Transporte de Mercancías - Vinos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Transporte de Mercancías - Vinos

Equivalent terms

Transporte de Mercancías - Vinos

Associated terms

Transporte de Mercancías - Vinos

217 Archival description results for Transporte de Mercancías - Vinos

217 results directly related Exclude narrower terms

Descarrilamiento de un tren de vino (CK-1) en el km 28+600 de la línea Salamanca a Fuentes de Oñoro

Vista general de la vía tras el descarrilamiento del tren. Una de las cisternas de vino de Savin permanece sobre los carriles, pero al fondo se ven otras cuatro fuera de los mismos, una de ellas volcada sobre la tierra. Hay tres personas junto a las vías, dos de ellos guardias civiles, y al otro lado, una señal de Silbe.

Untitled

Expediente relativo a la campaña de prensa sobre elevación de tarifas e influencia de los transportes en el precio de venta de los artículos de primera necesidad

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0074-0016
  • File
  • 1919-01-01 - 1919-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  • Incluye: Informe sobre las tarifas ferroviarias para el pan, carne, patatas, bacalao, legumbres secas, arroz, aceite y vino. (1919 febrero 20)
  • Incluye además: Recorte de PRENSA : Las tarifas ferroviarias y las subsistencias. En periódico: ABC, de 22 de febrero de 1919. p. 25-26.

Untitled

PUBLICACIONES sobre la tarificación ferroviaria

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0102-0001
  • File
  • 1901-01-01 - 1901-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. PUBLICACIÓN: Les chemins de fer français et les transports de céréales : Extrait de la Revue Générale de Chemins de fer et dees Tramways (Nº d´Avril 1901) / par Richard Bloch, sous-chef de l´exploitation a la Compagnie d´Orléans. - Paris : Ch. Dunod, 1901. - 23 p. ; 25 cm
  2. PUBLICACIÓN: Las tarifas de ferrocarriles y su unificación : proyecto de tarifa única / por Enrique Carriazo, agente del sindicato de comerciantes é industriales de Zaragoza. - Zaragoza : [s.n.], 1906 (Coso, 100 : Tip. de Emilio Casañal). - 12 p. ; 22 cm
  3. PUBLICACIÓN: Nos exportartions agricoles : Extrait de la Revue Politique et Parlementaire (Octubre 1907) / par Richard Bloch ingénieur en chef a la Compagnie d´Orléans. - Paris : Bureaux de la Revue politique et Parlementaire, 1907. - 16 p. ; 25 cm
  4. PUBLICACIÓN: La crise viticole et l´abaissement de tarifs des chemins de fer : Extrait de la Revue Politique et Parlementaire (Avril 1908) / par Richard Bloch ingénieur en chef a la Compagnie d´Orléans. - Paris : Bureaux de la Revue politique et Parlementaire, 1908. - 19 p. ; 25 cm
  5. PUBLICACIÓN : Estudio sobre las tarifas de MZA / Galo Garate. - Cartagena : [s.n.], 1909 (Soc. Levantina de Artes Gráficas). - 23 p., [22] h. de gráficos, [19] p.: cuadros, gráficos. - 34 cm. - Mal estado de conservación.

Untitled

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 21ª celebrada el día 22 de diciembre de 1882

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0003
  • Item
  • 1882-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  • Prórroga de la concesiones anuales relativas a la reducción en las tarifas de transporte de cereales, harina y grano, habida cuenta de la escasez que sufren muchas provincias, que además beneficia a la Compañía en su competencia con los transportes marítimos. p. 20

  • El Consejo acuerda mantener la concesión de gratuidad un año más al retorno de la pipería (envase) vinícola entre Alicante y las estaciones de Novelda y Almansa. p. 21

  • Según la tarifa especial nº 13 se concede un precio especial a ciertos tipos de materias en el trayecto desde Cartagena a Albacete y viceversa, mientras que desde Alicante a Albacete, que es menor recorrido, los precios son mayores. La Compañía considera que esta diferencia debe equipararse y que se deben evitar las reexpediciones desde Albacete por consecuencia de los precios. Por lo tanto, acuerdan suprimir las estaciones de Albacete, Chinchilla, Pozo-Cañada y Tobarra de la tarifa especial, quedando ésta para el tramo Cartagena a Hellín. p. 21

  • Se incluyen dentro de las tarifas especiales nº 8 a todas las clases de pastas destinadas a la fabricación de papel. p. 21

  • Apertura de un crédito para un aumento de vías en Sevilla y la modificación de la vía del puerto. p. 22

  • Debido al choque de trenes ocurrido en las estaciones entre Santa Elena y Vilches en agosto de 1880, se produjeron pérdidas en diferentes expediciones, siendo una de aceite y otra de mineral, de los cuales, el consignatario de la primera ha decidido renunciar a la indemnización de perjuicios, mientras que el segundo exige las pérdidas ocasionadas pero se reserva el derecho de indemnización de los perjuicios. El Director propone a la Compañía que se respete la decisión del primero, y se establezcan conversaciones con el segundo con el motivo de la indemnización de perjuicios. pp. 23-24

