Puertollano a Valdepeñas (1908 febrero 19/1915 febrero 19)
Alicante puerto a Vicálvaro para el Ferrocarril del Tajuña. (1908 marzo 8/1908 marzo 13)
Carbones minerales para el consumo de la Compañía del Sur. (1908 julio 23/1908 diciembre 10)
Transporte de cok de Cartagena a Madrid procedente de Inglaterra. (1908 julio 28/1927 noviembre 24)
Transporte de cok. Mínimo de cargamento para los vagones completos. (1909 marzo 11/1909 abril 17)
Alicante a la provincia de Murcia por el ferrocarril de Alicante a Murcia. (1909 marzo 22/1909 julio 24)
Cok de retortas. (1909 diciembre 17/1910 enero 12)
Hulla y cok de Tíjola para Alcantarilla. (1910 abril 14/1910 junio 2)
Reunión de los explotadores en España. (1910 junio 28/1916 abril 3)
Ciñera (León) y Santa Lucía para Matillas. (1910 septiembre 5/1917 julio 13)
Puertollano a Matillas. - Incluye: Cartel aviso. (1910 noviembre 26/1913 abril 5)
Carbones minerales de Alicante para el consumo del ferrocarril de Villena a Alcoy. (1911 enero 28/1934 agosto 21)
Puertollano al ramal minero de Linares. (1911 febrero 15/1912 enero 20)
Carbón para la fábrica de cemento de Yeles y Esquivias. (1911 marzo 29/1911 mayo 8)
Venta de carbones minerales por la compañía MZA. (1911 mayo 12/1911 mayo 13)
R.O. de 18 de agosto de 1916 sobre documento justificativo de la mina de procedencia, descargas, depósitos y material disponible para el transporte. (1911 mayo 26/1922 septiembre 25)
Puertollano a Calasparra. (1911 junio 7/1911 julio 1)
Carbones para la azucarera de Calatayud. (1911 julio 12/1911 agosto 5)
Carbón mineral con destino a las minas de Almadén. (1911 septiembre 30/1912 enero 15)
Alicante a Alcoy por Encina. (1911 octubre 16/1918 enero 2)
Carbón mineral de las zonas asturiana, palentina y leonesa para las líneas de Zaragoza y sur de Madrid. (1912 enero 5/1941 enero 21)
Producción de las cuencas de Puertollano y Belmez. (1912 abril 2/1912 mayo 18)
Puertollano a Peñarroya. (1912 mayo 25/1917 julio 24)
Cartagena a Linares. (1912 mayo 28/1912 septiembre 20)
Reicastro a Lora del Río. (1912 septiembre 3)
Grao de Valencia a Casetas. (1912 octubre 23/1917 abril 15)
Transporte de aglomerados de hulla (briquetas) de Madrid a Málaga. (1912 diciembre 3/1917 julio 27)
Transporte de carbón mineral de Sevilla o Cercadilla a la Fábrica del Pedroso y de hierro en lingotes de la Fábrica del Pedroso a Sevilla. (1913 noviembre 15/1914 enero 30)
Barcelona-Puerto a Matillas. (1913 diciembre 6/1913 diciembre 20)
Incidente a causa de las obras que ejecuta la Carbonífera del Ebro en el malacate del muelle de la estación. - Incluye: Plano de situación y sección de la modificación introducida en el muelle de carbón por la Sociedad Carbonífera del Ebro (Escala 1:200) (31 x 105 cm); Croquis de vía construida por la Sociedad Carbonífera del Ebro (Escala 1:400) (16 x 65 cm); Plano general de las obras ejecutadas para la reforma de muelles de la estación (37 x 108 cm)*. (1916 octubre 23/1917 mayo 29)
Huelga de los carreteros encargados del desembarco del carbón en la estación por el mal estado del camino que uno el descargadero de carbón del río Ebro con la estación. (1917 febrero 17/1917 febrero 23)*
Desperfectos en el malacate [Cabestrante para elevar elementos pesados] de la estación. - Incluye: Plano de situación, alzado y secciones del malacate de la estación de Fayón (Escala 1:100) (33 x 178 cm)*. (1917 mayo 9/1917 mayo 3)
Rescisión del contrato nº 385 de 1 de marzo de 1921, relativo al cargadero concedido en la estación de Fayón a José Fradera, y que fue transferido a la Carbonífera Española. (1925 diciembre 7/1931 julio 3)