Transporte de Mercancías - Vinos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Transporte de Mercancías - Vinos

Equivalent terms

Transporte de Mercancías - Vinos

Associated terms

Transporte de Mercancías - Vinos

227 Archival description results for Transporte de Mercancías - Vinos

227 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Valdepeñas en la línea de Manzanares a Córdoba.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0887-0001
  • File
  • 1899-02-01 - 1916-07-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Juan Manuel Rodríguez y Sánchez Andrade para edificar en término de Valdepeñas, en el km 224,191. – Incluye: Planos. (1899 febrero 1/1904 agosto 9)
  2. Autorización para la modificación en la distribución del edificio de viajeros. – Incluye: Planos de planta y Presupuesto. (1902 octubre 20/1903 junio 13)
  3. La Compañía de Teléfonos Urbanos de Valdepeñas pide permiso para colocar un poste próximo a dicha estación, con objeto de apoyar los circuitos y algunos otros que se establecieran para la instalación de un aparato telefónico en dicha estación. (1902 diciembre 20/1903 septiembre 11)
  4. Cierre del muelle de mercancías, ensanche del muelle descubierto, modificación de la factoría de P.V., y construcción de casilla-chozo para lampistería. – Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Presupuestos.(1905 agosto 23/1908 junio 26)
  5. Autorización a Agapito Sánchez Molero para construir una bodega en terreno de su propiedad próximo a la estación de Consolación, situada en el mismo municipio de Valdepeñas.- Incluye: Plano. (1905 agosto 22/1905 octubre 11)
  6. Autorización a Eusebio Vasco y Gallego para construir una fábrica de harina próxima a dicha estación. Además, deslinde y escombros denegados. – Incluye: Plano. (1909 abril 6/1909 agosto 5)
  7. Autorización a Ángel Revilla y Montalvo para construir una casa en terrenos de su propiedad, próxima a dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 17/1909 septiembre 21)
  8. Juan Fernández y Fernández pide la instalación de una vía apartadero para su bodega en dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 13/1910 febrero 9)*
  9. Construcción de un local aislado de las demás dependencias, con objeto de establecer en él, el servicio de desinfección de viajeros y mercancías en dicha estación. – Incluye: Presupuesto y Plano. (1910 octubre 3/ 1910 octubre 15)
  10. Los herederos de Francisco Morales piden permiso para revestir de cemento y ladrillo la cuneta que existe entre la bodega y el patio de mercancías de dicha estación. – Incluye: Planos y Perfil transversal. (1911 junio 6/ 1911 octubre 6)
  11. El Ayuntamiento de Valdepeñas, representado por su alcalde Vicente Camacho molinero, solicita que se abra la calle Balbuena para la entrada y salida de carruajes al patio de mercancías de la estación. – Incluye: Plano. (1911 junio 10/ 1912 febrero 16)
  12. El asentador del 1º Distrito de Córdoba pide se dote a su vivienda de luz eléctrica. (1912 agosto 5/ 1912 septiembre 12)
  13. La viuda de Domingo Ruiz de León, Adela Fernández de Soto, solicita permiso para reconstruir la fachada de su bodega lindante con el km 224,590 de la línea. - Incluye: Perfil transversal por la bodega (A4). (1913 junio 19/1913 octubre 11)
  14. Solicitud de Energía Eléctrica del Centro de España una vía de enlace con motivo del establecimiento de una central eléctrica en Valdepeñas. – Incluye: Plano; y Telegrama. (1913 noviembre 3/1913 diciembre 17)
  15. Vicente Camacho Molinero pide deslinde de terrenos entre los de la Compañía y los suyos. (1914 enero 8/1914 enero 9)
  16. El asentador del 1º Distrito de Córdoba José Rubio Lorente pide permiso para instalar en su vivienda la luz eléctrica. (1914 febrero 7/1914 marzo 21)
  17. Antonio Pantoja Zarza Delegado de la Sociedad Panificadora de Valdepeñas pide permiso para construir un almacén en el km 224. – Incluye: Plano. (1914 julio 8/1914 septiembre 3)
  18. El Ingeniero Director de la Estación Enológica de Valdepeñas del Servicio Agronómico Nacional pide permiso para cercar con alambre espino artificial el campo de experiencias de dicho centro. (1914 julio 21/1914 julio 23)
  19. Domingo Rueda Marín solicita cercar con alambre de espino artificial el terreno de su propiedad lindantes con el ferrocarril y campo de experiencias de la estación enológica de Valdepeñas de una finca de su propiedad lindante con el ferrocarril. – Incluye: Plano. (1914 agosto 3/1914 octubre 17)
  20. Limpieza del pozo de dicha estación. (1914 septiembre 4/1914 octubre 8)
  21. El Servicio de Movimiento solicita el enlosado con piedra de Novelda de la mitad del muelle destinado a las cubas de vino en dicha estación. – Incluye: Presupuesto. (1915 mayo 28/1915 septiembre 13)
  22. El servicio de movimiento interesa la instalación de una garita en el muelle de transbordo o transmisión de dicha estación con el ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano. (1915 septiembre 30 /1915 octubre 12)
  23. Expropiación de terrenos a D. Francisco Morales y al ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano para la ampliación de vías y muelles, otras obras de ampliación de vías, muelles, pozo, garitón, archivo y otras instalaciones. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos del proyecto de reforma y ampliación. (1906 julio 6/1916 julio 20) *

