Plano parcelario del término municipal de Bustarviejo, en la sección 1ª, subsección 2ª, trozo 1º de la línea (Escaña 1:400) (33 x 2335 cm). (s.f.)
Plano parcelario del término municipal de Valdemanco, en la sección 1ª, subsección 2ª, trozo 2º, tramo D de la línea (Escaña 1:400) (32 x 450 cm). (s.f.)
Plano parcelario del término municipal de Lozoyuela, en la sección 1ª, subsección 2ª, trozo 2º de la línea (Escaña 1:400) (32 x 516 cm). (1947 noviembre 12)
Plano parcelario del término municipal de Garganta de los Montes, en la sección 1ª, subsección 2ª, trozo 2º, tramo E de la línea (Escaña 1:400) (32 x 884 cm). (s.f.)
Plano parcelario del término municipal de Gargantilla del Lozoya, en la sección 1ª, subsección 2ª, trozo 2º, tramo E de la línea (Escaña 1:400) (32 x 279 cm). (1942 agosto 20)
Plano parcelario de la ampliación de zona en el término municipal de Navarredonda - San Mamés, sección 1ª, subsección 3ª de la línea (32 x 152 cm). (1941 octubre 20)
Plano parcelario del término municipal de Piñuecar, en la sección 1ª, subsección 3ª de la línea (Escaña 1:400) (33 x 427 cm). (1941 junio 7)
Plano parcelario del término municipal de Villavieja, en la sección 1ª, subsección 3ª, trozo 2º de la línea, explanación ferrocarril y camino de acceso a la estación de Buitrago - Gascones (Escaña 1:400) (32 x 1158 cm). (1930 julio 7)
Plano parcelario del término municipal de Braojos, en la sección 1ª, subsección 3ª, trozo 1º de la línea (Escaña 1:400) (33 x 451 cm). (1931 junio 30)
Plano parcelario del término municipal de La Acebeda, en la sección 1ª, subsección 3ª (Escaña 1:400) (32 x 1274 cm). (1932 mayo 31)
Plano parcelario de expropiaciones en el término municipal de Somosierra en la sección 1ª, subsección 3ª, hoja nº 1 de la línea (Escaña 1:400) (33 x 432 cm). (1930 agosto 31)
Plano parcelario del término municipal de Valdevarnés, en la sección 2ª, subsección 2ª de la línea (Escaña 1:400) (32 x 858 cm). (1930 diciembre 31)
Plano parcelario del término municipal de Santa Cruz de la Salceda, provincia de Burgos, en la sección 2ª, subsección 2ª de la línea (Escaña 1:400) (32 x 1398 cm). (1929 agosto 30)
Plano parcelario de expropiaciones en el término municipal de Linares del Arroyo, en la sección 2ª, subsección 2ª de la línea (Escaña 1:400) (31 x 689 cm). (1930 julio 1)
Plano parcelario del término municipal de Fuentespina, provincia de Burgos, en la sección 2ª, subsección 2ª de la línea (Escaña 1:400) (32 x 1012 cm). (1929 septiembre 30)
Plano parcelario de expropiaciones en el término municipal de Santa Cecilia, en la sección 3ª, subsección 2ª de la línea (Escaña 1:400) (34 x 545 cm). (1930 julio 1)
Plano de los terrenos que han de expropiarse para la ejecución del proyecto de ampliación y reforma de la estación de San Andrés de Palomar, aprobado por acuerdo de la Sección de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento a fecha 9 de octubre de 1920 en el término municipal de Barcelona (64 x 312 cm). (1921 agosto 25)
Plano general del puerto de Barcelona, con indicación de las vías férreas de ancho normal (24 x 33 cm) (duplicado). (1962 -)
Plano de la planta general de la autopista del Litoral entre los tramos de enlace 56 y 36 (Escala 1:5000) (60 x 85 cm); y plano de la planta de la carretera de dicha autopista (Escala 1:1000) (63 x 180 cm), presentados por la Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales. (1965 marzo/1969 marzo 6)
Redacción de proyectos existentes; de su situación; de los contratos efectuados, plazo y valor total; y de los resultados obtenidos por RENFE con los enlaces ferroviarios de Barcelona, con respecto al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Incluye: Plano de los trazados de los Enlaces Ferroviarios de Barcelona según el Plan modificado del año 1966, en el que se recoge la red ferroviaria y de metro (31 x 44 cm) (duplicado). (1966 - /1970 -)
Plano de emplazamiento de la estación de Barcelona - Término (Escala 1:1000) (48 x 124 cm). (1966 noviembre 15)
Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, con la indicación de los enlaces actuales, proyectados, puestos en servicio y en ejecución; de los nuevos enlaces; de la nueva variante propuesta; etc. (97 x 112 cm). (1967 febrero 28/1967 noviembre -)
Presupuesto de señalización en nuevo túnel de enlace entre Sagrera y Bifurcación - Clot. (1968 mayo -)
