Reparación y daños por el deterioro de la cubierta acristalada del edificio de viajeros de la estación de Valencia - Norte. (1942 diciembre 31/1948 septiembre 13)
Solicitud de traviesas de repuesto para la línea. (1945 febrero 3/1945 marzo 20)
Solicitud de carriles de repuesto para la línea. (1945 febrero 3/1945 marzo 20)
Solicitud de la Dirección General de Ferrocarriles al Ayuntamiento de Algemesí para la reforma del emplazamiento de los muelles de la estación de Algemesí. (1946 abril 11/1949 marzo 10)
Rotura de un carril en el km 50,900 de la línea. (1946 julio 4/1946 noviembre 5)
Solicitud del Servicio de Reclamacionea al Juzgado de 1ª Instancia de la concesión otorgada el año 1905 a José Aguilar Blanch de construir un sifón en el km 0,491 de la línea. (1949 marzo 25/1949 octubre 22)
Reemplazo por desgaste los carriles de tipo N.4 colocados en vía general en el túnel de Mariaga en el km 9,249 de la línea. (1949 diciembre 14/1951 agosto 21)
Comunicación del sobrestante de Obras Públicas Sr. Llopis de las deficiencias en el puente de Barcheta del km 74,441 de la línea. - Incluye: Plano (1). (1950 julio 31/1952 enero 14)
Denuncia de RENFE contra la Compañía Cobra S. A. por colocación de columnas metálicas en el km 53,802 de la línea. (1951 octubre 13/1954 octubre 14)
Comunicación de RENFE sobre el cese del servicio de la Compañía de Tranvías de Valencia en la línea de Valencia a Catarroja y Silla. (1955 diciembre 12/1956 julio 14)
Autorización a Álvaro de Figueroa y Torres, Conde de Romanones, en representación de la Sociedad G. A. Figueroa para realizar cuatro cruzamientos con la línea de Tranvía de vapor de Cartagena a La Unión. (1908 diciembre 30 / 1909 mayo 24)
La Dirección General de Ferrocarriles remite cuatro expedientes de fincas de su propiedad para declararlos exentos del pago de contribución. (1931 marzo 16 / 1931 abril 6)
The Carthagena And Herrerías Steam Tramways Company Limited
Autorización para que los coches de tranvías lleguen hasta el patio de salida de la estación instalando los raíles en el patio, solicitada por la S.A. Los Tranvías de Zaragoza. (1886 septiembre 22/1900 agosto 6)
Autorización para construir un cubierto de madera, solicitada por Antonio Muñíz.
Arriendo de terreno en el Campo del Sepulcro, solicitado a Francisca Hernández (1898 mayo 27/1901 junio 25)
Contrato celebrado entre la Cía. MZA y Julio Martín para la explotación del Despacho Central de Zaragoza. (1899 agosto 16/1901 septiembre 4)
Autorización para realizar obras en una finca próxima a la estación, solicitada por Rafael y Timoteo Pamplona. (1899 septiembre 20/1901 febrero 26)
Autorización para pasar con carros por el sacatierras situado en el km 339, solicitada por Juan Ferrando y Mariano Gil. (1899 octubre 3/1900 abril 14)
Autorización para instalar una cañería de gas para una fábrica de conservas sita en la Calle Nueva, solicitada por Manuel González. (1900 marzo 6/1903 enero 28)
Propuesta de permuta de terreno a la Compañía, presentada por Joaquín Valero. (1900 marzo 12/1901 julio 1)
Propuesta para que se permita al ganado que viene en los trenes pastar en terrenos de la Compañía en el Campo del Sepulcro.(1900 mayo 21/1900 junio 22)
Prolongación del muelle de llegada a Zaragoza. (1900 junio 22/1900 octubre 2)
Habilitación de la casa del jefe de la sección para dos viviendas situada en los terrenos destinados para depósito. (1900 agosto 2/1901 septiembre 10)
Reclamación de un paso sobre la acequia de Charamelero, km 339,700, presentada por Pablo Meléndez. (1900 octubre 1/1900 octubre 4)
Autorización para construir solicitada por Baltasar Palomar. (1900 noviembre 11)
Proyecto de ampliación de vías en la estación de pequeña velocidad. (1901 marzo 12/1901 octubre 11)
Autorización de las obras de colocación de una cañería para gas en la Ronda del Castillo de la Aljafería, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 abril 26/1901 abril 29)
Autorización para establecer un cruce de la estación de Cariñena con una tubería para conducción de agua en las cercanías, solicitada por el Ayuntamiento de Zaragoza. (1901 mayo 6/1901 mayo 29)
