Traviesas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Traviesas

Equivalent terms

Traviesas

Associated terms

Traviesas

317 Archival description results for Traviesas

317 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Los Santos de Maimona en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0235-0001
  • File
  • 1922-12-22 - 1939-11-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes y andén intermedio. (1922 diciembre 22/1927 septiembre 10)
  2. Autorización para cercar terrenos lindantes con el km 55, solicitada por Narciso Gordillo Romero. (1925 julio 5/1928 agosto 2)
  3. Demanda a la Compañía presentada por Saturnino Gordillo por daños ocasionados en su finca. (1926 junio 7/1926 junio 17)
  4. Autorización para cercar con alambre una finca que linda desde el km 52,793 al 53,876, solicitada por Nemesio Carrasco Carvajal. (1927 enero 27/1927 marzo 16)
  5. Reparaciones en la estación. (1928 febrero 15/1932 septiembre 1)
  6. Autorización para cercar con alambrada la finca solicitada por la viuda de Juan Manuel Gómez. (1932 abril 15/1932 abril 18)
  7. Autorización para cercar una finca con empalizada metálica frente al km 56,800, solicitada por Elisa González Gómez. (1932 mayo 17/1932 junio 7)
  8. Construcción de un muelle descubierto con tapial de carbonilla. (1935 febrero 16/1935 febrero 22)
  9. Autorización para cerrar una finca, solicitada por Francisco Mancera Mancera. (1935 abril 10/1935 mayo 2)
  10. Proyecto para prolongación de vías. (1938 marzo 3/1938 octubre 13)
  11. Notificación sobre unas traviesas que han sido arrancadas en la estación por la División 105, Batallones 101 y 103. (1939 abril 9/1939 agosto 14)
  12. Cambio de emplazamiento de la cancela del lado derecho del paso a nivel del km 56,608, solicitado por la Comunidad de Labradores. (1935 octubre 13/1939 noviembre 27)