Gráfico de vía relativo al trazado entre las estaciones de San Andrés - Término, Condal, Sagrera, Clot, Paseo de la Gracia, Sants, Casa Antúnez y las bifurcaciones de Bordeta, Clot y Casa Antúnez. (1968 octubre -)
Programación y crédito de las obras proyectadas dentro de la 2ª solución propuesta para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, que abarcará de 1969 a 1972. (1968 noviembre -)
Plano del trazado de los Enlaces Ferroviarios de Barcelona, en el que se indica el trazado de la situación actual, del proyecto, del primer estudio y de la propuesta a estudiar (31 x 63 cm). (1969 enero -)
Croquis del enlace entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y del Clot, según el proyecto de la 2ª Jefatura, en el que se incluyen cuadros de itinerarios, de señales, de agujas enclavadas y de circuito de vías (36 x 79 cm). (1969 febrero 12)
Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona modificado en diciembre de 1969 (Escala 1:50.000) (51 x 56 cm). (1969 diciembre -)
Plano de situación de la variante exterior a Barcelona entre Papiol y Mollet (Escala 1:25.000) (31 x 55 cm). (1973 marzo -)
Plano de los terrenos de RENFE entre los km 1,000 y 5,405 de la línea de Barcelona a Massanet - Massanas por Mataró o línea del Litoral (Escala 1:1000) (40 x 544 cm). (s.f.)
Planta general del ramal de enlace de RENFE con la vía del puerto de Barcelona (Escala 1: 5000) (35 x 119 cm). (s.f.)
Plano de las instalaciones ferroviarias y de metro existentes en el vigente Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (Escala 1:25.000) (42 x 59 cm). (s.f.)
Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, remitido por la 5ª Zona (Escala 1:1000) (21 x 31 cm). (s.f.)
Plano de situación del túnel telescópico, situado en las proximidades de la estación de Glorias y proyectado en el Plan de Enlaces de Glorias, y de las modificación proyectada en el túnel de la Avenida Meridiana (Escala 1:500) (30 x 168 cm). (s.f.)
Plano del trazado de la red de Metro, de la red ferroviaria de RENFE y de los ferrocarriles suburbanos, dentro del término de Barcelona y según el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (Escala 1:500) (36 x 61 cm). (s.f.)
Plano general de la línea VI, de 650 km y 5 estaciones, año octavo, dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (25 x 59 cm). (s.f.)
Plano de la estación común de la Plaza de Cataluña para RENFE y Metro (30 x 185 cm). (s.f.)
Planos de la situación actual, de la 1ª fase, de la 2ª fase y de la situación final proyectada para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (25 x 29 cm). (s.f.)
Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, con indicación de las estaciones de viajeros subterráneas y de superficie; de la estación de mercancías; de la estación de clasificación y formación; de las instalaciones; de las variantes; etc (73 x 124 cm). (s.f.)
Plano general con indicación del trazado del metro, del ramal de Vilanova - Clot, y de las líneas que desaparecerán y subsistirán dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (32 x 40 cm). (s.f.)
Planos generales. - Contiene: Hoja nº 1: Plano general (Escala 1:100.000) (70 x 150 cm); Hoja nº 2: Perfil longitudinal general (Escala 1:100.000 para las horizontales y 1:10.000 para las verticales) (35 x 225 cm); Hoja nº 3: Plano de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000) (67 x 98 cm); y Hoja nº 4: Perfil longitudinal de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (35 x 238 cm)*. (s.f.)
Obras de fábrica. - Contiene: Hoja nº 5: Caños (Escala 1:25); Hoja nº 6: Tajeas (modelo nº 1 y 2) (Escala 1:50); Hoja nº 7: Tajeas (modelo nº 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 8: Tajeas (modelo nº 5 y 6) (Escala 1:50): Hoja nº 9 y 10: Tajeas (modelo nº 6 y 7) (Escala 1:50); Hoja nº 11 y 12: Tajeas (modelo nº 8, 9 y 10) (Escala 1:50); Hoja nº 13: Sifones (Escala 1:100); Hoja nº 14: Alcantarillas (modelos 1, 2, 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 15: Alcantarillas (modelos 10, 11, 12 y 13) (Escala 1:50); Hoja nº 16: Alcantarillas (modelos 14, 15, 16 y 17) (Escala 1:50); Hoja nº 17: Alcantarillas (modelos 17, 18, 19 y 20) (Escala 1:50); Hoja nº 18: Pontones (modelos 1, 2, 3, 4 y 5) (Escala 1:100); Hoja nº 19: Pontones (modelos 6, 7, 8, 9 y 10) (Escala 1:100); Hoja nº 20: Pontones (modelos 11, 12, 13, 14 y 15) (Escala 1:100); Hoja nº 21: Pontones (modelos 16, 17, 18, y 19) (Escala 1:100); y Hoja nº 22: Pontones (modelos 20, 21, 22, y 23) (Escala 1:100). (s.f.)
