Transporte de Mercancías - Carbón

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Transporte de Mercancías - Carbón

Términos equivalentes

Transporte de Mercancías - Carbón

Términos asociados

Transporte de Mercancías - Carbón

118 Descripción archivística resultados para Transporte de Mercancías - Carbón

118 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos al transporte de carbón mineral

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0125-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-09-05 - 1941-06-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Transporte de carbón mineral de la cuenca de Belmez a Sevilla y Triana. - Incluye: Tarifa temporal nº 6 (P.V) para el transporte de combustibles en el Ferrocarril de Peñarroya a Fuente del Arco, por vagón completo de 10 toneladas o pagando por este peso y transportando un minimum de 2.000 toneladas en el plazo de un año, a partir de la fecha de aplicación, el cok sólo pagará por 7 toneladas, aprobada por Real Orden de 10 de marzo de 1896, y aplicable desde el 22 de marzo de 1896; y Tarifa temporal nº 3 (P.V) para el transporte de combustibles en el Ferrocarril de Peñarroya a Fuente del Arco, por vagón completo de 10 toneladas o pagando por este peso y transportando un minimum de 5.000 toneladas en el plazo de un año, a partir de la fecha de aplicación, el cok sólo pagará por 7 toneladas, aprobada por Real Orden de 21 de octubre de 1899, y aplicable desde el 1 de noviembre de 1899. (1899 septiembre 5/1901 septiembre 13)
  2. Direcciones y tarifas de las sociedades carboníferas que radican en líneas de MZA. (1900 marzo 14/1900 marzo 28)
  3. Transporte de carbón mineral de la cuenca de Torrelapaja. - Incluye: Recorte de PRENSA: Los carbones en Torrelapaja y Ciria. En: Mercantil de Aragón, 19 de abril de 1900; Recorte de PRENSA: Proyecto de ley remitido y modificado por el Senado sobre concesión de un ferrocarril de vía estrecha que partiendo de la estación de Castejón termine en Ólvega, de 17 de noviembre de 1899. En: Apéndice 34 al nº 66 del Diario de Sesiones de Cortes; Recortes de PRENSA relativos a líneas de la Compañía de Andaluces, etc. (1900 abril 5/1901 mayo 4)
  4. Transporte de carbón mineral de Casas, en la línea de Mérida. (1900 junio 27/1901 marzo 28)
  5. Transporte de carbón mineral de las minas de Casarejo (Soria), en las proximidades de la estación de Osma. (1900 agosto 18/1900 noviembre 23)
  6. Transporte de carbón mineral en competencia con el puerto de Almería. - Incluye: Tarifa especial serie C nº 4 (nueva) de P.V. para transportes de carbones vegetales y minerales y cortezas para tenerías, aprobada por R.O. de 6 de junio de 1902, y rige desde el 22 de junio de 1902; Cuadro de combustible recibido en Linares de la estación estaciones de Cabeza de Vaca, Baeza, El Porvenir, Peñarroya, Puertollano, Sevilla, Málaga y Almería en 1902 y 1903; Tarifa especial M.A. nº 9 de Pequeña Velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos; Marcha de los trenes a partir del 15 de octubre de 1904 para la apertura del trozo de Baeza a Linares de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España. (1901 julio 22/1910 mayo 6)
  7. Transporte de cok de Sevilla a La Tortilla. - Incluye: Tarifa especial M.A. nº 8 para el transporte, en pequeña velocidad, de minerales y plomos por vagón completo de 10 toneladas, o pagando por este peso, que empieza a regir el 1 de marzo de 1893 y fue aprobada por R.O. de 30 de enero de 1893; Cuadro de distribución de los precios de la Tarifa especial M.A. nº 8, e indicadores de la dirección que ha de darse a estos transportes; Cuadro de distribución de precios de la Tarifa especial combinada M.A. nº 9, e indicadores de la dirección que ha de darse a estos transportes; Tarifa especial nº 7 (P.V.) para el transporte de carbón mineral por vagones completos vía Espelúy, aprobada por R.O. de 13 de enero de 1898 y aplicable desde el 1 de febrero de 1898. (1901 septiembre 13/1906 febrero 23)
  8. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Madrid para la Sociedad de Gasificación Industrial (SGI), Sociedad La Vidriera Moderna Española, Sociedad de Tranvía de Estaciones y Mercados de Madrid, Sociedad La Oretana (Mina de hulla "Valdepeña"). - Incluye: Datos estadísticos 1904, 1905 y 1906; Recorte de PRENSA: Las minas de Puertollano y la Compañía MZA. IV / Isaac Antonino. En: Diario de La Mancha, Año III, nº 694, Ciudad Real lunes 19 de octubre de 1908; Datos estadísticos del transporte de carbones minerales de la SGI entre Puertollanoy el apartadero de Nuestra Señora de Lourdes en 1908; Reclamación de la Compañía del Norte relacionada a laos transportes de carbón mineral pendientes del apartadero de Nuestra Señora de Lourdes a Madrid y consignados a la "Gasificación Industrial" de fecha 26 de noviembre 1908; Tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos, aprobada por R.O. de 11 de enero de 1905 y aplicable desde el 15 de febrero de 1905; Adición a la Tarifa especial nº 106; Tonelaje de carbón llegado al Paseo Imperial procedente de las estaciones de la región asturiana durante los años 1908 y 1909; Tonelaje de carbón llegado al Paseo Imperial procedente de las estaciones de la región leonesa durante los años 1908 y 1909; Estadística del tonelaje de carbón recibido en Paseo Imperial para la fábrica de Gas en el año 1909; Tonelaje de carbón llegado a Madrid procedente de las estaciones de Cillamayor y Mataporquera en 1908 y 1909; Carbón mineral de la SGI transportado durante los años 1908 y 1909; Toneladas de carbón mineral que han consumido las fábricas de electricidad durante 1909; Adquisición de vagones por la Compagnie de Charbonnage de Puertollano; y Cartel - Aviso de adición a la tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral desde Puertollano a Madrid - Atocha de fecha 15 de agosto de 1914. (1903 octubre 17/1914 septiembre 1)