Untitled

Estación de Espelúy de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0865-0002
  • File
  • 1867-02-27 - 1883-09-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Derribo de la casa fonda del túnel del Espelúy por José Palacios, sin orden de la Compañía. (1867 febrero 27)
  2. Solicitud de los contratistas Felipe Catonne y Pedro Bellet para la realización de un certificado sobre piedra tomada por la Compañía en el desvío de Espelúy. (1867 abril 17/1870 enero 8)
  3. Presupuesto para la reconstrucción del frente, construcción de aletas y afirmado del camino en la obra nº 7, relativa al paso inferior del camino de Villanueva a Espelúy, km 346 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1867 septiembre 21/1867 noviembre 8)
  4. Limpieza de las trincheras y túnel de Espelúy. - Incluye: Presupuesto; Contrato para la terminación de la obra nº 3, km 343. (1867 septiembre 23/1869 abril 2)
  5. Derribo de la casa que ocupa el puesto de Guardia Civil en Correderas y Espelúy, con objeto de aprovechar sus materiales para la construcción de casillas. - Incluye: Inventario de material procedente de las casas de Correderas; Croquis y medición del proyecto de una casilla con madera y puertas y ventanas pertenecientes a la Compañía. (1867 diciembre 4/1869 junio 19)
  6. Reclamación de Gonzalo Martí, administrador del Duque de Medinaceli, sobre abono de terrenos y transporte de piedra existente en su propiedad. (1868 febrero 7/1868 junio 24)
  7. Construcción de una casilla en el km 347 de la línea con el material sobrante del derribo de las casas del túnel de Espelúy. - Incluye: Contrato para la ejecución de la casilla de guarda. (1869 marzo 12/1869 marzo 24)
  8. Reclamación de Gonzalo Martí, administrador del Duque de Medinaceli, sobre abonos de perjuicios causados por el público en sus propiedades en Espelúy. - Incluye: Croquis que acompaña al informe pedido a consecuencia de la ruptura del puente colgante en Mengíbar. (1870 febrero 27/1870 abril 16)
  9. Arreglo de la trinchera de entrada al túnel de Espelúy para evitar desprendimientos. - Incluye: Contrato; y Perfiles transversales para el arreglo de la trinchera de entrada del túnel de Espelúy, km 344 de la línea. (1875 mayo 25/1875 diciembre 13)
  10. Reparación especial del túnel de Espelúy. - Incluye: Mediciones y Perfil longitudinal, elevaciones, cortes y perfiles transversales del proyecto de explanación y perrés (revestimiento de piedra en seco) en la parte superior del túnel de Espelúy para facilitar el desagüe y evitar las filtraciones sobre la bóveda. (1878 marzo 11/1879 diciembre 16)
  11. Reconstrucción del perré (revestimiento de piedra en seco) del km 343,312 y reparación en el muro de sostenimiento en el km 343,528. - Incluye: Croquis. (1881 julio 19/1881 julio 21)
  12. Trabajos de mantenimiento de la rasante a una altura normal en el terraplén de los 4 regajos, km 403 de la línea. (1881 julio 20/1881 octubre 8)
  13. Construcción de una vía provisional para depósito de traviesas en la estación. - Incluye: Planos generales del proyecto de vía provisional para servicio de depósito de traviesas; y Presupuesto. (1881 septiembre 22/1883 septiembre 17)
  14. Revestimiento de la alcantarilla del km 345,168. (1883 junio 28/1883 junio 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Novelda en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0552-0004
  • File
  • 1889-09-18 - 1908-01-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. (1889 septiembre 18/1893 octubre 6)
  2. Solicitud de arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por varios vecinos. (1890 marzo 14/1891 abril 23)
  3. Quejas contra el jefe de la estación por hacer obras en sus habitaciones sin autorización. (1890 noviembre 5/1890 diciembre 24)
  4. Cubrimiento del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1892 febrero 17/1892 abril 7)
  5. Ofrecimiento de suministro de piedra presentado por Ramón García. (1896 febrero 29)
  6. Ripado de vía para la construcción de una toma de agua en la estación . (1896 septiembre 24/1896 octubre 3)
  7. Construcción de una nueva factoría de P.V. en la estación. (1897 febrero 4/1897 febrero 17)
  8. Ofrecimiento de suministro de piedra, presentado por Manuel Castelló. (1897 septiembre 22/1903 noviembre 5)
  9. Autorización para instalar un buzón para la correspondencia en el vestíbulo de la estación, presentada por Ramón García. (1904 junio 8)
  10. Solicitud de información presentada por la aguadora María Maya. (1904 julio 1/1904 julio 12)
