1921-02-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Billetes entre Zaragoza-Sepulcro y Zaragoza-Arrabal. (1871 noviembre 17/1911 julio 8)
  2. Billetes de libre circulación para el director general de Instrucción Pública. (1911 marzo 15/1911 abril 3)
  3. Billetes a favor de la Hermandad de Damas Catequistas. (1911 abril 8)
  4. Billetes a precio reducido para la Federación Nacional Escolar. - Incluye: Carnet de socio (1). (1911 abril 15/1914 enero 14)
  5. Billetes de ida y vuelta entre Soria y la provincia. Incluye: Cartel-aviso. (1911 mayo 30/1918 diciembre 23)
  6. Itinerarios de viajes circulares por Francia, España y Portugal según tarifa nº 405. Incluye: Mapas de Europa marcados con itinerarios, modelos de billetes de viajes circulares franco-hispano-portugués, carteles-aviso y PUBLICACIÓN: Folleto: Datos sobre la tarifa de billetes circulares de itinerario fijo a precios reducidos : [de las] Compañías de los Caminos de hierro del Norte de España y de ferrocarriles de Madrid á Zaragoza y á Alicante, Andaluces, Mediodía de Francia, Orleáns, Madrid á Cáceres y Portugal, Sur de España, Medina del Campo á Salamanca, Salamanca á la frontera de Portugal, Beira Alta, Caminos de hierro portugueses, Nacional de Caminos de hierro, Estado Portugués (Miño y Duero y Sur y Sureste) con mapas y precios de itinerarios. (1911 junio 23/1919 enero 30)
  7. Billetes kilométricos en talonarios para las Sociedades Corporativas, Casinos, etc. (1911 noviembre 18/1911 noviembre 25)
  8. Billetes directos entre Granada y Madrid por Baeza. (1911 diciembre 7/1912 enero 4)
  9. Billetes de ida y vuelta entre Sigüenza y Madrid. (1912 febrero 18/1912 mayo 6)
  10. Billetes de ida y vuelta entre Linares y Santa Elena, Cárdenas, Calamocha y Las Correderas. (1912 marzo 13/1929 febrero 16)
  11. Billetes para los diputados provinciales de Toledo, Córdoba, Guadalajara, Murcia, Soria, Huelva y Sevilla. (1912 agosto 2/1923 mayo 26)
  12. Minuta sobre la solicitud de billete de libre circulación entre Valdepeñas y Alicante. (1912 septiembre 12)
  13. Billetes directos entre la zona de Alicante- Caudete y la línea de Valencia. (1912 septiembre 18/1912 septiembre 21)
  14. Billetes directos entre la península y las grandes ciudades de Europa. - Incluye: PUBLICACIÓN: Proyecto de las tarifas internacionales nº 201 y 202 de GV. (1912 octubre 26/1914 agosto 5)
  15. Solicitud de billetes a precios reducidos para la Sociedad General de Vendedores Ambulantes. (1912 diciembre 2/1915 agosto 25)
  16. Billetes entre Portugal y Andalucía para excursiones colectivas. (1913 mayo 21/1914 agosto 13)
  17. Autorizaciones concedidas por MCP de billetes a mitad y cuarta parte de precio desde Madrid - Atocha. (1913 mayo 24/1913 julio 17)
  18. Billetes de ida y vuelta entre Bilbao y Barcelona, San Sebastián e Irún. (1913 junio 7/1914 julio 18)
  19. Billetes de Almagro para Madrid por vía Ciudad Real. (1913 junio 17/1913 junio 18)

Untitled

Results 141 to 150 of 703