  9. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Cartagena - Puerto por trenes completos con destino a la exportación, solicitado por el representante de la mina Asdrúbal de Puertollano en Cartagena, Hilarión Aguirre. (1903 febrero 3/1917 agosto 23)
  10. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Linares, en tránsito por el Ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano (Escala 1:400.000) (A3). (1903 abril 11/1917 julio 23)
  11. Transporte de carbón mineral de Peñarroya a Valencia para la Compañía del Norte. (1904 marzo 5)
  12. Transporte de carbón mineral de Puertollano a distintas estaciones de la línea de Granada. - Incluye: Tarifa especial M.A.S.E. nº 2 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos de las compañías MZA, Andaluces y Sur de España; Tarifa especial M.A. nº 3 de gran velocidad poara los transportes de viajeros, trenes especiales y transportes varios; y Billetes y equipajes expedidos en Madrid para Albolote durante los meses de enero, febrero y marzo de 1904. (1904 abril 9/1904 agosto 12)
  13. Guía para el transporte de carbón mineral. - Incluye: Recortes de la Gaceta de Madrid; Circulares relativas a la circulación de combustibles sólidos; y Telegramas . (1904 junio 7/1941 junio 28)
  14. Transporte de carbón mineral de la Sierra de Segura (Jaén). (1904 agosto 13/1904 agosto 15)
  15. Adición a la tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral en material de propiedad del consignatario de Puertollano a Madrid para la SGI. - Incluye: Tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral por vagones completos, en material de propiedad del consignatario; y Nota para el Sr. Director sobre el transporte de carbón de Puertollano a Madrid destinado a la SGI. (1902 junio 17/1911 febrero 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de carbón mineral de la compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0127-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-02-19 - 1941-01-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Puertollano a Valdepeñas (1908 febrero 19/1915 febrero 19)
  2. Alicante puerto a Vicálvaro para el Ferrocarril del Tajuña. (1908 marzo 8/1908 marzo 13)
  3. Carbones minerales para el consumo de la Compañía del Sur. (1908 julio 23/1908 diciembre 10)
  4. Transporte de cok de Cartagena a Madrid procedente de Inglaterra. (1908 julio 28/1927 noviembre 24)
  5. Transporte de cok. Mínimo de cargamento para los vagones completos. (1909 marzo 11/1909 abril 17)
  6. Alicante a la provincia de Murcia por el ferrocarril de Alicante a Murcia. (1909 marzo 22/1909 julio 24)
  7. Cok de retortas. (1909 diciembre 17/1910 enero 12)
  8. Hulla y cok de Tíjola para Alcantarilla. (1910 abril 14/1910 junio 2)
  9. Reunión de los explotadores en España. (1910 junio 28/1916 abril 3)
  10. Ciñera (León) y Santa Lucía para Matillas. (1910 septiembre 5/1917 julio 13)
  11. Puertollano a Matillas. - Incluye: Cartel aviso. (1910 noviembre 26/1913 abril 5)
  12. Carbones minerales de Alicante para el consumo del ferrocarril de Villena a Alcoy. (1911 enero 28/1934 agosto 21)
  13. Puertollano al ramal minero de Linares. (1911 febrero 15/1912 enero 20)
  14. Carbón para la fábrica de cemento de Yeles y Esquivias. (1911 marzo 29/1911 mayo 8)
  15. Venta de carbones minerales por la compañía MZA. (1911 mayo 12/1911 mayo 13)
  16. R.O. de 18 de agosto de 1916 sobre documento justificativo de la mina de procedencia, descargas, depósitos y material disponible para el transporte. (1911 mayo 26/1922 septiembre 25)
  17. Puertollano a Calasparra. (1911 junio 7/1911 julio 1)
  18. Carbones para la azucarera de Calatayud. (1911 julio 12/1911 agosto 5)
  19. Carbón mineral con destino a las minas de Almadén. (1911 septiembre 30/1912 enero 15)
  20. Alicante a Alcoy por Encina. (1911 octubre 16/1918 enero 2)
  21. Carbón mineral de las zonas asturiana, palentina y leonesa para las líneas de Zaragoza y sur de Madrid. (1912 enero 5/1941 enero 21)
  22. Producción de las cuencas de Puertollano y Belmez. (1912 abril 2/1912 mayo 18)
  23. Puertollano a Peñarroya. (1912 mayo 25/1917 julio 24)
  24. Cartagena a Linares. (1912 mayo 28/1912 septiembre 20)
  25. Reicastro a Lora del Río. (1912 septiembre 3)
  26. Grao de Valencia a Casetas. (1912 octubre 23/1917 abril 15)
  27. Transporte de aglomerados de hulla (briquetas) de Madrid a Málaga. (1912 diciembre 3/1917 julio 27)
  28. Transporte de carbón mineral de Sevilla o Cercadilla a la Fábrica del Pedroso y de hierro en lingotes de la Fábrica del Pedroso a Sevilla. (1913 noviembre 15/1914 enero 30)
  29. Barcelona-Puerto a Matillas. (1913 diciembre 6/1913 diciembre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de carbón vegetal