  11. Autorización para extraer las escorias y carbonillas de la estación, solicitada por Mariano Hernández. (1904 julio 5/1904 julio 26)
  12. Proyecto de 3ª vía en la estación. (1906 noviembre 6/1907 octubre 1.7)
  13. Compra de traviesas viejas para leña, solicitada por Mariano Martínez Camacho. (1907 febrero 11/1908 enero 8)
  14. Obras de modificación en el edificio de viajeros de la estación. (1907 marzo 5/1907 marzo 12)
  15. Instalación de una garita para el factor en el muelle cubierto de la estación. (1907 abril 6/1907 junio 24)
  16. Obras de modificación en la estación. (1907 abril 11/1907 septiembre 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valdemoro en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0580-0001
  • File
  • 1857-12-19 - 1913-02-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones de abono de terrenos. (1857 diciembre 19/1871 diciembre 2)
  2. Construcción de un muelle de mercancías en la estación. (1860 abril 3/1860 noviembre 12)
  3. Vigilancia en el viaducto de Valdemoro. (1860 mayo 22/1860 junio 9)
  4. Incendio del viaducto de Valdemoro. (1860 julio 14/1862 julio 23)
  5. Solicitud de Pedro Otero para construir un edificio junto a la estación. (1860 agosto 27/1860 septiembre 25)
  6. Recepción de un puente de madera para la cañada de Valdemoro. (1862 julio 18/1862 agosto 18)
  7. Reclamaciones del Ayuntamiento de Valdemoro, sobre el perjuicio de la construcción de un solo ojo en el viaducto de la cañada. (1862 agosto 9/1862 noviembre 12)
  8. Reconstrucción del viaducto de Valdemoro. (1862 agosto 12/1862 noviembre 12)
  9. Solicitud del alcalde de Valdemoro para variar el curso de las aguas, con el objeto de construir un abrevadero en la dehesa boyal del pueblo. (1867 septiembre 13/1867 noviembre 3)
  10. Proyecto de apartadero para las canteras de Valdemoro. (1868 enero 7/1870 agosto 9)
  11. Solicitud de Ignacio Lacasa y Sierra, para construir un horno y casilla cerca de la estación. (1869 mayo 31/1869 junio 28)
  12. Apertura de una entrada en el cerramiento de la estación. (1881 junio 8/1881 junio 18)
  13. Solicitud de la Federico, Hoppe, de la Sociedad Industrial La Mayor, para construir un edificio. (1882 febrero 1/1885 octubre 7)
  14. Incendio en el edificio de viajeros. (1882 abril 8/1882 marzo 4)
  15. Compra de una casa a Soledad Pérez Bueno. (1882 abril 19/1903 junio 18)
  16. Instalación de báscula. (1884 mayo 24/1884 junio 19)
  17. Prolongación del muelle de la estación. (1886 octubre 22/1886 noviembre 12)
  18. Solicitud de información sobre los caloríferos. (1889 enero 31/1889 marzo 22)
  19. Solicitud de Andrés Villamiel para que se deje un paso a una finca de su propiedad. (1889 diciembre 7 )
  20. Solicitud de Leandro Trompeta para establecer una cantina en la estación. (1890 mayo 27/1890 mayo 3)
  21. Sabotaje en el disco de la estación. (1890 agosto 9/1890 agosto 19)
  22. Colocación de topes en la vía muerta. (1891 agosto 24/1891 septiembre 4)
  23. Obras de reparación en las puertas y ventanas de la estación. (1893 octubre 19/1903 agosto 3)
  24. Robo de traviesas en el km 28 de la línea. (1895 noviembre 29/1895 diciembre 5)
  25. Compra por José Mª Lara de material de derribo. (1897 marzo 17/1897 marzo 30)
  26. Solicitud de María García para instalar un quiosco para la venta de agua en la estación. (1900 marzo 9/1900 junio 30)
  27. Solicitud de Andrián López Hernández para construir una pared y una habitación en el edificio término. (1900 mayo 19/1900 agosto 2)
  28. Reclamación de Juan Gutiérrez de abono del guardaberreras. (1900 agosto 21/1900 agosto 29)
  29. Ofrecimiento de Adrián López, a la Compañía una parcela de terreno en las proximidades de la estación. (1901 abril 16/1901 julio 19)
  30. Prolongación de la vía apartadero. (1901 abril 23/1901 junio 19)
  31. Traslado del cambio y corazón de entrada de la estación. (1901 julio 13)
  32. Proyecto de modificación de rasantes. (1903 septiembre 22/1905 agosto 8)
  33. Proyecto de bóveda en el pontón del km 27'101 en sustitución del tramo metálico. (1906 enero 25/1906,marzo 1)
  34. Solicitud de Enrique Ramos, para cerrar con valla un viñedo de su propiedad. (1907 mayo 7/1907 mayo 22)
  35. Solicitud de Ricardo F. Blanco, 1er. Teniente alcalde de dicha población, para que se facilite el trabajo de vía a varios braceros de la localidad. (1907 septiembre 2/1907 septiembre 11)
  36. Solicitud de Andrés Carrero Medrano, para pastar ganado lanar pasando por alcantarillas de Buzanca. (1907 noviembre 10/1907 noviembre 29)