Tramos metálicos y puentes. - Contiene: Hoja nº 23: Tramos metálicos (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 24: Tramo de madera, paso superior (Escala 1:150 y 1:10); Hoja nº 25: Tramos metálicos, pasos superiores e inferiores (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 26: Puentes de fábrica de 8, 10, 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 27: Puentes de fábrica de 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 28: Tramos metálicos de 10 y 15 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 29: Tramos metálicos de 20 y 30 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 30: Puentes de tres tramos metálicos sobre el Guadalquivir (Escala 1:200 y 1:20). (s.f)
Edificios, túneles y vía. - Contiene: Hoja nº 31: Casilla para un guarda (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 32: Casilla para dos guardas (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 33: Estación modelo nº 4º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 34: Estación modelo nº 3º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 35: Estación modelo nº 2º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 36: Estación modelo nº 1º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 37: Vías de servicio de las estaciones (Escala 1:1000); Hoja nº 38: Andenes y muelles (Escala 1:50); Hoja nº 39: Túneles (Escala 1:50); Hoja nº 40: Secciones y detalle de la vía (Escala 1:25 y 1:1). (s.f.)
Trozo 1º. - Contiene: Hoja nº 41: Plano, km 1 al 10 (Escala 1:10000) (46 x 145 cm); Hoja nº 42: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (35 x 173 cm); Hoja nº 43: Perfiles transversales del 1 al 70 (Escala 1:250) (35 x 327 cm); Hoja nº 44: Perfiles transversales del 71 al 90 (Escala 1:250) (35 x 88 cm); Hoja nº 45: Perfiles transversales del 91 al 140 (Escala 1:250) (35 x 264 cm); Hoja nº 46: Perfiles transversales del 141 al 185 (Escala 1:250) (35 x 218 cm); Hoja nº 47: Perfiles transversales del 186 al 256 (Escala 1:250) (35 x 252 cm). (s.f.)
Trozo 2º. - Contiene: Hoja nº 48: Plano, km 11 al 30 (Escala 1:10000); Hoja nº 49: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 50: Perfiles transversales del 257 al 340 (Escala 1:250); Hoja nº 51: Perfiles transversales del 341 al 375 (Escala 1:250); Hoja nº 52: Perfiles transversales del 431 al 470 (Escala 1:250); Hoja nº 53: Perfiles transversales del 376 al 430 (Escala 1:250); Hoja nº 54: Perfiles transversales del 556 al 640 (Escala 1:250); Hoja nº 55: Perfiles transversales del 471 al 555 (Escala 1:250); Hoja nº 56: Perfiles transversales del 641 al 665 (Escala 1:250); Hoja nº 57: Perfiles transversales del 666 al 705 (Escala 1:250); Hoja nº 58: Perfiles transversales del 706 al 790 (Escala 1:250); y Hoja nº 59: Perfiles transversales del 791 al 820 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 3º. - Contiene: Hoja nº 60: Plano, km 31 al 48 (Escala 1:10000); Hoja nº 61: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 62: Perfiles transversales del 821 al 890 (Escala 1:250); Hoja nº 63: Perfiles transversales del 891 al 920 (Escala 1:250); Hoja nº 64: Perfiles transversales del 921 al 950 (Escala 1:250); Hoja nº 65: Perfiles transversales del 951 al 1000 (Escala 1:250); Hoja nº 66: Perfiles transversales del 1001 al 1060 (Escala 1:250); Hoja nº 67: Perfiles