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0131-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-12-15 - 1941-06-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Carbón vegetal y leña desde Argamasilla de Alba y Manzanares a Madrid. Adición a la tarifa especial 18 PV. - Incluye: Carteles-aviso. (1906 diciembre 15/1918 junio 1/)
  2. Carbón vegetal de San Vicente de Alcántara a Zaragoza y Barcelona. Su inclusión en la BMNA núm. 1 y otras. - Incluye: Carteles-aviso. (1908 abril 18/1914 junio 23)
  3. Carbón vegetal, exención de los derechos de maniobras en la línea de Aljucén a Cáceres. (1908 noviembre 23/1917 diciembre 14)
  4. Carbones vegetales de la línea de Cáceres, Arroyo, Aliseda y Herreruela para Sevilla. Precios concesionales. - Incluye: Estadísticas. - Incluye además: Anagrama de "La Confianza. Modesto Arias. Comestibles finos (Cáceres); Baldomero Domínguez (Cañaveral. Cáceres). (1909 mayo 23/1917 diciembre 14)
  5. Carbón vegetal y leña de Fernán Caballero a Madrid y Alcázar de San Juan. - Incluye: Cartel-aviso. (1909 junio 8/1927 junio 4)
  6. Carbón vegetal de Minaya a Alicante, Murcia y Cartagena. (1909 julio 9/1909 agosto 9)
  7. Carbón vegetal desde la línea de Cáceres con destino a Madrid por vía Arroyo- Malpartida. (1909 diciembre 8/1931 noviembre 7)
  8. Carbón vegetal con destino Linares. (1911 diciembre 10/1912 febrero 2)
  9. Carbón vegetal de Calasparra para Alcoy y línea de Alicante. (1914 marzo 30/1914 mayo 9)
  10. Carbón vegetal de Caracollera a Madrid. (1914 octubre 30/1914 noviembre 4)
  11. Carbón vegetal de la zona Arroyo - Valencia de Alcántara para Sevilla, Valencia y Barcelona. (1915 febrero 13/1915 febrero 18)
  12. Carbón vegetal de Aranda de Duero a Barcelona. (1916 abril 3/1916 abril 11)
  13. Carbón vegetal en sacos por tarifas BMNA núm. 1 y sus derivados, incluyéndolo también en otras tarifas. (1916 abril 5/1918 abril 20)
  14. Carbón de la provincia de Salamanca a Barcelona. (1919 mayo 30/1919 junio 14)
  15. Carbón vegetal en polvo. (1924 octubre 8/1924 noviembre 3)
  16. Carbón vegetal de Extremadura para Barcelona. - Incluye: Carteles-aviso. (1927 marzo 15/1941 junio 23)
  17. Carbones vegetales con destino Barcelona - Bogatell. (1930 septiembre 15/1930 diciembre 20)
  18. Desplazamiento a Barcelona-Sagrera de carbones vegetales que se reciben en Barcelona - Bogatell. - Incluye: estadísticas.(1931 enero 21/1941 enero 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de carbón vegetal