Ampliación de vías radiales del depósito de máquinas de la estación. (1901 mayo 30/1901 julio 16)
Contrato de arrendamiento entre la Cía. MZA y Benito Muñoz de un quiosco para venta de tabaco. (1901 septiembre 17)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía por Luis Combecal. (1902 mayo 16/1902 junio 3)
Ampliación de la vivienda del Inspector de Movimiento en la estación. (1902 agosto 26/1903 mayo 25)
Instalación de baños en el depósito de Zaragoza. (1902 septiembre 3/1902 diciembre 29)
Autorización para ampliar el camino denominado de Enmedio, en el km 338, solicitada por el Procurador Mayor de la Almozara de Zaragoza. (1903 febrero 14/1903 noviembre 27)
Autorización para realizar las obras de desviación de las aguas de una acequia, solicitada por José Navarro Vicente. (1903 julio 8/1903 agosto 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer cruce con tubería de agua por los km 54,548, 55,586 y 57,255 de la línea, solicitada por Faustino Udaeta. (1898 enero 11/1925 marzo 14)
Construcción de un tranvía eléctrico desde la fábrica de harina de los Sres. Ratié y Compañía a la estación, solicitada por la Electra Industrial Sagreña, S.A. (1901 abril 2/1901 septiembre 26)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 57 de la línea, solicitado por la Electra Industrial Sagreña, S.A. (1901 junio 27/1903 febrero 6)
Autorización para transformar en aéreo el cruce eléctrico del km 57,400, solicitada por Joaquín Ratié Janside. (1904 septiembre 26/1905 mayo 10)
Deslinde de terrenos solicitado por Anastasio Pérez. (1918 febrero 9/1918 febrero 18)
Limpieza y reparación del sifón del km 53 de la línea, solicitada por Amalio Álamo y Álamo. (1918 junio 14)
Construcción de chozo para lampistería y dependencias del Jefe de estación. (1919 octubre 13/1919 octubre 14)
Autorización para abrir pozo solicitada por Gabino Jerez Valdepeñas. (1922 mayo 5/1922 septiembre 29)
Arriendo de terrenos para báscula a la Sociedad Azucarera de Madrid. (1922 septiembre 1/1922 septiembre 27)
Deslinde de terrenos solicitado por Cándido Arribas. (1923 enero 25/1923 septiembre 13)
Construcción de vía apartadero para servicio de la Compañía General de Asfaltos y Cementos Portland Asland, instalación de enclavamientos con motivo de la construcción y empalme con el Ferrocarril Secundario de Villaluenga a Villaseca y obras de modificación en la estación. (1924 diciembre 19/1929 diciembre 3)
Autorización para realizar obras en la presa del km 57,049 de la línea, solicitada por los Sres. Ratié y Compañía. (1924 septiembre 29/1924 noviembre 19)
Autorización para construir caseta depósito en la estación, solicitada por la Compañía General de Asfaltos y Cementos Portland Asland. (1925 septiembre 7/1925 noviembre 4)
Autorización para construir casa lindante a la estación, solicitada por Wenceslao García Calderón. (1927 enero 26/1927 abril 20)
Denuncias por infracción del reglamento de circulación. (1929 noviembre 4/1929 noviembre 14)
Compra de terrenos a la Condesa de Valencia. (1930 junio 12/1930 julio 23)
Deficiencias sanitarias en la estación. (1930 agosto 22/1930 septiembre 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a la Compañía Anónima de Productos Químicos de Barcelona para construir una vía para carga y descarga en la estación. (1894 abril 16/1905 junio 26)
Autorización a Bruno Zaldo y Rivera para establecer un cruce con un tranvía aéreo por el km 3,150.35 de la línea. (1894 noviembre 24/1905 febrero 27)
Autorización a Bruno Zaldo y Rivera para pasar carros por el préstamo de la explanación frente al km 5 de la línea. (1902 septiembre 12/1905 octubre 27)
Autorización al Ayuntamiento de Vallecas para extraer la carbonilla del terraplén del km 2 de la línea. (1904 febrero 19/1904 abril 1)
Solicitud de Rafael San Narciso para el arrendamiento de los sacatierras de Madrid a Vallecas y de Madrid a Villaverde. (1904 marzo 19/1904 abril 23)
Proyecto de empalme de la vía del muelle a la vía II con supresión de la placa giratoria de la misma, y prolongación de la tajea circular de 1,20 m. en la estación. ( 1905 enero 25/1905 junio 8)
Autorización a Martina de la Cruz y Esteban para construir un cobertizo en terreno lindanta a la vía. (1905 abril 15/1905 junio 3)