transversales del 1061 al 1150 (Escala 1:250); Hoja nº 68: Perfiles transversales del 1151 al 1190 (Escala 1:250); Hoja nº 69: Perfiles transversales del 1191 al 1280 (Escala 1:250); Hoja nº 70: Perfiles transversales del 1281 al 1360 (Escala 1:250); Hoja nº 71: Perfiles transversales del 1361 al 1420 (Escala 1:250); Hoja nº 72: Perfiles transversales del 1421 al 1450 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 4º. - Contiene: Hoja nº 73: Plano, km 49 al 72 (Escala 1:10000); Hoja nº 74: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 75: Perfiles transversales del 1451 al 1490 (Escala 1:250); Hoja nº 76: Perfiles transversales del 1491 al 1560 (Escala 1:250); Hoja nº 77: Perfiles transversales del 1561 al 1635 (Escala 1:250); Hoja nº 78: Perfiles transversales del 1636 al 1685 (Escala 1:250); Hoja nº 79: Perfiles transversales del 1686 al 1745 (Escala 1:250); Hoja nº 80: Perfiles transversales del 1746 al 1825 (Escala 1:250); Hoja nº 81: Perfiles transversales del 1826 al 1915 (Escala 1:250); [falta Hoja nº 82, Perfiles transversales del 1916 al 2015]; Hoja nº 83: Perfiles transversales del 2016 al 2225 (Escala 1:250); y Hoja nº 84: Perfiles transversales del 2226 al 2291 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 5º. - Contiene: Hoja nº 85: Plano, km 73 al 90 (Escala 1:10000); Hoja nº 86: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 87: Perfiles transversales del 2292 al 2356 (Escala 1:250); Hoja nº 88: Perfiles transversales del 2357 al 2426 (Escala 1:250); Hoja nº 89: Perfiles transversales del 2427 al 2496 (Escala 1:250); Hoja nº 90: Perfiles transversales del 2497 al 2576 (Escala 1:250); Hoja nº 91: Perfiles transversales del 2577 al 2656 (Escala 1:250); Hoja nº 92: Perfiles transversales del 2657 al 2751 (Escala 1:250); Hoja nº 93: Perfiles transversales del 2752 al 2831 (Escala 1:250); Hoja nº 94, Perfiles transversales del 2832 al 2906; y Hoja nº 95: Perfiles transversales del 2907 al 2966 (Escala 1:250). (s.f.) [FALTA CARPETA COMPLETA DEL TROZO 6º]
Trozo 7º. - Contiene: Hoja nº 104: Plano, km 103 al 126 (Escala 1:10000); Hoja nº 105: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 106: Perfiles transversales del 3432 al 3506 (Escala 1:250); Hoja nº 107: Perfiles transversales del 3507 al 3579 (Escala 1:250); Hoja nº 108: Perfiles transversales del 3580 al 3629 (Escala 1:250); y Hoja nº 109: Perfiles transversales del 3630 al 3676 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 8º. - Contiene: Hoja nº 110: Plano, km 127 al 141 (Escala 1:10000); Hoja nº 111: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 112, Perfiles transversales del 3677 al 3750; Hoja nº 113: Perfiles transversales del 3751 al 3821 (Escala 1:250); y Hoja nº 114: Perfiles transversales del 3822 al 3890 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 9º. - Contiene: Hoja nº 115: Plano, km 142 al 154 (Escala 1:10000); Hoja nº 116: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 117: Perfiles transversales del 3899 al 3948 (Escala 1:250); y Hoja nº 118: Perfiles transversales del 3949 al 4012 (Escala 1:250). (s.f.)
Trozo 10º. - Contiene: Hoja nº 119: Plano, km 155 al 161 (Escala 1:10000); Hoja nº 120: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); y Hoja nº 121: Perfiles transversales del 4013 al 4060 (Escala 1:250). (s.f.)