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0130-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-12-05 - 1941-06-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Carbones vegetales para Madrid y Valladolid. Estudio para modificar la tarifa. Incluye: Carteles-aviso.(1877 junio 29/1918 junio 17)
  2. Cisco de orujo de aceituna (herraj) su asimilación al carbón por tarifas generales y especiales. - Incluye: Carteles-aviso. Incluye además FOLLETOS: Tarifa especial núm. 8 de pequeña velocidad. Combustibles vegetales, aplicable desde el 1º de Julio de 1918. - Madrid: Est. Tip. Sucesores de Rivadeneyra, 1918. - 3 p. ; 27 cm; Tarifa especial núm. 18 (P.V.) para el transporte de carbón vegetal y leña por vagones completos, aprobada por Real orden de 27 de Mayo de 1899. - Madrid: Est. Tip. Sucesores de Rivadeneyra, 1904. - 5 p. ; 27 cm (1886 diciembre 5/1931 agosto 7)
  3. Carbón vegetal artificial su inclusión en varias tarifas- Incluye: Cartel-aviso. (1888 mayo 23/1916 octubre 21)
  4. Carbón vegetal. Reducción del mínimum de cargamento señalado en la tarifa general para estos transportes. - Incluye FOLLETO: Tarifa especial de P.V. núm. 108: Combustibles vegetales, Capítulo primero, aprobada por Real Orden de.. de... de 1915 / Compañías de los Caminos de Hierro del Norte de España, de los Ferrocarriles de MZA, de MCP y Oeste, MZOV, de Salamanca a la Frontera Portuguesa, de Medina del Campo a Salamanca, de Betanzos a Ferrol y de Valencia a Aragón. - Madrid: [s.n.] (Imp. Central de Ferrocarriles: Ronda de Toledo, 20), 1916. - 13 p. ; 29 cm (1889 febrero 21/1915 julio 2)
  5. Carbones vegetales de Extremadura a Alcoy. - Incluye: Cartel-aviso y datos estadísticos. (1893 octubre 10/1918 junio 17)
  6. Carbón vegetal de Extremadura a Sevilla. - Incluye: datos estadísticos. (1896 febrero 24/1910 enero 12)
  7. Cisco (carbón) en portes a cobrar. (1900 enero 3/1901 agosto 13)
  8. Carbón vegetal su inclusión en las tarifas B.M.N.A. 1 y N.B. nº 7 (1902 agosto 19/1903 julio 30)
  9. Carbón de pino. Reducción de mínimum de cargamento. - Incluye: Cartel-aviso y carta con anagrama de Depósito de carbones de Antonio Torres (Alicante). (1903 diciembre 21/1909 junio 12)
  10. Carbón vegetal y leña de Pozo Cañada, Tobarra y Hellín a Murcia y Cartagena (Adición a la especial 18 PV). - Incluye: Cartel-aviso. (1905 julio 19/1918 junio 17)
  11. Carbón vegetal a pesar a la llegada (1906 junio 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de carbón vegetal