Ofrecimiento de la Viuda de Pedregalen de venta de una finca a la Compañía. (1905 julio 11/1906 marzo 5)
Autorización a Francisco Laguna Pérez para construir un muro de cierre y una casa en Cerro Negro. (1907 abril 8/1907 abril 27)
Autorización para construir una casa y muro de cerca junto al km 2,900, solicitada por Juan García Moraga. (1907 julio 22/1907 septiembre 2)
Pliego de condiciones para la subasta de las fincas de S. Ignacio de Loyola de Vallecas, publicado en el BOE de la provincia de Madrid. (1909 octubre 20)
Autorización para construir un paseo paralelo a la vía entre los km 2,900 al 3,600, colocar en él unos árboles y prolongar la alcantarilla del km 3,200, solicitada por la Sociedad de vecinos del Barrio de Entrevías. (1911 agosto 14/1916 septiembre 9)
Solicitud de los Sres. Gómez del Valle y Cía para el deslinde de terrenos en Cerro Negro. (1912 abril 18/1913 enero 7)
Limpieza del pozo negro de la estación. (1912 noviembre 8/1912 noviembre 15)
Solicitud de varios vecinos para la Instalación de un apeadero para el Barrio de Entrevías en el km 3,018.50 de la línea. (1913 octubre 7/1915 enero 12)
Autorización a Anastasia del Agua para abrir un pozo frente al km 2,307 de la línea. (1915 agosto 25/1915 noviembre 9)
Autorización a Anastasia del Agua para construir frente al km 2,271 de la línea. (1916 agosto 1/1916 septiembre 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de cruces de circuitos telefónicos con las vías férreas en Valdepeñas, presentado por Florentino Guerrero y Pintado. (1903 septiembre 3/1918 junio -)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 224,943 de la línea, solicitada por Ramón Carabantes y Cejado. (1910 enero 18/1916 noviembre 10)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 226 de la línea, solicitada por F. Rodríguez Sedano. (1914 agosto 5/1913 mayo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 224,495 de la línea, solicitada por “Panificadora de Valdepeñas”. (1917 abril 30/1918 febrero 5)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 225,492 de la línea, solicitada por la Sociedad Pantoja Sánchez y Rodríguez. (1917 junio 23/1918 mayo 4)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de la Consolación y Valdepeñas, km 217,725 de la línea. (1922 enero 18/1922 febrero 16)
Autorización para construir un parque y plantación de árboles en terrenos frente al km 224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1923 marzo 5/1923 abril 13)
Desagüe y adoquinado del patio de mercancías solicitado por los exportadores de vinos de la ciudad. (1924 enero 11/1925 febrero 11)
Instalación de agua en los retretes y desagüe del patio de viajeros, solicitado por el Ayuntamiento. (1924 febrero 8/1926 septiembre 3)
Autorización para instalar un quiosco para venta de refrescos en la glorieta del paseo de la estación, km 224,916 de la línea, solicitada por Juan de Mata Fernández. (1924 abril 2/1924 julio 8)
Comunicación de Manuel Madrid a la Compañía, que se va a subastar la fábrica de cerámica de su propiedad. (1924 abril 9/1924 abril 14)
Proyecto de nueva distribución en la planta baja de la estación. (1925 mayo 11/1925 junio 2)
Autorización para construir un paseo paralelo a la vía, entre los km 224,100 y 224,525 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1925 octubre 20/1928 enero 18)
Autorización para cercar con una alambrada de espino artificial una finca lindante con el km 225,874 de la línea, solicitada por Nicolás Bernardo y Jiménez. (1925 diciembre 3/1926 enero 30)
Propuesta de cerramiento con verja de la estación, establecimiento de un paso subterráneo y colocación de avisos prohibiendo circular por las vías, realizada por la 3ª División Técnica y Administrativa de la Compañía. (1926 septiembre 25/1926 noviembre 24)
Propuesta de construcción de un ferrocarril o tranvía eléctrico desde Valdepeñas a Infantes, realizada por Enrique Conejero y Guillermo Torrijos Carrasco. (1927 febrero 17)
Ampliación del muelle de llegada y construcción de otro para envases varios, solicitada por los exportadores de vino y alcoholes de la ciudad. (1927 abril 25/1928 febrero 21)