  • Tras la lectura del Comité del día 15 de diciembre 1882, se acuerda que el Director presente a Fomento la petición de estudio sobre una línea que, partiendo de la línea Madrid -Zaragoza, se una a la de Huesca- Canfranc, puesto que ya se ha autorizado el estudio para la misma línea partiendo de Escatrón pp. 24-25

Untitled

Expediente relativo a los convenios nacionales e internacionales, reglamentos, circulares, tarifas y correspondencia, referentes al transporte de paquetes postales

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0462-0001
  • File
  • 1902-08-27 - 1942-04-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Paquetes postales en combinación con Marruecos, Islas Baleares y Canarias. - Incluye: Recortes de La Gaceta de Madrid. (1902 agosto 27/1926 julio 15)
  2. Paquetes postales entre Inglaterra y España en tránsito por Francia. (1906 febrero 24/1923 febrero 16)
  3. Paquetes postales de varias mercancías. - Incluye: Anagramas y PERIÓDICO "L´écho Agricole" (1910 febrero 21/1942 abril 15)
  4. Cambio directo de paquetes postales entre Montevideo ( Uruguay ) y Barcelona (1915 febrero 16/1915 marzo 18)
  5. Suspensión del servicio de paquetes postales con destino a Italia. (1915 julio 16/1915 septiembre 9)
  6. Establecimiento del servicio de paquetes postales entre España y la República de Panamá sobre la base del convenio entre España e Inglaterra. (1915 julio 16/1915 septiembre 9)
  7. Cambio directo de paquetes postales entre España y la República de Costa Rica. (1915 agosto 19/1915 septiembre 22)
  8. Paquete postales precedentes de Argentina o Uruguay con destino a los puertos de Melilla, Ceuta y Tánger. (1915 septiembre 29/ 1916 marzo 11)
  9. Formalidades para la entrega de paquetes postales al servicio español y al servicio portugués en la frontera de Badajoz. (1916 enero 19/1916 marzo 8)
  10. Real Orden de 27 de abril de 1901 relativa a varias formalidades que han de observarse en la explotación de paquetes postales. (1916 febrero 12/1916 marzo 14)
  11. Disposiciones relativas a los paquetes postales destinados a Chile, Bolivia y Uruguay que se cursan por mediación de la República de Argentina. (1916 abril 1/1925 octubre 1)
  12. Cambio de paquetes postales con la República de Colombia por la oficina de Barcelona. (1916 mayo 29/1921 octubre 17)
  13. Disposiciones acerca del certificado de origen para los paquetes postales con destino a Uruguay. (1916 octubre 28/1916 noviembre 14)
  14. Paquetes postales para las colonias y posesiones francesas. Incluye: Certificados de origen. (1916 noviembre 30/1917 marzo 7)
  15. Supresión del impuesto de transporte en la importación y exportación de paquetes postales. (1917 enero 8/1917 febrero 15)
  16. Paquetes postales para Costa Rica detenidos en Barcelona. (1917 enero 29/1917 enero 17)
  17. Paquetes postales de Cataluña y Baleares para Andalucía y Canarias transportados por vía Madrid. (1917 febrero 21/1917 abril 17)
  18. Prohibición de la circulación de paquetes postales por la frontera de Portbou. (1917 marzo 29/1917 abril 4)
  19. Paquetes postales de Francia y Suiza para los países de América. (1917 abril 26/1917 mayo 5)
  20. Deficencias en el embalaje de los paquetes postales procedentes de Portugal. (1917 agosto 3/1917 agosto 13)
  21. Calzado de Palma de Mallorca a Irún por el puerto de Cádiz, expedido como postal ordinario en lugar de postal internacional. (1917 octubre 8/1917 noviembre 14)
  22. Cestones vacíos procedentes de América del Sur con destino a Francia detenidos en Barcelona. (1918 junio 25/1918 septiembre 27)
  23. Reconocimiento de paquetes postales en la Frontera de Portbou y medios para resarcirse las compañías de los gastos que origina el reembalaje y precinto de dichos paquetes. (1918 julio 9/1918 julio 12)
  24. Paquetes postales procedentes de las líneas de los ferrocarriles Andaluces para varios países de Amércia del Sur, entregados por vía Irún en lugar de Barcelona. (1918 agosto 8/1918 agosto 26)
  25. Paquetes postales destinados a las prisioneros de guerra en Portugal. (1918 agosto 19/1918 septiembre 14)
  26. Expediciones de vino destinadas al cuerpo diplomático español residente en Alemania, Austria-Hungría y Bulgaria. (1918 agosto 27/1918 septiembre 7)
  27. Detención en Barcelona de paquetes postales para el Centro y Sudamérica por falta de buques que los transporten. (1918 septiembre 16/1919 abril 29)
  28. Franquicia de los paquetes postales destinados a los prisioneros de guerra. (1918 octubre 30/1918 noviembre 8)
  29. Rehusa en Irún de los paquetes que contienen naranjas-mandarinas por exceder del peso establecido. (1918 noviembre 23/1918 diciembre 9)
  30. Negativa de la estación de Cerbere a admitir paquetes postales. (1919 enero 11/1919 junio 23)

Untitled

Results 1 to 10 of 217