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0132-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-09-23 - 1940-07-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Carbones vegetales desde Villarrobledo a Valencia. - Incluye tramitación administrativa con Diego Cáceres Antúnez, de Valencia. (1931 septiembre 23/1940 julio 20)
  2. Carbón vegetal de Valsequillo a Sevilla. (1932 enero 8/1932 enero 13)
  3. Carbón vegetal de la línea de Plasencia a Astorga para Barcelona - Clot PV (Sagrera). (1932 julio 30/1935 septiembre 19)
  4. Carbones vegetales de La Vid a Valencia y Cabañal. (1932 diciembre 3/1932 diciembre 26)
  5. Carbones vegetales entre Puertollano a Badajoz y Cáceres con destino a estacions desde Fuente Higuera a Tarragona (bonificación). (1932 diciembre 3/1933 enero 11)
  6. Asociación de Almacenistas de carbones vegetales de Valencia y su provincia, con petición de rebaja en el transporte de todo lo que reciban. (1932 diciembre 22/1934 agosto 8)
  7. Carbones vegetales por tarifa 8 de PV de la Compañía del Oeste. (1933 mayo 5/1933 mayo 19)
  8. Carbones vegetales de Cañaveral a Zaragoza. - Incluye: carteles-aviso. (1933 junio 4/1934 mayo 10)
  9. Carbón vegetal que se expida en Extremadura. - Incluye: datos estadísticos. (1933 julio 3/1934 enero 16)
  10. Transporte de carbones vegetales en general. - Incluye PUBLICACIÓN: Tarifa especial de P.V. núm. 100. Mercancías varias, capítulo primero, Grupo 2º- combinaciones Norte, MZA y Oeste. Aprobada por Real orden de 3 de Enero de 1919, aplicable desde el 10 de Enero de 1919 / Compañías de los Caminos de Hierro del Norte de España, de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, y Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España. - Madrid: Imp. Central de Ferrocarriles, 1932. - ed. 15 de enero de 1932. - 58 p. ; 29 cm. - Incluye además PUBLICACIÓNES: Tarifa especial núm. 8 de PV. Combustibles vegetales. (1933 julio 11/1934 junio 9)
  11. Carbones vegetales, petición de rebaja de tarifas. - Incluye: Borrador de informe del Subdirector de MZA Domingo Medizábal y datos estadísticos. (1933 agosto 4/1936 julio 15)
  12. Carbones vegetales, detención de dos remesas en Portbou procedentes de Francia por no existir contingente para la entrada a España. (1933 noviembre 30/1933 diciembre 6)
  13. Carbón vegetal desde la zona de Alcázar de San Juan-Albacete a Barcelona-Sagrera. (1933 diciembre 27/1934 enero 4)
  14. Carbón vegetal de la Mancha y Extremadura para Valencia y Alcoy. - Incluye: datos estadísticos. (1934 julio 18/1934 diciembre 24)
  15. Carbón vegetal de Castronuño a Barcelona. (1935 marzo 25/1935 abril 23)
  16. Carbón vegetal de Almadenejos, Almadén a Játiva, Silla, Catarroja y Alfafar. - Incluye: correspondencia de Tobías Pla Sáez de Benifayó. (1935 mayo 17/1935 julio 8)
  17. Carbón vegetal de la línea de Zafra a Huelva para Sevilla. - Incluye: datos estadísticos. (1935 julio 19/1935 octubre 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de minerales

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0080-0069
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-07-30 - 1917-04-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Transporte de mineral de hierro en la línea de Galicia. - Incluye: Tarifas para minerales para la línea de Palencia a La Coruña. (1907 julio 30)
  2. Transporte de lignitos de la cuenca carbonífera del Ebro. (1915 junio 1)
  3. Transporte de minerales de Huelva a Hendaya. - Incluye: Informe relativo a las dificultades originadas por falta de vagones.

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Incidentes y desperfectos en la estación de Fayón

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0175-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-10-23 - 1931-07-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Incidente a causa de las obras que ejecuta la Carbonífera del Ebro en el malacate del muelle de la estación. - Incluye: Plano de situación y sección de la modificación introducida en el muelle de carbón por la Sociedad Carbonífera del Ebro (Escala 1:200) (31 x 105 cm); Croquis de vía construida por la Sociedad Carbonífera del Ebro (Escala 1:400) (16 x 65 cm); Plano general de las obras ejecutadas para la reforma de muelles de la estación (37 x 108 cm)*. (1916 octubre 23/1917 mayo 29)
  2. Huelga de los carreteros encargados del desembarco del carbón en la estación por el mal estado del camino que uno el descargadero de carbón del río Ebro con la estación. (1917 febrero 17/1917 febrero 23)*
  3. Desperfectos en el malacate [Cabestrante para elevar elementos pesados] de la estación. - Incluye: Plano de situación, alzado y secciones del malacate de la estación de Fayón (Escala 1:100) (33 x 178 cm)*. (1917 mayo 9/1917 mayo 3)
  4. Rescisión del contrato nº 385 de 1 de marzo de 1921, relativo al cargadero concedido en la estación de Fayón a José Fradera, y que fue transferido a la Carbonífera Española. (1925 diciembre 7/1931 julio 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 71 a 80 de 118