Proyecto de cruzamiento de la línea de alta tensión y Telefónica de Eléctrica Centro España, S.A., desde Manzanares a Daimiel en la provincia de Ciudad Real con el ferrocarril de MZA (1927 julio 14/1928 febrero 6)
Ampliación de la puerta de acceso al patio de mercancías y elevación de la rasante del patio en la zona de emplazamiento de la puerta, solicitada por exportadores de vinos de la ciudad. (1927 diciembre 29/1928 febrero 1)
Proyecto de pequeñas instalaciones en el almacén de P.V. (1928 abril 17/1929 noviembre 9)
Autorización para instalar una tubería para conducción de agua por el paso a nivel del km 223,315.20 de la línea, solicitada por la Compañía Anónima de Aguas Potables de Valdepeñas. (1928 julio 17/1938 junio 10)
Instalación de una caseta de transformación. (1928 diciembre 29/1929 abril 10)
Comunicación de la Compañía al Servicio Eléctrico de la instalación de una nueva barrera de báscula, que al ser levantada tropieza en las líneas telegráficas de la Compañía y del Estado, en el km 231,792 de la línea. (1929 agosto 2/1929 agosto 3)
Proyecto de almacén de G.V. y pescado de la estación. (1929 noviembre 9)
Autorización para instalar una boca de riego en el patio de mercancías y traslado de la báscula de carros, solicitada por la Junta Local de Transportes. (1930 diciembre 29/1935 febrero 4)
Autorización de un presupuesto para desagüe de vías, retretes y básculas de la estación. (1931 enero 28)
Autorización para cruzar la vía con un colector de aguas residuales por la parte inferior del puente en el km 225,887.30 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 octubre 17/1935 diciembre 3)
Reparación de la marquesina del andén principal. (1934 marzo 8/1935 junio 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de prolongación de la 2º y 3º vía y ensanche del muelle de mercancías de la estación de Sils. – Incluye: Comunicación de la autorización a la “Sociedad del tranvía de Sils a Santa Coloma de Farnés” para atravesar la línea en el punto de la estación de Sils y cruce en la carretera de Lloret a Santa Coloma de Farnés (1873-01-24); Plano de situación del proyecto de prolongación de la 2º y 3º vía y ensanche del muelle de mercancías en la estación de Sils (Escala 1:500) (32 x 63 cm) (1877-01-28); Proposición y contrato con Antonio Balart para la el desmonte de tierras, mampostería y prolongación de la alcantarilla del nuevo ensanche del muelle de mercancías (1877-05-31); Presupuesto de gastos para la prolongación del muelle de mercancías de la estación de Sils (1877-05-31). (1873 enero 24/1878 junio 15)
Proyecto de tranvía con motor a vapor de Santa Coloma de Farnés a Sils y de cruce con la línea de ferrocarril de Barcelona a Gerona. – Incluye: Complemento al proyecto del tranvía a vapor de Santa Coloma de Farnés a Sils de los señores Francisco Sallés y Luis Sallés (Concesionarios de la línea de tranvía económico de Santa Coloma de Farnés a Sils) (1881-08-18); Plano de situación para el cruce y empalme del tranvía con el ferrocarril de Barcelona a Francia en la estación de Sils (Escala 1:500) (30 x 76 cm); Plano de situación para el proyecto de vías y muelle de carga y descarga para el servicio del tranvía a vapor de Santa Coloma de Farnés a Sils (Escala 1:500) (35 x 82 cm) (1881-09-23); Modificaciones al proyecto de tranvía con motor a vapor de Santa Coloma de Farnés a Sils (1881-11-29). (1881 agosto 18/1881 diciembre 2)
Proyecto de distribución de vías de la línea de Santa Coloma de Farnés a Sils. – Incluye: Plano de situación para la distribución y emplazamiento de las vías en la estación de Sils (Escala 1:500) (38 x 73 cm) (1893-05-25); Comunicación de las condiciones para la aprobación del proyecto de distribución de vías de la estación de Sils a Santa Coloma de Farnés (1893-11-20). (1893 mayo 25/1894 febrero 6)
Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para trasladar el depósito a una parcela arrendada a la Compañía, solicitada por Severino Villa. (1921 abril 1/1935 diciembre 18)
Autorización para construir una casa en terrenos frente al km 473,280 de la línea, solicitada por Domingo Díaz Caño. (1931 febrero 19/1931 marzo 18)
