Tortosa (Tarragona)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Tortosa (Tarragona)

Equivalent terms

Tortosa (Tarragona)

Associated terms

Tortosa (Tarragona)

102 Archival description results for Tortosa (Tarragona)

102 results directly related Exclude narrower terms

Solicitudes de cruces telefónicos y telegráficos desde el km 1 al km 257 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0322-0001
  • File
  • 1945-08-06 - 1963-03-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer dos cruces telefónicos subterráneos por los km 1,345 y 2,330 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 abril 30/1955 octubre 28)
  2. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,486 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1962 julio 26/1962 diciembre 5)
  3. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,728 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1953 octubre 6/1958 enero 29)
  4. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,735 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Presupuesto. (1958 noviembre 10/1959 enero 13)
  5. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 2,190 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1962 junio 10/1962 diciembre 5)
  6. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 5,400 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1959 agosto 8/1959 octubre 27)
  7. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 5,861 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1954 noviembre 9/1954 diciembre 31)
  8. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 7,141 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1955 junio 28/1955 diciembre 31)
  9. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 8,400 de la línea, dentro del término de Alboraya. - Incluye: Planos y presupuesto. (1959 octubre 20/1960 enero 12)
  10. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 21,955 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Planos. (1961 marzo 28/1961 junio 17)
  11. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para prolongar un paso subterráneo de dos conductores de uralita para sustitución de un cruce aéreo por el km 22,088 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Plano y presupuesto. (1959 febrero 18/1959 agosto 18)
  12. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 25,246 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Contiene: Presupuesto. (1954 diciembre 15)
  13. Autorización a la Dirección General de Telecomunicación de Valencia para establecer cruces telegráficos por los km 27,900, 30,272, 61,740 y 62,850 de la línea, dentro de los términos de Sagunto y Villarreal. (1959 febrero 25/1959 marzo 20)
  14. Solicitud de Modesto Gaspar y Hermanos para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 29,520 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 26/1962 marzo 2)
  15. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 34,733 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1959 abril 18/1959 julio 9)
  16. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 38,844 de la línea, estación de Almenara. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1956 septiembre -/1956 diciembre 31)
  17. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 44,987 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Plano. (1961 octubre 26/1962 febrero 15)
  18. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para modificar el cruce telefónico existente en el km 46,300 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Planos. (1954 diciembre 16/1955 abril 30)
  19. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer dos cruces telefónicos aéreos por los km 50,790 y 51,280 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 mayo 3/1956 diciembre 31)
  20. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por los km 50,974 y 51,920 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1945 agosto 13/1945 noviembre 8)
    21.Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 51,460 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1950 junio 28/1955 diciembre 10)
  21. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 51,728 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano y presupuesto. (1958 diciembre 10/1959 marzo 24)
  22. Solicitud de la Dirección General de Telecomunicación para ténder un hilo telegráfico por los apoyos de la RENFE en el trayecto entre Castellón y Villarreal, km 62 al 69 de la línea, dentro de los términos de Villarreal, Almazora y Castellón. (1962 agosto 21/1963 febrero 8)
  23. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 62,001 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1952 septiembre 3]/1955 octubre 21)
  24. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 62,400 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1946 enero 7/1946 junio 19)
  25. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 65,450 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos. (1960 agosto -/1961 enero 23)
  26. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 66,450 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1955 enero 21/1955 octubre 21)
  27. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 71,072,30 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos. (1961 abril 22/1961 julio 17)
  28. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 73,800 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Plano (2). (1961 febrero -/1961 julio 7)
  29. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para modificar el cruce telefónico aéreo situado en el km 83,650 por el establecido en el km 82,644 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1945 agosto 6/1946 noviembre 23)
  30. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 84,700 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1961 febrero -/1961 julio 17)
  31. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar cuatro postes telefónicos entre los km 89,843 y 90,060 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Planos. (1962 agosto 25/1963 marzo 11)
  32. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 90,950 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 octubre 19/1954 noviembre 30)
  33. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 116,485 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Planos. (1961 mayo -/1962 febrero 7)
  34. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 119,640 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Plano. (1961 octubre 16/1962 enero 24)
  35. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar un poste telefónico y una riostra en la carretera de San Lázaro en Tortosa, km 193 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Memoria y plano. (1958 noviembre 25/1959 junio 9)
  36. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 210,612 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Memoria (3) y planos. (1959 mayo -/1959 noviembre 19)
  37. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 243,520 de la línea, dentro del término de Falset. - Incluye: Memoria (2) y planos. (1961 julio -/1962 marzo 7)
  38. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 245,800 de la línea, dentro del término de Falset. - Incluye: Memoria (2) y planos. (1962 septiembre -/1963 marzo 2)
  39. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 257,295.50 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Memoria (2), planos y presupuesto. (1955 septiembre 22/1955 diciembre 29)

Untitled

Expediente sobre la tramitación de un crédito de 502.000 pesetas para la construcción de cuatro apeaderos en Alcosebre, Peñíscola, Freginals y Campredó de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0054-0002
  • File
  • 1916-12-01 - 1917-12-28
  • Part of Colecciones

  1. Notas de la tramitación del informe. (1917 mayo 12/1917 julio 18)*
  2. Relación de instalación de los apeaderos en Alcosebre, Peñíscola, Freginals y Campredó. (1917 febrero 23)*
  3. Planos de la línea de Valencia a Tarragona. - Contiene:
    3.1. Plano de situación del apartadero de Alcosebre, km 112,672 de la línea (Escala 1:1000) (32 x 194 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28)
    3.2. Perfiles longitudinales y transversales de Alcosebre (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 645 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28)
    3.3. Planos de planta y alzados de obras de fábrica y edificio de servicio de Alcosebre (32 x 236 cm). (1917 diciembre 28)
    3.4. Plano de situación del apartadero de Peñíscola, km 135,342 de la línea (Escala 1:1000) (32 x 99 cm). (1917 diciembre 28)
    3.5. Perfiles longitudinales y transversales del apartadero de Peñíscola (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 237 cm. ). (1917 diciembre 28)
    3.6. Plano de situación del apartadero de Freginals, km 172,026 de la línea (Escala 1:1000) (33 x 143 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28)
    3.7. Perfiles longitudinales y transversales del apartadero de Freginals (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 232 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28)

    3.8. Plano de situación del apartadero de Campredó, km 199,006 de la línea, situado dentro del término de Tortosa (Escala 1:1000) (32 x 134 cm). (1917 diciembre 28)
    3.9. Perfiles longitudinales y transversales del apartadero de Campedró (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 173 cm). (1917 diciembre 28)
  4. Presupuestos para la construcción de los apeaderos. (1917 febrero 28/1917 mayo 14). - Contiene:
    4.1. Presupuesto para la construcción del apeadero de Alcosebre. (1917 febrero 28)
    4.2. Presupuesto para la construcción del apeadero de Peñíscola. (1917 febrero 28)

    4.3. Presupuesto para la construcción del apeadero de Freginals. (1917 febrero 28)
    4.4. Presupuesto para la construcción del apeadero de Campredó, situado dentro del término de Tortosa. (1917 febrero 28)

Untitled

Automotor eléctrico o electrotren de la serie 448 de RENFE sobre el puente metálico del Ebro I, situado en el km 191,983 de la línea de Valencia a Tarragona, dentro del término municipal de Tortosa

Perspectiva de una unidad de la serie 448 con decoración blanca y azul y el frontal amarillo atravesando el puente metálico con pilares de piedra sobre el río Ebro en Tortosa. Por el río navega un pequeño barco y al fondo edificios de viviendas.

Untitled

Results 71 to 80 of 102