Visita a la reunión de IATM-1995
- ES 28079. FAHF 3-2-FE-0043-0036
- Item
- 1995
Part of Colecciones del AHF
Vista general de uno de los lagos de Noruega. Congreso de IATM-95.
Untitled
309 results directly related Exclude narrower terms
Visita a la reunión de IATM-1995
Part of Colecciones del AHF
Vista general de uno de los lagos de Noruega. Congreso de IATM-95.
Untitled
Fotografía creativa del AVE Madrid - Sevilla 4
Part of Colecciones del AHF
Vista de la cabeza tractora de la unidad AVE nº 05 de la serie 100, en la estación de Sevilla - Santa Justa. Toma realizada con filtro azul.
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Part of Colecciones privadas
Composición turística de vía estrecha que cubre el tramo de las estaciones de La Poveda a Laguna del Campillo, y que se corresponde a un tramo del antiguo ferrocarril del Tajuña. Dicho conjunto está formado por locomotora de tipo 030-T denominada “Arganda”, fabricada por Henschel & Sohn en 1925 y dos vagones, uno cerrado y otro abierto.
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Part of Colecciones privadas
Vista de la locomotora de vapor 11468 del Ferrocarril de Andorra a Escatrón, con rodaje 242 T, construida por Arnold Jung en 1953, denominada "Escatrón", fuelizada en 1966, y que fue adquirida por la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) para prestar servicio en su ferrocarril minero de Andorra a Escatrón, formando parte del entramado de empresas del Instituto Nacional de Industria (INI) y finalmente de Endesa, arrastrando una composición especial de coches de viajeros de Wagons-lits, en el tramo de Muel – Cariñena de la línea de Cariñena a Zaragoza.
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: Trenes de la Fresa y otros eventos intermedios
Part of Colecciones privadas
Detalle de portada del primer tríptico del Tren de la Fresa.
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: Trenes de la Fresa y otros eventos intermedios
Part of Colecciones privadas
Estación de Madrid - Príncipe Pío. Viaje de presentación del primer Tren de la Fresa. Tracciona la locomotora de vapor tipo Mikado 141-F-2111. En la ventanilla de la carlinga, se puede ver a Octavio Sánchez Lozano. Maquinista de ese tren.
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: Trenes de la Fresa y otros eventos intermedios
Part of Colecciones privadas
Detalle del interior del primer tríptico del Tren de la Fresa. se puede ver la composición tirada por una locomotora Mikado, a su paso por el puente del río Tajo.
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: Trenes de la Fresa y otros eventos intermedios
Part of Colecciones privadas
Locomotora de vapor tipo Mikado 141F-2111, maniobrando en una placa giratoria.
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: Trenes de la Fresa y otros eventos intermedios
Part of Colecciones privadas
Estación de Madrid - Aranjuez. Llegada del Tren de la Fresa. Tracciona la locomotora de vapor tipo 240-2215, del Servicio Militar Ferroviario (SMF), (serie RENFE 240-2201 a 2238) (ex serie Oeste 1001 a 1038) y fabricada por Devis en 1933
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: Trenes de la Fresa y otros eventos intermedios
Part of Colecciones privadas
Estación de Madrid - Aranjuez. Salida del Tren de la Fresa. Tracciona la locomotora de vapor tipo 240-2215, del Servicio Militar Ferroviario (SMF), (serie RENFE 240-2201 a 2238) (ex serie Oeste 1001 a 1038) y fabricada por Devis en 1933. A la izquierda de la fotografía, se puede ver el puente de señales
Untitled