Construcción de un desagüe en el km 472,600 de la línea. (1931 abril 26/1931 agosto 20)
Prolongación de la vía tercera de la estación. (1932 abril 22/1932 junio 1)
Autorización para construir un muro de cierre frente al km 474 de la línea, solicitada por Venancio Martín Sánchez. (1933 noviembre 28/1935 abril 30)
Autorización para construir una verja desde el km 475,356.90 al 475,363.90 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 marzo 3/1934 abril 3)
Autorización para construir un muro de cierre frente al km 475 de la línea, solicitada por Antonio Pinilla y Pinilla. (1934 octubre 25/1935 enero 24)
Autorización para construir un muro de cierre frente al km 473,350 de la línea, solicitada por Venancio Martín Sánchez. (1935 septiembre 27/1936 marzo 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Abono al Ayuntamiento de los derechos correspondientes por la colocación de una valla en la calle del Sur. (1884 junio 7)
Autorización para colocar un teléfono en las oficinas de la Compañía Internacional de Coches-Camas en la Casa de la Parra. (1903 mayo 3/1903 mayo 12)
Reconocimiento de las mangas y bocas de riego en la estación. (1903 julio 21/1926 septiembre 1)
Autorizaciones para instalar garitas en la estación, solicitadas por la Compañía Arrendataria de Consumos de Madrid. (1904 febrero 2/1910 agosto 12)
Participación de la Compañía MZA en la Exposición de Industria y Agricultura o Industrias Madrileñas. - Incluye: Copias en positivo de negativos originales del fondo MZA de la Fototeca relativas al pabellón de la Compañía MZA en dicha exposición. (1907 marzo 16/1913 agosto 22)
Contrato con la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el establecimiento y explotación de un Servicio de Camionaje en la estación. (1907 agosto 17/1925 enero 3)
Autorizaciones para construir, solicitadas por: la Cía. The French Asphalte Company Limited; Cirilo Gómez; Joaquín Serrano; Ventura Agulló; Capitanía General de la Primera Región; Sociedad de Carbones; Sociedad Electro-Metalúrgica Ibérica; Antonio Quero López e Hilario Scumpurdis; Dirección General de Correos y Telégrafos; Unión Carbonera. (1909 septiembre 13/1923 diciembre 28)
Subasta de partidas no retiradas por sus consignatarios existentes en el Almacén de Reclamaciones. (1909 diciembre 22/1913 diciembre 6)
Autorización para abrir una zanja en la calle del Pacífico, solicitada por la S.A. "Hidroeléctrica Española". (1910 enero 27/1910 febrero 11)
Autorización para instalar luz eléctrica en las habitaciones del jardinero Bautista Navarro. (1910 diciembre 29/1911 enero 13)
Solicitud para que se establezca un desagüe en la placa giratoria de la vía de la calle Téllez, presentada por Martínez y Cía. (1911 noviembre 6/1911 noviembre 13)
Autorización para instalar un manómetro registrador en las oficinas del Cerro de la Plata, solicitada por la Cía. Madrileña de Alumbrado y Calefacción por Gas. (1911 diciembre 16/1912 enero 10)
Solicitud de varios vagones para trasladar tierras y de una reducción para el transporte de grava, presentada por varios industriales de la calle Téllez. (1912 enero 4/1912 enero 19)
Autorización para salir por la rampa de Vía y Obras., solicitada por varios Contramaestres de Talleres. (1913 febrero 28/1913 abril 11)
Empedrado de la calle Méndez Álvaro. (1913 julio 4/1913 julio 9)
Solicitud para que sea sustituida una tapa buzón registro de una toma de agua que se encuentra junto a la puerta de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1913 septiembre 25/1913 noviembre 3)
Solicitud para que la quema de basuras se efectúe en otro sitio que no moleste a los vecinos de la calle Téllez, presentada por Joaquín Serrano. (1913 octubre 1/1913 octubre 8)
Solicitud para efectuar la limpieza que realizan los barrenderos, presentada por Teodoro Ramón. (1914 febrero 13/1914 junio 24)
Autorizaciones para instalar quioscos de venta en la estación, solicitadas por Manuel Alfonso Galván; Antonio Planelle Práxedes Vázquez; Julián Arcas Díaz y Antonio Lasheras. (1914 mayo 31/1927 septiembre 2)
Autorización para aprovechar el agua del desagüe del Cerro de la Plata y para construir un muro de cierre en un solar de su propiedad, solicitada por el Barón de Velasco. (1914 septiembre 25/1919 febrero 19)
