Tranvía, coche eléctrico nº 315
- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0066-005
- Unidad documental simple
- 1992
Parte deColecciones del AHF
Vista lateral del coche eléctrico nº 315. Se pueden ver las dos cabinas del conductor del tranvía.
1298 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Tranvía, coche eléctrico nº 315
Parte deColecciones del AHF
Vista lateral del coche eléctrico nº 315. Se pueden ver las dos cabinas del conductor del tranvía.
Tranvía, coche eléctrico nº 315
Parte deColecciones del AHF
Detalle del interior de la cabina del conductor del tranvía eléctrico nº 315.
Desconocido
Tranvía, coche eléctrico nº 315
Parte deColecciones del AHF
Vista del interior del tranvía eléctrico nº 315. Se ven los asientos y al fondo una de las cabinas del conductor.
Parte deColecciones del AHF
Vista lateral del remolque nº 1. Construido entre 1906 y 1908, por la empresa A Construtora, de Oporto. Sufrió cambios en el sector ferroviario y la STCP en los años 20 y entre 1947 - 1949. El bogies es tipo brill. Circuló, en especial en la línea 1, siempre como remolque hasta 1959. El número de plazas es de 32, son de madera.
Parte deColecciones del AHF
Vista de frente del remolque nº 1. Construido entre 1906 y 1908, por la empresa "A Construtora", de Oporto. Sufrió cambios en el sector ferroviario y la STCP en los años 20 y entre 1947 - 1949. El bogie es tipo brill. Circuló, en especial en la línea 1, siempre como remolque hasta 1959. El número de plazas es de 32, son de madera.
Parte deColecciones del AHF
Vista del interior del remolque nº 1. Construido entre 1906 y 1908, por la empresa A Construtora, de Oporto. Sufrió cambios en el sector ferroviario y la STCP en los años 20 y entre 1947 - 1949. El bogie es tipo brill. Circuló, en especial en la línea 1, siempre como remolque hasta 1959. El número de plazas es de 32, son de madera.
Parte deColecciones del AHF
Vista lateral del remolque nº 25, construido en las oficinas STCP en 1946. Tiene un chasis brill con dos ejes. Funcionó, adaptado como coche de motor, durante los años 50 y 60, hasta 1967. El número de asientos es 20.
Parte deColecciones del AHF
Vista lateral del tranvía, remolque nº 8, construído en 1934. Tiene una longitud de 7,60 m., un ancho de 2,47 m. y 20 asientos. Circuló hasta los años 60 del siglo XX. Se pueden ver las dos cabinas del conductor.
Parte deColecciones privadas
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Tranvías antiguos y modernos de Ginebra
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)