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0619-0001
  • File
  • 1883-07-11 - 1892-08-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de una placa giratoria de 6 m. de diámetro en sustitución de la de máquinas. (1883 julio 11/1885 octubre 7)
  2. Obras de reparación y mejora. (1884 octubre 27/1892 julio 8)
  3. Autorización para atravesar la vía con una tubería para agua, de la Alcoraya a Alicante, solicitada por el Marqués de Benalúa. (1885 marzo 15/1885 mayo 28)
  4. Construcción de dos casillas de báscula-puente en el Puerto y en la estación. (1886 marzo 19/1886 mayo 20)
  5. Autorización para atravesar la vía con una cañería de conducción de agua, solicitada por Juan Martínez y Romero. (1886 mayo 19/1886 septiembre 21)
  6. Solicitud para que se construya un terraplén en la zona del ensanche de la vía del Puerto, presentada por vecinos de Alicante. (1887 mayo 18)
  7. Supresión de la plaza de aguador que era llevada a Alicante desde Villena. (1888 febrero 1/1888 febrero 10)
  8. Instalación de un quiosco para teléfono en el muelle. (1889 diciembre 14/1899 mayo 31)
  9. Autorización para construir una casa a 18 m. 50 cm. de la vía, solicitada por los Sres. Serrano y Piera. (1890 febrero 18/1890 marzo 13)
  10. Quejas presentadas por Trinidad Esplá por el mal estado de las vías del Puerto, plataformas y agujas. (1890 julio 28/1891 julio 30)
  11. Denuncia contra Florentino Asensio, por derribar una casa propiedad de la Compañía. (1890 agosto 1/1890 agosto 30)
  12. Reparación de la cubierta central de la estación. - Incluye: Planos*. (1890 agosto 11/1892 julio 19)
  13. Autorización para edificar varias casas en el partido rural de San BIas, solicitada por Leandro Carbonell Bru. (1890 noviembre 1/1890 noviembre 14)
  14. Solicitud para que se le conceda una habitación para vivienda, presentada por el Ordenanza Enrique González. (1891 marzo 18/1891 octubre 31)
  15. Convenio con la Cámara de Comercio de Alicante para el establecimiento de una vía muerta en el terreno de la explanada. - Incluye: Plano (31 x 147 cm)*. (1891 noviembre 7/1892 marzo 16)
  16. Alquiler de los terrenos del muelle de esparto colindantes con los de la estación de Alicante. (1891 diciembre 5)
  17. Arriendo de terrenos pertenecientes al Marqués de Benalúa, para depósito de pipas. (1891 diciembre 15/1891 diciembre 19)
  18. Real orden limitando la facturación de mercancías con destino a Alicante, para evitar la saturación de los muelles, almacenes y anexos de dicha estación. (1892 enero 15)
  19. Restablecimiento de unos muros que se derribaron en el muelle de los Sres. Malcolm. (1892 enero 22/1892 enero 27)
  20. Expropiación de terrenos para el ensanche de la estación de Alicante. (1892 junio 11)
  21. Cambio de habitaciones entre el jefe de P. V. y los Recaudadores de la estación, por necesidades familiares de espacio. (1892 agosto 24/1892 agosto 26)

Untitled

Expediente relativo a los convenios nacionales e internacionales, reglamentos, circulares, tarifas y correspondencia, referentes al transporte de paquetes postales