Instalación de un ramal de tubería en el Recorrido para la limpieza de alfombras quitadas de los coches. (1915 julio 8/1915 agosto 2)
Construcción de una chimenea para la Sociedad "Productos Químicos", sin autorización. (1915 octubre 28/1916 agosto 2)
Proyecto de paso del Colector del Abroñigal por el puente del F.C. de MZA, presentado por el Ayuntamiento. (1916 febrero 12/1916 septiembre 7)
Instalación de una boca de riego al lado de la báscula nueva de PV. (1916 febrero 25)
Solicitud para la concesión de las líneas de tranvía eléctrico necesarias para unir las estaciones de ferrocarriles de Madrid, presentada por el Conde de Locatelli. (1916 agosto 28/1917 febrero 23)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1916 noviembre 22)
Autorización para hacer un injerto en la tubería de agua de los Talleres Generales, solicitada por La Unión Carbonera. (1918 febrero 4/1918 marzo 18)
Autorización para ejecutar varias obras en la Inspección Municipal de Subsistencias, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 mayo 12/1919 junio 29)
Autorización para instalar una caseta para acometida de cables eléctricos junto a la estación, solicitada por "La Unión Eléctrica Madrileña". (1919 mayo 20/1929 mayo 6)
Autorización para instalar una caseta desmontable para la inspección del arbitrio sobre vinos, solicitada por el Ayuntamiento. (1921 julio 27/1921 noviembre 16)
Solicitud para el arreglo de los caminos de la Hormigonera y de Yeseros, presentada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1922 abril 3/1922 junio 20)
Autorización para instalar un teléfono militar en la estación, solicitada por los Transportes Militares de Madrid. (1923 septiembre 25/1923 octubre 25)
Real Orden de 25 de junio de 1924 relativa a la competencia de los Ayuntamientos en la aplicación de las ordenanzas municipales en obras ejecutadas en la zona de los ferrocarriles revertibles al Estado. (1924 junio 30/1926 junio 5)
Denuncia contra Miguel Campos Cabañas por instalar un quiosco de bebidas en el Depósito de máquinas sin autorización. (1924 julio 14/1925 marzo 14)
Instalación de aparatos interruptores automáticos en la estación. (1925 enero 15/1927 agosto 17)
Solicitud de la Compañía presentada al Ayuntamiento para que amplíe el ancho de la calle Méndez Álvaro. (1925 julio 16)
Autorización para construir un colector en el Abroñigal, por el km 1,7 18-70 del ramal de enlace de la línea de contorno a la estación de clasificación del Cerro Negro, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 5/1929 marzo 22)
Establecimiento de un paso entarimado en la vía del carro transbordador para la circulación de carretillas. (1914 febrero 3/1914 marzo 21)
Prolongación del muro de sostenimiento del patio de mercancías y ampliación de las vías inmediatas a la antigua cochera de carruajes. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1914 junio 7/1914 julio 10)
Modificación del muelle y prolongación de la vía 1ª del IV Grupo. - Incluye: Presupuesto. (1915 marzo 15/1915 abril 21)
Modificación y ampliación de las instalaciones para el Recorrido en el Cerro de la Plata. (1915 abril 19/1917 julio 20)
Instalación de una vía transversal, cuatro placas y sus desagües en la estación en el Cerro de la Plata. - Incluye: Plano y Presupuestos. (1915 julio 17 /1915 julio 26)
Ampliación de vías en los Talleres Generales. - Incluye: Plano. (1915 noviembre 8/1915 diciembre 6).
Solicitud para que se levante una parte de la vía del muelle de la estación de P.V. - Incluye: Plano. (1915 noviembre 30)
Construcción de vías radiales y fosos para la 3ª cochera del depósito. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1916 mayo 25/1917 febrero 5).
Prolongación de las vías de los tranvías hasta los muelles de las estaciones del Norte (Príncipe Pío), Mediodía [Atocha] y Delicias. - Incluye: Planos de situación*. (1916 julio 7/1916 julio 31).
Solicitud de vía-apartadero en el Cerro de la Plata, presentada por Ricardo García Guereta. - Incluye: Contrato. (1917 abril 6/1917 abril 20).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)