Túneles

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Túneles

Términos equivalentes

Túneles

Términos asociados

Túneles

1277 Descripción archivística resultados para Túneles

1277 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Composición de Talgo III junto al Guadiana

Vista lateral del tren Talgo III en una composición corta de solo cuatro coches y furgón. Tramo a orillas del Guadiana. Lleva una locomotora diésel de la serie 353.

Español Cornet, Xavier (Fotógrafo)

Composición de vagones tolva del Ferrocarril Minero de Sierra Menera o Ferrocaril de Ojos Negros a Sagunto de la Compañía Minera de Sierra Menera, atravesando un paso inferior a la altura de Caudiel (Castellón)

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0092
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de una composición de vagones tolva cargados de carbón y locomotora de vapor entrando en un paso inferior de la línea de Zaragoza a Valencia de la Compañía del Central de Aragón, situado dentro del término de Caudiel.

Desconocido

Composición de viajeros remolcada por locomotora eléctrica en la sección de Pajares de la línea de León a Gijón, atravesando el viaducto de Matarredonda en el término del municipio asturiano de Lena

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-MR-0481
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la máquina eléctrica del Norte Número 6103, remolcado por un vagón de mercancías y varios coches de viajeros en la sección de pajares en Asturias, saliendo de un túnel y entrando en el viaducto de Matarredonda de la línea.

Huecograbado Mumbrú (Barcelona) (Editores e Impresores)

Confrontación del proyecto de ferrocarril estratégico de San Fernando al Campo de Gibraltar y ramales a Algeciras y La Carraca

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0048-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-11-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informe del ingeniero encargado de la confrontación. (1910 noviembre 11)
  2. Planos del trazado. - Contiene: Plano general (68 x 186 cm); Plano del trazado entre San Fernando, Chiclana de la Frontera y el límite del término de Medina Sidonia (44 x 100 cm); Plano del trazado dentro del límite del término de Medina Sidonia (Escala 1:25.000) (35 x 106 cm); Plano del trazado entre los términos de Medina Sidonia, Alcalá de los Gazules y Castellar (67 x 103 cm); y Plano del trazado entre los términos de Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules (58 x 83 cm). (s.f.)
  3. Comprobación detallada del trazado proyectado entre los km 7 y 10 (Chiclana). - Contiene: Plano (Escala 1:5000) (35 x 96 cm); Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 104 cm); Perfiles transversales (Escala 1:200) (35 x 243 cm); y Gráfico de distribución de tierras (Escala 1:2.500 para las horizontales y 1:10.000 para las verticales) (54 x 184 cm). (1910 noviembre 11)
  4. Estudio para el trazado tanteado de la travesía de Chiclana. - Contiene: Plano (Escala 1:1000) (34 x 91 cm). (1910 noviembre 11)
  5. Comprobación taquimétrica en los km 24 y 28. - Contiene: Plano de la copia de los borradores del proyecto en la parte correspondiente a la comprobación taquimétrica en el km 24 (Escala 1:5000) (33 x 55 cm); Plano de la comprobación taquimétrica en el km 24 (Escala 1:5000) (34 x 61 cm); Plano de la copia de los borradores del proyecto en la parte correspondiente a la comprobación taquimétrica en el km 28 (Escala 1:5000) (34 x 68 cm); Plano de la comprobación taquimétrica en el km 28 (Escala 1:5000) (A3) . (1910 noviembre 11)
  6. Comprobación del trazado proyectado entre los km 44 y 53, estudio del túnel de los Yesos. - Contiene: Plano (34 x 195 cm); Perfil longitudinal de la comprobación de la bajada al río Álamo (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (34 x 132 cm); Perfil longitudinal del estudio de comprobación del túnel de los Yesos (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (34 x 110 cm). (1910 noviembre 11)
  7. Trazado tanteado. - Contiene: Plano (Escala 1:25.000) (35 x 385 cm); y Perfil longitudinal (Escala 1:25.000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (35 x 438 cm). (1910 noviembre 11)
  8. Estudio para el trazado tanteado del km 85 al 95. - Contiene: Plano (Escala 1:5000) (35 x 163 cm); y Perfil longitudinal (Escala 1:5000 y 1:500) (34 x 231 cm). (1910 noviembre 11)
  9. Fórmulas de explotación. - Contiene: Gráficos: nº 1 Santander a Bilbao, nº 2 Vascongados, nº 3 Santander a Llanes, nº 4 Oviedo a Llanes, nº 5 La Robla a Valmaseda, nº 6 Astillero a Ontaneda, nº 7 San Julián a Traslaviña, nº 8 Amorebieta a Pedernales, nº 9 Luchana a Munguía, nº 10 Cariñena a Zaragoza, nº 11 Igualada a Martorell y nº 12 Vasco Asturiana (34 x 612 cm); y Fórmula de explotación. (1910 noviembre 11)

Compañía del Ferrocarril Estratégico de San Fernando Al Campo de Gibraltar y Ramales a Algeciras y La Carraca

Consolidación de trincheras en Despeñaperros

Consolidación de las trincheras en Despeñaperros antes de iniciarse las obras. Se encuentra en el km 271 de la línea Alcázar-Manzanares-Córdoba. Se observa un tramo de vía y un túnel.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Resultados 71 a 80 de 1277