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0462-0001
  • File
  • 1902-08-27 - 1942-04-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Paquetes postales en combinación con Marruecos, Islas Baleares y Canarias. - Incluye: Recortes de La Gaceta de Madrid. (1902 agosto 27/1926 julio 15)
  2. Paquetes postales entre Inglaterra y España en tránsito por Francia. (1906 febrero 24/1923 febrero 16)
  3. Paquetes postales de varias mercancías. - Incluye: Anagramas y PERIÓDICO "L´écho Agricole" (1910 febrero 21/1942 abril 15)
  4. Cambio directo de paquetes postales entre Montevideo ( Uruguay ) y Barcelona (1915 febrero 16/1915 marzo 18)
  5. Suspensión del servicio de paquetes postales con destino a Italia. (1915 julio 16/1915 septiembre 9)
  6. Establecimiento del servicio de paquetes postales entre España y la República de Panamá sobre la base del convenio entre España e Inglaterra. (1915 julio 16/1915 septiembre 9)
  7. Cambio directo de paquetes postales entre España y la República de Costa Rica. (1915 agosto 19/1915 septiembre 22)
  8. Paquete postales precedentes de Argentina o Uruguay con destino a los puertos de Melilla, Ceuta y Tánger. (1915 septiembre 29/ 1916 marzo 11)
  9. Formalidades para la entrega de paquetes postales al servicio español y al servicio portugués en la frontera de Badajoz. (1916 enero 19/1916 marzo 8)
  10. Real Orden de 27 de abril de 1901 relativa a varias formalidades que han de observarse en la explotación de paquetes postales. (1916 febrero 12/1916 marzo 14)
  11. Disposiciones relativas a los paquetes postales destinados a Chile, Bolivia y Uruguay que se cursan por mediación de la República de Argentina. (1916 abril 1/1925 octubre 1)
  12. Cambio de paquetes postales con la República de Colombia por la oficina de Barcelona. (1916 mayo 29/1921 octubre 17)
  13. Disposiciones acerca del certificado de origen para los paquetes postales con destino a Uruguay. (1916 octubre 28/1916 noviembre 14)
  14. Paquetes postales para las colonias y posesiones francesas. Incluye: Certificados de origen. (1916 noviembre 30/1917 marzo 7)
  15. Supresión del impuesto de transporte en la importación y exportación de paquetes postales. (1917 enero 8/1917 febrero 15)
  16. Paquetes postales para Costa Rica detenidos en Barcelona. (1917 enero 29/1917 enero 17)
  17. Paquetes postales de Cataluña y Baleares para Andalucía y Canarias transportados por vía Madrid. (1917 febrero 21/1917 abril 17)
  18. Prohibición de la circulación de paquetes postales por la frontera de Portbou. (1917 marzo 29/1917 abril 4)
  19. Paquetes postales de Francia y Suiza para los países de América. (1917 abril 26/1917 mayo 5)
  20. Deficencias en el embalaje de los paquetes postales procedentes de Portugal. (1917 agosto 3/1917 agosto 13)
  21. Calzado de Palma de Mallorca a Irún por el puerto de Cádiz, expedido como postal ordinario en lugar de postal internacional. (1917 octubre 8/1917 noviembre 14)
  22. Cestones vacíos procedentes de América del Sur con destino a Francia detenidos en Barcelona. (1918 junio 25/1918 septiembre 27)
  23. Reconocimiento de paquetes postales en la Frontera de Portbou y medios para resarcirse las compañías de los gastos que origina el reembalaje y precinto de dichos paquetes. (1918 julio 9/1918 julio 12)
  24. Paquetes postales procedentes de las líneas de los ferrocarriles Andaluces para varios países de Amércia del Sur, entregados por vía Irún en lugar de Barcelona. (1918 agosto 8/1918 agosto 26)
  25. Paquetes postales destinados a las prisioneros de guerra en Portugal. (1918 agosto 19/1918 septiembre 14)
  26. Expediciones de vino destinadas al cuerpo diplomático español residente en Alemania, Austria-Hungría y Bulgaria. (1918 agosto 27/1918 septiembre 7)
  27. Detención en Barcelona de paquetes postales para el Centro y Sudamérica por falta de buques que los transporten. (1918 septiembre 16/1919 abril 29)
  28. Franquicia de los paquetes postales destinados a los prisioneros de guerra. (1918 octubre 30/1918 noviembre 8)
  29. Rehusa en Irún de los paquetes que contienen naranjas-mandarinas por exceder del peso establecido. (1918 noviembre 23/1918 diciembre 9)
  30. Negativa de la estación de Cerbere a admitir paquetes postales. (1919 enero 11/1919 junio 23)

Untitled

Expediente relativo al transporte de vinos por ferrocarril desde las provincias de Alicante y Murcia con destino a Lisboa

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0732-0007
  • File
  • 1893-07-13 - 1917-10-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Vinos de Villena a Lisboa. - Incluye: Correspondencia con Hernández & Cª. (1893 julio 13/1893 noviembre 29)
  2. Vinos de las estaciones comprendidas entre La Encina y Alicante y entre Pozo Cañada y Cartagena con destino a Portugal. (1893 noviembre 30/1893 diciembre 18)
  3. Notificaciones acerca del transporte por ferrocarril de vinos de España a Portugal. - Incluye: Estadísticas de vinos para Brasil vía Lisboa. (1894 enero 10/1895 mayo 28)
  4. Cambio de precio en el transporte de vinos por ferrocarril debido a la anulación de la concesión nº 66. (1917 octubre 15)

Untitled

Results 11 to 20 of 227