Planos de detalle de las secciones de la línea. - Contiene: Plano de detalle de la 1ª sección, entre los km 0 (estación de Almansa) y 36 (estación Fontanares); Plano de detalle de la 2ª sección, entre los km 36 (estación de Fontanares) y 63; Plano de detalle de la 3ª sección, entre los km 63 y 85; y Plano de detalle de la 4ª sección, entre los km 85 y 109 (estación de Gandía). (1891 abril 28)
Perfiles longitudinales de las secciones de la línea. - Contiene: Perfil longitudinal de detalle de la 1ª sección, entre los km 0 (estación de Almansa) y 36 (estación Fontanares); Perfil longitudinal de detalle de la 2ª sección, entre los km 36 (estación de Fontanares) y 63 (estación de Agullent; Perfil longitudinal de detalle de la 3ª sección, entre los km 63 y 85; y Perfil longitudinal de detalle de la 4ª sección, entre los km 85 y 109 (estación de Gandía). (1891 abril 28)
Perfiles transversales de la línea. (1891 abril 28)
Planos de obras de fábrica: tajeas, alcantarillas, pontones, sifones, acueductos y pasos superiores. (1891 abril 28)
Memoria y planos de tramos metálicos. (1891, abril, 28)
Planos de puentes de la 1ª y 2ª sección. (1891 abril 28)
Planos de secciones de la vía, túnel y carriles. (1891 abril 28)
Planos de emplazamiento o situación de la estaciones de Gandía, Almansa y Fontanares. (1891 abril 28)
Planos de muelles de mercancías y depósitos de agua - aguadas. (1891 abril 28)
Planos de retretes y casilla de guarda. (1891 abril 28)
Planos de cocheras para carruajes y locomotoras. (1891 abril 28)
Túnel de Pradell. (1889 agosto 17 / 1892 marzo 18) 1.1. Plano de plantas, alzado y sección longitudinal de la cabeza de túnel (35 x 100 cm). (s.f.) 1.2. Planos de construcción de un túnel en el desmonte nº 551 (3). - Contiene: Perfiles transversales (Escala 1:200) (31 x 453 cm) ; Plano de situación (Escala 1:400) (31 x 231 cm) ; y Plano de secciones del aparejo y cimbra (Escala 1:50 y 1:30) (31 x 231 cm). (1889 agosto 17) 1.3. Planos de explotación (7). - Contiene: Plano de sección (duplicado) (31 x 75 cm) ; Plano de la sección transversal con indicación de gálibo en el centro del túnel para la prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell, en la línea de Madrid a empalmar con la de Valls a Villanueva y Barcelona (duplicado) (Escala 1:50) (31 x 83 cm) ; Plano de alzado y sección transversal del muro del frente de la boca de salida del túnel para la 2ª prolongación del túnel artificial de Pradell (Escala 1:75) (33 x 53 cm) ; Plano de situación y perfil transversal de la 2ª prolongacion del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:250 y 1:75) (32 x 186 cm) ; Plano de sección del túnel a cielo abierto, aparejo y cimbra para la 2ª prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:25) (40 x 84 cm) ; Plano de situación de la prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:400) (31 x 168 cm) ; y Plano del frente para la boca de salida del túnel artificial de Pradell, correspondiente al perfil transversal A.B del plano de 18 de marzo de 1892 (Escala 1:75) (A3). (1891 mayo 29 / 1892 julio 28)
Plano del túnel de Fayón, nº 12, parte en curva (Escala 1:50) (36 x 166 cm). (1891 julio 31)
Túnel de Monfalla. (1892 febrero 9 / 1892 febrero 16) 3.1. Plano de la modificación de la rasante en la boca de entrada del túnel nº 4 de Monfalla (Escala 1:50) (36 x 64 cm). (1892 febrero 16) 3.2. Cálculos del perfil longitudinal de la sección 2ª trozo 2º de Fabara a Nonaspe. (1892 febrero 9) 3.3. Sección de la boca de entrada del túnel (A3). (1892 febrero 13)
Túneles. (1887 septiembre 16 / 1892 mayo 27) 4.1. Modelo general de túneles (construidos) (Escala 1:50) (35 x 161 cm). (1891 julio 24) 4.2. Modelo general de túneles (proyecto) (Escala 1:50) (35 x 184 cm). (1890 mayo 14) 4.3. Plano para emplazamiento del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:400) (36 x 227 cm). (1889 agosto 17) 4.4. Perfiles transversales del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:200) (34 x 457 cm). (1889 agosto 17) 4.5. Frentes y secciones del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:50) (36 x 233 cm). (1890 mayo 13) 4.6. Sección para doble vía, aparejo y cimbra del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:50 para las secciones y 1:30 para el aparejo de construcción y cimbra) (34 x 228 cm). (1889 agosto 17) 4.7. Modelo de frente para la boca oeste del túnel de Argentera (Escala 1:50) (A3). (1887 septiembre 16) 4.8. Modelo de frentes para túnel artificial en ladera y a cielo abierto (Escala 1:50) (35 x 92 cm). (1890 julio 17) 4.9. Sección transversal para los túneles a cielo abierto (Escala 1:50) (A3). (1889 marzo 26) 4.10. Sección transversal de túnel a cielo abierto y a media ladera (Escala 1:50) (37 x 68 cm). (1892 abril 21) 4.11. Modelo de frentes para los túneles de la Sección 3ª (nº 5, 6, 7, 8, 9 y 10) (Escala 1:50) (35 x 84 cm). (1892 mayo 27) 4.12. Secciones transversales de los túneles a cielo abierto en el Desmonte nº 503, km 16 del replanteo de la sección 5ª (Escala 1:100) (35 x 90 cm). (1890 abril 2) 4.13. Modelo de burladeros de túneles (Escala 1:50) (35 x 103 cm). (1892 mayo 24)*
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)