  37. Solicitud de Agustín Sánchez Revieriego, para construir una casa próxima a la estación. (1911 octubre 24/1911 diciembre 1)
  38. Instalación de transmisiones funiculares sistema Hennig; concentración de maniobra y enclavamiento. (1912 marzo 9/1913 febrero 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Hellín en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0115-0001
  • File
  • 1876-06-13 - 1914-05-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Benito Toboso, presidente de la Sociedad “Aguas de riego de Hernández” para construir una tajea que atraviese la línea en el km 339, 870 de la línea. - Incluye: Planos. (1876 junio 13/1906 mayo 17)
  2. Modificación de la distribución del edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1891 septiembre 23/1903 abril 29)
  3. Solicitud de Braulio García Tornero para construir una acequia de riego que atraviese los terrenos de la estación. (1899 abril 5/[1901 agosto 21])
  4. Ampliación de vías y construcción de un muelle descubierto para carga de mineral de hierro en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 febrero 19/[1901 enero 2])
  5. Instalación de una oficina - almacén en la cochera de carruajes de la estación. (1901 junio 25/1901 julio 26)
  6. Solicitud del alcalde para ampliar y mejorar el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 septiembre 3/1902 julio 31)
  7. Proyecto de tramo de hormigón armado para el paso superior del camino de Sierra en el km 343,072 de la línea. - Incluye: Plano (1901 diciembre 3/1904 mayo 21)
  8. Reclamación de la viuda de José Morales Romero de un abono de perjuicios causados en un almacén de su propiedad próximo a la estación. (1902 febrero 24/1903 febrero 16)
  9. Solicitud de Pedro Valenciano Hernández para registrar 36 pertenencias de una mina de azufre situada en el km 380 de la línea. ([1902 marzo 4/1902 marzo 8])
  10. Solicitud de Pedro Velasco Falcón para edificar en terreno de su propiedad próximo a la estación. (1903 junio 3/1903 junio 25)
  11. Ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. - Incluye: Planos. (1903 agosto 1/1904 enero 15)
  12. Autorización a Rafael Rubio López para cortar unos árboles de su propiedad próximos a la estación. (1905 febrero 27/1905 agosto 21)
  13. Solicitud del alcalde de 30 traviesas y 8 carriles para arreglar un camino y construir un puente. Denegada. (1906 julio 27/1906 agosto 8)
  14. Incendio de una jamba interpuesta en un tabique contiguo al fogón de la casa que habita uno de los factores de la estación. (1907 enero 9/1907 enero 11)
  15. Deslinde de terrenos en la estación. (1907 marzo 20/1907 marzo 27)
  16. Autorización a Francisco García Moreno para construir un edificio próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1907 julio 27/1907 diciembre 7)
  17. Solicitud del Ingeniero Jefe de Almacenes para que se le informe del coste que ocasionaría la construcción de 3 rampas móviles y desmontables de madera. - Incluye: Croquis. 1908 febrero 20/1908 febrero 24)
  18. Desperfectos causados en el muro del cuarto dormitorio de maquinistas de la estación. (1908 noviembre 16/1908 diciembre 12)
  19. Apertura de otro ventanillo más y colocación de persianas en el despacho del público de la factoría del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1910 marzo 23/[1910 abril 5])
  20. Establecimiento de una vía muerta de seguridad y modificación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos*. (1910 mayo 31/1913 julio 26)
  21. Construcción de un hueco en la cubierta de la cochera de carruajes de la estación para el paso del tubo de humos de la caldereta de calentar el agua de los caloríferos. (1910 octubre 8/[1910 octubre 14])
  22. Construcción de un retrete en las habitaciones particulares del Jefe de la estación. - Incluye: Plano. (1911 junio 10/[1911 julio 24])
  23. Autorización a Pedro Velasco para cruzar una tubería de conducción de aguas por el km 347,096 de la línea y contrato de obras para la instalación de dicha tubería. - Incluye: Plano. (1911 octubre 18/[1914 mayo 21])
  24. Contrato de arriendo de una casa propiedad de Juan Espinosa García para usarla como dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Plano. (1913 junio 4)
  25. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1913 octubre 26)
  26. Solicitud del guarda de noche José García Soria para instalar luz eléctrica en su casilla. (1914 abril 5)

Untitled

Results 121 to 130 of 317