- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0077-000
- File
- febrero 1948
Part of Colecciones del AHF
1 álbum (34 fotografías, 13 h.) ; 21 x 34 cm.
Título tomado de la cubierta. - Encuadernación en tapa blanda, anudada con un cordón de color azul; letrería impresa.
Untitled
50 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones del AHF
1 álbum (34 fotografías, 13 h.) ; 21 x 34 cm.
Título tomado de la cubierta. - Encuadernación en tapa blanda, anudada con un cordón de color azul; letrería impresa.
Untitled
Estado de la vía después del arrastre del tramo.
Part of Colecciones del AHF
Vista tomada desde uno de los estribos, desde el lado de Córdoba en dirección a Málaga, en la que se aprecian los daños sufridos por la infraestructura, tras el arrastre del puente. Se ve como el tramo metálico ha desaparecido, quedando la vía sin sujeción y convada por su propio peso. Sobre las traviesas se han dispuesto unos tablones a modo de pasarela, para facilitar el paso. Al fondo, junto a la vía se distingue la casa del paso a nivel de un camino en el cortijo de "La Torrecilla".
La instantánea deja patente la virulencia de las riadas sufridas a lo largo de toda la geografía andaluza en el invierno de 1948, y especialmente en el valle del Guadalquivir.
Situación del tramo después de su arrastre
Part of Colecciones del AHF
Vista general, tomada desde el cauce del río Guadajoz, en la que se aprecia el tramo metálico recuperado ya del lecho del río, y apoyado sobre castilletes de madera, antes de proceder a su lanzamiento. Puede que la imagen muestre un momento más avanzado de los trabajos de restitución, y que rompa en cierta medida la secuencia del resto del álbum. En la parte superior de la imagen, se distinguen parte de las traviesas de la vía que ha quedado suspendida.
Levante del tramo para sacarlo del cauce
Part of Colecciones del AHF
Plano en el que se aprecia a un grupo de trabajadores, junto al tramo, en un momento en que este parece haber sido ya extraido del río y enderezado. Del interior del entramado de hierro, surge un madero, que posiblemente haya sido usado como puntal.
Giro del tramo para su colocación en el castillete de lanzamiento
Part of Colecciones del AHF
Vista general en la que se aprecia el tramo metálico en toda su longitud. Se encuentra ubicado junto al talud de la vía, y parece que ya se ha empezado la maniobra de giro.
Colocación del tramo en el castillete de lanzamiento
Part of Colecciones del AHF
Vista general tomada en picado, en la que se aprecia el tramo metálico colocado sobre castilletes, y en pleno avance hacia su lugar definitivo. Se encuentra posicionado casi perpendicularmente al espacio que habrá de ocupar.
Traslado longitudinal del tramo
Part of Colecciones del AHF
Vista general en la que se aprecia el tramo metálico en toda su longitud. El elemento avanza sobre el castillete de lanzamiento desde la orilla del río, gracias a los railes colocados en el mismo. Se puede apreciar la celosía del tipo Linville.
Llegada del tramo a la orilla opuesta
Part of Colecciones del AHF
Vista en la que se aprecia este momento. El extremo del puente se ve ya apoyado en los castilletes de la orilla opuesta. Semihundida en el río, se aprecia parte del tramo de vía cortado, que quedó suspendido de uno a otro lado con la riada.
Corrimiento lateral del tramo para su colocación definitva
Part of Colecciones del AHF
Vista en la que se aprecia parcialmente uno de los extremos del tramo, sobre el que se está trabajando para terminar de enfrentarlo al estribo, y devolverlo a su posición original. en primer plano es visible aún la pasarela de maderos, utilizada para llevar el puente hasta este punto.
Corrimiento lateral del tramo para su colocación definitva
Part of Colecciones del AHF
Vista en la que se aprecia casi la totalidad del tramo metálico, y al fondo el extremo situado ya en su lugar correspondiente sobre el estribo. Se aprecia la ingente cantidad de madera que se ha necesitado para recrecer el castillete y completar el movimiento. Los rodillos de lanzamiento permanecen aún unidos a la estructura inferior del puente.